Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave y Etapas del Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Factores Típicos del Crecimiento y Desarrollo

Los factores que influyen en el crecimiento y desarrollo son:

  • Biológicos:
    • Genéticos: Noxas (agentes dañinos).
    • Prenatales: Factores de riesgo de la madre (edad, número de gestaciones).
    • Perinatales: Hipoglicemia, hipoxia.
    • Postnatales: Alimentación, inmunización.
  • Ambientales: Físico, sociológico, psicosocial.

Conceptos Fundamentales: Crecimiento y Desarrollo

Crecimiento

Es un proceso cuantitativo que ocurre a diferente intensidad y en distintos momentos de la vida (ej. peso, talla).

Desarrollo

Es un proceso cualitativo que implica diferenciación, integración y perfeccionamiento de funciones. Consiste en la maduración de órganos y sistemas, así como la adquisición de habilidades.

Características

... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Etapas del Desarrollo Humano" »

Neuro

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Principales Alteraciones neuropsicológicas del lenguaje
• Las disfasias:
Se relacionan con una inadecuada y retrasada adquisición de lenguaje en ausencia de deficiencia mental, pérdida auditiva, problemas emocionales-sociales y deprivación medio-ambiental grave. Se aplica a aquellos niños que presentan un trastorno severo del lenguaje, tanto en la comprensión como en la producción. Se caracterizan por déficit a nivel de comprensión, procesamiento y uso del lenguaje.
• Las afasias:
Designa una clase particular de comportamiento lingüístico anormal, que se caracteriza por una perturbación en la utilización de las reglas necesarias para la producción de un mensaje verbal o su comprensión, como consecuencia de lesiones cerebrales
... Continuar leyendo "Neuro" »

Indicadores Clínicos Esenciales en Salud Mental: Psicosis, Depresión, Manía y Adicciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Indicadores Clínicos por Condición

Psicosis

  • Aplanamiento emocional o afectos inapropiados
  • Conducta extraña
  • Confusión
  • Delirios
  • Fantasías o ideas ilógicas
  • Alucinaciones (de cualquier modalidad sensorial)
  • Introspección o juicio perturbados
  • Mutismo
  • Distorsiones perceptuales o malas interpretaciones
  • Retraimiento social
  • Discurso incoherente o difícil de entender

Depresión

  • Nivel de actividad notablemente disminuido o aumentado (agitación)
  • Síntomas de ansiedad
  • Cambios de apetito
  • Poca concentración
  • Ideación de muerte
  • Estado de ánimo deprimido
  • Disminución del interés en actividades habituales (incluida la sexual)
  • Insomnio o hipersomnia
  • Ideación suicida
  • Llanto
  • Consumo de sustancias (drogas o alcohol)
  • Cambios significativos de peso (pérdida o aumento)
  • Sentimientos
... Continuar leyendo "Indicadores Clínicos Esenciales en Salud Mental: Psicosis, Depresión, Manía y Adicciones" »

Fundamentos de la Psicología: Un Recorrido por sus Orígenes y Protagonistas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Orígenes Filosóficos de la Psicología y la Educación

Descartes pensaba que el conocimiento residía en las ideas innatas. Por otro lado, Locke creía que las ideas no eran innatas, sino que surgían de las experiencias sensoriales y del proceso de reflexión.

La Psicología como Pilar de la Educación Científica

Aparecen dos grandes figuras que interpretaron la educación y sus problemas en términos psicológicos, haciendo que la educación abandonara sus reflexiones filosóficas y se acercara más a los planteamientos científicos. Es decir, marcan la línea divisoria entre ciencia y filosofía: Pestalozzi y Herbart.

Pestalozzi: La Acción Educativa Necesaria

Pestalozzi, influido por Rousseau, cuyo sistema estaba basado en la idea de vuelta... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología: Un Recorrido por sus Orígenes y Protagonistas" »

Instruments d'assimilació del nou ordre mundial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,79 KB

I quins instruments té la globalització perquè la població assimili aquest nou ordre mundial? En aquest procés d’adaptació, la socialització juga un paper clau. El procés de socialització: és un procés mitjançant el qual les persones aprenen i assumeixen la cultura d’una societat, grup o classe social. És un procés incomplert, ja que dura tota la vida.

Com a agents socialitzadors s’entenen: família, grups d’edat, institucions, sindicats, etc. Tots aquests operen en una societat amb una jerarquització cultural important.En la socialització distingim l’enculturació, l’aculturació i transulturació:

→ Enculturació: És el procés d’aprenentatge de la pròpia cultura. En les societats modernes, és la lluita per... Continuar leyendo "Instruments d'assimilació del nou ordre mundial" »

Factores que Influyen en el Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Distracciones

De naturaleza psicológica: Presiones y tensiones emocionales. (padre, compañeros, pareja, dinero).
Reconocer el problema
Cómo eliminarlas? Enfrentar la situación
Resolución de problemas
De naturaleza física: Aquellas que percibimos a través de la vista (revista, tv, teléfono) y el oído (radio, tv, ruidos exteriores)
Condiciones externas
• Medio ambiente. Lugar de estudio, ventilación, ruidos, distracciones visuales y auditivas.
• Métodos adecuados. Métodos de estudio para el proceso enseñanza-aprendizaje
• Organización y distribución del tiempo. Distribución del tiempo y estudiar cada materia de acuerdo a un plan de estudio.
Recomendaciones para aprovechar al máximo el estudio:
• Desarrollar un horario: para qué?
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en el Aprendizaje" »

Conceptos Clave sobre Sexo, Género y Sexualidad: Definiciones y Diferencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Sexo, Género y Sexualidad: Conceptos Fundamentales

Sexo

El sexo se refiere al conjunto de características biológicas que definen el espectro de humanos como hembras o machos.

Género

El género es la suma de valores, actitudes, prácticas, papeles o características culturales basadas en el sexo. Refleja las relaciones entre hombres y mujeres.

Sexualidad

La sexualidad es un hecho inherente al ser humano, basado en el sexo. Incluye el género, las identidades de sexo y género, la orientación sexual, el erotismo, la vinculación afectiva, así como la reproducción. Se experimenta o se expresa en forma de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, actividades, prácticas, roles y relaciones.

Salud Sexual

La salud sexual es

... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Sexo, Género y Sexualidad: Definiciones y Diferencias" »

Factores que Influyen en el Éxito Educativo: Clase Social y Recursos Familiares

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Influencia de los Recursos Económicos Familiares en el Logro Educativo

La teoría de la reproducción sostiene que la educación perpetúa las desigualdades sociales. Los costes directos, indirectos y de oportunidad asociados al estudio son más significativos para las familias con menores ingresos. La estabilidad y seguridad económica facilitan la inversión en la educación de los hijos. El ascenso social a través del éxito educativo es relativo y depende del contexto familiar.

Influencia de los Recursos Socioculturales Familiares en el Logro Educativo

Los recursos socioculturales, especialmente el nivel educativo familiar, impactan significativamente en el logro educativo de los hijos. Las familias con mayor nivel cultural poseen actitudes... Continuar leyendo "Factores que Influyen en el Éxito Educativo: Clase Social y Recursos Familiares" »

Innovación y Creatividad: Desbloqueando el Potencial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Innovación y Creatividad

La innovación es un concepto crucial en el mundo empresarial actual. Se dice que la innovación salva a las empresas, que los innovadores son estrellas, y que sin innovación no hay crecimiento ni futuro. Sin embargo, muchas veces no se tiene claro a qué nos referimos cuando hablamos de innovación y a menudo se confunde con otros términos como emprender, creatividad o investigación y desarrollo (I+D).

¿Qué es la Innovación?

La innovación es el proceso que consiste en generar una idea, desarrollarla e implementarla en un mercado o grupo de usuarios, quienes a su vez reconocen ese nuevo producto o servicio como algo novedoso que soluciona un problema y agrega valor.

Creatividad

Creatividad es tener la “facultad... Continuar leyendo "Innovación y Creatividad: Desbloqueando el Potencial" »

Desarrollo de la Lectoescritura: Enfoque en Conciencia y Comprensión

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Lectura

Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito.

*****El logro de este objetivo no requiere del desarrollo previo de habilidades lingüísticas. A través de este objetivo los niños desarrollan nociones de conciencia léxica que luego podrán aplicar a la escritura.


Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas.

*****El logro de este objetivo requiere que los niños desarrollen previamente habilidades de percepción auditiva y, dependiendo de las habilidades objetivo, habilidades de conciencia fonológica de adquisición temprana (declaradas en aprendizajes esperados de educación parvularia.)


Comprender... Continuar leyendo "Desarrollo de la Lectoescritura: Enfoque en Conciencia y Comprensión" »