Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de la Materia y la Energía en Química y Física

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Conceptos Fundamentales de la Materia y la Energía

Propiedades Básicas

  • Materia: Todo aquello que ocupa un espacio y tiene masa.
  • Energía: Capacidad de realizar un trabajo o de producir cambios en la materia.

Estados de Agregación de la Materia

Los estados de agregación de la materia describen cómo la energía afecta la disposición de las partículas.

  • Sólido:
    • La energía potencial es mayor que la cinética.
    • Posee forma definida y volumen definido.
    • Presenta alta cohesión entre sus partículas.
  • Líquido:
    • La energía cinética es aproximadamente igual a la energía potencial.
    • Las moléculas se deslizan unas sobre otras.
    • No tienen forma definida, pero sí volumen definido.
    • Presentan tensión superficial y la cohesión de las moléculas es mayor en la
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Materia y la Energía en Química y Física" »

Propiedades de los Gases y las Disoluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Solubilidad

La solubilidad de una sustancia pura en un determinado disolvente y a una temperatura dada es otra de sus propiedades características.

La solubilidad de un soluto a una determinada temperatura y en un determinado disolvente es la máxima cantidad de ese soluto que se puede disolver en 100 g de disolvente a esa temperatura.

Solubilidad de los Gases

Cuando se eleva la temperatura de la disolución de un gas en un líquido, el gas se desprende. La solubilidad de un gas en un líquido aumenta al ejercer una presión mayor.

Disolución Sobresaturada

Es aquella que contiene una cantidad de soluto superior a la que corresponde a la saturación.

Petróleo

El petróleo es un combustible fósil de color negruzco y de aspecto aceitoso que impregna... Continuar leyendo "Propiedades de los Gases y las Disoluciones" »

Glosario de Fórmulas y Conceptos Clave en Física y Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Error absoluto: a - x. Error relativo: a - x / x. Campo eléctrico: E = F / Q. Fuerza del peso: P = m * g. Intensidad de corriente eléctrica: I = Q / t. Diferencia de potencial: V = W / Q. Ley de Ohm: R = V / I ó V = I * R. Potencia eléctrica: P = E / t ó P = V * I ó P = R * I2. Número de moléculas o átomos: moles * L. Densidad: M / Vm * 6.022 * 1023. % en masa: (masa del componente / masa de la disolución) * 100. % en volumen: (volumen del componente / volumen de la disolución) * 100. Gramos por litro: masa de componente / volumen de la disolución. Molaridad: moles de componente / litros de disolución.

Conceptos Clave

Isótopos: Son las formas atómicas de un mismo elemento que se diferencian en su número másico.

Elementos: Átomos... Continuar leyendo "Glosario de Fórmulas y Conceptos Clave en Física y Química" »

Fundamentos de la Teoría Ácido-Base y Reacciones Redox

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Teoría Ácido-Base de Lowry-Brønsted

Definiciones

  • Ácido: Molécula o ion que dona un H⁺ en agua.
  • Base: Molécula o ion que capta un H⁺ en agua.

Reacción Ácido-Base

Proceso de neutralización en donde un ácido transfiere un ion H⁺ a una base, generando un nuevo ácido y una nueva base.

Soluciones Reguladoras de pH (Buffer o Tampón)

a) Ácido débil / Sal de la base conjugada: Ej: HAc/Na⁺Ac⁻

b) Base débil / Sal del ácido conjugado: Ej: NH₃/NH₄⁺Cl⁻

Los integrantes del tampón deben participar en concentraciones altas (mayor o igual a 0.1 moles).

¿Buffers que funcionan en nuestro organismo?: Bicarbonato, tampón fosfato, tampón hemoglobina.

Reacciones de Óxido-Reducción (Redox)

El número de electrones cedidos es igual al número... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teoría Ácido-Base y Reacciones Redox" »

Elementos Químicos Esenciales: Propiedades, Usos y Obtención

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Yodo

Número atómico: 53.

Presenta ciertas características metálicas y no es muy reactivo. Es esencial para la hormona tiroxina.

Obtención

Se obtiene a partir de los yoduros presentes en algas marinas. Los yodatos se reducen a yoduros, que luego se oxidan con cloro.

Purificación

Se oxida con cloro y se separa por filtración.

Salitre

Composición: Nitrato de sodio y potasio.

Es un compuesto blanco, translúcido y brillante.

Obtención

Se obtiene en las regiones de Tarapacá y Antofagasta.

Usos

  • Fabricación de armas.
  • Producción de dinamita.

Ácido Sulfúrico

Propiedades Físicas

  • Punto de fusión: 10 °C.
  • Punto de ebullición: 337 °C.
  • Es soluble en agua, pero reacciona violentamente.
  • Es corrosivo y conduce la electricidad.

Métodos de Obtención

  • Proceso de
... Continuar leyendo "Elementos Químicos Esenciales: Propiedades, Usos y Obtención" »

Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Estructura y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Química

La química es la ciencia que estudia la composición estructural, las propiedades de la materia, los cambios que esta experimenta y su relación con la energía.

Materia

Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.

Clasificación de la Química

Química Orgánica

Estudia la materia viviente (compuestos de carbono).

Química Inorgánica

Estudia la materia sin vida (compuestos que no se basan principalmente en carbono).

Química Analítica

Su finalidad es el estudio de un material o muestra mediante diferentes métodos para determinar su composición.

Método Científico

Es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Se caracteriza por la reproducibilidad y la refutabilidad.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Estructura y Propiedades" »

Principios Esenciales de Química y Física: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por isidora y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones y sus respectivas respuestas, abarcando conceptos fundamentales de química y física.

Comportamiento de los Gases

  • Cuando se comprimen a temperatura constante (T = K) dos moles de un gas ideal hasta la mitad de su volumen inicial, ocurre que: se duplica el valor de la presión que soporta el gas.
  • Si el volumen de un gas se duplica a temperatura constante (T = K), entonces se verifica que la presión disminuye a la mitad.
  • Respecto del comportamiento de los gases, no sería posible señalar que en condiciones normales de presión y temperatura (0ºC y 1 atm), 1 mol de NO y 1 mol de H₂S tendrían la misma presión.
  • La Ley de Boyle-Mariotte, referente a los gases, postula que a temperatura absoluta
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Química y Física: Conceptos y Aplicaciones" »

Conceptes Bàsics de Química: Enllaços, Matèria i Reaccions

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Enllaç Químic

L'enllaç químic és la unió entre àtoms.

Enllaç Iònic

L'enllaç iònic és la unió entre ions amb càrregues elèctriques oposades.

  • Són sòlids a temperatura ordinària.
  • Es fonen a més alta temperatura.
  • Són durs, difícils de ratllar.
  • Conducció elèctrica: sòlids: NO, líquids: SÍ.
  • Són solubles en H₂O.

Enllaç Covalent

L'enllaç covalent és la unió entre àtoms per compartició d'electrons.

  • La unió és molt forta quan és sòlid.
  • Forces d'atracció entre molècules dèbils (massa molecular baixa: líquid o gas).
  • NO són conductors en cap estat.

Enllaç Metàl·lic

L'enllaç metàl·lic és la força d'atracció entre els ions positius d'un metall i els electrons que l'envolten.

  • Resistència al trencament i a la deformació.
... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics de Química: Enllaços, Matèria i Reaccions" »

Enlace Peptídico y Estructura de Polipéptidos: Estabilidad y Conformación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Enlace Peptídico y Estructura de Polipéptidos

Características del Enlace Peptídico

El enlace peptídico es la unidad estructural fundamental de las cadenas polipeptídicas. Durante la síntesis de proteínas, los aminoácidos se unen en secuencias lineales mediante una reacción de condensación entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del siguiente. Esta reacción produce la formación de un enlace amida y la liberación de una molécula de agua.

Los aminoácidos incorporados en la cadena polipeptídica se denominan residuos. Como consecuencia de la formación del enlace peptídico, solo el grupo amino del primer aminoácido (amino terminal) y el grupo carboxilo del último (carboxilo terminal) mantienen su capacidad de... Continuar leyendo "Enlace Peptídico y Estructura de Polipéptidos: Estabilidad y Conformación" »

Fundamentos de la Teoría Atómica y la Tabla Periódica: Elementos, Iones y Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Teoría Atómica de Dalton

Según Dalton, los elementos están formados por pequeñas partículas indivisibles e indestructibles llamadas átomos. Los átomos de un mismo elemento son idénticos en su masa y propiedades. Los átomos de elementos diferentes poseen masa y propiedades distintas. Los átomos de los elementos se combinan para formar compuestos en proporciones dadas por números enteros.

Una unidad de masa atómica equivale a la 1/12 parte de la masa de un átomo de carbono que tiene 6 protones, neutrones y electrones.

Número Atómico y Número Másico

El número atómico es el número de protones que tiene un átomo en su núcleo. Todos los átomos del mismo elemento químico tienen el mismo número de protones y, por tanto, el mismo... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teoría Atómica y la Tabla Periódica: Elementos, Iones y Enlaces Químicos" »