Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Materia: Estados, Cambios y Métodos de Separación Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Fundamentos de la Materia y sus Transformaciones

Definición de Materia

La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.

Estados de Agregación de la Materia

La materia puede presentarse en diferentes estados, cada uno con propiedades físicas distintivas:

Estado Sólido

  • Masa fija: La cantidad de materia es constante.
  • Forma invariable: Posee una forma definida y rígida.
  • Volumen constante: Ocupa un volumen fijo.
  • Incompresible: No se puede reducir su volumen significativamente mediante presión.
  • Impenetrable: Dos cuerpos sólidos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo.

Estado Líquido

  • Masa fija: La cantidad de materia es constante.
  • Forma variable: Adopta la forma del recipiente que lo contiene.
  • Volumen constante: Ocupa
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Materia: Estados, Cambios y Métodos de Separación Química" »

Entendiendo los Cambios Físicos, Químicos y Reacciones: Una Exploración Detallada

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

A continuación, exploraremos los cambios físicos y químicos, las reacciones que los acompañan, y los factores que influyen en su velocidad.

Cambios Físicos

Un cambio físico es una transformación en la que no varía la naturaleza de la sustancia. Antes y después del cambio, la sustancia se representa por la misma fórmula química.

Cambios Químicos

Un cambio químico es una transformación en la que varía la naturaleza de la materia. Cambia la fórmula de las sustancias químicas, pues aparecen sustancias nuevas.

Reacciones Químicas

Las reacciones químicas son procesos en los que las sustancias se transforman en otras. Algunos ejemplos comunes son:

Combustión

El combustible reacciona con el oxígeno del aire y se obtiene dióxido de carbono,... Continuar leyendo "Entendiendo los Cambios Físicos, Químicos y Reacciones: Una Exploración Detallada" »

Ésteres: Síntesis, Clasificación y Propiedades Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Los ésteres son compuestos orgánicos ampliamente utilizados en diversas industrias debido a sus propiedades versátiles.

Usos Comunes de los Ésteres

  • Preparación de esencias y perfumes.
  • Elaboración de gelatinas y jaleas.
  • Fabricación de velas.
  • Producción de ceras para automóviles.
  • Componentes de margarinas.
  • Emulsionantes y acondicionadores para la piel.

Nomenclatura y Origen

Los ésteres se forman por la condensación de ácidos con alcoholes y se nombran de manera similar a las sales del ácido del que provienen. La nomenclatura IUPAC reemplaza la terminación '-oico' del ácido por '-oato', seguido del nombre del grupo alquilo unido al oxígeno.

Clasificación de los Ésteres

Los ésteres se clasifican principalmente en dos tipos:

  • Ésteres Inorgánicos:
... Continuar leyendo "Ésteres: Síntesis, Clasificación y Propiedades Clave" »

Propiedades y Estados de la Materia: Una Exploración Detallada

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Explorando la Materia: Componentes y Características

Materia: Es el componente común a todos los cuerpos que tienen masa.

Cuerpo:

Porción limitada de materia (banco, pizarra, cuerpo humano, etc.).

Sustancia:

Es la clase de materia (madera, formica, aluminio, células, etc.).

Propiedades de los Materiales

1. El conjunto de características que permiten diferenciar los materiales reciben el nombre de propiedades.

2. Se pueden percibir con los órganos de los sentidos, y por eso se denominan propiedades organolépticas. Estas son el color, brillo, olor, sabor y textura.

  • Jugo de naranja:
    • Color: naranja.
    • Brillo: no tiene.
    • Olor: amargo.
    • Sabor: dulce-agrio.
    • Textura: áspera.

3. Las propiedades específicas permiten diferenciar los materiales entre sí.

  • Dureza:
... Continuar leyendo "Propiedades y Estados de la Materia: Una Exploración Detallada" »

Tabla periódica de los elementos con estados de oxidación

Enviado por dpm y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

H 1,-1

hidrógeno

Li 1                    Be 4                                                                                                                    B 3            C 4,4          N -3,3,5

litio                  berilio                                                                                                                boro          carbono  nitrogeno

Na 1               Mg 12                                                                                                                  Al

... Continuar leyendo "Tabla periódica de los elementos con estados de oxidación" »

Materiaren egitura eta propietateak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,33 KB

Sistema heterogeneoak

Osagaiak begi hutsez edo mikroskopioz bereiz daitezke.

Imanazioa

Imanek substantzia magnetikoak erakartzeko ahalmenean oinarritzen da.

Sublimazioa

Substantzia bat egoera solidotik gasera zuzenki igarotzen da.

Dekantazioa

Dekantazioa erabili ahal izateko, substantziak elkarrekin disolbaezinak eta dentsitate desberdinekoak izan behar dira.

Iragazpena

Nahaste baten osagairen bat disolbatzen ez denean erabil daiteke.

Sistema homogeneoak

Propietate berdinak dituzte puntu guztietan. Adibidez, kafea eta kafea azukrearekin homogeneoak dira, baina bigarrenak osagai bat gehiago du.

Kristalizazioa

Solido bat disoluzio batetik banatzea lortuko dugu. Likidoa galdu egiten da, lurrundu egiten denean.

Destilazioa

Bi irakite-puntuen arteko desberdintasuna... Continuar leyendo "Materiaren egitura eta propietateak" »

Sistemes materials homogenis i heterogenis

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,36 KB

  • Sistemes materials heterogenis. Són formats per components que es poden observar a ull nu o amb el microscopi òptic. Tenen propietats diferents en les diverses parts del sistema.
  • Sistemes materials homogenis. Són formats per components que no es poden observar a ull nu ni amb el microscopi òptic. Tenen la mateixa composició i les mateixes propietats en totes les parts del sistema.
  • Mescles heterogènies. Són formades per dos o més components, els quals es poden distingir a ull nu o amb l'ajut d'un microscopi òptic, de manera que presenten diferències entre les seves parts. Els components de les mescles heterogènies es poden trobar en qualsevol estat d'agregació.
  • Mescles homogènies o dissolucions. Són formades per dos o més components,
... Continuar leyendo "Sistemes materials homogenis i heterogenis" »

Fundamentos de Estructura Atómica: Números Cuánticos, Configuraciones Electrónicas y Tabla Periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Números Cuánticos

Número Cuántico Principal (n)

De él depende casi toda la energía del electrón. Indica el nivel de energía y la relación de la distancia promedio que existe entre el electrón y el núcleo en un orbital.

Número Cuántico Azimutal o de Momento Angular (l)

Indica la forma del orbital y la situación del electrón dentro de los subniveles de energía. Depende del número cuántico principal (n), tomando valores desde 0 hasta n-1.

Número Cuántico Magnético (ml)

Se le llama número cuántico de orientación o magnético. Describe la orientación espacial de los orbitales dentro de un subnivel. Depende del número cuántico azimutal (l), tomando valores enteros desde -l hasta +l, pasando por 0.

Número Cuántico de Espín (

... Continuar leyendo "Fundamentos de Estructura Atómica: Números Cuánticos, Configuraciones Electrónicas y Tabla Periódica" »

Introducción a las Reacciones Químicas y Cálculos Estequiométricos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

1. Cambio Físico y Químico

Cambio físico: Son aquellos cambios en los que no cambia la naturaleza de la sustancia. Ejemplo: dilataciones, cambios de estado, cambio de posición.

Cambio químico: Son aquellos en los que cambia la naturaleza de la sustancia. Ejemplo: combustión, oxidación, respiración, digestión.

2. Reacciones Químicas

Es el proceso mediante el cual unas sustancias llamadas reactivos se transforman en otras muy diferentes llamadas productos.

3. Teorías de las Reacciones Químicas

3.1 Teoría de las Colisiones

Explica que las reacciones tienen lugar a partir de choques entre las moléculas. De todos los choques que se producen solo unos pocos dan lugar a la reacción, se les denomina choques eficaces. Para que un choque sea... Continuar leyendo "Introducción a las Reacciones Químicas y Cálculos Estequiométricos" »

Tipos de Fuerzas Intermoleculares: London, Dipolo-Dipolo y Puente de Hidrógeno

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Tipos de Fuerzas Intermoleculares

1. Fuerzas de London (Dipolos Transitorios)

Estas fuerzas se presentan entre moléculas no polares. Aunque las moléculas no polares no tienen un dipolo permanente, la fluctuación de la nube electrónica puede generar dipolos instantáneos que inducen dipolos en moléculas vecinas, creando una atracción débil.

Ejemplo: El CO2, aunque no polar, puede formar líquidos y sólidos (hielo seco) gracias a las fuerzas de London.

2. Fuerzas Dipolo-Dipolo

Estas fuerzas actúan entre moléculas polares. La atracción se da entre los extremos positivos y negativos de moléculas adyacentes.

Unión Covalente Polar

En una unión covalente entre átomos de diferente electronegatividad, el par de electrones no se comparte equitativamente.... Continuar leyendo "Tipos de Fuerzas Intermoleculares: London, Dipolo-Dipolo y Puente de Hidrógeno" »