Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Elements més abundants de la terra i el seu paper en la química

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,85 KB

Elements més abundants de la terra:

Oxigen (46,60%), Silici (27,72%), Alumini (8,13%), Ferro (5,00%), Calci (3,63%), Sodi (2,83%), Potassi (2,59%), Magnesi (2,09%), Titani (0,56%), Hidrogen (0,15%)

En el univers:

hidrogen, heli, oxigen, carboni, nitrogen, silici, magnesi, neó, ferro i sofre.

En els ésser vius:

oxigen, 65%; carboni, 19%; hidrogen, 10%; nitrogen, 3.2%; calci

Grup 1:

Metalls alcalins, Compost pels elements liti (Li), sodi (Na), potassi (K), rubidi (Rb), cesi (Ce) i franci (Fr), tots comuns a les cendres vegetals i de caràcter bàsic quan formen part d'òxids. Posseeixen baixa densitat, color propi i solen ser tous

Grup 2:

Metalls alcalinoterris, Són metalls de baixa densitat, acolorits i tous. Reaccionen amb facilitat són els halògens... Continuar leyendo "Elements més abundants de la terra i el seu paper en la química" »

Vidriados Cerámicos: Tipos, Composición y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Tipos de Vidriados

Vidriados Brillantes

Un vidriado brillante es aquel que tiene una superficie lisa. La reflexión de la luz sobre esta superficie lisa crea una componente importante de reflexión especular, dándole su aspecto brillante.

Vidriados Mates

Un vidriado mate tiene una superficie rugosa. La reflexión de la luz sobre esta superficie rugosa es difusa, lo que le da su aspecto mate.

Vidriados Transparentes

La transparencia del vidriado se debe a que se trata de un medio con un índice de refracción constante. Un vidriado transparente puede estar constituido por una única fase o por dos fases con el mismo índice de refracción.

Vidriados Opacos

En un vidriado opaco hay siempre varias fases con distinto índice de refracción. La opacidad... Continuar leyendo "Vidriados Cerámicos: Tipos, Composición y Propiedades" »

Guia Essencial: Concentració de Solucions i Separació de Mescles

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Maneres d'Expressar la Concentració d'una Solució

  • Massa de Solut per Volum de Solució (g/L)

    La concentració de volum (g/L) es calcula com: grams de solut / litres de solució.

  • Percentatge en Massa (% en massa)

    El percentatge en massa es calcula com: (grams de solut / (grams de solut + grams de dissolvent)) * 100. Aquesta suma de grams de solut i dissolvent representa la massa total de la solució.

  • Percentatge en Volum (% en volum)

    El percentatge en volum es calcula com: (litres de solut / litres de solució) * 100.

  • Massa de Solut per Volum de Solució (g/L) - Fórmula General

    La concentració de volum es defineix com: grams de solut / litres de solució.

5 Tècniques de Separació de Mescles

A continuació, es detallen cinc tècniques fonamentals... Continuar leyendo "Guia Essencial: Concentració de Solucions i Separació de Mescles" »

Estructura de la Materia y Teoría Atómica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Materia

Materia: todo aquello que ocupa un espacio y se puede pesar. Se representa en porciones separadas y por ello hablamos de un sistema material. Si es sólido se llama cuerpo.

Propiedades Generales

Se pueden dar en cualquier sistema material, sirven para distinguir una materia de otra.

Masa

Es la cantidad de materia que tiene un S.M. La cantidad de masa en el Sistema Internacional es el Kg.

Volumen

Es la magnitud derivada que nos expresa el espacio que ocupa una sustancia, la unidad en el S.I. es el m3 o cm3.

Propiedades Características

Son exclusivas de una determinada sustancia, permiten distinguir un S.M. de otro.

Densidad

Es la relación existente entre la masa y el volumen, es una magnitud derivada en el S.I. es Kg/m3 o g/cm3.

Estados de la

... Continuar leyendo "Estructura de la Materia y Teoría Atómica" »

Por qué el agua oxigenada no conduce electricidad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

¿Que es pH? Es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución 

¿Que significa pH? Potencial de hidrógeno
¿Que indica en pH? La concentración de iones de hidrógeno en disolución
pH Neutro=7, solo agua destilada. 
pH Ácido=1-6.9. Son agrios,ácidos+bases=sales, ácido+metal=sal e hidrógeno,  limpian corrosión, producen quemaduras y electricidad en disoluciones. pH Alcalino=7.1-14, se disuelven en H2O, sabor amargo, conducen electricidad en disolución, disuelven la grasa. 
(OH-)=Iones hidroxilo oxidrilo. El pH se puede medir con un papel tornasol  solución es ácida papel tornara rojizo, si es básica azulado. PHmetro usa 2 electrodos genera corriente y electrizar iones hidrógeno. Solución bufer utilizadas para evitar reacciones
... Continuar leyendo "Por qué el agua oxigenada no conduce electricidad" »

Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico - Características y Ejemplos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Advertencias sobre el uso de Tipp-Ex

El Tipp-Ex es un líquido blanco, semilíquido, que se seca rápidamente. En caso de contacto con los ojos, aclarar inmediatamente con abundante agua. De lo contrario, el Tipp-Ex se secará y endurecerá, dejando ese valioso órgano tan duro como una piedra.

Tipos de Enlaces Químicos

Enlace Iónico

Se establece cuando se combinan un metal con un no metal. Ambos alcanzan la configuración de gas noble formando iones. El enlace iónico resulta de las fuerzas de atracción entre aniones y cationes. No forma moléculas. La fórmula del compuesto iónico indica la proporción en que se combinan los átomos, expresada con los números más sencillos.

Propiedades de los Compuestos Iónicos

  • A temperatura ambiente, son
... Continuar leyendo "Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico - Características y Ejemplos" »

Conceptos Fundamentales de Química: Definiciones Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Conceptos Fundamentales

Método Científico

Son los procesos que conducen al conocimiento y pueden describirse en un orden ideal.

Hipótesis

Es una conjetura verosímil que puede ser contrastada de forma experimental.

Leyes

Son hipótesis confirmadas, que se expresan generalmente en lenguaje matemático. Un conjunto de leyes se incluye en un sistema coherente de conocimientos que se denomina teoría.

Precisión

De un instrumento de medida es el valor mínimo de la magnitud que puede apreciar. Cuanto más preciso es un instrumento, más finas son las divisiones de su escala.

Sensibilidad

De un instrumento es la capacidad para detectar variaciones de la magnitud a medir.

Propiedades de la Materia

Propiedades Generales

  • Masa: Mide la cantidad de materia que
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Definiciones Clave" »

Características de los ácidos oxacidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 30,9 KB

En química, un ácido hidrácido , hidrácido o ácido binario es un compuesto binarioácido en el que el hidrógeno está unido a un no metal del grupo 7A (halógeno) o, diferente del oxígeno, del grupo 6A (anfígeno) de la tabla periódica de los elementos.[1]​La facilidad de ionización de los ácidos binarios depende de dos factores: la facilidad con que se rompe el enlace entre el hidrógeno y el no metal, y la estabilidad de los iones resultantes en solución.[2]

La nomenclatura de los hidrácidos diferencia las sustancias gaseosas de sus soluciones ácidas.

En el caso del fluoruro de hidrógeno (ácido fluorhídrico) la molécula se suele representar como HF. Sin embargo realmente la estructura atómica de esta molécula responde

... Continuar leyendo "Características de los ácidos oxacidos" »

Transformaciones de Sustancias: Descomposiciones, Isótopos, Radiactividad y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Transformaciones de las Sustancias

Descomposiciones Químicas

  • Termólisis: Método de descomposición por acción del calor.
  • Electrólisis: Método de descomposición por acción de la corriente eléctrica.

Isótopos

Se les llama isótopos a los átomos de un mismo elemento que tienen diferente masa. Son átomos de un mismo elemento, por lo tanto, tienen igual número atómico (Z) (igual número de protones) y diferente número másico, por tener diferente número de neutrones.

Isóbaros

Se les llama isóbaros a los átomos de diferentes elementos que tienen igual número másico (iso = igual; baros = masa).

Masa Atómica

Para determinar la masa de los átomos se mide la masa de un enorme número de átomos y luego se divide esta medida entre el número... Continuar leyendo "Transformaciones de Sustancias: Descomposiciones, Isótopos, Radiactividad y Aplicaciones" »

Conceptos Fundamentales de Síntesis Química y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

¿Qué es la Síntesis de Sustancias?

Proceso por medio del cual se obtienen nuevas sustancias a partir de otras más simples, llamadas precursoras.

Aplicaciones y Beneficios de la Síntesis Química

Sectores de Aplicación

La síntesis de sustancias tiene un uso común en diversos sectores de producción, como:

  • Cosméticos
  • Farmacéutico
  • Producción química

Beneficios para las Personas

La síntesis de productos ha generado importantes beneficios para las personas:

  • Mejora el aspecto físico, lo que contribuye a que las personas se sientan mejor con su apariencia.
  • Permite un mejor control de enfermedades crónicas y degenerativas.

Característica Principal

La característica principal de la síntesis de sustancias es que genera nuevas sustancias a partir

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Síntesis Química y Reacciones" »