Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Química: Disoluciones, Concentración, Ácidos, Bases y Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Disoluciones y Concentración

Disolución: Es la mezcla homogénea de dos o más sustancias.

Soluto: Es aquel componente de la disolución que se encuentra en menor proporción o aquel que interesa.

Concentración: Es la relación entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolvente o disolución.

Disolvente: Es aquel componente de la disolución que está en mayor proporción o que no interesa.

Formas de Expresar la Concentración

Formas Físicas

% de masa: Son los gramos de soluto que hay disueltos en 100 g de disolución.

% masa/volumen: Son los gramos de soluto que hay disueltos en 100 cm³ de disolución.

G/L: Son los gramos de soluto que hay disueltos en 1 L de disolución.

Formas Químicas

Molaridad: Son los moles de soluto que se encuentran... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Química: Disoluciones, Concentración, Ácidos, Bases y Materia" »

Atoms aillats

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,88 KB

GRUP 18(3) . Sanomenen gasos nobles.Tenen 8 electrons a ultim nivell.No guanyen ni perden electrons, per aixo son els elements mes estables de la taula periodica.

GRUP 17(4). Els halogens, tenen 7 electrons a lultim nivell.Han de guanyar 1 electro per aconseguir la configuracio estable del gas noble seguent, es convertix en un io amb carrega -2.

ATOMS AILLATS. -Els elements del grup 18,els gasos nobles, es presenten a temperatura ambient com a gasos les particules dels cuals son atoms aillats.

MOLECULES. -Una molecula es una agrupacio de atoms que poden pertanyer al mateix element o a diversos elements diferents.Es la part mes menuda de una substancia que conserva les seues propietats quimiques.Si la forsa dunio entre les celules es:

-Debil,la... Continuar leyendo "Atoms aillats" »

Estados de Agregación y Cambios de Fase de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Estados de Agregación de la Materia y Cambios de Fase

En la naturaleza, los distintos tipos de materia suelen presentarse en un estado de agregación, y este estado depende de las condiciones de **presión** y **temperatura** en las cuales se halle. La **energía cinética** de las partículas varía según el estado.

Cambios de Fase Progresivos: Ganancia de Energía Cinética

Estos cambios implican una **ganancia de energía** por parte de las partículas.

Volatilización (Sublimación Progresiva)

Es el paso del estado **sólido** al estado **gaseoso** sin pasar por el estado líquido, tal como sucede con la **naftalina** que usamos en el ropero como antipolillas.

Vaporización

Es el paso de la materia del estado **líquido** al estado **gaseoso*... Continuar leyendo "Estados de Agregación y Cambios de Fase de la Materia" »

Atomoaren Egitura eta Teoria Atomikoen Garapena

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 669,82 KB

Atomoaren Kontzeptu Historikoa

Leuzipo eta Demokrito (Ikuspegi Etena)

Materia partikula oso txiki eta zatiezinez osatuta zegoen (hau da, atomoz osatua), eta partikula horiek hutsean barrena higitzen ziren.

Aristoteles (Ikuspegi Jarraitua)

Aristotelesek ukatu egiten zituen atomoaren ideia eta hutsaren existentzia. Haren ikuspegi jarraituaren arabera, materia lau elementu presokratikoak konbinatuta osatzen zen: lurra, ura, airea eta sua. Lau elementu horiek betetzen zuten espazioa, eta mundu materialaren berezko izaera eta ezaugarriak eratzen zituzten.

Daltonen Teoria Atomikoa

Daltonen Postulatuak

  1. Materia partikula txiki, bereizi eta zatiezinez osatuta dago, eta atomo esaten zaie partikula horiei.
  2. Elementu beraren atomo guztiek masa eta propietate berdinak
... Continuar leyendo "Atomoaren Egitura eta Teoria Atomikoen Garapena" »

Desinfección y Esterilización: Métodos, Niveles y Control

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 233,48 KB

Desinfección

La desinfección es un proceso que elimina la mayoría de los microorganismos patógenos, pero no necesariamente todas las formas de vida microbiana, como las esporas bacterianas. La eficacia de la descontaminación depende de varios factores, incluyendo la resistencia de los microorganismos y la acción letal del desinfectante, que puede inhibir el crecimiento o destruir los microorganismos.

El tipo de material a desinfectar se clasifica según el riesgo de contaminación en:

  • No críticos: Entran en contacto con la piel intacta.
  • Semicríticos: Entran en contacto con mucosas o piel no intacta.
  • Críticos: Penetran en tejidos estériles o en el sistema vascular.

Los desinfectantes son sustancias químicas utilizadas en objetos inanimados,

... Continuar leyendo "Desinfección y Esterilización: Métodos, Niveles y Control" »

Transformaciones de la Materia: Propiedades, Mezclas y Concentración

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 24,21 KB

Transformaciones Físicas

Son aquellas en donde las sustancias que intervienen no presentan cambios en su composición, manteniendo el peso inicial de la materia idéntico al peso final. Por ejemplo, la construcción de una mesa de madera a partir del tronco de un árbol o la rotura de un vidrio en varios fragmentos tras un golpe o caída. En efecto, tanto la madera como el vidrio conservan la misma estructura molecular a pesar de haber sido transformadas. Solvente + soluto = solución

Transformaciones Químicas

Son aquellas en que las sustancias que intervienen presentan cambios en su constitución. Las transformaciones o cambios químicos se denominan reacciones químicas, donde por una redistribución de los átomos, una o varias sustancias... Continuar leyendo "Transformaciones de la Materia: Propiedades, Mezclas y Concentración" »

El Átomo: Estructura, Teorías y Conceptos Fundamentales de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Historia de la Teoría Atómica

Demócrito, 400 años antes de Cristo, propuso que la materia estaría formada por partículas muy pequeñas e indivisibles, a las que llamó átomos.

La Teoría Atómica de John Dalton (1803)

En 1803, John Dalton retomó las ideas de Demócrito y expuso su teoría atómica, que se basa en las siguientes hipótesis:

  1. La materia está formada por partículas muy pequeñas e indivisibles llamadas átomos.
  2. Todos los átomos de un elemento poseen las mismas propiedades químicas y tienen la misma forma, tamaño y masa. Los átomos de un elemento son distintos a los de otro elemento diferente.
  3. Los compuestos químicos se forman al combinarse átomos de dos o más elementos en proporciones fijas y sencillas.
  4. Los átomos no
... Continuar leyendo "El Átomo: Estructura, Teorías y Conceptos Fundamentales de la Materia" »

Cinética Química: Velocidad de Reacción, Factores y Catálisis

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Cinética Química: Conceptos Fundamentales

La Cinética Química estudia la velocidad con que ocurre una reacción química, los factores que afectan la velocidad de reacción y el mecanismo que sigue la reacción.

Teoría de Colisiones en Reacciones Químicas

La Teoría de Colisiones explica cómo las partículas deben interactuar para que una reacción ocurra. Los factores clave son:

  • La Dirección de Colisión entre Partículas

    Solo la orientación correcta permite que los enlaces se rompan y se formen nuevos productos.

  • La Velocidad de las Colisiones

    Las colisiones deben ocurrir con suficiente velocidad para que la reacción sea más rápida y efectiva.

  • La Energía Asociada a la Colisión

    Los choques necesitan una energía mínima para iniciar la

... Continuar leyendo "Cinética Química: Velocidad de Reacción, Factores y Catálisis" »

Métodos Fundamentales de Separación de Mezclas en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

En el laboratorio de química, la separación de los componentes de una mezcla es una tarea fundamental para el estudio y la purificación de sustancias. Existen diversas técnicas que se aplican según las propiedades físicas y químicas de los componentes involucrados. A continuación, se describen algunos de los métodos más comunes y sus principios:

Decantación

La decantación es un método sencillo para separar dos líquidos inmiscibles (que no se mezclan entre sí) o un sólido insoluble de un líquido. Para ello, se introduce la mezcla en un recipiente en forma de pera, conocido como embudo de decantación, que posee una llave en su parte inferior para regular la salida del líquido. Una vez que la mezcla ha sido introducida, se deja... Continuar leyendo "Métodos Fundamentales de Separación de Mezclas en Química" »

Conceptos Clave de Química: Estructura del Carbono, Nomenclatura IUPAC y Propiedades Coligativas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Química orgánica es el estudio basado en el compuesto del carbono. El concepto tetravalencia es la capacidad del carbono de formar cuatro enlaces. El proceso que proporciona la tetravalencia al carbono es conocido como hibridación. Los alquenos presentan al menos un doble enlace o enlace pi. En el proceso de hibridación del carbono 1 electrón de 2s2 salta a un orbital 2pz. Los alquinos posee una estructura con al menos 1 enlace triple. Los hidrocarburos aliciclicos se diferencian de otros compuestos porque su cadena principal es cerrada. La diferencia que tienen los alcanos con los alquenos es el tipo de enlace, su hibridación y su formula angular. La regla principal IUPAC para nombrar un compuesto orgánico es identificar la cadena... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Química: Estructura del Carbono, Nomenclatura IUPAC y Propiedades Coligativas" »