Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Un Resumen Completo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Estructura Atómica

Experimento de Rutherford

El experimento de Rutherford consistió en bombardear una delgada lámina de oro con rayos alfa. Se esperaba que todas las partículas atravesaran la lámina y sus impactos pudieran recolectarse de manera uniforme tras ella. Sin embargo, algunas partículas salieron desviadas o rebotaron. Rutherford concluyó que el átomo concentraba toda su masa y su carga positiva en un punto diminuto al que llamó núcleo, rodeado por una capa de electrones.

Número Atómico y Número Másico

Número atómico (Z): Representa el número de protones que hay en el núcleo.

Número másico (A): Suma del número de protones y neutrones.

Modelo de Bohr

El físico danés Niels Bohr presentó un modelo atómico para el hidrógeno... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Un Resumen Completo" »

Conceptos Fundamentales de Elementos Químicos y Cálculos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Características de los Metales

  • Poseen un brillo característico.
  • Son opacos.
  • Excepto el mercurio, son sólidos a temperatura ambiente y tienen elevados puntos de fusión.
  • Son buenos conductores del calor y la electricidad.
  • Son maleables y dúctiles.

Características de los No Metales

  • No poseen brillo metálico.
  • A temperatura ambiente pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.
  • Generalmente, los sólidos y líquidos tienen puntos de fusión y ebullición bajos.
  • Son malos conductores del calor y la electricidad.
  • En estado sólido son frágiles.

La Tabla Periódica

Los elementos están ordenados de izquierda a derecha y de arriba abajo, en orden creciente de su número atómico.

  • Los elementos que tienen el mismo número de electrones en la última capa se encuentran
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Elementos Químicos y Cálculos" »

Materia: Sustancias Puras, Mezclas y Métodos de Separación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,9 KB

La Materia: Sustancias Puras y Mezclas

Sustancias Puras

Una sustancia pura es aquella materia cuya composición no cambia, cualesquiera que sean las condiciones físicas en las que se encuentre. No se puede descomponer en otras sustancias más sencillas utilizando solamente procedimientos físicos.

  • Compuestos: sustancias puras que se pueden descomponer en otras más simples por medio de un proceso químico.
  • Elementos: sustancias puras que no se pueden descomponer en otras más simples por ningún procedimiento.

Mezclas

Una mezcla es aquella materia que resulta de la combinación de varias sustancias puras que se pueden separar utilizando procedimientos físicos.

  • Mezcla heterogénea: es una mezcla en la que es posible distinguir sus componentes por
... Continuar leyendo "Materia: Sustancias Puras, Mezclas y Métodos de Separación" »

Descubriendo la Estructura Atómica: De Dalton a Bohr y las Partículas Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Teoría Atómica de Dalton

  • Toda la materia está formada por átomos, que son partículas indivisibles e indestructibles.
  • Los átomos de un elemento son todos iguales en masa y propiedades, y son diferentes de los átomos de otros elementos.
  • Los compuestos están formados por la unión de átomos de diferentes elementos, en una relación de números enteros sencilla y fija.

Modelo Atómico de Thomson

Experimento

  • Encerró un gas en un tubo de descargas e hizo pasar una corriente eléctrica.
  • Repitió el experimento con diferentes gases.

Resultados

  • La luminosidad producida por los rayos catódicos siempre se produce en la pared situada frente al cátodo.
  • Los rayos catódicos hacen girar una hélice de palas ligeras interpuestas en su trayectoria.

Conclusión

Los... Continuar leyendo "Descubriendo la Estructura Atómica: De Dalton a Bohr y las Partículas Fundamentales" »

Fundamentos de la Mecánica de Fluidos: Presión, Temperatura y Leyes de los Gases

Enviado por benitocp97 y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Fluido: Sustancia en la que las moléculas que la forman no ocupan posiciones fijas con respecto a las demás, sino que pueden moverse libremente de unas posiciones a otras, venciendo las fuerzas moleculares de cohesión. Los rozamientos entre moléculas por fuerzas de cohesión no son inapreciables en los gases y varían en líquidos.

Los líquidos tienen volumen constante y se adaptan a la forma de la vasija que los contiene. Los gases ocupan todo el volumen disponible. Los gases son compresibles, mientras que los líquidos no lo son.

Fluido perfecto: Líquido incomprensible sin fuerza de cohesión.

Presión

Si en la pared de un recipiente que contiene un fluido perfecto practicamos un orificio y adosamos un émbolo que se mueva sin rozamiento,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Mecánica de Fluidos: Presión, Temperatura y Leyes de los Gases" »

Fundamentos de Polímeros: Estructura, Tipos y Propiedades Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Introducción a los Polímeros

Los polímeros son macromoléculas. Ejemplos comunes incluyen: envases de plástico, ácidos nucleicos, proteínas, clara de huevo, celulosa y caucho natural.

Los polímeros están constituidos por monómeros, unidos mediante una reacción de polimerización. Esto significa que el monómero debe ser bifuncional, es decir, debe tener al menos dos grupos reactivos para crear la polimolécula.

Clasificación de Polímeros

Por Origen

  • Naturales: Proteínas, polisacáridos, ácidos nucleicos.
  • Sintéticos: Macromoléculas elaboradas por procesos químicos.

Por Estructura

  • Lineal: Dos puntos de ataque, unidireccional, moldeables.
  • Ramificada: Dos o más puntos de ataque en diferentes sentidos, rígido, frágil.

Por Composición de

... Continuar leyendo "Fundamentos de Polímeros: Estructura, Tipos y Propiedades Clave" »

Polímeros Orgánicos: Clasificación Detallada y Métodos Esenciales de Separación de Materiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Materiales Plásticos: Polímeros Orgánicos y su Clasificación

Los materiales plásticos son polímeros de naturaleza orgánica. De acuerdo a sus propiedades físicas o a su utilización, los polímeros se pueden clasificar en:

Plásticos

Son producidos por reacciones de polimerización. Algunos plásticos comunes producidos por polimerización de adición son el polietileno, polipropileno, el acetato de polivinilo, el poliestireno y los acrílicos.

Ejemplos y Usos de Plásticos Comunes:

  • Polietileno: Utilizado en la fabricación de bolsas, envases plásticos, botellas, juguetes, etc.
  • Poliestireno: Empleado en la elaboración de espuma para embalajes, aislamientos térmicos y juguetes.

Otro proceso importante es la polimerización de condensación,... Continuar leyendo "Polímeros Orgánicos: Clasificación Detallada y Métodos Esenciales de Separación de Materiales" »

Formulació Magistral: Suspensions, Emulsions, Dissolucions i Càlculs

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,2 KB

Suspensions, Emulsions i Dissolucions en Formulació Magistral

Una suspensió: És un sistema heterogeni.

Quan es barregen dos líquids immiscibles entre sí: Serà necessari incorporar emulgents per aconseguir una bona barreja.

Els floculants: Envolten les partícules formant flòculs que afavoreixen la redispersió.

Una emulsió A/O: La fase externa és oliosa.

Són components específics de la formulació de les suspensions: Els humectants, els floculants i els viscositzants.

Les emulsions: Són sistemes heterogenis.

Una emulsió O/A: La fase externa és aquosa.

La carboximetilcel·lulosa sòdica en l’elaboració de suspensions s’utilitza com: Floculant.

La glicerina en una suspensió té funció: Humectant.

L'alginat en una suspensió té funció:

... Continuar leyendo "Formulació Magistral: Suspensions, Emulsions, Dissolucions i Càlculs" »

Tipos de soluciones según el estado físico y la cantidad de soluto

Enviado por Nano y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Proceso físico: transformación de la materia en la que se conservan su composición su estructura y sus propiedades. Ej:cambios de estado,cambios de forma,de posición,etc. Proceso químico:transformación de la materia en la que varían su composición su estructura y sus propiedades. Amtes de la transformación se tienen unas sustancias y una vez que esta se ha producido se tienen otras sustancias diferentes.Se llaman reacciones químicas y algunos ejemplos son las combustiones,oxidaciones,etc. SUSTANCIAS PURAS: aquellas que no se pueden descomponer en otras sustancias mas sencillas mas sencillas mediante procesos físicos ni mediante procedimientos químicos. El hierro no se puede separar. Compuesto: sustancia puta que aunque no pueda
... Continuar leyendo "Tipos de soluciones según el estado físico y la cantidad de soluto" »

Conceptos Fundamentales de Química: Elementos, Compuestos y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Elementos Químicos

Un elemento es una sustancia pura que no puede descomponerse en otras sustancias diferentes mediante procesos químicos y que está formada por un solo tipo de átomos.

Clasificación de los Elementos

Los elementos se pueden clasificar en metales y no metales, con propiedades distintas:

  • Metales:
    • Poseen brillo metálico.
    • Son buenos conductores de la electricidad y el calor.
    • Son dúctiles y maleables (es posible darles forma).
    • Tienen densidades altas.
    • Presentan puntos de fusión altos.
    • Son duros.
    • Se combinan con los no metales para formar compuestos.
  • No metales:
    • Son opacos y mates.
    • Son aislantes eléctricos y térmicos.
    • Son frágiles.
    • Tienen densidades bajas.
    • Presentan puntos de fusión bajos.
    • Son blandos.
    • Se combinan con los metales para formar
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Elementos, Compuestos y Reacciones" »