Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cambios físicos y químicos asociados a las variaciones de la energía

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Sustancias puras y mezclas=mecla homogénea formada por hierro y carbono.Mezclas heterogéneas=en las que se pueden diferenciar dos o mas componenetes.Los cambios físicos=un cambio de posición,un cambio de estado,una deformación,una variación de la temperatura.Los cambios químicos=formación de burbujas,cambio de color,cambio de temperatura,Otras veces se producen cambios físicos y químicos ala vez.Por otra parte los cambios químicos son en general irreversibles.Transformaciones químicas=las reacciones qumicas son procesosen los que desaparecen y/o aparecen sustancias nuevas a partir de unas sustancias iniciales (reactivos) se forman otras sustancias nuevas (productos) con propiedades muy diferentes.Por ejemplo,dos sustancias gaseosas
... Continuar leyendo "Cambios físicos y químicos asociados a las variaciones de la energía" »

Hibridación del butano

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

la molécula de carbono al igual que todas las sustancias orgánicas tienen una estructura molecular. El átomo de carbono tiene las siguientes características.

a: es tetravalente

b: sus 4 valencias son iguales

c: forman infinidad de cadenas

d: sus uniones puede ser simples,dobles o tripes

a:______1

b: deacuerdo con su configuración electrónica,en el ultimo nivel hay un salto de electrones del nivel s al p,denominado hibridación. 

_____2

ahora los 4 tiene la misma denominación y se los llama orbitales híbridos sp3 . Pierden la forma original tomando los 4 de forma similar que es bilovular asimétrica

_____3

tenemos 4 orbitales que se pueden considerar carbono tatrahedro regular

____4

c: el carbono es un átomo mas compatible con el que se puede... Continuar leyendo "Hibridación del butano" »

Teoría cinética de los líquidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 814 bytes

materia es todo aquello k posee masa y ocupa un lugar en el espacio

teoria cinetica solido:las particulas se encuentran fuertemente unidas entre si,no pden movrse.propiedades forma fija y definida, volumen fijo,no fluyen ni se difunden
liquidos las fuezas d atraccion sn menores,pueden moverse libremente pro sin prder contacto entre ellas. propiedades forma dl recipiente k lo contiene,volumne fijo,fluyen pro no se difunden
gas las particulas se mueven librtemente y al azar,no existe contacto salvo cuando chocan. propiedades forma de recipiente, volumen variable se comprimen, fluyen y se difunden

Radio de las orbitas estacionarias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Modelo atómico de bohr, solventaba los problemas con el modelo enunciado por Rutherford *Electrón gira solamente en  en unas orbita circulares en las que no emite energía, dichas orbitas tienen unos valores determinados para sus radios  *Estas orbitas tienen el nombre de orbitas estacionarias *El electrón tiene una energía determinada en cada una de las orbitas cuanto mayor energía mas alejada del núcleo, bohr llamo a las orbitas niveles de energía.Cercanas -elec alejadas +elec *Cuando el electrón tiene energía suficiente salta de una orbita a otra superiror, cuando esta energía deja de recibirse regresa a su orbita inicial y la energía que le sobra la transforma en radiación.

Modificaciones de átomo de bohr: Un siguiente estudio... Continuar leyendo "Radio de las orbitas estacionarias" »

Naturaleza de los reactivos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 483 bytes

naturaleza de los reactivos:la velocidad es distinta si utilizams distintos materiales. superficie de contacto entre los reactivos: depende de la superficie donde esta. concentarcion de los reactivos: la velocidad aumenta al hacerlo la concentarcion de los reactivos. temperatura: aumenta la reacion respecto a la temperatura. presencia de catalizadores: son sustancias k cambian la velocidad la aumentan o disminullen depende de el catalizador

Explorando la Materia: Propiedades, Estados y Fenómenos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

¿Qué es la Materia?

La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un espacio en el universo. Es decir, todo lo que nos rodea, desde las estrellas en el cielo hasta los objetos más pequeños que podamos imaginar, está compuesto de materia. La materia está formada por átomos, que a su vez están compuestos por partículas subatómicas como protones, neutrones y electrones. Estas partículas interactúan entre sí a través de fuerzas fundamentales, como la gravedad, el electromagnetismo y la fuerza nuclear, dando lugar a la diversidad de formas y estructuras que observamos en el mundo físico.

Propiedades de la Materia

La materia se caracteriza por diversas propiedades, algunas de las cuales son:

Propiedades Físicas

  • Masa: La cantidad de
... Continuar leyendo "Explorando la Materia: Propiedades, Estados y Fenómenos" »

Elementos vestigiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Las biomoléculas Por combinación de los bioelementos, especialmente de los bioelementos primarios más el fósforo y el azufre, los llamados bioelementos plá sticos, se forman las biomolqculas que pueden separarse de la materia viva por medios puramente fí sicos, como la filtració n, centrifugació n, etc. Estas molé culas se clasifican en dos grupos:-biomoleculas inorgánicas, que está n presentes tanto en la materia viva como en la materia inerte. En ellas el carbono no es un elemento fundamental. En este grupo se incluyen el agua y las sales minerales.
-biomelucas orgánicas: que está n presentes exclusivamente
... Continuar leyendo "Elementos vestigiales" »

Regla del Octeto: Estabilidad Atómica en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Estabilidad de los Gases Nobles

A comienzos del siglo XX, llamó la atención de los científicos que los gases nobles (grupo 18) fueran muy poco reactivos (razón por la cual se los llamó "inertes") y que sus átomos tuvieran ocho electrones en el último nivel de energía, a excepción del helio, que solo tiene dos. Esto los llevó a pensar que los átomos adquieren mayor estabilidad al completar con ocho electrones su último nivel energético. Para estabilizarse, ceden, captan o comparten electrones con otros átomos.

Regla del Octeto

Esta suposición, conocida como regla del octeto, se enuncia a continuación: Los átomos de los distintos elementos se unen entre sí compartiendo o transfiriendo electrones de manera de adquirir la configuración... Continuar leyendo "Regla del Octeto: Estabilidad Atómica en Química" »

Que son sustancias impuras en química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

movimientos: rotación traslación expancion/ fuerzaz: atracción universal(gravedad) centrifuga.

rotación:movimiento qie efectúan los astros al girar en torno a ejes.Traslación:movimiento de rotación de unastro con respecto a otro.Expancion:acción de estender o dilatar.Desplasamiento de los astros alejándose del lugar donde se produjo el big bang.

gravedad: estas dependen de la cantidad de materias mas materia mas fuerza.Centrifuga:que se aleja del centro.

agua;propiedades: solvente universal, gran poder de dilución en sustancias. cohesión, fuerzas de atracción entre moléculas iguales. adhecion, fuerza de atracción entre moléculas diferentes. tención, superficial. capilaridad.

importancia del agua:el agua es la sustancia fundamental... Continuar leyendo "Que son sustancias impuras en química" »

Preparación y Valorización de Soluciones Químicas y Movimiento Bidimensional en Física

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Preparación y Valorización de Soluciones Químicas

Preparación de una Solución a partir de un Líquido

Para preparar una solución a partir de un soluto líquido, se debe conocer la concentración de la solución madre o solución concentrada a partir de la cual se preparará la solución a la concentración requerida. Por lo tanto, se debe establecer la concentración de la solución a preparar y el volumen necesario de la misma.

Cálculos para Preparar Diferentes Soluciones

Ejemplo 1: Calcule el volumen de solución 18 mol/L de H2SO4 necesario para preparar 500 ml de solución 0.9 mol/L del mismo ácido.

V = (C2 x V2) / C1 = (0.9 mol/L x 0.5 L) / 18 mol/L = 0.025 litros = 25 ml

Valorización Volumétrica o Titulación

La valorización volumétrica,... Continuar leyendo "Preparación y Valorización de Soluciones Químicas y Movimiento Bidimensional en Física" »