Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cambios Físicos y Químicos, Reacciones Químicas y Conceptos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Cambios Físicos y Químicos, Reacciones Químicas y Conceptos Fundamentales

1. Cambios Físicos y Químicos

- Un cambio físico: es una modificación en la que no varía la naturaleza de la materia. Antes y después del cambio, la materia se representa por la misma fórmula química. Entre los cambios físicos más habituales se encuentran los cambios de estado.

- Un cambio químico: es una modificación en la que varía la naturaleza de la materia. Antes del cambio, la materia se representa por una fórmula química, y después por otra diferente. Los cambios químicos también se llaman reacciones químicas.

2. Reacciones Químicas

Se pueden observar diferentes manifestaciones de las reacciones químicas:

  • - Un gran desprendimiento de energía
... Continuar leyendo "Cambios Físicos y Químicos, Reacciones Químicas y Conceptos Fundamentales" »

Sistemas de fabricación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

propiedades de materiales:duro o blando ,conductor o aislante,elástico o plástico,trasparente u opaco.Industrias de extracción explotación de recursos naturales,minerales y rocas se extraen en canteras.industria de transformación.Reciclo de materiales:agotamiento de recursos algunas materias primas no son renovables,generación de residuos continuamente se aumentan los residuos de todo tipo.Reducir:descartar productos muy embalados o que resulten poco útiles.Reutilizar:idear nuevas aplicaciones para los productos de desecho.Reciclar:separar y echar los materiales en el contenedor adecuado.Como elegir materiales.Características técnicas,cualidades estéticas y sensoriales,precio y disponibilidad,posibilidades de fabricación,comportamiento
... Continuar leyendo "Sistemas de fabricación" »

Cementación de Cobre con Hierro y Lixiviación de Oro: Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Preguntas y Respuestas sobre Cementación y Lixiviación

Cementación de Cobre

  • La lixiviación es un proceso de disolución *selectiva* (no total) del mineral, que se realiza con el objeto de recuperar algún elemento de interés.
  • La cementación del ión cúprico con hierro es una reacción electroquímica de carácter heterogéneo.
  • La cementación del ión cúprico con hierro es una reacción redox.
  • La reacción que gobierna el proceso de cementación implica la oxidación del hierro y la reducción del cobre.
  • Una mayor área superficial favorece la cementación de cobre.
  • La reacción de cementación provoca una oxidación del metal precipitante (Fe) y una reducción del metal a precipitar (Cu).
  • Una solución proveniente de la cementación con hierro
... Continuar leyendo "Cementación de Cobre con Hierro y Lixiviación de Oro: Conceptos Clave" »

Conceptos de termodinámica y química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Termodinámica

Termodinámica: estudio de la transformación de energía.

Termoquímica

Termoquímica: estudio de la transformación de energía en las reacciones químicas.

Sistema y entorno

Sistema: porción del universo que se desea estudiar.
Entorno: alrededores del sistema.

Trabajo y calor

Trabajo: energía transferida cuando una fuerza mueve un objeto.
Calor: energía transferida de un objeto más caliente a uno más frío.

Conceptos adicionales

Función de estado: propiedad del sistema que se determina especificando el estado del sistema.
Proceso endotérmico: proceso que absorbe energía.
Proceso exotérmico: proceso que libera energía.
Ley de Hess: el cambio interno es igual a la suma de transferencia de energía desde y hacia el sistema y el trabajo
... Continuar leyendo "Conceptos de termodinámica y química" »

Estructura de lewis del carbonato de calcio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

DUREZA MINERAL MATERIAL QUE LO RAYA 1 TALCO Uña. 2 YESO Uña. 3 CALCITA Una moneda o un cuchillo. 4 FLUORITA Un clavo de acero. 5 APATITO Trozo de vidrio. 6 ORTOSA Cortaplumas. 7 CUARZO Lima de acero. 8 TOPACIO Tela esmeril de calidad. 9 Corindón Raya todos los anteriores 10 DIAMANTE Raya todos los minerales.

Brillo metálico, que refleja fuertemente la luz. Los minerales de brillo metálico son opacos. Brillo no metálico Los no metálicos son de colores claros y transparentes al menos Cuando se cortan en láminas muy delgadas. Las distintas variedades son: Vítreo: que tiene reflejo de vidrio. Adamantino: muy luminoso. Graso: recuerda al aceite. Cuarzo (vítreo) Azufre (graso) Diamante (adamantino) Galena.
haluros:Estos minerales son sales
... Continuar leyendo "Estructura de lewis del carbonato de calcio" »

Principio de Le Chatelier: Equilibrio químico y factores externos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Principio de Le Chatelier

Un equilibrio que se altera por factores externos y se cambia de posición.
Respectivamente para recuperar el estado de equilibrio.

Factores

  • Temperatura
  • Presión y volumen
  • Concentración
Para equilibrar y volver a su estado.

Variaciones

  • Temperatura: más temperatura favorece porque consume el exceso de calor.
  • Menos temperatura favorece para regenerar el calor eliminado.
  • Entalpía: mayor a 0 = positivo, endotérmica (reactivo).
  • Si aumenta energía, los reactivos van a la derecha.
  • Si disminuye, se quita y va a la izquierda.
  • Se escribe la energía antes de la ecuación.
  • Menor a 0: negativa, da energía, expulsa exotérmica (producto).
  • Aumenta temperatura, va a reactivos a la izquierda.
  • Disminuye temperatura, va a la derecha.
Presión y
... Continuar leyendo "Principio de Le Chatelier: Equilibrio químico y factores externos" »

Estructuras cristalinas y enlaces químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Estructuras cristalinas

- Estructuras gigantes formadas por la unión de un número indeterminado de átomos o iones que se disponen constituyendo una estructura continua geométricamente ordenada.

- Moléculas: Estructura discreta formada por la unión de una cantidad determinada de átomos, que es la misma en todas las moléculas de una sustancia pura y coincide con su fórmula química.

- El enlace químico es la unión que se establece entre los átomos, moléculas o iones de una sustancia para alcanzar la máxima estabilidad.

Enlaces iónicos

- El enlace iónico es el resultado de las fuerzas de atracción electrostáticas entre iones de distinto signo.

  • Existen fuerzas intensas entre los iones.
  • Para rayar un sólido iónico, hay que rayar muchos
... Continuar leyendo "Estructuras cristalinas y enlaces químicos" »

Disoluciones electrolíticas: ácidos, bases, pH y neutralización

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Disoluciones Electrolíticas: Ácidos, Bases y pH

Las disoluciones en las que el soluto se disocia en iones se llaman disoluciones electrolíticas.

Tipos de Iones

  • Cationes: Son atraídos por el polo negativo de la molécula de agua.
  • Aniones: Son atraídos por el polo positivo de la molécula de agua.

Características de Ácidos y Bases

  • Los ácidos tienen un sabor característico y son corrosivos.
  • Las bases tienen un sabor amargo y un tacto jabonoso.

Definiciones de Ácido y Base

  • Ácidos (según Arrhenius): Sustancias que en disolución acuosa se ionizan para dar iones hidrógeno (H+ o H3O+).
  • Bases (según Arrhenius): Sustancias que en disolución acuosa se ionizan para dar aniones hidroxilo (OH-).
  • Ácido (según Brønsted-Lowry): Toda sustancia capaz
... Continuar leyendo "Disoluciones electrolíticas: ácidos, bases, pH y neutralización" »

Soluciones y sustancias puras: conceptos y propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

Las soluciones y sus componentes

Las soluciones son las mezclas perfectamente homogéneas de dos o más sustancias, en las que cada componente es indistinguible a simple vista o al microscopio.

Componentes de las soluciones

Son mezclas homogéneas, materiales formados por más de un componente, y tienen una única fase.

Diferencia entre soluciones y sustancias puras

Hay que diferenciar dos términos: soluciones y sustancias puras. Las sustancias puras tienen siempre la misma propiedad.

Porcentaje masa/volumen

Masa de soluto (g) cada 100 ml de solución.

Porcentaje volumen/volumen

Volumen de soluto (ml) cada 100 ml de solución.

Porcentaje masa/masa

Masa de soluto (g) cada 100 gramos de solución.

Disolver y diluir

Disolver es mezclar soluto y solvente para... Continuar leyendo "Soluciones y sustancias puras: conceptos y propiedades" »

Enlaces Químicos y Propiedades de Sustancias Iónicas y Metálicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

e.Quím.- proceso por el cual los átomos ganan, ceden o comparten electrones de las capas externas hasta conseguir la c.E. Propia de un gas noble

e.Iónico.- uníón entre iones de signo contrario que se forman cuando los átomos de un elemento metálico cede e- a los átomos de un elemento no metálico

e.Covalente.- uníón entre átomos que comparten 1 o varios e- para dar lugar a 1 molécula.

e. Metálico- uníón entre los átomos de un metal que, convertidos en cationes, comparten los electrones cedidos

propiedades sustancias iónicas:

- son sólidos cristalinos a temperatura ambiente, es decir, presentan una forma geométrica definifa. Esto es una consecuencia directa de la disposición de los iones que forman una red tridimensional 

- no... Continuar leyendo "Enlaces Químicos y Propiedades de Sustancias Iónicas y Metálicas" »