Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Características de solubilidad de los aminoácidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

-Propiedades: Solubilidad (Soluble gracias a los
aminoácidos, las proteínas fibrosas no son solubles,
los globulares si.) Desnaturalización (Enlace peptídico
se rompe con cambios de PH) Especifidad (Cada
proteína es única) Capacidad amortiguadora (Tienen
comportamiento anfótero) -Funciones: Estructural
(Soportan el ADN y son parte de la membrana
plasmática) Reserva, Transporte (Transportan sustancias
moleculares), Enzimática (Regulan acciones bioquímicas)
Contráctil (Contracción que facilita el movimiento),
Hormonal (Hormonas que estimulan células) Defensa
(Defiende de anticuerpos) y Homeostática (Mantiene
constantes los valores de partes del medio interno)
Clasificación aminoácidos -Esenciales: No se pueden
sintetizar, se ingieren en la
... Continuar leyendo "Características de solubilidad de los aminoácidos" »

Fisión vs Fusión Nuclear: Diferencias y Ventajas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

¿Qué diferencia hay entre fisión y fusión nuclear?

Tanto la fisión como la fusión nuclear son reacciones nucleares que liberan la energía almacenada en el núcleo de un átomo. Pero hay importantes diferencias entre ambas. La fisión nuclear es la separación de un núcleo pesado en núcleos más pequeños, mientras que la fusión nuclear es la combinación de núcleos ligeros para crear uno más grande y pesado.

Fisión

La fisión nuclear se trata de una reacción en la cual un núcleo pesado, al ser bombardeado con neutrones, se convierte en inestable y se descompone en dos núcleos, cuyas masas son del mismo orden de magnitud, y cuya suma es ligeramente inferior a la masa del núcleo pesado, lo que origina un gran desprendimiento de... Continuar leyendo "Fisión vs Fusión Nuclear: Diferencias y Ventajas" »

Fundamentos de la Teoría de Bandas y Comportamiento Eléctrico en Semiconductores

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Teoría de Bandas y Estructura Electrónica

La Teoría de Bandas describe la estructura electrónica de un material. En una molécula, los orbitales de un átomo se solapan, produciendo un número discreto de orbitales moleculares.

Conceptos Fundamentales

Red Cristalina: Conjunto ordenado de átomos o moléculas unidas por energía de enlace.

Dentro de una banda, los niveles de energía (E) se consideran continuos.

Bandas de Energía

  • Banda de Valencia (BV): Ocupada por los electrones (e⁻) que forman los enlaces entre los átomos. No interviene en la conducción eléctrica (estados sin libertad de movimiento en la red).
  • Banda de Conducción (BC): Ocupada por electrones libres que conducen la corriente eléctrica (estados con libertad de movimiento
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teoría de Bandas y Comportamiento Eléctrico en Semiconductores" »

Conceptos Esenciales de Química Orgánica: Glosario de Términos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Glosario de Conceptos Fundamentales en Química Orgánica

Alqueno (Olefina)

Es un hidrocarburo que contiene uno o más dobles enlaces carbono-carbono (C=C).

Deshalogenación

Es la eliminación de un halógeno de un compuesto. Este proceso es una reacción de reducción.

Deshidrogenación

Es la eliminación de una molécula de hidrógeno (H₂) de un compuesto, generalmente en presencia de un catalizador.

Deshidrohalogenación

Es la eliminación de un haluro de hidrógeno (HX) de un compuesto, proceso que suele ser promovido por una base.

Dihaluro Vecinal

Es un compuesto que posee dos átomos de halógeno en átomos de carbono adyacentes.

Dihaluro Geminal

Es un compuesto que contiene dos átomos de halógeno unidos al mismo átomo de carbono.

Hidrogenación

Es... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química Orgánica: Glosario de Términos Clave" »

Desenvolvemento de habilidades perceptivas, motoras e cognitivas na lecto-escritura

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,06 KB

HABILIDADES PERCEPTIVAS:

Habilidade auditiva

Habilidade visual:

  • Fijaciones: procesamento de información, es decir palabras que procesamos.
  • Movimientos sacádicos: Movimento que realiza o ollo para percorrer as follas.
  • Barridos de retorno: cambiar de liña.

Habilidade espacial:

Orientación espacial: capacidade para recoñecer onde está a dereita ou a esquerda, é dicir a direccionalidade da lectura.

Estructuración espacial: capacidade para percibir diferentes partes do todo e recompoñelas, distinguir palabras longas de curtas...

HABILIDADES MOTORAS:

Lateralidade:

É o predominio funcional dun lado do corpo humano sobre o outro.

Predominancia cruzada:

A man e o ollo dominante non coinciden. Non van coordinados.

Incompleta:

A preferencia non é completa.

... Continuar leyendo "Desenvolvemento de habilidades perceptivas, motoras e cognitivas na lecto-escritura" »

Teoría Atómica y Enlace Químico: Conceptos Básicos de Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La 1 Teoría Atómica

Esta constituida por unas partículas llamadas átomos.

La Teoría de Dalton

La materia está formada por partículas extremadamente pequeñas indivisibles e indestructibles llamados átomos. Cada elemento químico tiene los átomos idénticos pero diferentes a otros elementos químicos. Un compuesto químico está formado por átomos de diferentes átomos.

Elemento Químico

Es aquella sustancia que no se puede descomponer en otras más sencillas ya que está formada por un único átomo.

Compuesto Químico

Es aquella sustancia que se puede descomponer en otras más sencillas ya que tiene más de un átomo.

Electrólisis

Sirve para descomponer una sustancia en sus elementos.

Modelo Atómico de Thamson

Descubre el electrón. Los electrones... Continuar leyendo "Teoría Atómica y Enlace Químico: Conceptos Básicos de Química" »

Introducció a la RMN i Espectrometria de Masses

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Què és la RMN?

L'RMN és fonamental en l'orientació dels nuclis d'alguns àtoms dins el camp magnètic en la mateixa direcció del camp, és a dir, en el mateix sentit o el contrari. Això dóna lloc a dos possibles estats energètics. La diferència que hi ha entre la posició de la banda d'absorció per a un tipus determinat d'hidrogen i la posició del TMS es coneix com a desplaçament químic. Com més electronegatiu és un element, més desaparesen els hidrògens que té connectats.

Espectrometria de Masses

La espectrometria de masses és un registre que s'obté quan s'ha injectat una quantitat molt petita d'un compost en un aparell que s'anomena espectròmetre. No comporta absorció de radiacions electromagnètiques. Es creen fragments... Continuar leyendo "Introducció a la RMN i Espectrometria de Masses" »

Enlace Covalente: Características, Formación y Ejemplos de Isomería

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

¿Qué es un Enlace Covalente?

Un enlace covalente entre dos átomos o grupos de átomos se produce cuando estos se unen para alcanzar el octeto estable, compartiendo electrones del último nivel. La diferencia de electronegatividades entre los átomos no es suficiente.

De esta forma, los dos átomos comparten uno o más pares electrónicos en un nuevo tipo de orbital, denominado orbital molecular. Los enlaces covalentes se suelen producir entre elementos gaseosos o no metales.

El enlace covalente se presenta cuando dos átomos comparten electrones para estabilizar la unión.

Características del Enlace Covalente

A diferencia de lo que pasa en un enlace iónico, donde se produce la transferencia de electrones de un átomo a otro, en el enlace covalente,... Continuar leyendo "Enlace Covalente: Características, Formación y Ejemplos de Isomería" »

Diagramas de Fases y Sistemas Binarios: Una Guía Completa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Diagramas de Fases

Un diagrama de fase es una representación gráfica de las fronteras entre diferentes estados de la materia de un sistema, en función de variables elegidas para facilitar su estudio.

Diagramas de Fase Simples

Los diagramas de fase más sencillos son los de presión-temperatura de una sustancia pura, como el agua.

Punto triple: En este punto del diagrama coexisten los estados sólido, líquido y gaseoso.

Diagramas de Fase Binarios

Cuando aparecen varias sustancias, la representación de los cambios de fase puede ser más compleja.

Elementos Importantes en los Diagramas de Fase Binarios

  • Línea de líquidos: Por encima de la cual solo existen fases líquidas.
  • Línea de sólidos: Por debajo de la cual solo existen fases sólidas.
  • Línea
... Continuar leyendo "Diagramas de Fases y Sistemas Binarios: Una Guía Completa" »

Metalurgia: Procesos Esenciales para la Transformación de Minerales y Metales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Introducción a la Metalurgia y el Prebeneficio de Minerales

El prebeneficio se refiere a los procesos previos a la transformación de minerales, o específicamente, antes del beneficio del hierro. Es una etapa fundamental para preparar el material.

La metalurgia es la ciencia y técnica a través de la cual se obtienen los metales y, asimismo, se elaboran a partir de los minerales que los contienen. Esta disciplina se encarga de estudiar las aleaciones y el control de la corrosión, aspectos cruciales para la durabilidad y funcionalidad de los materiales metálicos.

Fases del Proceso Metalúrgico

El proceso metalúrgico está compuesto por varias fases esenciales:

  • Primero, se obtiene el metal a partir del mineral que lo posee en estado natural,
... Continuar leyendo "Metalurgia: Procesos Esenciales para la Transformación de Minerales y Metales" »