Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de posicionamiento y comportamiento del consumidor

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

El posicionamiento

Es un conjunto de percepciones, impresiones y sentimientos que los consumidores tienen de un producto en relación con los competidores en la categoría. La estrategia de posicionamiento es decidir la idea que la empresa/marca quiere que el público objetivo tenga de ella, que ocupe un lugar especial en la mente.

Comportamiento del consumidor

Conjunto de actividades de una persona u organización desde que tiene una necesidad hasta que compra el producto y lo usa. Su estudio abarca el comportamiento de la compra, el del uso y los factores internos y externos al individuo que influyen en lo anterior. La finalidad del estudio es:

  • Identificar las necesidades actuales y futuras.
  • Mejorar la capacidad de comunicación con los clientes.
... Continuar leyendo "Estrategias de posicionamiento y comportamiento del consumidor" »

Conflictos Motivacionales, Teorías y Sesgos Cognitivos: Entendiendo la Conducta Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Conflictos Motivacionales

Kurt Lewin (1938) clasificó los conflictos motivacionales en:

  • Conflictos de aproximación-aproximación: Se presentan cuando existen dos o más opciones igualmente atractivas.
  • Conflictos de evitación-evitación: Ocurren cuando se siente repulsión simultánea por dos o más actividades indeseables.
  • Conflictos de aproximación-evitación: Surgen cuando una sola opción tiene, al mismo tiempo, elementos positivos y negativos.
  • Conflictos de múltiple aproximación-evitación: Situaciones en las cuales existen varias opciones y cada una de ellas contiene tanto elementos positivos como negativos.

Teoría de la Jerarquía de Necesidades Humanas de Maslow

Esta teoría propone una clasificación ordenada en una escala de necesidades... Continuar leyendo "Conflictos Motivacionales, Teorías y Sesgos Cognitivos: Entendiendo la Conducta Humana" »

Guía completa de atributos del auditor, tipos de preguntas y habilidades de liderazgo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Atributos del Auditor

  1. Ético: Imparcial, sincero, honesto y discreto.
  2. De mente abierta: Dispuesto a considerar ideas o puntos de vista alternativos.
  3. Seguro de sí mismo: Actúa y funciona de forma independiente.
  4. Versátil: Se adapta fácilmente a diferentes situaciones.
  5. Colaborador: Interactúa eficientemente con otros, incluyendo a los miembros del equipo auditor y el personal auditado.
  6. Perceptivo: Instintivamente consciente y capaz de entender situaciones.

Tipos de Preguntas que se Deben Evitar

Preguntas Capciosas

Estas son preguntas que sugieren al auditado la respuesta correcta o políticamente correcta. Ejemplo: Siempre toma esta muestra a las 3 AM, ¿verdad?

Preguntas Agresivas

Estas son un medio seguro para poner al auditado fuera de lugar. Este... Continuar leyendo "Guía completa de atributos del auditor, tipos de preguntas y habilidades de liderazgo" »

Teorías de Nightingale y Henderson en Enfermería

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

FLORENCE NIGHTINGALE. “TEORIA DEL ENTORNO”

La teoría de Nightingale ha influido significativamente en otras teorías: Teoría de la Adaptación, Teoría de las Necesidades y Teoría del Estrés.

Metaparadigmas:

Persona: ser humano afectado por el entorno y bajo la intervención de una enfermera, denominada por Nightingale como paciente.
* Entorno: condiciones y fuerzas externas que afectan a la vida.
* Salud: bienestar mantenida. Para Nightingale la enfermedad se contempla como un proceso de reparación instaurado por la naturaleza.
* Enfermería: la que colabora para proporcionar aire fresco, luz, calor, higiene, tranquilidad. La que facilita la reparación de una persona.
Epistemología:
* Fundamento (entorno): todas las condiciones y las fuerzas
... Continuar leyendo "Teorías de Nightingale y Henderson en Enfermería" »

El Cuerpo como Alter Ego: Transformación y Percepción Individual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El concepto del cuerpo alter ego emerge en la edad de crisis, ya sea de pareja, familia o en la llamada “multitud solitaria”. En este contexto, el cuerpo se convierte en un espejo, un reflejo de uno mismo. Cuando el código social se desintegra, el individuo se ve impulsado a explorar su cuerpo y sus sensaciones como un universo en constante expansión, una vía para la trascendencia personal.

Al distanciarse de lo social, el individuo adquiere un mundo portátil que necesita ser seducido y explorado sin límites: el cuerpo elevado a alter ego. El cuerpo muta y asume el rol de la persona, mientras que esta última actúa como piloto. Este cambio del cuerpo objeto al cuerpo sujeto se alinea con la noción de alter ego, una persona completa... Continuar leyendo "El Cuerpo como Alter Ego: Transformación y Percepción Individual" »

Desarrollo Cognitivo en la Infancia: Atención, Memoria y Conocimiento (6-12 años)

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Desarrollo Cognitivo en la Infancia (6-12 años)

De forma general, los niños de 6 a 12 años:

  • Razonan de forma más lógica.
  • Son menos dependientes de la apariencia perceptiva de los estímulos.
  • Desarrollan la atención selectiva.
  • Tienen una memoria más segura y estratégica.
  • Amplían la cantidad y la calidad de los conocimientos sobre diversos aspectos de la realidad.

No es de extrañar que la educación formal, en la mayoría de culturas, empiece en esta etapa caracterizada por una nueva manera de pensar: más lógica y estratégica.

Desarrollo de la Atención, la Memoria y el Conocimiento

También tienen más recursos para planificar y utilizar de forma eficiente sus aptitudes.

Saben que para pensar bien hay que tener en cuenta todos los datos y... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo en la Infancia: Atención, Memoria y Conocimiento (6-12 años)" »

Cultura Organizacional: Características y Elementos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Características y Elementos de la Cultura Organizacional

La cultura organizacional se manifiesta a través de diversos aspectos del día a día en una empresa. Estos incluyen:

Características o Manifestaciones de la Cultura

  • Hábitos laborales: Orden en las herramientas, limpieza del lugar, orden en los PC, todo bajo control (sabemos dónde están las cosas), agendas de trabajo conocidas, pocas sorpresas en la planificación, revisiones continuas de lo que se está haciendo.
  • Hábitos personales: Saludos, despedidas, amabilidad, sonrisas, café.
  • Actitud: Apoyo mutuo, coordinación de acciones, solución de problemas, defensa continua del orden establecido, vigilancia de los buenos hábitos en todos los miembros del equipo.
  • Gestión: Planificación,
... Continuar leyendo "Cultura Organizacional: Características y Elementos Clave" »

Descubre las 5 Corrientes Principales de la Psicología: Definición y Enfoques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Definición de Psicología

La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea.

Corrientes Psicológicas y sus Enfoques

Psicodinámico

  • Sentimientos de pérdida, ira y rechazo.
  • Culpa y odio a sí misma.

Concepción Psicodinámica

Idea clave: El comportamiento es regido por fuerzas dentro de la propia personalidad, las cuales a menudo están ocultas o son inconscientes.

Énfasis en impulsos, deseos y conflictos internos (inconscientes); ve al comportamiento como resultado de fuerzas que chocan dentro de la personalidad; concepción pesimista-negativa de la naturaleza humana.

Conductismo

  • Sistema de refuerzos.

Concepción

... Continuar leyendo "Descubre las 5 Corrientes Principales de la Psicología: Definición y Enfoques" »

Trastornos de Personalidad: Tipos y Síntomas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Qué es un trastorno de personalidad

Es un patrón permanente e inflexible de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, tiene su inicio en la adolescencia o principio de la edad adulta, es estable a lo largo del tiempo y comporta malestar o prejuicios para el sujeto.

Rasgos de personalidad

Patrones persistentes de formas de percibir, relacionarse y pensar sobre el entorno y sobre uno mismo que se ponen de manifiesto en una amplia gama de contextos sociales y personales.

16 Rasgos que mide Test 16PF (Catell)

  1. RESERVADO/CÁLIDO
  2. RAZONAMIENTO CONCRETO/RAZONAMIENTO ABSTRACTO
  3. REACTIVO/EMOCIONALMENTE ESTABLE
  4. DEFERENTE/DOMINANTE
  5. FORMAL/VIVAZ
  6. OPORTUNO/CC.DE LAS REGLAS
  7. TÍMIDO/SOCIALMENTE ATREVIDO
  8. UTILITARIO/
... Continuar leyendo "Trastornos de Personalidad: Tipos y Síntomas" »

Cual es la irritabilidad de los hongos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

¡Escribe tu texto aquí!Adicciones

La adicción es el hábito que domina la voluntad de una persona. Se trata de la dependencia a una sustancia, una actividad o una Relación. Se considera una enfermedad del cerebro porque las sustancias Psicoactivas modifican la estructura y funcionamiento de ciertas áreas del Cerebro.

La adicción provoca: Distanciamiento de sus seres queridos, Poner En riesgo su propia integridad (dañar su propia salud), Inconvenientes en sus Trabajos.

Existen síntomas que padecen las personas que padecen de Adicción…

Perdida de interés en aficiones o actividades que antes eran Muy importantes.             Cambio de Peso.

Alteraciones bruscas del estado de animo, irritabilidad, Ira, nerviosismo cuando alguien... Continuar leyendo "Cual es la irritabilidad de los hongos" »