Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Socialización: Etapas, Agentes e Importancia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Socialización

La socialización es el proceso a través del cual un individuo se incorpora a la sociedad. Es un proceso de inducción, donde el sujeto acepta, incorpora y se comporta de acuerdo a las normas sociales. Es un proceso progresivo de sucesivos encuentros de sujetos con otros. Para que haya socialización es necesaria una trama vincular y social.

1° Etapa: Socialización Primaria

El individuo no nace siendo miembro de la sociedad, sino con una predisposición. El punto de partida es la internalización, esto es, la interpretación inmediata de un acontecimiento objetivo que, como manifestación de procesos subjetivos de otros, en consecuencia se vuelve subjetivo para él.

Ejemplo: Un niño mete los dedos en el enchufe y ve la reacción

... Continuar leyendo "Socialización: Etapas, Agentes e Importancia" »

Fundamentos del Trabajo Social: Historia, Evolución y Principios Éticos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Contexto Histórico del Origen del Trabajo Social de Casos

Hay tres hechos determinantes para la aparición del Trabajo Social:

  • Expansión de las Ciencias Sociales a lo largo de los siglos XIX y XX.

    La Revolución Francesa marcó un antes y un después, ya que a partir de ella surgió un nuevo orden, un nuevo saber a la hora de pensar lo que sucede en el mundo. En el siglo XIX, surgieron ciencias como la psicología y la antropología, que intentan explicar los fenómenos desde un punto de vista empírico y el porqué de su ocurrencia.

    Según Greenwood, habría dos grupos de ciencias sociales: las que incluyen las disciplinas en sentido amplio (sociología, psicología, etcétera), y otro que incluye las ciencias menores, entre las que se encuentra

... Continuar leyendo "Fundamentos del Trabajo Social: Historia, Evolución y Principios Éticos" »

Valores y Representaciones Sociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Valores: Creencias y Orientaciones Emocionales

Los valores poseen una naturaleza abstracta y las acciones dependen de ellos. Existe una relación de dependencia entre las acciones y los valores, ya que no hay acciones sin valores. Se basan en la motivación, considerando los objetivos que cada persona desea alcanzar. Los valores son observables a través de las creencias de un individuo o grupo, no solo a través de la conducta, sino también a partir de un conjunto de creencias. Se pueden transmitir valores a través de indicios simbólicos, ya que son reglas que nos ayudan a tomar decisiones para alcanzar nuestras metas.

Necesidades Básicas

  • Necesidad Biológica: Alimentación, relaciones amorosas, sexuales.
  • Necesidad de Interacción Social.
  • Necesidad
... Continuar leyendo "Valores y Representaciones Sociales" »

Psicologia: percepció, pensament, personalitat i processos cognitius

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

Psicologia:

ciència que estudia el que la persona pensa, sent i fa.

Percepció

: és la interpretació dels sentits segons cada persona

Pensament

: processar informació a través de records, s’elabora a través de la memòria

Personalitat

: tret psicològic que defineix a una persona en la manera de ser/pensar.

Teoria dels trets:

els trets de la personalitat són característiques o qualitats d’una persona que inferim observant el seu comportament.

Teoria ambiental:


Trastorn de la personalitat

: és una exageració patològica de la personalitat, que produeix poca adaptabilitat de la persona.

Temperament:

caràcter, manera de ser o de raonar de les persones.

Posa un exemple dins l’àmbit sanitari de desplaçament:

la persona que es degrada a la... Continuar leyendo "Psicologia: percepció, pensament, personalitat i processos cognitius" »

Influencia de factores culturales, sociales y personales en el comportamiento del consumidor

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

La caja negra consta de dos partes:

1º) Las características del comprador que influyen en cómo el comprador percibe los estímulos y reacciona a ellos. 2º) El proceso de decisión de compra que afecta a su vez a las decisiones de compra

FACTORES CULTURALES:

Cultura: Conjunto de valores básicos, percepciones, deseos y comportamientos aprendidos por un miembro de una sociedad, de la familia y otras instituciones importantes.Subcultura: Un grupo de personas con sistemas de valores compartidos basados en la vivencias de experiencias y situaciones comunes (nacionalidad, religión, raza, origen geográfico…)Clase social: Divisiones relativamente permanentes y ordenadas en una sociedad cuyos miembros comparten valores, intereses y comportamientos... Continuar leyendo "Influencia de factores culturales, sociales y personales en el comportamiento del consumidor" »

Teoría General de Sistemas: Perspectiva Holística e Integradora

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Ludwig Von Bertalanffy: 1928- TGS

TGS- perspectiva holística e integradora- las relaciones y lo que emerge a partir de estas.

Objetivos

  • Impulsar el desarrollo de la terminología.
  • Desarrollar leyes a comportamientos.
  • Formalización de leyes.

Sistema- conjunto de elementos en interacción. -Humano- conjunto de individuos con historia, mitos y reglas con un fin en común.

Sistema- totalidad. Suprasistema- externo, rodea al sistema. Subsistema- individuo.

La conceptualización parte de lo percibido (construcción, no realidad).

Percepción es una valoración= sensación+creencia.

Cannon--Homeostasis- equilibrio entre entradas y salidas.

T. C-- Entropía negativa-info. que favorece el orden y organización.-Diferencia-

Negentropía- energía que el sistema... Continuar leyendo "Teoría General de Sistemas: Perspectiva Holística e Integradora" »

Dominando la Inteligencia Emocional y la Metodología Experimental: Claves para el Éxito

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

La Inteligencia Emocional: Claves para el Trabajo en Equipo

El concepto de Inteligencia Emocional fue difundido y demostrado por Mayer y Salovey, quienes realizaron importantes aportaciones. Goleman formuló las características de la I.E., y Shapiro explicó el porcentaje de éxito relacionado con la inteligencia y otros factores. Todo esto se aplica en el contexto del Scape Room.

Aportaciones de Mayer y Salovey (1990)

Mayer y Salovey destacaron que el éxito académico no es el único indicador de éxito personal. Existen cualidades emocionales de gran importancia. Definieron la Inteligencia Emocional como la capacidad para controlar los sentimientos y emociones propios y ajenos, discriminar entre ellos y utilizar esta información para guiar... Continuar leyendo "Dominando la Inteligencia Emocional y la Metodología Experimental: Claves para el Éxito" »

El Desarrollo de la Noción del Tiempo en la Infancia: Comprensión y Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Dificultades Infantiles con la Noción del Tiempo según Piaget

¿Qué dificultades tienen los niños con la noción de tiempo? Según Piaget, antes de que el niño adquiera la noción del tiempo, debe distinguir que los sucesos ocurren en un orden temporal y que entre dos sucesos existen intervalos cuya duración hay que tener en cuenta.

Orden Temporal y Reversibilidad

Piaget realizó una serie de experimentos y llegó a la conclusión de que la ordenación de una secuencia temporal requiere invertir una operación, o sea, un proceso de reversibilidad que no se alcanza hasta el periodo de las operaciones concretas.

Percepción de la Duración

En cuanto a la duración de los espacios temporales, el niño tiende a juzgar la duración del tiempo de... Continuar leyendo "El Desarrollo de la Noción del Tiempo en la Infancia: Comprensión y Aprendizaje" »

Descifrando la Comunicación No Verbal: Claves y Técnicas de PNL

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Concepto de Comunicación No Verbal

La comunicación no verbal es la comprensión mediatizada entre los seres vivos a través de medios no lingüísticos. La persuasión se logra con los siguientes porcentajes:

  • Comunicación verbal: solo palabras 7%.
  • Comunicación no verbal: lenguaje 38%.
  • Comunicación no verbal: expresión corporal 55%.

Los Tres Cerebros

  • Cerebro reptiliano: Es el más antiguo, ubicado en la parte baja y trasera del cráneo. Regula conductas instintivas y de supervivencia como el hambre y los deseos sexuales. Es instintivo, automático y no consciente.

  • Cerebro límbico: Conocido como el sistema de las emociones. Recibe información de los sentidos y reacciona de forma inmediata. Decide si un estímulo es positivo o negativo, trabajando

... Continuar leyendo "Descifrando la Comunicación No Verbal: Claves y Técnicas de PNL" »

Comunicació No Verbal i Interacció Social: Anàlisi de Conceptes Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Els codis vinculats al cos humà

Distingir 6 elements que expressen algun tipus de comunicació:

  • Aspecte físic
  • Postura
  • Gestualitat (rostre i cap, mans i braços)

La interdependència amb el codi verbal: els elements no verbals marquen el valor de la veritat.

La major part que es genera en una interacció prové dels elements no verbals.

Wolfgang Metzger

Actituds i Prejudicis

Actitud: postura que un home adopta amb un objectiu.

Prejudicis: formar un concepte de manera anticipada. Crear un judici o opinió d’una persona o situació.

  • Prejudici positiu/favorable: beneficien al propi grup
  • Prejudicis negatius/desfavorables: perjudiquen al grup
  • Prejudicis supravaloratius: beneficien al propi grup perquè són superiors al grup estrany.
  • Prejudicis infravaloratius:
... Continuar leyendo "Comunicació No Verbal i Interacció Social: Anàlisi de Conceptes Clau" »