Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Perspectivas y Modelos Conceptuales de Salud-Enfermedad en Salud Pública

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Conceptos Fundamentales en Salud Pública

Vigilancia Epidemiológica

Es el **proceso dinámico y sistemático** de **monitoreo y evaluación permanentes** de la **situación de salud** en una comunidad.

Vigilancia Epidemiológica Intensificada

Se refiere al conocimiento que se adquiere a través de la **investigación de enfermedades** específicas o eventos de salud de interés.

Vigilancia Sanitaria

Implica la **responsabilidad ciudadana** en la **protección de la salud** y el cumplimiento de normativas sanitarias.

Eventos de Salud

Son los **sucesos** que modifican la **situación de salud** de un individuo o una población.

Modelos Explicativos de Salud-Enfermedad

Modelo Mágico-Religioso

La enfermedad se concibe como el resultado de la acción de... Continuar leyendo "Perspectivas y Modelos Conceptuales de Salud-Enfermedad en Salud Pública" »

Teoría de las necesidades básicas de Maslow

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Componentes de la teoría de las necesidades básicas de Maslow

Maslow asimila el concepto valor con el de necesidad innata al ser humano. De tal modo, los valores surgen de la priorización de aquello que es deseable y necesario para satisfacer una necesidad, distinguiendo entre:

  • Necesidades básicas → De carácter universal y común a todo el ser humano.
  • Necesidades idiosincrásicas → Marcan las diferencias entre individuos.

Partiendo de esta distinción, Maslow da importancia al proceso de elección, entendiendo que aquellas personas que están sanas psicológicamente tendrán una capacidad innata para optar por aquello que les es bueno. A esto le llamó el Principio de buena elección. De estas elecciones surgen los valores que tienen que... Continuar leyendo "Teoría de las necesidades básicas de Maslow" »

Desarrollo Integral del Estudiante: Dimensiones Clave para el Éxito Académico y Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Desarrollo Integral del Estudiante

Dimensiones Clave para el Éxito Académico y Personal

Dimensión Personal

Autonomía, autorregulación, autoconcepto, ética y valores, motivación.

Dimensión Social

Empatía, habilidades de comunicación, comunicación asertiva, trabajo en equipo y relaciones interpersonales.

Dimensión Escolar

Autoconcepto académico, estrategias de aprendizaje, metodologías y hábitos de estudio.

Objetivos Transversales

Se refiere a los conocimientos, habilidades, aptitudes, valores y comportamientos que se esperan que los estudiantes desarrollen en el plano personal, intelectual, moral y social.

Autorregulación

Proceso de variables psicoafectivas que nos permiten aumentar el control de la conducta del aprendizaje.

Autorregulación

... Continuar leyendo "Desarrollo Integral del Estudiante: Dimensiones Clave para el Éxito Académico y Personal" »

Fonts Històriques: Ego-documents i l'Entrevista Oral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

Ego-documents: El Jo com a Font Històrica

Un ego-document és un document que parla, en primer lloc, del propi jo i de la seva experiència.

Característiques dels Ego-documents

Els ego-documents són fonts clau per a l’estudi de la història contemporània. Les seves característiques principals inclouen:

  • Alfabetització i multiplicació dels ego-documents.
  • Consciència de deixar testimoni.

Tipologia d'Ego-documents

Els ego-documents poden ser de persones reconegudes o bé de persones anònimes.

Alguns tipus de documents personals inclouen:

  • Autobiografies
  • Biografies
  • Llibres de viatges
  • Cròniques
  • Epistolaris
  • Dietaris
  • Memòries
  • Fotografies

L'Entrevista com a Font Documental Oral

L'Entrevista: Definició i Format

L’instrument a través del qual s’obté una... Continuar leyendo "Fonts Històriques: Ego-documents i l'Entrevista Oral" »

Aportacions del funcionalisme al conservadorisme

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

a) La societat és un sistema social que els subjectes socials no poden transformar.

b) Desqualificació dels sociòlegs vinculats a moviments polítics o socials transformadors dient que no mantenen l’objectivitat.

Funcionalisme estructural

  • Concepció de la societat com un sistema biològic en què cada òrgan o part compleix una funció per a mantenir el sistema funcionant.
  • Sistema: conjunt ordenat d’elements que tendeix a conservar la seva organització.
  • Estructura: elements estables del sistema que no canvien amb fluctuacions.
  • Equivalència entre estructura i funció.

Critiques

  • Conservadorisme: Busca mantenir l’estat de les coses tal com són. No contempla la voluntat dels subjectes ni la seva acció, algunes de les seves accions són disfuncionals,
... Continuar leyendo "Aportacions del funcionalisme al conservadorisme" »

Fases y objetivos de la planificación de cuidados de enfermería

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

Fases de la planificación de cuidados

Momento en el que se brindarán los cuidados de enfermería y orientación de los objetivos

Fases:

  • Fijación de prioridades
  • Desarrollo de objetivos
  • Diseño de intervenciones
  • Documentación

Importancia subjetiva:

Lo que el paciente cree que es el problema

Importancia objetiva:

Confirmada por la enfermera conocedora de la gravedad de los problemas: protección de vida, prevención, alivio y sufrimiento, búsqueda de bienestar

Objetivos:

Qué es lo que queremos conseguir, cómo y cuándo

Alfaro: los objetivos son la parte más importante de la planificación, nos va a permitir medir el éxito del plan de cuidados, saber qué y cómo

Clasificación de los objetivos

Acción que expresan: restitución, mantenimiento, conservación,... Continuar leyendo "Fases y objetivos de la planificación de cuidados de enfermería" »

Coaching, PNL i Neurociència: Claus del Creixement Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Coaching: Un Camí Cap al Creixement Personal

El coaching és un procés d'entrenament personalitzat en el qual un coach acompanya el client a assolir els seus objectius. Aquest procés millora el rendiment personal, les habilitats, les competències i la qualitat de vida. La persona aprèn a interpretar-se a si mateixa i a posicionar-se en el seu món, identificant les converses internes limitadores i orientant-se cap al canvi.

Principals Corrents del Coaching

  • Coaching sistèmic: Identifica les creences i valors, promovent el desenvolupament personal.
  • Coaching ontològic: Se centra en el llenguatge interior i en la comunicació amb els altres.
  • Coaching integral: Combina els dos corrents anteriors.

El Coaching Ens Ajuda a:

  • Millorar les relacions
  • Assolir
... Continuar leyendo "Coaching, PNL i Neurociència: Claus del Creixement Personal" »

Comprendiendo la Atención: Filtros y Recursos en el Procesamiento Cognitivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

La atención nos permite percibir los objetos de una habitación, incluso en condiciones de penumbra. Dentro de los estudios sobre la atención, se pueden identificar dos grandes corrientes con visiones distintas:

Corriente del Filtro Atencional

Esta corriente identifica la atención como una especie de filtro que impide la sobresaturación del espacio operativo. Como paradigma experimental para esta corriente, se utiliza la escucha dicótica.

Corriente del Recurso Limitado

Por otro lado, esta corriente establece que la atención es un recurso limitado que se distribuye entre las tareas que la requieren. El paradigma de estudio empleado aquí son las tareas divididas.

El Modelo de Kahneman sobre la Distribución de la Atención

El modelo propuesto... Continuar leyendo "Comprendiendo la Atención: Filtros y Recursos en el Procesamiento Cognitivo" »

Modelos de Atención: Análisis y Comparativa desde Broadbent hasta Sohlberg y Mateer

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Modelo de Filtro de Broadbent

Basándose en la teoría de Cherry, Broadbent realiza un experimento con números que se presentan dicóticamente. Cuando hay menos tiempo, la información se divide por canales. La atención es limitada y de carácter selectivo. Opera secuencialmente. Capacidad de procesamiento limitada. Diferencia con Cherry: capacidad de separar mensajes (Cherry), incapacidad que tenemos para procesar ambos (Broadbent).

Modelo Atenuado de Treisman

El mensaje irrelevante recibe proceso central y es analizado de manera menos eficaz, pero no deja de ser percibido. Funciona en forma paralela.

Modelo de Deutsch & Deutsch

La información del canal no atendido siempre era identificada. Existe un cuello de botella, donde un selector... Continuar leyendo "Modelos de Atención: Análisis y Comparativa desde Broadbent hasta Sohlberg y Mateer" »

Cognitivismo y Psicología Educativa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Cognitivismo: La mente como protagonista de la actividad humana. La conducta humana solo puede ser entendida a través del conocimiento de los procesos mentales. Surge como reacción al conductismo y el sujeto es activo.

Inicios:

  • Teoría de la información
  • Tecnología del ordenador
  • Teoría general de sistemas
  • Gramática generativa

Modelos principales:

Procesamiento de la información:

Enfoque con el que surge la psicología cognitiva, estudio de la mente como un ordenador. Dos tipos:

  • Teoría multialmacén
  • Teoría de los modelos de procesamiento

Teorías multialmacén:

Modelos estructurales, la información va pasando por las estructuras y se va modificando o elaborando. La primera propuesta fue de Broadbent que propuso trabajos sobre atención y percepción.... Continuar leyendo "Cognitivismo y Psicología Educativa" »