Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejercicios y Conceptos Clave de Química General

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

1. Cálculos Estequiométricos

Reacción: 2 HCl + 2 Mg → 2 MgCl₂ + H₂

Relación molar: 2 mol HCl + 2 mol Mg → 2 mol MgCl₂ + 1 mol H₂

Contexto (asumido): Concentración de MgCl₂ = 0.1 M

Cálculo de moles de Mg: Si 24.3 g es 1 mol de Mg, entonces 1 g es x mol.

x = 1 g / 24.3 g/mol = 0.04 mol de Mg

Cálculo de volumen (asumido): Si 0.1 M = 0.04 mol / Volumen (L), entonces:

Volumen (L) = 0.04 mol / 0.1 mol/L = 0.4 L

2. Estequiometría de Reacción de Combustión

a) Identificación de Reactivos y Productos

Reacción: 2 C₂H₆ + 7 O₂ → 4 CO₂ + 6 H₂O

Relación molar: 2 mol C₂H₆ + 7 mol O₂ → 4 mol CO₂ + 6 mol H₂O

Los reactivos son 2 C₂H₆ y 7 O₂.

Los productos son 4 CO₂ y 6 H₂O.

b) Cálculo de Masa de Producto

Masa molar... Continuar leyendo "Ejercicios y Conceptos Clave de Química General" »

Fundamentos Esenciales de Química: Átomos, Enlaces y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Conceptos Fundamentales del Átomo

La capa más externa de cada átomo se denomina capa de valencia y determina las propiedades químicas de los elementos.

El número atómico (Z) indica el número de protones y, a su vez, el número de electrones.

El número másico (A) indica la suma del número de protones más el número de neutrones.

Para representar un átomo, se utiliza la notación aXz. Aquí, z representa el número atómico, a el número másico, y el número de neutrones se calcula como a - z.

Los isótopos reciben este nombre los átomos de un mismo elemento que se diferencian en el número de neutrones que poseen.

La ordenación de los elementos no se hace según valores crecientes de la masa atómica, sino del número atómico.

Tipos

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Química: Átomos, Enlaces y Reacciones" »

F&q

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

acido cloriko: hclO3.sulfuro ferroso: FeS. nitrato cuprico: Cu(NO3)2 . perbromato aurico: Au(BrO4)3.oxido d plomo 4: PbO2.hidroxido d aluminio: al(oh)3.acido fluoridrico: HF. clorato potasico: kclo3.bromuro sodico: NaBr. acido piroantimonioso: h4sb2o5. hipoclorito ferrico: Fe(ClO)3. hidruro d oro 1: AuH. hidrosido cobaltoso: Co(oh)2. oxido d litio: li2o. amoniaco: NH3. acido sulfidrico: H2S. oxido d nitrogeno2. H2S. perclorato cuproso: Cu(ClO4).cloruro d nitrogeno: HCl: ozono: O3: fosfina: PH3: oxido d bromo7: Br2O7. arseniuro d hidrogeno: AsH3: metano: CH4. oxido d potasio: K2O. acido ortoarsenico: H3AsO4. pentaoxido d difosforo: P2O5. hidroxido d litio: Li(OH). acido selenhidrico: H2Se. acido hiposulfuroso: H2SO2. oxido d cobre2: CuO. acido... Continuar leyendo "F&q" »

Benceno

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Fred y Crafts. XXX - Cl Formula(al cl3)= _____ + HCl

Halogenacion: ______+Cl2 Formula(Fe) _____ + Hcl

Nitracion.  _____+FormulaFormula(h2 so4) =  ___ +Formula

Sulfuracion: _____ + FormulaFormula(so3)= ____ + Formula

1era clase: OH - CH3 - NH2 - Br - Cl

2da clase: CO3H - NO2 - SO3H

Los orientadores de primera clase activan al nucleo haciendolo mas reactivo. Son mas rapidos

Los orientadores de segunda clase desactivan al nucleo haciendolo menos reactivo. Son mas lentos

Tabla periodica grupos 1-18

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

Grupo 1: Alcalinos: litio-li, sodio-na, potasio-k, rubidio-rb, cesio-cs, frencio-fr

Grupo 2: Alcalinoterreos: Berilio-Be, magnesio-mg, calcio-ca, estroncio-sr, bario-ba. radio

Grupo 13: Boroideos: boro-b, aluminio-cl. galio-ga, indio-in,celio-cl

Grupo 14: Carbonoideos: Carbono-c, silicio-si, germanio-ge, estaño-sn, plomo-pb.

Grupo 15: Nitrogenoideos: Nitrogeno-n, fosforo-p, arsenico-as, antimonio-sb

Grupo 16: Oxigenoideos: oxigeno-o, azufre-s, selenio-se, teluro-te, polonio-po

Grùpo 17: Halogenos: fluor-f, cloro-cl, bromo-br, yodo-i.

Grupo 18: Gases Nobles: Helio-he, neon-ne, kriptón-kr, xenón-xe, radón-rn,argón-ar.

Valencias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

valencias: Alcalinos: Li Litio valencia: 1Na Sodio valencia: 1K Potasio valencia: 1Rb Rubidio valencia: 1Cs Cesio valencia: 1Fr Francio valencia: 1AlcalinotérreosBe Berilio valencia: 2Mg Magnesio valencia: 2Be Calcio valencia: 2Sr Estroncio valencia: 2Ba Bario valencia: 2Ra Radio valencia: 2Metales de transiciónTi Titanio valencias: 3. 4Cr Cromo valencias: 2, 3, 6Mn Manganeso valencias: 2, 3, 4, 6, 7Fe Hierro valencias: 2, 3Co Cobalto valencias: 2, 3Ni Níquel valencias: 2, 3Cu Cobre valencias: 1, 2Zn Zinc valencia: 2Pd Paladio valencias: 2, 4Ag Plata valencia: 1Cd Cadmio valencia: 2Pt Platino valencia: 2, 4Au Oro valencia: 1,3Hg Mercurio valencias: 1, 2Metales de transición férreaU Uranio valencias: 3, 4, 5, 6Pn Plutonio valencias: 3,... Continuar leyendo "Valencias" »

Tabla periodica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

ESPECTRO:es el conjunto de radiaciones electromagneticas emitidas x el atomo de un elemento kimico ke a sido excitado previamente, ya sea mediante calor o mediante corriente electrica.
NUMERO ATOMICO:es el numero de protones de un atomo, se representa con Z y abajo.
NUMERO MASICO:es la suma de protones y neutrones en el nucleo, se representa cn la letra A y arriba.
ISÓTOPOS:son aotmos de un mismo elemento ke tienen el mismo numero atomico pero distinto numero masico.
MASA T.R.:es la masa de un atomo medida x comparacion con la del atomo del carbono 12

RADIOACTIVIDAD:es el fenomeno x el cual los nucleos de los atomos de ciertos elementos son capaces de emitir de manera espontanea radiaciones ke les axen transformarse en otos elementos.
PROP.METALICOS:... Continuar leyendo "Tabla periodica" »

Ayuda memoria

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,16 KB

 Fase: Es cada una de las superficies discontinuidad del sist. mat.

Componentes:  Es cada sustancia del sistema.

Sist. homogenio: El sist. tiene una sola fase y uno o mas componentes.

Sist. heterogenio: El sist. tiene mas de una fase y mas de un componente.

Solidos solubles en agua: azucar - sal - bicarbonato de sodio - sulfato de cobre

Liquidos micibles con el agua: alcohol - vinagre - acido acetico - ac.clorhidrico - ac.nitrico - ac.sulfurico

Metodo de separacion (Sist. heterogenio)

Tria: Permite separar trozos de solidos pormedio de la mano o pinzas. Ej.:Trozo de hierro

Tamización: Permite separar solidos de diferentes tamaños por medio de un tamize. Ej.: virutas de cobre y arena

Imantacion: Separa limaduras de hierro y virutas de hierro debido

... Continuar leyendo "Ayuda memoria" »

Hidruro de lantano

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

//Ellantanoes unelemento químicode latabla periódicacuyo símbolo esLay sunúmero atómicoes 57.

**Fue descubierto por el químicosuecoCarl Gustaf Mosanderen el año 1839. Debe su nombre al verbogriegolanthaneîn(?????????) que significa "escondido", ya que el metal se encontraba "escondido" en un mineral decerio. Mosander descubrió el elemento lantano en el nitrato de cerio impuro. Se extrajo de la tierra (óxido insoluble en agua) lantana (óxido de lantano), tratándola con un ácido fuerte. (Otros elementoslantánidosfueron descubiertos en impurezas de minerales deitrioy decerio).

--Mediante reducción del fluoruro de lantano anhidro con calcio.

++Aleadocon cerio,neodimio,praseodimio,gadolinioeiterbioforma la aleación llamada mischmetal,... Continuar leyendo "Hidruro de lantano" »

Que problema tenia la organización de los elementos en las octavas propuestas por newlands

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 942 bytes

LAS OCTAVAS DE NEWLANDS

A Newlands se le ocurrió combinar la química y la música, y organizo los elementos químicos en orden creciente según sus pesos atómicos y observo que sus propiedades se repetían en periodos de siete. Cada octavo elemento mostraba propiedades químicas semejantes a las del primero,cada noveno elemento a las del segundo, y así sucesivamente como las notas musicales en las octavas de un teclado. A esta relación la llamo LEY DE OCTAVAS.