Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Modelo Atómico: De Dalton a Bohr

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Teoría Atómica: Un Recorrido Histórico

Teoría Atómica de Dalton (1808)

  • La materia está formada por partículas indivisibles e indestructibles: los **átomos**.
  • Los átomos de un mismo elemento son idénticos entre sí en forma y tamaño.
  • Los átomos de diferentes elementos son distintos entre sí.
  • Los átomos de diferentes elementos se unen entre sí para dar lugar a la formación de compuestos.
  • En las reacciones químicas, los átomos no se crean ni se destruyen, solo se recombinan.

Descubrimiento del Electrón por Thomson (1897)

En 1897, **Thomson**, utilizando el tubo de descarga de gases (tubo de rayos catódicos), descubre el **electrón** (e⁻).

Se trata de una partícula de carga negativa y masa prácticamente despreciable en comparación... Continuar leyendo "Evolución del Modelo Atómico: De Dalton a Bohr" »

Propiedades y Clasificación de la Materia: Cualitativas, Cuantitativas y Mezclas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Propiedades Cualitativas y Cuantitativas de la Materia

Propiedades Cualitativas

Las propiedades cualitativas, como su nombre indica, se refieren a las cualidades físicas de la materia, es decir, aquellas que podemos percibir con los cinco sentidos: olor, sabor, color, textura y estado físico.

Ejemplo: Se diferencia un chile jalapeño de uno de árbol por el sabor, el olor y el color.

  • Color: Perceptible a través de la vista.
  • Olor: Perceptible a través del olfato.
  • Sabor: Perceptible a través del gusto y el olfato.
  • Textura: Perceptible a través del tacto.

Propiedades Cuantitativas

Las propiedades cuantitativas son aquellas cualidades a las que se les puede asignar un valor numérico. Se miden por medio de instrumentos.

Se dividen en dos tipos: extensivas... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación de la Materia: Cualitativas, Cuantitativas y Mezclas" »

Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Mezclas y Átomos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Sustancias Puras

Una sustancia pura se puede definir como aquella cantidad de sustancia que tiene unos valores constantes en sus propiedades específicas (fijos).

Ejemplo: H2O (Agua)

  • Punto de fusión: 0°C
  • Punto de ebullición: 100°C
  • Densidad: 1 g/cm³

Otros ejemplos: Fe (Hierro), C (Carbono), Ca (Calcio), Mg (Magnesio).

Mezclas de Sustancias Puras

Una mezcla de sustancias puras se puede definir como aquella cantidad de materia que tiene valores variables (no fijos) para sus propiedades específicas.

Diferencias entre Mezclas Homogéneas y Heterogéneas

Mezclas Heterogéneas

Se definen como aquellas mezclas de sustancias en las que se pueden distinguir a simple vista sus componentes o usando instrumentos ópticos sencillos.

Ejemplos de Mezclas Heterogéneas:

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Mezclas y Átomos" »

Fundamentos de Química: Conceptos Esenciales y Leyes Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Reacción Química

Para que haya una reacción química, tiene que variar la naturaleza de la materia estudiada. Es decir, las sustancias que entran (reactivos) y las que salen (productos) de la reacción son distintas. Un ejemplo es la digestión de los alimentos.

Conceptos Fundamentales

Elemento

Sustancia pura que no se puede descomponer en otras más sencillas por procedimientos químicos habituales (como el suministro de energía calorífica o térmica).

Compuesto

Sustancia que consta de varios elementos unidos químicamente. Estas sustancias se pueden transformar en otras más sencillas (sus elementos constituyentes u otros compuestos) cuando se les suministra energía.

Electrolitos

Las sales, al igual que los ácidos y las bases, al disolverse... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Conceptos Esenciales y Leyes Clave" »

Descubrimientos Atómicos y Usos de Isótopos: Historia y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Pioneros y Conceptos Fundamentales de la Teoría Atómica

Explora los descubrimientos clave que moldearon nuestra comprensión del átomo, desde las leyes fundamentales de la química hasta la estructura subatómica y las aplicaciones modernas de los isótopos.

Leyes Fundamentales de la Química

Lavoisier y Proust: Pilares de la Química Moderna

Antoine Lavoisier: Estableció la Ley de Conservación de la Masa, que postula que la masa de las sustancias que intervienen en una reacción química permanece constante durante y después de la reacción.

Joseph Proust: Formuló la Ley de las Proporciones Definidas, indicando que cuando los elementos se combinan para formar un compuesto, lo hacen siempre en proporciones definidas de masa o siempre lo hacen... Continuar leyendo "Descubrimientos Atómicos y Usos de Isótopos: Historia y Aplicaciones" »

Fuerzas ion dipolo inducido

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB


-------------------------------------------------------------------------------
Se denomina enlace de hidrógeno a la interacción que se produce entre moléculas que tienen átomos de hidrógeno unidos a otros átomos muy electronegativos y de pequeño tamaño (N, O, F). Es el enlace intermolecular más fuerte. Las sustancias que presentan este tipo de enlace (NH3, H2O, HF) tienen un punto de fusión y de ebullición mayor que las mismas sustancias de su grupo (PH3, H2S, HCl), debido a que estas sustancias forman moléculas parecidas pero no presentan enlace de hidrógeno porque el átomo central es más grande y menos electronegativo. Los compuestos orgánicos  que forman enlace de hidrógeno son:  –NH2 (amina)  –OH (alcohol) 
... Continuar leyendo "Fuerzas ion dipolo inducido" »

Temperatura corporal del pavo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

11).- a partir de que obtiene energía los organismos heterótrofos

respuesta :

a partir de los alimentos que ingieren

12 ).- ¿ que son los nutrientes ?

son componentes que suministran al cuerpo todas las sustancias requeridas para cumplir con las funciones de la vidaç

13).-¿cuales son los cinco grupos de nutrientes básicos ?

*carboidratos

*proteínas

*lípidos o grasa

*vitaminas

*minerales

14 KE ES TEMPERATURA Y DE KE FACTORES DEPENDE= ES EL GRADO DE CALOR O EL FRIO KE EN UN LUGAR DEPENDE DE FACTORES COMO HUMEDAD DEL AIRE Y FUERZA DEL VIENTO

LA 15 KUALES SON LAS ESCALAS DE TEMPERATURA= SON DE FARHENT CELSIUS KELVIN

MARIKON AL PRINCIPIO TE LE PUSE UN MUNERO KABRON Y LA 20 NO TENGO TE DISTE KUENTA KE ESA VEZ YA NO FUIMOS A RECREO

17 E DONE SE OBTIENEN

... Continuar leyendo "Temperatura corporal del pavo" »

Elementos artificiales de la tabla periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Periferia nuclear: Los electrones se encuentran en la periferia nuclear y su energía se debe al movimiento de ellos alrededor del núcleo.Los electrones poseen carga negativa, por lo cual se repelen, mientras son atraídos por el nucelo.Cuando un electrón pasa de un estado de energía a otro absorve o irradia energía.Mientras  que un electrón no absorve ni irrada energía permanece en su nivel energético o estado


Tabla periódica: Analizando las distribuciones elctronicas de los primeros dieciocho elementos se aprecia los números en azul que indican los electrones de Valencia, van del 1 al 7 tanto en el nivel 2 como el 3. Considerando estta regularidad se puede agrupar a los elementos según tengan:

-el mismo numero de elctrones de Valencia

-... Continuar leyendo "Elementos artificiales de la tabla periódica" »

Estructura Atómica y Fenómenos Nucleares: Conceptos Clave de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Modelos Atómicos Históricos: Una Evolución Conceptual

La comprensión de la materia ha evolucionado a lo largo de la historia gracias a las contribuciones de diversos científicos. A continuación, se presentan los modelos atómicos más influyentes:

El Modelo Atómico de John Dalton

John Dalton postuló que la materia está compuesta por átomos de diferentes masas que se combinan para formar diversos compuestos. Decía que el átomo es una partícula indivisible e indestructible.

El Modelo Atómico de J. J. Thomson

J. J. Thomson descubrió el electrón y definió el átomo como una esfera con una carga electropositiva donde había electrones con carga negativa distribuidos.

El Modelo Atómico de Ernest Rutherford

E. Rutherford descubrió que... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Fenómenos Nucleares: Conceptos Clave de la Materia" »

Terminologia Kimikoaren Azalpenak: Elementuak, Loturak eta Kristalak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,33 KB

Elementu Kimikoen Taldeak

H-LI-NA-RB-CS-FR: Metal alkalinoak.

BE-MG-CA-SR-BA-RA: Metal lurralkalinoak.

HE-NE-AR-KR-XE-RN: Gas nobleak (geldoak).

F-CL-BR-I-AT: Halogenoak.

O-S-SE-TE-PO-UUH: Anfigenoak.

Kontzeptu Kimiko Garrantzitsuak

  • Orbital atomikoa: Elektroiak egon daitezkeen probabilitate handiko espazio-eremua (%90etik gorako probabilitatea).
  • Konfigurazio elektronikoa: Atomo batean elektroiak nukleoaren inguruan nola kokatzen diren deskribatzen duen modua.
  • Balentzia-elektroiak: Atomoen jokabide kimikoa baldintzatzen duten elektroiak, normalean azken energia-mailan kokatzen direnak.

Propietate Kimikoak eta Loturak

  • Propietate Periodikoa: Elementu kimikoen ezaugarriak, sistema periodikoan duten kokapenaren arabera aztertzen direnak.
  • Lotura Ionikoa: Zeinu
... Continuar leyendo "Terminologia Kimikoaren Azalpenak: Elementuak, Loturak eta Kristalak" »