Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Materia: Propiedades, Cambios de Estado y Cálculos Físicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Conceptos Fundamentales de la Materia y sus Propiedades

Las partículas que componen la materia están en continuo movimiento. Cuanto mayor es la temperatura, mayor es su movimiento.

Efecto de la Temperatura, el Volumen y la Cantidad de Gas en la Presión

Variaciones de Presión por Temperatura

  • Aumento de la presión: Al aumentar la temperatura, las partículas se mueven a mayor velocidad y, por lo tanto, chocan más con las paredes del recipiente que las contiene.
  • Disminución de la presión: Al disminuir la temperatura del gas, las partículas se mueven a menor velocidad y, por lo tanto, chocan menos con las paredes del recipiente.

Variaciones de Presión por Volumen

  • Disminución de la presión: Al disponer de más espacio para moverse, las partículas
... Continuar leyendo "Explorando la Materia: Propiedades, Cambios de Estado y Cálculos Físicos" »

Propiedades de los compuestos iónicos, metálicos y covalentes

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 833 bytes

Propiedades de compuestos iónicos

Son solubles en disolventes polares, no son conductores en estado sólido, son sólidos a temperatura ambiente, son frágiles y tienen un punto de fusión elevado.

Propiedades de compuestos metálicos

No son solubles excepto en otros metales, son fáciles conductores, a temperatura ambiente son sólidos y su punto de fusión es elevado, son maleables y dúctiles.

Propiedades de compuestos covalentes

Atomicas o cristalinas

Tienen gran dureza metálica, tienen punto de fusión elevado, son aislantes eléctricos y son insolubles.

Moleculares

A temperatura ambiente pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos, son solubles en disolventes polares y solubles en disolventes no polares, y no son conductores de la corriente eléctrica.... Continuar leyendo "Propiedades de los compuestos iónicos, metálicos y covalentes" »

Evaluación de Conocimientos en Ciencias: Embalses, Cambios de Estado, Disoluciones y Más

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 164,81 KB

Pregunta 1

De las siguientes características de un embalse, indica cuál es una ventaja y cuál un inconveniente:
Sirve para la generación de energía eléctricaRespuesta 1 Elegir... Ventaja Inconveniente
Amortigua las crecidas de los ríosRespuesta 2 Elegir... Ventaja Inconveniente Correcta
Una gran extensión de terreno queda sumergidaRespuesta 3 Elegir... Ventaja Inconveniente Correcta
Abastece de agua potableRespuesta 4 Elegir... Ventaja Inconveniente Correcta
Correcta

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sirve para la generación de energía eléctrica – Ventaja, Amortigua las crecidas de los ríos – Ventaja, Una gran extensión de terreno queda sumergida – Inconveniente, Abastece de agua potable – Ventaja

Pregunta 2

Parcialmente correcta
Puntúa 0,75 sobre 1,
... Continuar leyendo "Evaluación de Conocimientos en Ciencias: Embalses, Cambios de Estado, Disoluciones y Más" »

Conceptos Fundamentales de Química y Física: Desde la Estructura Atómica hasta la Gravitación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Números Cuánticos: Descripción de los Electrones en el Átomo

  • Número Cuántico Principal (n): Describe el nivel de energía principal del electrón. Puede tomar valores enteros positivos: n = 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8...
  • Número Cuántico Azimutal o Secundario (l): Determina la forma del orbital y el momento angular del electrón. Toma valores desde 0 hasta n-1. Se asocia con letras:
    • l = 0 → orbital s
    • l = 1 → orbital p
    • l = 2 → orbital d
    • l = 3 → orbital f
  • Número Cuántico Magnético (ml): Indica la orientación del orbital en el espacio. Toma valores enteros desde -l hasta +l, incluyendo el 0. El número de valores posibles de ml indica el número de orbitales de un tipo dado.
  • Número Cuántico de Spin (s): Representa el momento
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química y Física: Desde la Estructura Atómica hasta la Gravitación" »

Equilibrio Químico y Propiedades Atómicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Equilibrio Químico

Aumento de Temperatura (-) Al aumentar la temperatura el sistema se opone al cambio y se desplaza en el sentido en que se favorece la reacción endotérmica, para tratar de absorber calor. La entalpía de reacción nos indica que el proceso es exotérmico en el sentido directo, por tanto el sistema se desplaza en sentido endotérmico, que es el inverso: disminuirá la cantidad de producto.

Aumento de Temperatura (+) La entalpía de reacción nos indica que el proceso es endotérmico en el sentido directo, por tanto el sistema se desplaza en sentido endotérmico, que es el directo: aumentará la cantidad de producto.

Disminución del Volumen del recipiente implica un aumento de la presión (según la ley de Boyle la presión... Continuar leyendo "Equilibrio Químico y Propiedades Atómicas" »

Enllaços covalents, metàlics i iònics: propietats i explicacions

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB

Enllaç covalent:

Propietat:

  • A temperatura ambient són gasos, líquids o sòlids de punt de fusió baix.
  • Canvien d'estat fàcilment.
  • La seva solubilitat en aigua és variable, però solen ser solubles en etanol i en dissolvents semblants.
  • No condueixen l'electricitat en estat pur o en solució aquosa.

Explicació:

Les forces d'atracció entre les molècules són dèbils o molt dèbils.

Aportant poca energia es poden vèncer les dèbils forces d'atracció que hi ha entre les molècules.

Només es dissolen en dissolvents de la seva mateixa naturalesa química.

Com que els electrons compartits estan molt subjectes en l'enllaç, no hi ha càrregues elèctriques que es puguin desplaçar.



Enllaç metàl·lic:

Propietat:

  • La majoria són sòlids densos de punts
... Continuar leyendo "Enllaços covalents, metàlics i iònics: propietats i explicacions" »

Estequiometría y Reacciones Químicas: Conceptos Clave y Ejercicios

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Estequiometría

Pesos Moleculares y Número de Avogadro

  • La estequiometría siempre balancea la ecuación.
  • Para calcular los pesos moleculares se usa el número másico de cada elemento de la molécula y se multiplica por la cantidad de átomos que posee. Ej.: H2O = H 1 x 2 + O 16. 1 mol siempre valdrá 6.02 x 1023.
  • Para saber cuánto pesan los átomos (u) de un elemento se debe establecer una relación (regla de tres) entre los gramos por átomo o molécula y la unidad de masa atómica (u). Ej.:
    6.02 x 1023 u ---> 3,01 x 1023 u
    Peso molecular de la molécula ---> X
    K = 39 g/mol: cada 39 g de K habrá 6.02 x 1023 átomos.
  • Para saber cuántas moléculas hay en X moles se multiplican los moles por el número de Avogadro.
  • Para saber cuántos moles
... Continuar leyendo "Estequiometría y Reacciones Químicas: Conceptos Clave y Ejercicios" »

Temperatura, Calor y Termodinámica: Conceptos Clave y Tipos de Termómetros

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

¿Qué es la Temperatura?

La temperatura es una magnitud escalar que mide la cantidad de energía térmica que tiene un cuerpo. Las partículas que componen los cuerpos se mueven a una determinada velocidad, por lo que cada uno cuenta con una determinada energía cinética. El valor medio de dicha energía está relacionado con la temperatura del cuerpo.

¿Qué es el Calor?

El calor es la energía intercambiada entre un cuerpo y su entorno debido a la diferencia de temperatura.

Componentes de un Termómetro Líquido

  • Columna de un Termómetro Líquido: Es el líquido que sube y baja por el capilar del termómetro.
  • Bulbo en el Termómetro: Depósito de vidrio de paredes delgadas que contiene la reserva de mercurio o del líquido termométrico correspondiente.
... Continuar leyendo "Temperatura, Calor y Termodinámica: Conceptos Clave y Tipos de Termómetros" »

Tècniques Essencials de Separació de Mescles en Química

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

Tècniques Essencials de Separació de Mescles

Les tècniques de separació de mescles són procediments fonamentals en química que permeten aïllar els components individuals d'una mescla. El seu principi bàsic és aprofitar les propietats físiques i químiques específiques de cada substància per aconseguir la seva separació efectiva.

Decantació: Separació per Diferència de Densitat

La decantació és un mètode que permet separar un sòlid barrejat de manera heterogènia amb un líquid en el qual és insoluble, o bé dos líquids immiscibles amb diferent densitat.

Decantació d'un Sòlid d'un Líquid

Per decantar un sòlid d'un líquid, s'aboca acuradament el líquid en un altre recipient, evitant que caigui el sòlid, que romandrà sedimentat... Continuar leyendo "Tècniques Essencials de Separació de Mescles en Química" »

Enlace Químico: Tipos, Propiedades y Formación de Compuestos Iónicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Enlace Químico

El enlace químico es la unión de átomos para formar un sistema estable. La energía desprendida en el proceso se llama energía de enlace y es igual en valor absoluto a la energía necesaria para separar los átomos unidos. Cuando los átomos se unen, tienden a ganar, perder o compartir electrones de su capa más externa (capa de valencia) para adquirir la estructura electrónica de un gas noble (ns2 np6). Esta regla se conoce como regla del octeto.

Tipos de Enlace

Se pueden distinguir tres tipos principales de enlace, que darán origen a compuestos con propiedades muy diferentes:

  • Iónico: Metal + No metal (formación de cationes y aniones). Ejemplo: NaCl.
  • Covalente:
    • Molecular: Moléculas formadas por átomos de no metales. Ejemplos:
... Continuar leyendo "Enlace Químico: Tipos, Propiedades y Formación de Compuestos Iónicos" »