Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Efecto Fotoeléctrico y la Dualidad Onda-Corpúsculo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Hipótesis de Planck

La energía de la radiación térmica se propaga en forma de un enorme número de unidades muy pequeñas de energía, denominados cuantos de luz o fotones. La energía de cada cuanto o fotón tiene el siguiente valor: E = h · f (h = 6,63 · 10-34 J · s)

Efecto Fotoeléctrico

Es el fenómeno por el que determinadas radiaciones electromagnéticas extraen electrones de ciertos metales.

Energía de los electrones en los metales

Los átomos de los metales están unidos mediante el enlace metálico. En el modelo de nube electrónica, los átomos ocupan posiciones más o menos fijas en una estructura ordenada. Algunos electrones son libres como para escapar de ellos y moverse en el ámbito de la red de cationes formando lo que se... Continuar leyendo "El Efecto Fotoeléctrico y la Dualidad Onda-Corpúsculo" »

Reacciones Químicas: Tipos, Entalpía y Factores que Afectan la Velocidad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

1. Reacciones Químicas

1.1 Tipos de Reacciones Químicas

  • De síntesis: A + B → AB
  • De descomposición: AB → A + B
  • De sustitución o desplazamiento: AB + C → CB + A
  • Sustitución doble: AB + CD → CB + AD
  • De precipitación: La partícula que se intercambia es un ion.
  • De redox: La sustancia que toma electrones, el oxidante, experimenta reducción, y el que los cede, reductor, se oxida.
  • Ácido-base: Los ácidos ceden protones y las bases los aceptan.
    • Reacción de neutralización: Ácido (H) + Base (OH) → Sal + Agua
  • Combustión: Combustible + O2 → CO2 + Agua

1.2 Clasificación Energética de Reacciones Químicas

  • Exotérmicas: Aquellas en las cuales se desprende calor desde el sistema hacia su entorno.
  • Endotérmicas: Aquellas en las que el sistema
... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Tipos, Entalpía y Factores que Afectan la Velocidad" »

Propiedades Periódicas de los Elementos: Radio Atómico, Energía de Ionización, Electronegatividad y Más

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Propiedades Periódicas de los Elementos

Radio Atómico

  • En un periodo, al aumentar el número atómico, disminuye el radio atómico. Esto se debe a que al aumentar el número atómico en un mismo periodo, se incrementa la carga nuclear efectiva sobre el electrón más externo y el número de niveles ocupados no varía. Por ello, aumenta la intensidad de la atracción entre el electrón y el núcleo, lo que disminuye la distancia entre ellos.
  • En un grupo, al aumentar el número atómico, aumenta el radio atómico. Al aumentar el número atómico en un grupo, se incrementa el número de niveles ocupados, mientras que la carga nuclear efectiva sobre el electrón más externo es la misma, por lo que aumenta el radio atómico.

Energía de Ionización

  • En
... Continuar leyendo "Propiedades Periódicas de los Elementos: Radio Atómico, Energía de Ionización, Electronegatividad y Más" »

Características Clave de las Reacciones Metabólicas: Energía, Redox y Enzimas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Características Comunes de las Reacciones Metabólicas

Las reacciones metabólicas comparten una serie de características fundamentales que permiten la vida a nivel celular. A continuación, se detallan estas características:

1. Acoplamiento Energético a través del ATP

Las reacciones metabólicas están acopladas energéticamente a través del ATP (adenosín trifosfato). Las reacciones catabólicas liberan energía (exergónicas), mientras que las anabólicas requieren energía (endergónicas). Esta energía se transfiere entre unas reacciones y otras dentro de la célula, empaquetada en los enlaces químicos del ATP. La energía se mantiene transitoriamente contenida en sus enlaces fosfato, para volver a liberarse en la hidrólisis de los... Continuar leyendo "Características Clave de las Reacciones Metabólicas: Energía, Redox y Enzimas" »

Espectrometría de Masas y Cromatografía: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Espectrometría de Masas

La espectrometría de masas es una técnica analítica que permite obtener iones en estado gaseoso a partir de una muestra para luego separarlos por su relación masa/carga.

Características:

  • Especificidad: Puede analizar cualquier molécula.
  • Sensibilidad: Detecta cantidades de sustancia a nivel de attomole (10-18 moles).
  • Versatilidad: Aplicable a todo tipo de muestras.

La espectrometría de masas utiliza un equipo complejo capaz de diferenciar y cuantificar cualquier tipo de molécula a concentraciones muy bajas. El proceso implica:

  1. Volatilización de la muestra.
  2. Ionización de las moléculas en estado gaseoso.
  3. Aceleración de los iones mediante un campo eléctrico.
  4. Separación de los iones en función de su relación masa/carga
... Continuar leyendo "Espectrometría de Masas y Cromatografía: Principios y Aplicaciones" »

La Materia y sus Propiedades en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

La Materia y sus Propiedades

Materia

Es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.

Cuerpo

Son todos los entes que nos rodean, son porciones limitadas de materia con forma propia. Están formados por materia pero no siempre la materia forma cuerpos.

Sustancia

Nos indica cómo está compuesta la materia.

Estados de la Materia

Sólido: Predominan las fuerzas de atracción entre las moléculas que se encuentran muy cerca una de otra. Las sustancias son rígidas y de forma definida.

Líquido: Hay un equilibrio entre las fuerzas de atracción y repulsión: las sustancias tienen volumen constante pero de forma variable. Los líquidos fluyen y toman la forma del recipiente.

Gas: Las fuerzas de repulsión son mayores que las de atracción:... Continuar leyendo "La Materia y sus Propiedades en Química" »

Metales y No Metales: Propiedades Físicas, Químicas y Tabla Periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Metales y No Metales: Propiedades y Características

Propiedades Físicas de Metales y No Metales

Metales

  • Las partículas que los forman están fuertemente unidas.
  • Tienen alta densidad y son sólidos.
  • Alto punto de ebullición.
  • Son maleables.
  • Dúctiles.

No Metales

  • Lo contrario a los metales.
  • Quebradizos en estado sólido.

Propiedades Químicas de Metales y No Metales

Metales

  • Las capas externas contienen pocos electrones.
  • Tienden a perder electrones, formando cationes.
  • Electronegatividades bajas.
  • Forman compuestos iónicos con los no metales.

No Metales

  • Las capas externas contienen más electrones.
  • Tienden a ganar electrones, formando aniones.
  • Electronegatividades altas.
  • Forman compuestos iónicos con metales y compuestos covalentes con otros no metales.

Tabla Periódica

... Continuar leyendo "Metales y No Metales: Propiedades Físicas, Químicas y Tabla Periódica" »

Tabla Periódica, Propiedades de la Materia y Reacciones Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Tabla Periódica

Regularidades en los Períodos

El número de electrones externos aumenta en una unidad al pasar de un elemento al siguiente de un período. La masa atómica se incrementa (salvo excepciones) de izquierda a derecha en un período. Los puntos de fusión y ebullición se elevan hasta la mitad del período para luego disminuir. Las propiedades metálicas se acentúan hacia la izquierda y se hacen menos pronunciadas hacia la derecha.

Regularidades en los Grupos

El número de electrones de la última capa o nivel energético es el mismo para todos los elementos, por tanto, presentan propiedades similares. La masa atómica aumenta al descender por un grupo. Los puntos de fusión y de ebullición varían ligeramente a medida que se desciende... Continuar leyendo "Tabla Periódica, Propiedades de la Materia y Reacciones Químicas" »

Regulación y Mecanismos de la Actividad Enzimática: Clasificación y Eficacia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Regulación y Mecanismos de la Actividad Enzimática

10.2. Modulación de la velocidad de reacción

Por modulación se entiende una variación de la actividad de una enzima determinada. Puede ser:

Alosterismo

En las reacciones en cadena, el producto de una enzima puede ser el sustrato de otra hasta alcanzar un producto final (P). De modo que P suele actuar como modulador negativo (-) de la enzima inicial de la ruta (E0) para evitar que P se acumule en el citoplasma. En otras ocasiones, el propio sustrato inicial (S0) puede actuar como modulador positivo (+) de E0, también para evitar que S0 se acumule, ya que tanto S0 como P suelen ser solubles y su acumulación puede afectar a la presión osmótica.

Además:

  • El enzima alostérico suele ser el enzima
... Continuar leyendo "Regulación y Mecanismos de la Actividad Enzimática: Clasificación y Eficacia" »

Equilibrio Químico: Factores, Velocidad y Principio de Le Châtelier

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Reacciones Químicas y Equilibrio

Ozono:

O2 + UV → O• + O•
O• + O2 → O3
O3 + UV → O• + O2
O• + O2 → O3 + UV

Hemoglobina:

Hb + O2 ⇌ HbO2

Principio de Le Châtelier

El Principio de Le Châtelier establece que si sobre un sistema en equilibrio se modifica cualquiera de los factores que influyen en una reacción química, dicho sistema evolucionará en la dirección que contrarreste el cambio.

Los factores que afectan el equilibrio son: concentración, presión y temperatura.

Efecto de la Concentración

Si aumenta la concentración de alguna de las sustancias, se favorece la reacción que tiende a consumir el reactivo añadido. Si disminuye, se desplazará en el sentido de compensar dicha falta.

Efecto de la Presión

La presión solo afecta... Continuar leyendo "Equilibrio Químico: Factores, Velocidad y Principio de Le Châtelier" »