Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave del Desarrollo Infantil: Desde la Primera Infancia hasta las Operaciones Concretas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

  1. Desarrollo Canalizado: El desarrollo está garantizado en las primeras etapas de vida.
  2. Símbolo: Representación gráfica de un significado mediante un significante.
  3. Actividad Intelectual: La conductualización inteligente.
  4. Crisis de Autonomía vs. Vergüenza y Duda: Corresponde a la etapa anal.
  5. Esquema Mental: La unidad cognitiva básica.
  6. Acomodación: Modificar las acciones para mejorar nuevas situaciones.
  7. Asimilación: Incorporar información nueva para comprender el mundo.
  8. Trauma del Nacimiento: Origina retardo en la adquisición de la lectura, dificultad en las habilidades perceptuales y torpeza en las competencias sociales.
  9. Los Símbolos son Producto de: La integración de funciones y capacidades, habilidades de imitación, competencias intersubjetivas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Desarrollo Infantil: Desde la Primera Infancia hasta las Operaciones Concretas" »

Exploración de la Personalidad y Trastornos Mentales: Un Vistazo Detallado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Exploración de la Personalidad y Trastornos Mentales

Totalidad psíquica, conductual, genética y fenotípica que caracteriza a un individuo:

Personalidad

Trastornos Mentales

Trastorno Mental:
Alteración de la conducta, de la afectividad y de las funciones cognitivas.
Psicosis:
Enfermedades médicas en donde se pierde el sentido de la realidad.
Neurosis:
Enfermedades donde no se pierde el sentido de la realidad y predomina la inconformidad.
Trastorno Mental Transitorio:
Alteración afectiva, cognitiva y conductual de duración breve.

Estados Psicológicos y Conductuales

Miedo Grave:
Estado psicológico que nulifica la capacidad de querer y entender, deja a la persona bajo la influencia de los instintos.
Emoción Violenta:
Es un estado donde el sujeto reacciona
... Continuar leyendo "Exploración de la Personalidad y Trastornos Mentales: Un Vistazo Detallado" »

Cultura Organizacional: Características, Tipos y su Impacto

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Cultura Organizacional

La cultura organizacional (CO) describe la psicología, actitudes, experiencia y valores de una organización. Son una colección de normas y valores compartidos por personas y grupos de una organización, es decir, es como se hacen las cosas en determinados lugares o empresas.

Manifestaciones de la Cultura Organizacional

¿Cómo se manifiestan? En la forma en que la organización lleva a cabo sus actividades, trata a sus clientes y a la comunidad en general. También se manifiesta por medio de símbolos, historias, héroes, eslogan y ceremonias.

Características Comunes de la Cultura Organizacional

  • La cultura es social y por lo tanto compartida.
  • La cultura se transmite y por lo tanto permanece en el tiempo.
  • La cultura se aprende
... Continuar leyendo "Cultura Organizacional: Características, Tipos y su Impacto" »

Aprendizaje, Lenguaje, Creatividad, Orientación y Funciones Afectivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Aprendizaje

El aprendizaje es la adquisición de nuevos conocimientos, de los cuales antes no se poseían, mediante el aprendizaje cotidiano se puede desarrollar capacidades innatas mediante la adquisición de información.

Lenguaje

Es el código de sonidos o gráficos formulados que se pueden expresar mediante el habla, a través de conexiones entre las ideas y representaciones mentales y que sirve para la comunicación entre los seres humanos.

Creatividad

La creatividad es aquel sentimiento de libertad que nos permite vivir en un estado de transformación permanente. A su vez, es la ciencia, el arte, el vivir y la forma con la que se expresa la necesidad de trascender, de dar luz a algo nuevo.

Orientación

La orientación se define como la capacidad

... Continuar leyendo "Aprendizaje, Lenguaje, Creatividad, Orientación y Funciones Afectivas" »

Sistemas Biométricos y Autenticación: Métodos de Identificación Segura

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Sistemas Biométricos: Concepto y Fundamentos

Los sistemas biométricos son **sistemas automatizados** diseñados para la **identificación** y **verificación** de la identidad de un individuo.

Modelo del Proceso de Identificación Personal

El proceso de identificación personal puede basarse en tres pilares fundamentales:

Conocimiento

La persona demuestra su identidad a través de un conocimiento específico (por ejemplo: un código o contraseña).

Posesión

La persona verifica su identidad mediante la posesión de un objeto físico (por ejemplo: una tarjeta de acceso o un token).

Característica

La persona es identificada o verificada por una característica inherente a sí misma que puede ser medida (por ejemplo: una de sus huellas dactilares, el... Continuar leyendo "Sistemas Biométricos y Autenticación: Métodos de Identificación Segura" »

Comparación de las Teorías de la Personalidad de Jung y Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Teoría de la Personalidad de Jung

Energía Psíquica

A diferencia de Freud, Jung no consideraba la energía psíquica como exclusivamente sexual. En cambio, creía que se trataba de una fuerza vital más general que impulsa todas las actividades humanas.

Inconsciente Colectivo

Jung propuso la existencia de un inconsciente colectivo, un almacén de experiencias y arquetipos compartidos por toda la humanidad. Los arquetipos son estructuras o imágenes fundamentales que orientan la vida de una persona en función de pautas de conducta.

Inconsciente Personal

El inconsciente personal contiene las experiencias individuales que no han llegado a la conciencia o que han sido reprimidas. Estas experiencias no dejan de existir, sino que se almacenan en el... Continuar leyendo "Comparación de las Teorías de la Personalidad de Jung y Freud" »

Teories de la Motivació Laboral: Anàlisi i Assertivitat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Teories de Procés

Teoria de l'Expectativa (Vroom, 1964)

La motivació d'una persona en l'entorn laboral depèn dels objectius que vol aconseguir en la seva feina i de les probabilitats d'arribar a aconseguir-los. Incideix en la percepció subjectiva del treballador i la personalitat de la seva forma d'actuar o treballar, comportant la concentració. El resultat final no només dependrà de l'esforç realitzat per la persona, també influeixen variables externes al treballador que no pot controlar.

Teoria de la Finalitat (Locke, 1968)

El treballador demostra en el lloc de treball un acte conscient i el seu nivell de dificultat dels objectius que es proposi aconseguir-los.

Teoria de la Justícia Laboral (Adams, 1965)

Les persones comparen la relació... Continuar leyendo "Teories de la Motivació Laboral: Anàlisi i Assertivitat" »

Tipus de Memòria i Intel·ligències Múltiples

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Tipus de Memòria Segons l'Article "Hacia un modelo integrado de la memoria"

Defineix i explica els diferents tipus de memòria segons s'explica a l'article "Hacia un modelo integrado de la memoria".

Existeixen diverses formes de memòria. Es redueixen a cinc tipus fonamentals: episòdica, semàntica, perceptiva, operativa i procedimental.

  • Perceptiva: És el record d'un percepte fins i tot abans que adquireixi significat.
  • Semàntica: Ens és familiar. Per exemple, quan aprenem que Moscou és la capital de Rússia, no memoritzem un percepte sinó un coneixement. Tots els coneixements que anem acumulant, inclosos els relatius a nosaltres mateixos, es deuen a aquest tipus de memòria, que no implica recordar un esdeveniment precís, ni tampoc un percepte.
... Continuar leyendo "Tipus de Memòria i Intel·ligències Múltiples" »

Entendiendo las Estructuras Sociales: Cómo las Relaciones y Normas Dan Forma a Nuestras Vidas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

¿Qué son las Estructuras Sociales?

Las estructuras sociales son sistemas de relaciones, posiciones y roles organizados de forma regular y duradera, con una cierta lógica interna que da continuidad a las formas de vida social. Actúan como protocolos sociales que dirigen la acción humana.

El concepto de estructura social también engloba el término de entorno social. El entorno social existe como regularidad implícita en las pautas de los modos de comportamiento de las personas y de las relaciones que tienen entre sí. Todo lo relacionado con la regulación de los comportamientos humanos forma parte de la estructura social.

Factores que Influyen en la Estructura Social

Para analizar la estructura social de una sociedad o grupo, se tienen en... Continuar leyendo "Entendiendo las Estructuras Sociales: Cómo las Relaciones y Normas Dan Forma a Nuestras Vidas" »

Trastornos de la Percepción: Ilusiones y Alucinaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Trastornos de la Percepción

Engaños Sensoriales: En estos se produce una nueva percepción que puede ser o no respuesta a un estímulo externo. Distinguimos los siguientes tipos de trastornos:

Ilusiones

Son falsas interpretaciones de los estímulos provenientes de un objeto externo. Hay tres tipos clásicos:

Ilusiones de la Inatención

Son muy corrientes, sobre todo en la forma de una lectura engañosa o de una audición engañosa, corrigiendo automáticamente las erratas de un texto al ser leído o complementando una frase oída parcialmente.

Ilusiones Afectivas

Determinadas catatónicamente por sentimientos intensos (sujeto atemorizado que en las sombras de la noche advierte figuras amenazantes; las imágenes de la noche les parecen muy reales)... Continuar leyendo "Trastornos de la Percepción: Ilusiones y Alucinaciones" »