Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Infantil y Aprendizaje: Perspectivas Psicológicas y Dinámicas Sociales en la Educación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología del Desarrollo y Educación

Zona de Desarrollo Próximo (ZDP)

Se define como la distancia entre el nivel de desarrollo real del niño, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz. Es decir, es la brecha entre lo que el niño puede hacer por sí solo y lo que puede realizar con ayuda.

Comparación entre Aprendizaje y Desarrollo: Piaget vs. Vygotsky

Para ambos teóricos, aprendizaje y desarrollo son interdependientes; uno depende del otro, aunque otorgan primacía a diferentes procesos. La relación fundamental es... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil y Aprendizaje: Perspectivas Psicológicas y Dinámicas Sociales en la Educación" »

Roles, Ética y Responsabilidad en los Medios: Periodismo y Publicidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Funciones de los Medios de Comunicación Social (MCS)

Desempeñan un papel importante para el dinamismo económico, político, cultural y social de una comunidad. Facilitan la integración del ciudadano en la vida social y política y conllevan responsabilidades.

Rol del Periodista

Su función es observar la realidad y transmitirla de forma clara y precisa. Esto exige:

  • Conocimiento
  • Honestidad
  • Respeto a la realidad

Rol del Publicitario

Actúa como un mediador entre quienes desean dar a conocer sus bienes y servicios y sus potenciales consumidores. Su responsabilidad se centra en:

  • Veracidad y respeto a los derechos del consumidor.
  • Veracidad y lealtad con la competencia.

Responsabilidad Legal en la Comunicación

La Responsabilidad Penal

Distingue entre delito... Continuar leyendo "Roles, Ética y Responsabilidad en los Medios: Periodismo y Publicidad" »

Descubriendo el Sentido: Logoterapia y Principios Budistas para el Bienestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Un Proceso para Conectar con el Presente

Consiste en **prestar atención al presente**. Una vez conectada, la persona debe **encontrarse con sus planes, proyectos**, etc.

La Sensación Sentida

Cuando la persona elige la situación, se le invita a **sentir con su cuerpo lo que focalizó**.

Encontrar un Recipiente

Se busca que la persona le dé un **sentido explícito a lo que tiene implícito**.

Resonar

Buscar los **símbolos que más sentido generen**.

Preguntar

Cuando aparece el símbolo, se pregunta para **amplificar la sensación**.

Recibir

**Valorar el momento y reflexionar**.

Victor Frankl y la Logoterapia

Según **Victor Frankl**, incluso en las situaciones más deplorables, podemos **encontrar un sentido a la vida**.

La Libertad de la Voluntad

Implica... Continuar leyendo "Descubriendo el Sentido: Logoterapia y Principios Budistas para el Bienestar" »

Teorías Mecanicistas en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB


conductismo: aso entre E-R/ ap simple, observar entre los est del entorno y las conductas para extraer info/ gran valor para la supervi. Problems: no pueden explicar sit complejas del ap/ faltan variables mentales.
enfoque conductista: ap como un cambio estable en el comport por efecto de la experien. 2: CONDICIO CLASI (pavlov, watson)/ CONDICIO OPERA O INST (thorndike/skinner).
Clásico: pavlov (perro). ap asociativo/esta en la base de muchos trast psico y enfermedades/conductas: innatas, involuntarias, no aprendidas, vinculadas a la supervi de la especie/son reflejos no controlables y observables.
obj: q un est que no provocaba resp, adq la cap de hacerlo/no es una resp nueva, se adq por asociación/no es automatico/se increment la fuerza de
... Continuar leyendo "Teorías Mecanicistas en Psicología" »

IDEAR: Estrategia de Resolución de Problemas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 658 bytes

IDEAR es una estrategia general de resolución de problemas. Las siglas hacen referencia a una serie de estrategias generales que se aplican a la hora de resolver un problema.

Identificar el problema

No entiendo la teoría

Definir y representar el problema

Razones por las que no lo entiendo

Elaborar alternativas para resolver el problema

¿Qué puedo hacer?

Actuar para aplicar el plan

Si pido un resumen puede ayudarme a entender

Retroceder y aprender

¿Me ha servido hacer el resumen para entender mejor la teoría?

Desarrollo del Pensamiento Operacional Concreto: Limitaciones y Factores Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Operaciones Concretas en el Desarrollo Cognitivo

Las nuevas posibilidades de pensamiento, según Piaget, se deben al cambio en la naturaleza de los esquemas de acción.

El enfoque de Piaget considera el pensamiento como una serie de acciones sobre el mundo. Inicialmente, estas acciones son sensoriomotoras, pero con la función simbólica se convierten en acciones mentales.

Las acciones mentales se coordinan cada vez más y se desprenden de la situación presente, lo que lleva a un pensamiento más lógico.

Las operaciones se caracterizan por ser acciones mentales reversibles y coordinadas entre sí.

Limitaciones del Pensamiento Operacional Concreto

El pensamiento operacional de esta etapa tiene limitaciones:

  • Las operaciones se refieren a objetos concretos
... Continuar leyendo "Desarrollo del Pensamiento Operacional Concreto: Limitaciones y Factores Clave" »

Marketing Digital: Segmentación y Herramientas para el Éxito

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Marketing digital: a quien quiero llegar (segmentación)

Inmediatez de comunicaciones, reducción de costos, interacción con usuario.
Ventajas: medibles, interactividad, personalizable, automatizado, flexible, menores costos

4F, 1) flujo: captar la atención mediante interactividad web, 2) funcionalidad: intuitivo y fácil. 3) Feedback: construir relación 4) Fidelidad: buscar compromiso y temas de interés.

Herramientas: Email, display, buscadores (SEM y SEO), SMO (posicionamiento web)

Marketing de contenidos, efecto viral. Marketing móvil, Social Media.

Reputación: aportar información, limitar publicaciones negativas, mejorar reputación, aplacar crisis de reputación.

Cómo se mide: conseguir una respuesta mensurable antes un producto y una... Continuar leyendo "Marketing Digital: Segmentación y Herramientas para el Éxito" »

Modelos de Comportamiento del Consumidor: Claves para Entender la Motivación de Compra

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Modelo Reflexológico: Estímulo-Respuesta en el Consumo

El modelo reflexológico, basado en el principio de estímulo-respuesta, postula que el estímulo es el objetivo del consumo y la respuesta es el comportamiento de compra. Ciertos refuerzos y estímulos, aplicados en cantidades adecuadas, consiguen respuestas favorables con mayores posibilidades que otros refuerzos.

Objetivo Principal

  • Reforzar la conducta de compra.
  • Adiestrar al consumidor en la compra a través del refuerzo y la repetición.

Técnicas Aplicadas

  • Experimentos fuera de la situación de compra y consumo.
  • Encuestas para observar el comportamiento de compra.
  • Recopilación de datos de comportamiento medible del consumidor.

Concepto Publicitario

La publicidad, bajo este modelo, busca... Continuar leyendo "Modelos de Comportamiento del Consumidor: Claves para Entender la Motivación de Compra" »

Psicología y Sociología de las Organizaciones: Estructura, Desarrollo y Salud Organizacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Fundamentos de las Organizaciones

Las organizaciones existen para que sus miembros alcancen objetivos individuales y grupales que no podrían lograr de manera aislada, debido a las restricciones individuales.

Elementos Esenciales de las Organizaciones

  • Interacciones
  • Objetivos organizacionales
  • Cultura organizacional
  • Comunicación

Definición de Desarrollo Organizacional

Estrategia educativa basada en un conjunto de teorías, valores y técnicas de las ciencias de la conducta y orientada al cambio planificado del escenario de trabajo de una organización, con el propósito de incrementar el desarrollo individual y mejorar el desempeño de la organización en su conjunto, mediante la modificación de las conductas de los miembros en el puesto de trabajo.

... Continuar leyendo "Psicología y Sociología de las Organizaciones: Estructura, Desarrollo y Salud Organizacional" »

Interacción Social y Desarrollo Cognitivo: Perspectiva Sociocultural

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Interacción Social: Pilar de la Teoría Sociocultural

El Proceso de Internalización

Por internalización se entiende el proceso que implica la transformación de fenómenos sociales en fenómenos psicológicos, a través del uso de herramientas y signos.

Las Herramientas Psicológicas

Vygotsky señala que la inteligencia se desarrolla gracias a ciertos instrumentos o herramientas psicológicas que el niño/a encuentra en su entorno. Entre todas las herramientas, el lenguaje se considera como la herramienta fundamental que amplía la atención. La actividad práctica en la que se involucra el niño sería interiorizada en actividades mentales cada vez más complejas gracias a las palabras.

Pensamiento y Lenguaje

Vygotsky reconoce la explícita y... Continuar leyendo "Interacción Social y Desarrollo Cognitivo: Perspectiva Sociocultural" »