Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Humana: Interacción Clave entre Biología y Cultura Psicosocial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Evolución Humana: Un Proceso Dual

Hominización y Humanización: Dos Caras de la Evolución

La evolución humana nos sitúa dentro de la familia de los homínidos, género Homo, especie sapiens. Este complejo desarrollo implica dos procesos que interactúan constantemente:

  • Hominización: Referente a los cambios biológicos evolutivos.
  • Humanización: Concerniente a los cambios psicosociales y culturales.

Origen y Adaptación al Medio

Un factor clave en nuestros orígenes fue el drástico descenso de las lluvias, que llevó a la sustitución de entornos selváticos por la sabana. Esto forzó a grupos de primates a abandonar su hábitat natural. La necesidad de sobrevivir en este nuevo ecosistema favoreció mutaciones genéticas que dieron lugar a... Continuar leyendo "Evolución Humana: Interacción Clave entre Biología y Cultura Psicosocial" »

Logopedia: Trastornos del Lenguaje y su Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Logopedia: Ciencia del Lenguaje y sus Trastornos

La logopedia es la ciencia que estudia los trastornos del lenguaje. Su objeto de estudio es la persona con imperfecciones en el lenguaje, considerándose parte de la educación especial.

Objetivos de la Logopedia

  • Estudio de la ontogénesis del lenguaje.
  • Determinación de la difusión y síntomas de los trastornos del lenguaje.
  • Estudio de la dinámica del desarrollo espontáneo del lenguaje.
  • Determinación de las causas y síntomas de los trastornos del lenguaje.

Relación de la Logopedia con otras Ciencias

Para estudiar los síntomas orales y generales de los trastornos del lenguaje, la logopedia se relaciona con otras disciplinas como la educación, la psicología, la pedagogía y la psicofisiología.... Continuar leyendo "Logopedia: Trastornos del Lenguaje y su Tratamiento" »

Que es el repartiment tradicional dels costos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,12 KB

Tipus d´efectes externs:1)En funció dels subjectes implicats:Diferenciar a que es dediquem i quants subjectes estàn implicats.Activitat que exerceixen tant la genereadora,com la receptora de l´efecte extern pot ser de tipus consum o producció.a)consum-consum:Una activitat de consum per part 1 o més perjudica o afavoreix a latres consumidors.Ex:El fumador que contamina l´aire que consumeix el no fumador o l´individu que es vacuna de la grip disminueix que es contagien les altres persones que l´envolten.b)consum-producció:Una activitat de consum per part d´1 o més agents perjudica o afavoreix a 1 o altres productors.Ex:Abocaments de residus ròxics per part d´alguns individus perjudiquen la producció agrícola dels camps confrontats
... Continuar leyendo "Que es el repartiment tradicional dels costos" »

Modelo AIDA y Perfiles de Venta Efectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

El Método AIDA

Atención

Qué aspecto tengo: Lo que ven, comunicación visual. Rasgos físicos. Apariencia personal.

Expresiones: faciales, movimientos del cuerpo, forma de dar la mano.

Cómo hablo: La voz. En el caso del contacto telefónico, se convierte en casi la única fuente de información, con la que se tratarán de cubrir las lagunas que aportaría lo visual: Rapidez, volumen, tono o altura, calidad o timbre, articulación o dicción.

Qué digo: Las palabras. Cómo enfoco los asuntos. Qué pienso y cómo lo expongo.
Cómo escucho: No interrumpir. Dar señal de retorno (oímos y entendemos su mensaje). Mostrarse natural y sonreír siempre.

Interés

Es necesario decir o mostrar algo interesante y proveer ventajas claras y beneficios tangibles... Continuar leyendo "Modelo AIDA y Perfiles de Venta Efectiva" »

Qüestionaris i experiments: recomanacions i característiques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Què és el qüestionari d’una enquesta? Quines recomanacions fa Corbetta per a l’elaboració d’un bon qüestionari?

És un instrument d'investigació que consisteix en una sèrie de preguntes i altres indicacions amb el propòsit d'obtenir informació dels consultats. És un document format per un conjunt de preguntes. Les orientacions que fa Corbetta són utilitzar un llenguatge simple i senzill, preguntes no molt llargues, el nº de respostes possibles no molt llargues, respostes han de ser comprensibles, evitar ús de conceptes ambigus, evitar preguntes amb plantejaments semàntics i dobles negacions, evitar subpreguntes dins preguntes, classificar bé el context, ser concret i no abstracte.

Què és un experiment? Característiques

... Continuar leyendo "Qüestionaris i experiments: recomanacions i característiques" »

Psicología del Deporte: Enfoques y Procesos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Definición y objeto de estudio

La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, no sólo se refiere a conductas observables o manifiestas, también incluye pensamientos, sentimientos, percepciones, recuerdos. No solo se limita a describir la conducta, también intenta explicar, predecir, modificar y mejorar la vida de las personas y el mundo en el que viven. Existen muchas áreas de estudio de la psicología, las cuales dan lugar a varias especialidades: psicología clínica, psicología de las organizaciones, psicología escolar y psicología del deporte.

La conducta y los procesos psicológicos relevantes en el ámbito de la Actividad Física y el Deporte

Enfoque Neurobiológico

En este enfoque, el comportamiento

... Continuar leyendo "Psicología del Deporte: Enfoques y Procesos" »

Patrones Funcionales de Salud: Claves para la Valoración Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Patrones Funcionales de Salud: Una Visión Detallada

Patrón: Configuración de comportamientos que ocurren de forma secuencial en el tiempo. Son comportamientos habituales, no aislados.

Áreas Funcionales

Las áreas funcionales (actividad, ejercicio, rol, relaciones, valores y creencias) son comunes a todas las personas y están relacionadas con el comportamiento humano. Estas áreas se evalúan a nivel de la persona, que es mucho más que la suma de sus partes.

Las áreas funcionales son:

  1. Percepción y manejo de la salud: Cómo la persona percibe su propia salud y cómo la cuida, o si no la tiene en cuenta y no tiene hábitos saludables.
  2. Nutricional-metabólico: Cómo come y se alimenta la persona.
  3. Eliminación: Si la persona tiene algún problema
... Continuar leyendo "Patrones Funcionales de Salud: Claves para la Valoración Integral" »

Lenguaje, Afasias y Trastornos del Habla

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

1. Lenguaje de Signos

Es icónico pero también un poco arbitrario (los oyentes solo entienden el 10% del lenguaje de signos). Tiene combinatoria para poder producir distintos significados y es recursivo (crece la oración) aunque no se puede alargar demasiado. Según Vygotsky tiene que aprender el lenguaje de signos antes de los 3 años.

2. Chomsky vs. Skinner

2.1. Chomsky

Innatista, lingüista. No se puede enseñar a hablar a los animales.

2.2. Skinner

Experiencia. Todo se aprende por lenguaje y por condicionamiento clásico y condicionamiento operante (refuerzo +/-). Sí se puede enseñar a hablar a los animales.

3. Afasias: Wernicke vs. Broca

3.1. Afasia de Wernicke

  • Mal la comprensión.
  • Jerga afásica.
  • Oraciones +/- correctas pero sin sentido.
  • Neologismos.
... Continuar leyendo "Lenguaje, Afasias y Trastornos del Habla" »

El Turismo como Fenómeno Social: Perspectivas Sociológicas y Psicológicas de la Experiencia Viajera

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Perspectivas Neodurkheimiana y Funcionalista del Turismo

La Visión Neodurkheimiana: El Turismo como Peregrinaje Moderno

Los seguidores de esta línea presentan el turismo como una especie de peregrinaje moderno, dando lugar a numerosos estudios. A partir de ahí, diversos autores estudian las motivaciones de los turistas orientadas por la búsqueda de experiencias.

Plantean que las sociedades crean la necesidad funcional de establecer diferencias en la organización de los tiempos y espacios, diferenciando entre:

  • Espacios profanos (vida cotidiana, ordinaria)
  • Espacios sagrados (asociados al turismo, lo no-ordinario)

El tiempo "ordinario" es el de la vida cotidiana, y el tiempo turístico es "no-ordinario", por tanto, similar al "tiempo sagrado" del... Continuar leyendo "El Turismo como Fenómeno Social: Perspectivas Sociológicas y Psicológicas de la Experiencia Viajera" »

Conceptos Clave en Criminología y Política Criminal: Una Visión Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Criminología: Conceptos Fundamentales

La criminología es la disciplina que estudia el crimen, el delincuente, la víctima y el control social del comportamiento delictivo.

Criminogénesis

Es el estudio del origen y los principios de la conducta criminal, o el conjunto de factores y causas que resultan en la conducta antisocial.

Criminodinámica

Hace referencia a la explicación de los procesos que conducen a la conducta antisocial.

Factor Criminógeno

Se refiere a todo aquello que favorece la comisión de conductas antisociales.

Criminogénesis y Criminodinámica

Son dos elementos importantes en la explicación y el estudio del crimen, así como en el ámbito criminológico.

Causa Criminógena

Una causa específica que contribuye al desarrollo de la... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Criminología y Política Criminal: Una Visión Integral" »