Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Solubilidad y propiedades coligativas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 804 bytes

Solubilidad

Desde un punto de vista cualitativo, podemos decir que una concentración es:

  • Saturada: cuando no es posible disolver más soluto en una determinada cantidad de disolvente a una temperatura concreta.
  • Concentrada: cuando la cantidad de soluto, disuelto en una determinada cantidad de disolvente a una temperatura concreta, se acerca a la saturación.
  • Diluida: cuando la cantidad de soluto es muy pequeña comparada con la cantidad de soluto máxima que podría disolver.



Propiedades coligativas

Son las que dependen del número de partículas disueltas en la disolución (de su concentración), pero no del tipo de soluto.

Àtoms, Electrons i Enllaços: Una Guia Completa

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Fórmules de Funcions Matemàtiques

Recta ascendent: y = k * x + n
Recta descendent: y = -k * x + n
Paràbola: y = k * x2 + n
Hipèrbola: y * x ó y = k / x

Descobriment de l'Electró

Descobriment de l'electró: Càtode (negatiu) + Raig catòdic (format per partícules amb càrrega elèctrica negativa).

Dins de tots els àtoms hi ha electrons.
mprotó = 1.840 * melectró

Taula de Partícules Subatòmiques

ProtóElectróNeutró
Massa1,673 * 10-27 Kg9,11 * 10-31 kg1,675 * 10-27 Kg
Càrrega+1,6 * 10-19 C-1,6 * 10-19 C0
Massa (u)1 u1/1.840 u1 u
Càrrega (e)+1 e-1 e0

Models Atòmics

Model de Thompson

Model de Thompson: "Pastís de panses" - Làmina d'or. En un bloc de Pb es va col·locar urani que produïa raigs alfa. Els raigs arribaven a la làmina d'or. La majoria... Continuar leyendo "Àtoms, Electrons i Enllaços: Una Guia Completa" »

Conceptos Clave en Química: Equilibrio, Velocidad de Reacción, Oxidación y Reducción

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Igualación de Ecuaciones Químicas por el Método Algebraico

El método algebraico para igualar ecuaciones químicas es más rápido y solo requiere emplear ecuaciones algebraicas comunes. Consiste en escribir la ecuación química con todos los reactantes y los productos.

Equilibrio Químico

Es un proceso dinámico donde se encuentran simultáneamente dos reacciones: directa e inversa.

Velocidad de Reacción

Es el valor que determina la rápida desaparición de las sustancias reactantes o reactivos.

Teoría de Colisiones

Manifiesta que para que se realice una reacción es indispensable que las moléculas reactantes choquen o colisionen.

Constante de Equilibrio

Momento en el cual la velocidad de reacción derecha (V1) es igual a la velocidad de reacción... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Química: Equilibrio, Velocidad de Reacción, Oxidación y Reducción" »

En que propiedad de la materia se basa la destilación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

 Mezclas y disoluciones

1.Materia  - Sust puras: propiedad y composición constante – simples ; de ellas no se puede Obtener nada sencillo – compuestas; se obtienen otras sustamcias

·-Mezclas: propiedades y composición variables – homogéneas; No se observan distintos componentes – heterogéneas; se observan distintos Componentes

2.Mezcla hom: leche agua sal aire gaseosa(cerrada) agua+ azúcarMez. Hetero: paella sopa baldosa(clase)Sustancia simple : oxigeno hidrógeno hierroSust. Compu: agua alcohol co2 naoh

3. Agua con sal: cristalización Agua con arena: filtralizacionAgua con aceite: decantaciónAgua con alcohol : destilaciónArena con limaduras de hierro: magnetismo

4. Gas- gas-aire

Gas-liquido-niebla

Liquido-gas-refresco con gas

Liquido-... Continuar leyendo "En que propiedad de la materia se basa la destilación" »

Propiedades de los gases nobles y formación de compuestos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Gases nobles

Grupo 18. Formados por: He, Ne, Ar, Xe, Rn. Son partículas o átomos aislados.

Comportamientos especiales: cumplen la regla del octeto, tienen su última capa completa con 8 electrones.

Formación compuesta

Molécula: se forma por la unión de 2 o más átomos de elementos distintos.

Cristal: sólidos cuyas partículas se ordenan en 3 direcciones:

  • Cristal iónico: sales.
  • Cristal metálico: todos los metales.
  • Cristales covalentes: grafito, diamante.

Molécula del agua

Formado por la unión de 1 átomo de oxígeno y 2 de hidrógeno. El de oxígeno tiene 6 electrones y el de hidrógeno 1 electrón. Cuando el agua se encuentra en estado líquido/sólido sus moléculas no están aisladas, sino unidas entre sí.

Diamante

Forma en la que se representa... Continuar leyendo "Propiedades de los gases nobles y formación de compuestos" »

Por qué el agua oxigenada no conduce electricidad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Deducciones:

• El átomo es divisible, por lo tanto el modelo atómico de Dalton no es válido.

• La masa de un átomo la aportan fundamentalmente los protones y los neutrones.

• Si el átomo es eléctricamente neutro el número de protones tiene que ser igual al de electrones.

IONES:

Cuando un átomo pierde electrones, adquiere carga positiva y se convierte en un ión positivo o catión.

Cuando un átomo gana electrones, adquiere una carga negativa y se convierte en un ión negativo o anión.

ISÓTOPOS.: Todos los átomos de un elemento químico tienen el mismo número de protones, pero pueden diferenciarse en el número de neutrones.

Se llaman Isótopos los átomos que tienen el mismo número de protones y se diferencian en el número de neutrones.

... Continuar leyendo "Por qué el agua oxigenada no conduce electricidad" »

Estructura Atómica y Propiedades Periódicas: Conceptos Clave de Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Estructura Atómica

Un átomo es una estructura con un núcleo muy pequeño en relación con el tamaño total del átomo. En el núcleo se encuentran los protones y los neutrones. Alrededor de este núcleo se mueven los electrones a una distancia del núcleo muy grande en comparación con el tamaño de este. Es decir, la mayor parte del átomo está vacía.

Isótopos

Los isótopos son átomos que tienen el mismo número de protones, pero se diferencian en el número de neutrones. Por lo tanto, los isótopos son átomos de un mismo elemento químico.

Modelos Atómicos

Modelo de Bohr

En el modelo de Bohr, los electrones solo se pueden encontrar girando en determinados niveles de energía.

Modelo Mecano-Cuántico

A diferencia del modelo de Bohr, el modelo

... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Propiedades Periódicas: Conceptos Clave de Química" »

Conceptos Fundamentales de Química: Soluciones y Enlaces

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Balance Redox

Balance Redox: Es una carga aparente que indica la cantidad de electrones compartidos o perdidos en un enlace químico; presenta signo, ser fraccionario o entero, esto lo diferencia de la valencia.

Teoría de Soluciones

Solución: Es una mezcla homogénea, con las mismas propiedades a lo largo de la solución.

Tipos de Soluciones:

  • Sólidas: aleaciones (oro 18k, bronce, acero)
  • Líquidas: aguas (carbonatadas, salobres, potable)
  • Gaseosas: aire, gasóleo.

El tamaño de la partícula determina el tipo de suspensión, la escala muestra el tamaño de la partícula:

  • Suspensión: Jarabe, café, jugo de fruta
  • Coloides: Gelatina, maizena, mazamorra
  • Solución: Agua azucarada

Solución: mezcla mecánica, formada por el soluto (menor cantidad), el solvente... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Soluciones y Enlaces" »

Clasificación y Propiedades de los Sólidos Cristalinos: Estructura, Enlaces y Comportamiento

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Clasificación y Propiedades de los Sólidos Cristalinos

Un sólido cristalino es aquel que tiene una estructura periódica y ordenada, que se expande en las tres direcciones del espacio. Presentan una forma invariante, salvo por la acción de fuerzas externas.

Tipos de Sólidos Cristalinos

  • Cristales Iónicos: Formados por aniones y cationes de distinto tamaño. Las fuerzas de cohesión son debidas a enlaces iónicos. Son duros y frágiles, tienen un elevado punto de fusión y son buenos conductores del calor y de la electricidad en estado líquido. Ejemplos: Al2O3, NaCl, sales.
  • Cristales Covalentes: Las fuerzas de cohesión son debidas a enlaces covalentes. Son duros e incomprensibles, y son malos conductores del calor y de la electricidad. Ejemplos:
... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades de los Sólidos Cristalinos: Estructura, Enlaces y Comportamiento" »

Cambios de estado de la materia: una explicación completa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Cambios de Estado de la Materia

La materia: Se puede pasar de un estado a otro; cuando eso sucede, hablamos de un cambio de estado. Los cambios de estado son fenómenos físicos: una sustancia puede pasar de un estado a otro de manera absolutamente reversible, y no se altera su identidad. Por lo tanto, se define de la siguiente manera: un cambio de estado, en física y química, es la evolución de la materia entre varios estados de agregación sin que ocurra un cambio en su composición.

Tipos de Cambios de Estado

Los cambios pueden ser progresivos o regresivos.

Cambios de estado progresivos

Son los cambios que absorben energía. Mientras dura el cambio de estado, la temperatura se mantiene constante. Es decir, la energía transferida no aumenta... Continuar leyendo "Cambios de estado de la materia: una explicación completa" »