Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Óxidos, Oxoácidos, Hidróxidos y Hidrocarburos Metálicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Óxidos: Básicos y Ácidos

Formación

O² + Metal --> M² On / Óxido Básico

O² + No Metal --> NM² On / Óxido Ácido

ej: Rb + O² --> Rb²O

Enunciación

"óxido de {metal/no metal} (N° de oxidación en N° romanos si tiene más de uno)"

ej: "óxido de oro (I)"

Cosas a saber

  • Es una ecuación REDOX (sus N° de ox cambian en la parte de reactivos a productos), por lo tanto las ecuacion de formación tiene que estar balanceada

4Rb +2O² --> 2RbO

ya que el Óxigeno es diatómico, hay que multiplicar por dos el producto, hacer distributiva y cambiar los reactivos

Rb + O² --> 2(Rb²O)

entonces queda,

4Rb + 2O² --> 2RbO

  • El oxígeno siempre tiene como N° de oxidación -2, así que el O va tener tantas átomos para que se neutralize su
... Continuar leyendo "Óxidos, Oxoácidos, Hidróxidos y Hidrocarburos Metálicos" »

Configuración

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 27,61 KB

El Electrón

El electrón es una partícula subatómica que tiene carga negativa,  su descubrimiento deriva de los experimentos realizados con Electricidad. Además Julius Plücker en 1859 realizó experimentos con Rayos Catódicos que consiste en lo siguiente: Dos Electrodos se encuentran dentro de un tubo sellado de vidrio al que se ha extraído casi completamente el aire. Cuando se aplica un Voltaje alto a través de los electrodos, emerge un haz de rayos desde el electrodo negativo llamado Cátodo hacia el electrodo positivo llamado Ánodo.

5f7ezpb8

 

 

 

 

 

 

 

El Protón

 partícula cargada positivamente, su estudio se debe en gran parte a Eugene Goldstein quien  realizó experimentos con Rayos Catódicos en los cuales se introdujo Hidrógeno... Continuar leyendo "Configuración" »

Nomenclatura

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

MgO-monoxido d mg/oxido d mg

CaO2dióxido d Ca/peróxido d Ca

H2Ssulfuro d dih/sulfuro d h/ácido sulfhídrico

CH4tetrahidruro de carbono/ hidruro de C (IV)/ metano

 FeH2dihidruro d hierro/hidruro d hierro (II)

FeBr2dibromuro d hierro/ bromuro de hierro (II)

Mg(OH)2dihidróxido d mg/ hidróxido de mg



H2SO4tetraoxosulfato (VI) de hidrógreno/ ácido tetraoxosulfúrico (VI)/ácido sulfúrico

Al2(SO4)3tetraoxosulfato (VI) de aluminio/ sulfato de aluminio

Fe(HSO3)3 hidrógenotrioxosulfato (IV) de hierro (III)/ hidrogenosuldito de hierro (III)

H3PO4 ácido fosfórico

H3BO3 ácido borico

CaHPO4 hidrogeno tetraoxofosfato (V) de calcio

Cual es el soluto del fabuloso

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

hipótesis:conjetura verosímil sin contradiciones evidentes

que pueden ser contrastadas de forma experimental

error absoluto:es la diferencia entre el valor de la medida x y el valor exacto

error relativo:es el cociente entre el error absoluto y el valor exacto

materia:es todo aquello que tiene masa y ocupa espacio

densidad:de una sustancia es la masa que corres ponde a un volumen unidad de la misma

fusión:es el paso de una sustancia desde el estado solido al estado liquido

el proceso einverso de liqido a solido se denomina solidificación

vaporización:es el paso de estado  liquido a gaseoso y ay dos formas

evaporación:es una vaporación lenta que ocurre solo en la superficie

libre de lo líquidos y a cualquier temperatura

ebullición:en una vaporación... Continuar leyendo "Cual es el soluto del fabuloso" »

Solubilidad, Separación de Mezclas y Radioactividad: Fundamentos Químicos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Solubilidad y Factores Influyentes

La solubilidad es la cantidad máxima de soluto que se puede disolver en una cantidad específica de disolvente. Depende del estado físico tanto del soluto como del disolvente.

Efecto de la Temperatura en la Solubilidad

  • Disolución de sólido en líquido: A mayor temperatura, mayor solubilidad.
  • Disolución de gas en líquido: A mayor temperatura, menor solubilidad.

Métodos de Separación de Mezclas

Existen diversos métodos para separar mezclas, aprovechando las diferentes propiedades físicas de sus componentes:

  1. Filtración: Se utiliza para separar sólidos suspendidos en líquidos, especialmente cuando el sólido está en pequeña proporción. El líquido se pasa a través de un material poroso que retiene el
... Continuar leyendo "Solubilidad, Separación de Mezclas y Radioactividad: Fundamentos Químicos Esenciales" »

Leyes de los Gases y Teoría Cinético-Molecular: Fundamentos y Propiedades de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Leyes de los Gases y Teoría Cinético-Molecular

Leyes de los Gases

El estudio de los gases ha sido de enorme interés para la ciencia, ya que establece relaciones entre las variables de estado: presión, volumen y temperatura.

  • Ley de Boyle-Mariotte: En un proceso a temperatura constante, la presión y el volumen son inversamente proporcionales.
  • Ley de Charles: En un proceso a presión constante, el volumen y la temperatura son directamente proporcionales.
  • Ley de Gay-Lussac: En un proceso a volumen constante, la presión y la temperatura son directamente proporcionales.

Estas tres leyes se engloban en una sola llamada ley general de los gases.

Teoría Cinético-Molecular

La teoría cinético-molecular (TCM) permite explicar las características de... Continuar leyendo "Leyes de los Gases y Teoría Cinético-Molecular: Fundamentos y Propiedades de la Materia" »

Àtoms, Taula Periòdica i Enllaç Químic: Conceptes Bàsics

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,1 KB

Substàncies Pures: Elements i Compostos

Una substància pura és un element si no es pot descompondre en substàncies més simples. Si es pot descompondre, és un compost.

L'Àtom: Estructura Fonamental de la Matèria

La matèria està constituïda per àtoms. Inicialment, segons Dalton, els àtoms eren considerats indivisibles. Més tard es va descobrir la presència de tres partícules subatòmiques:

  • Electrons (e⁻)
  • Protons (p⁺)
  • Neutrons (n⁰)

Els àtoms s'uneixen entre ells formant molècules, que són les partícules que formen els compostos.

Model Atòmic de Rutherford

Segons Rutherford, l'àtom té:

  • Nucli: Conté protons (p⁺, càrrega positiva) i neutrons (n⁰, neutres).
  • Escorça: Conté electrons (e⁻, càrrega negativa).

Els protons i... Continuar leyendo "Àtoms, Taula Periòdica i Enllaç Químic: Conceptes Bàsics" »

Propiedades de los Gases y las Disoluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Solubilidad

La solubilidad de una sustancia pura en un determinado disolvente y a una temperatura dada es otra de sus propiedades características.

La solubilidad de un soluto a una determinada temperatura y en un determinado disolvente es la máxima cantidad de ese soluto que se puede disolver en 100 g de disolvente a esa temperatura.

Solubilidad de los Gases

Cuando se eleva la temperatura de la disolución de un gas en un líquido, el gas se desprende. La solubilidad de un gas en un líquido aumenta al ejercer una presión mayor.

Disolución Sobresaturada

Es aquella que contiene una cantidad de soluto superior a la que corresponde a la saturación.

Petróleo

El petróleo es un combustible fósil de color negruzco y de aspecto aceitoso que impregna... Continuar leyendo "Propiedades de los Gases y las Disoluciones" »

Glosario de Fórmulas y Conceptos Clave en Física y Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Error absoluto: a - x. Error relativo: a - x / x. Campo eléctrico: E = F / Q. Fuerza del peso: P = m * g. Intensidad de corriente eléctrica: I = Q / t. Diferencia de potencial: V = W / Q. Ley de Ohm: R = V / I ó V = I * R. Potencia eléctrica: P = E / t ó P = V * I ó P = R * I2. Número de moléculas o átomos: moles * L. Densidad: M / Vm * 6.022 * 1023. % en masa: (masa del componente / masa de la disolución) * 100. % en volumen: (volumen del componente / volumen de la disolución) * 100. Gramos por litro: masa de componente / volumen de la disolución. Molaridad: moles de componente / litros de disolución.

Conceptos Clave

Isótopos: Son las formas atómicas de un mismo elemento que se diferencian en su número másico.

Elementos: Átomos... Continuar leyendo "Glosario de Fórmulas y Conceptos Clave en Física y Química" »

Fundamentos de la Teoría Ácido-Base y Reacciones Redox

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Teoría Ácido-Base de Lowry-Brønsted

Definiciones

  • Ácido: Molécula o ion que dona un H⁺ en agua.
  • Base: Molécula o ion que capta un H⁺ en agua.

Reacción Ácido-Base

Proceso de neutralización en donde un ácido transfiere un ion H⁺ a una base, generando un nuevo ácido y una nueva base.

Soluciones Reguladoras de pH (Buffer o Tampón)

a) Ácido débil / Sal de la base conjugada: Ej: HAc/Na⁺Ac⁻

b) Base débil / Sal del ácido conjugado: Ej: NH₃/NH₄⁺Cl⁻

Los integrantes del tampón deben participar en concentraciones altas (mayor o igual a 0.1 moles).

¿Buffers que funcionan en nuestro organismo?: Bicarbonato, tampón fosfato, tampón hemoglobina.

Reacciones de Óxido-Reducción (Redox)

El número de electrones cedidos es igual al número... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teoría Ácido-Base y Reacciones Redox" »