Magnitudes derivadas y sus formulas
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 5,93 KB
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 5,93 KB
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 2,02 KB
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 3,62 KB
Una fórmula química es la representación de una sustancia, y expresa la clase y número de átomos que la forman.
La masa molecular es la suma de las masas atómicas de los átomos que forman una molécula. Por tanto, su unidad será también la unidad de masa atómica (uma).
La composición centesimal de un compuesto químico determinado es el tanto por ciento de cada uno de los elementos que forman el compuesto. Dicho de otra manera, es el número de gramos de cada elemento que hay por cada 100 g de compuesto.
Un mol es la cantidad de sustancia que contiene tantas partículas (átomos, moléculas, iones, etc.) como átomos hay en 12 g de carbono-12 (12C).
La masa molar de una sustancia es la masa de un mol... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Química: Composición, Reacciones y Estequiometría" »
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 3,76 KB
Para objetos irregulares, se realiza un cálculo estimado. Se divide el objeto en superficies regulares, se calcula la superficie de cada una y luego se suman todas las superficies para obtener una aproximación del área total.
Nota: 1 litro (L) = 1 decímetro... Continuar leyendo "Medición de Propiedades Físicas y Separación de Mezclas: Conceptos y Métodos" »
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 3,95 KB
Las mezclas se clasifican según el estado de agregación de sus componentes, incluyendo:
Estas técnicas se utilizan para separar componentes de mezclas donde las fases son distinguibles (heterogéneas).
Consiste en separar un sólido insoluble de un líquido. Se hace pasar la mezcla a través de una barrera (filtro) que permite el paso del fluido, pero retiene el sólido.
Sirve para separar dos líquidos inmiscibles o un sólido de un líquido. La separación se basa en la diferencia de densidad de los componentes. Para líquidos,... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Separación de Mezclas, Disoluciones y Solubilidad" »
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 3,67 KB
Aquellos que se encuentran en la naturaleza.
Aquellos creados por las personas a partir de materiales naturales.
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 2,95 KB
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 2,56 KB
Afinidad electrónica: energía liberada al captar un electrón.
Enlace químico: Es la fuerza que mantiene unidos los átomos entre sí para formar moléculas o sistemas cristalinos.
Enlace metálico: se realiza entre átomos de un mismo metal, pero de manera diferente a los otros enlaces.
Enlace covalente: es propio de los no metales. Por su configuración, poseen muchos electrones en su último nivel o capa, y tienden a ganar electrones para completar su octeto.
Potencial de ionización: energía necesaria para arrancarle un electrón.
Estructura electrónica: distribución de los electrones en los orbitales del átomo.
Carácter metálico: define su comportamiento metálico o no metálico.
Valencia iónica: número de electrones que necesita ganar... Continuar leyendo "Fundamentos de Enlace Químico y Propiedades Atómicas" »
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 3,71 KB
D-1 - Los tipos de enlace que pueden darse entre dos átomos pueden ser: (B)
D-2 - Cuando dos átomos se unen solapándose un orbital "s" de uno de los átomos con un orbital "p" del otro, se formará entre ellos un enlace de tipo: (A)
D-3 - Cuando dos átomos se unen solapándose un orbital "p" de uno de ellos con un orbital "p" del otro, entre ellos aparecerá un enlace de tipo: (B)
D-4 - Un elemento A tiene dos electrones en su última capa, y otro elemento B presenta en su capa de valencia la configuración 3s2 3p5. Si estos dos elementos se combinan entre sí, la posible fórmula del compuesto que originan será: (C)
D-5 - Para que se pueda formar un enlace es necesario que: (A)
D-6- ¿En cuál
... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos: Ejercicios y Conceptos Clave" »Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 3,68 KB
Átomos que difieren en su masa atómica, aunque tienen el mismo número de protones. Lo que cambia es el número de neutrones.
Se obtiene al sumar la masa de sus protones y la de sus neutrones.
Son los electrones más alejados del núcleo o los más externos. Estos son atraídos con menor fuerza por el núcleo. Si un átomo pierde sus electrones de valencia, se carga positivamente, y si atrae electrones de valencia, se carga negativamente.
Un átomo. Dependiendo del número de electrones, es el nombre del átomo. Se representan con letras mayúsculas y, a veces, seguidas de minúsculas.... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Átomos, Enlaces y Transformaciones de la Materia" »