Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Programa para hacer estructuras de lewis

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

El ciclo de Born- Haber es un ciclo termodinámico q relaciona diversas energías relacionadas con la formación de un cristal iónico, se basa en la ley de la conservación de la energía y se utiliza para calcular alguna de estas energías cuya medición experimental es difícil (normal/ las afinidades electrónicas)

Energía reticular: La E reticular varía LiF>NaF>KF suponiendo que cristalizan en el mismo tipo de red y la carga de iones es la misma en todos los casos, y puesto que el tamaño del anión es el mismo sólo encontramos la diferencia en el tamaño del catión. Por lo tanto, la E reticular es menor cuanto ,mayor es el radio del catión debido a la separación de las cargas eléctricas

La Tª de fusión: es mayor cuanto... Continuar leyendo "Programa para hacer estructuras de lewis" »

Sals ternaries

Enviado por Mikelo ss y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,35 KB

1. NOMBRE D’OXIDACIÓ

1.1. Nombre d’oxidació

És la càrrega elèctrica que tindria un àtom d’un element, en el cas que el compost del qual forma  

part estigués constituït només per ions.

Es representa per un signe i un xifra aràbiga. Per exemple, l’oxigen té nombre d’oxidació –2 (H2O).

València química

És el nombre d’àtoms d’hidrogen que es poden combinar amb un àtom d’aquest element. Es representa amb xifres romanes i entre parèntesis. Per exemple, l’oxigen té valència (II).

1.2. Determinació del nombre d’oxidació

En un compost neutre, la suma dels nombres d’oxidació dels elements multiplicats pels subíndexs

respectius ha de ser zero. Si es tracta d’un ió, ha de ser igual a la càrrega del ió.

2. COMPOSTOS

... Continuar leyendo "Sals ternaries" »

Comprendiendo los Enlaces Químicos y sus Características

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

El Enlace Químico: Fundamentos y Tipos

El enlace químico es la fuerza responsable de la unión estable entre iones, átomos y moléculas que forman las sustancias. En general, los átomos de los elementos, al enlazarse, cumplen la regla del octeto electrónico. En la formación de un enlace, los átomos tienden a mover electrones hasta que el número de estos sea 8 en su capa de valencia.

Enlace Iónico

El enlace iónico es la unión resultante de la presencia de fuerzas electrostáticas entre iones positivos y negativos para dar lugar a la formación de un compuesto constituido por una red cristalina iónica. La energía de red o energía reticular de un compuesto iónico es la energía del proceso de formación de un mol de cristal iónico... Continuar leyendo "Comprendiendo los Enlaces Químicos y sus Características" »

Materia, Reacciones Químicas y Velocidad de Reacción: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Conceptos Fundamentales de Materia y Reacciones Químicas

¿Qué es la Materia?

La materia es todo lo que podemos ver y tocar. También es materia aquello que no podemos ver, como el aire. Los átomos son las partículas más pequeñas de la materia. Las propiedades fundamentales de la materia son:

  • Ocupa un volumen.
  • Tiene masa.
  • Posee cargas eléctricas.

Tipos de Cambios en las Sustancias

Todas las sustancias en la naturaleza pueden experimentar cambios químicos o físicos.

Cambios Físicos

Un cambio físico ocurre cuando *no* hay variación en la composición interna de la materia. La sustancia inicial es la misma que la final. Los cambios de estado de la materia son ejemplos de cambios físicos.

Procesos Reversibles

Un proceso es reversible cuando la... Continuar leyendo "Materia, Reacciones Químicas y Velocidad de Reacción: Conceptos Fundamentales" »

Explorando la Materia: Clasificación, Sustancias y Técnicas de Separación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Clasificación de la Materia

La materia se clasifica en **homogénea** y **heterogénea** según su aspecto.

Materia Homogénea

Es aquella que tiene el mismo aspecto en todas partes.

Materia Heterogénea

Es aquella que no tiene el mismo aspecto en todas partes.

Clasificación de Sustancias

La materia se clasifica, según su composición, en **sustancias puras** o **mezclas**.

Sustancias Puras

Están formadas por una única sustancia.

Clasificación de las Sustancias Puras

Las sustancias puras se clasifican en **elementos químicos** y **compuestos**.

Elementos Químicos

Son sustancias puras que no se pueden descomponer en otras más sencillas.

Compuestos

Son sustancias puras que se pueden descomponer en otras más sencillas.

Mezclas

Una mezcla es materia formada... Continuar leyendo "Explorando la Materia: Clasificación, Sustancias y Técnicas de Separación" »

Fundamentos de la Estructura Atómica: Desde la Antigüedad hasta la Tabla Periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

En el siglo IV a.C., Leucipo y Demócrito postularon que la materia no podía ser infinitamente divisible, sino que debía existir una porción de materia indivisible, a la que denominaron átomo (del griego atomos, que significa "indivisible").

La Teoría Atómica de Dalton

A principios del siglo XIX, específicamente en 1808, John Dalton enunció una serie de postulados que sentaron las bases de la química moderna:

  • La materia está formada por átomos indivisibles.
  • Los átomos son invariables.
  • Los átomos de un mismo elemento son idénticos: tienen la misma masa y las mismas propiedades químicas.
  • Los átomos de diferentes elementos tienen masas y propiedades químicas distintas.
  • Los compuestos químicos están formados por la combinación de átomos
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Atómica: Desde la Antigüedad hasta la Tabla Periódica" »

Fundamentos de las Reacciones Químicas: Reactividad, Entropía y Termodinámica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Conceptos Clave:

  • Reactividad: Capacidad de un átomo o conjunto de átomos para combinarse químicamente con otro.
  • Espontáneo: Proceso que ocurre de manera natural en una dirección; puede ocurrir lenta o rápidamente.
  • Reversible: Proceso que puede ir y regresar de un estado a otro siguiendo el mismo camino.
  • Irreversible: Proceso natural y real que ocurre solo en una dirección dada.

Entropía y Desorden Molecular

Función de estado que da cuenta del desorden de un sistema.

  • A mayor orden, menor entropía.
  • A menor orden, mayor entropía.

Estado de agregación: Sólido, líquido o gaseoso. Ejemplo: Azúcar + agua = disolución de azúcar.

La entropía es un proceso irreversible o espontáneo.

Para definir si una reacción ocurre o no (espontaneidad), se... Continuar leyendo "Fundamentos de las Reacciones Químicas: Reactividad, Entropía y Termodinámica" »

Introducción a la Química Orgánica: El Carbono y sus Compuestos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Química Orgánica

Química Orgánica: El primer compuesto sintetizado en laboratorio fue la urea en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler. La urea es un constituyente de la orina en los seres vivos que resulta del metabolismo de las proteínas. También es usado como fertilizante y en la materia prima para la fabricación de algunos fármacos y plásticos.

El Carbono

El Carbono: Combinado con otros elementos formando compuestos, es de origen orgánico. Se encuentra en estado libre, es decir, no combinado, se presenta en 3 estados alotrópicos: diamante, grafito y carbono amorfo natural. Se entiende por estado alotrópico, formas de un mismo elemento con propiedades distintas. El número atómico del carbono es 6 y presenta 4 electrones... Continuar leyendo "Introducción a la Química Orgánica: El Carbono y sus Compuestos" »

Monosacáridos y Disacáridos: Estructura, Propiedades y Funciones Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,64 KB

Monosacáridos

Son glúcidos constituidos por una sola cadena que presentan entre 3 y 7 átomos de carbono. Se clasifican según el número de átomos de carbono y se denominan añadiendo la terminación "-osa" al número de carbonos (ej. triosa, tetrosa, pentosa, hexosa, heptosa).

Propiedades Físicas

  • Sólidos cristalinos de color blanco.
  • Hidrosolubles.
  • Sabor dulce.
  • Su solubilidad en agua se debe a la elevada polaridad eléctrica de los radicales hidroxilo (-OH) y los de hidrógeno (H).

Propiedades Químicas

  • Son capaces de oxidarse (perder electrones) ante otras sustancias que, cuando los aceptan, se reducen. Esta oxidación libera energía.
  • Tienen la capacidad de aminarse (asociarse a grupos amino -NH₂).
  • Pueden reaccionar con ácidos e incorporar
... Continuar leyendo "Monosacáridos y Disacáridos: Estructura, Propiedades y Funciones Clave" »

Conceptos Fundamentales de la Materia: Estructura Atómica y Fenómenos Eléctricos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Introducción a la Estructura de la Materia

Desde la antigüedad, la humanidad ha buscado comprender la composición fundamental de la materia. Los primeros pensadores propusieron ideas revolucionarias que sentaron las bases para la ciencia moderna.

Modelos Atómicos y su Evolución

Primeros Conceptos Atómicos: Leucipo y Demócrito

Leucipo y Demócrito propusieron que la materia estaba compuesta por pequeñas partículas indivisibles, a las que denominaron átomos.

Modelo de Thomson: El Pudín de Pasas

El Modelo de Thomson postuló que la materia es eléctricamente neutra, lo que sugería la existencia de partículas con cargas positivas además de los electrones. Thomson propuso un modelo para el átomo en el que la mayoría de la masa aparecía... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Materia: Estructura Atómica y Fenómenos Eléctricos" »