Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cálculos de estequiometría en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Para obtener átomos, moléculas o iones a mol se debe dividir en 6.02 x 10 elevado a 23

Si se quiere pasar de mol a átomos, moléculas o iones se multiplica en 6.02 x 10 elevado a 23

Para sacar mol a gramos se ocupa Numero de moles= Masa en gramos/Masa Molar.

Conversión de moles a gramos:

Ejemplo: N2 ¿Cuántos moles hay en 14,0 g?
PM = 14,01 x 2 = 28,02 g/mol

esteq3-b-07.Gif

Cálculos de masa:

Los pasos son:

  • Ajustar la ecuación química
  • Convertir los valores de masa a valores molares
  • Usar los coeficientes de la ecuación ajustada para determinar las proporciones de reactivos y productos
  • Reconvertir los valores de moles a masa.

Para la reacción:

esteq3-04.Gif

Tenemos un exceso de HCl, de manera que está presente todo el que necesitamos y más.

Nótese que por cada Ca producimos... Continuar leyendo "Cálculos de estequiometría en Química" »

Enllaços Químics i Forces Intermoleculars: Guia Completa

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,17 KB

Enllaç Iònic: Propietats i Característiques

L'enllaç iònic es forma entre un metall (M) i un no-metall (NM).

  • Són sòlids a temperatures ordinàries.
  • Tenen punts d'ebullició i fusió elevats.
  • Són durs però fràgils.
  • Molts són solubles en dissolvents polars. Quan estan dissolts, són conductors del corrent elèctric.

Enllaç Covalent: Característiques i Tipus

L'enllaç covalent es forma entre no-metalls (NM). El diamant és un exemple de cristall covalent.

  • Generalment són gasos (alguns líquids) a temperatures ordinàries.
  • Tenen punts de fusió i ebullició baixos.
  • Són majoritàriament insolubles en aigua.
  • Són mals conductors de l'electricitat (aïllants del corrent elèctric).
  • Les substàncies apolars són solubles en dissolvents apolars.
  • Les
... Continuar leyendo "Enllaços Químics i Forces Intermoleculars: Guia Completa" »

Fundamentos de Química: Conceptos Esenciales, Reacciones y Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Conceptos Fundamentales de la Materia

Sustancias Puras

Las sustancias puras se distinguen en:

  • Compuestos: Sustancias formadas por elementos diferentes, como el agua (H₂O).
  • Sustancias Simples: Formadas por el mismo elemento, como el hidrógeno (H₂) y el oxígeno (O₂).

Estados de la Materia: Cristalino y Amorfo

  • Cristal: Forma de materia cuyas partículas presentan una estructura interna ordenada en diferentes direcciones del espacio, como el diamante.
  • Amorfo: Forma de materia cuya estructura interna no se encuentra ordenada, como el vidrio o el plástico.

Masa Molecular

La masa molecular de un compuesto químico se determina sumando las masas atómicas de todos los átomos que aparecen en su fórmula.

Cambios Físicos y Químicos

  • Cambios Físicos:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Conceptos Esenciales, Reacciones y Enlaces Químicos" »

Pioneros en la Organización de los Elementos Químicos: Newlands y Mendeleev

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Clasificación de los Elementos: Las Octavas de Newlands

El químico inglés John Alexander Reina Newlands propuso ordenar los elementos según el orden creciente de sus masas atómicas, lo que representó un gran avance en la correcta clasificación de los elementos.

Newlands dispuso los elementos en filas horizontales de siete en siete, resultando en periodos donde el octavo elemento presentaba propiedades similares al primero; el noveno al segundo; el décimo al tercero, y así sucesivamente. Por lo tanto, aquellos con propiedades semejantes debían quedar en la misma columna.

Los esfuerzos de Newlands supusieron un gran paso con buena dirección en lo que a clasificación de elementos se refería. Sin embargo, pueden destacarse tres críticas... Continuar leyendo "Pioneros en la Organización de los Elementos Químicos: Newlands y Mendeleev" »

Tabla Periódica y Configuración Electrónica: Una Guía Completa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Configuración Electrónica

Es la distribución de electrones en distintos niveles y subniveles de energía.

Cada nivel de energía principal se denomina con un número (7 niveles). Cada nivel es la región de la nube electrónica donde se encuentran los electrones con valores similares de energía: cuanto más lejos del núcleo están, más energía tendrán. A su vez, cada nivel de energía tiene subniveles que se caracterizan con un tipo de orbital (S, P, D o F); cada orbital acepta un número máximo de electrones.

S=2                                 P=6                               D=10                                       F=14

Tabla Periódica

La... Continuar leyendo "Tabla Periódica y Configuración Electrónica: Una Guía Completa" »

Reacciones de Combustión: Cálculo de Entalpías y Reactivo Limitante

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Reacciones de Combustión: Cálculo de Entalpías

a) Combustión del Pentaborano (B5H9)

2 B5H9(l) + 12 O2(g) → 5 B2O3(s) + 9 H2O(l)

Cálculo de la entalpía estándar de reacción (ΔHºrx):

ΔHºrx = Σ np·ΔHºf(productos) – Σ nr·ΔHºf(reactivos)

ΔHºrx = [5 mol (-1273,5 kJ·mol-1) + 9 mol (-285,8 kJ·mol-1)] – [2 mol (+73,2 kJ·mol-1)] = -9086,1 kJ (por cada 2 moles de B5H9) = -4543,05 kJ·mol-1 B5H9

Cálculo del calor a presión constante (Qp) para 1 g de B5H9:

Qp = ΔH

Qp = 1 g B5H9 × (1 mol B5H9 / 63 g B5H9) × (-9086,1 kJ / 2 moles de B5H9) = -72,11 kJ

b) Combustión del Octano (C8H18)

C8H18(l) + 25/2 O2(g) → 8 CO2(g) + 9 H2O(l)

Cálculo del calor a volumen constante (Qv) para 1 g de octano:

Qv = ΔH – ΔnRT

Qv = -5512 kJ – (8 –... Continuar leyendo "Reacciones de Combustión: Cálculo de Entalpías y Reactivo Limitante" »

Fundamentos Esenciales de Química: Disoluciones, Reacciones y Nomenclatura Inorgánica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Disoluciones

  • Disolución: Mezcla homogénea formada por uno o más solutos y un disolvente.
  • Soluto: Componente de la disolución que está en menor proporción.
  • Disolvente: Componente de la disolución que está en mayor proporción.
  • Porcentaje en masa (% masa): Se calcula como (masa del soluto / masa de la disolución) × 100.

    Fórmula: %masa = (msoluto / mdisolución) × 100

Estequiometría y Cantidad de Sustancia

  • Mol: Cantidad de sustancia que contiene el número de Avogadro de unidades (átomos o moléculas), aproximadamente 6,02 × 1023.
  • Masa molar: Masa que tiene un mol de dicha sustancia. Coincide con su masa molecular expresada en g/mol.

Reacciones Químicas

  • Reacción química: Proceso mediante el cual una o
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Química: Disoluciones, Reacciones y Nomenclatura Inorgánica" »

Lotura Kimikoak: Ionikoa, Kobalentea eta Metalikoa

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,06 KB

Lotura Kimikoen Sarrera

Lewis eta Zortzikotearen Araua

Lewis: Metodologia bat garatu zuen balentzia elektroiak modu sinplean irudikatzeko.

Zortzikotearen araua: Atomoek azken geruza 8 elektroiez inguraturik egoteko joera dute, horregatik ematen dira lotura kimikoak. Azken geruzako elektroiak dira loturan parte hartzen dutenak.

Indarrak eta Energia Loturetan

Distantzia txikitu ahala, atomo bakoitzak bestearen gainean indarra eragiten du; atomoen distantzien araberakoa da indarra.

  • Fa: Atomoen artean sortutako loturaren araberakoa.
  • Fr: Hodei elektronikoen elkarekintzaren ondoriozkoa.
  • Ep kontuan hartu daiteke indar hau neurtzeko.

Paulingen postulatuak

  • Bi atomoek elektronegatibotasun ezberdina (>1,7) badute; lotura ionikoa.
  • Biek elektronegatibotasun altua
... Continuar leyendo "Lotura Kimikoak: Ionikoa, Kobalentea eta Metalikoa" »

Estructura de Lewis y Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Estructura de Lewis

Es la representación de un enlace covalente, donde el par electrónico compartido se indica con líneas o como pares de puntos entre átomos, y los pares libres, no compartidos se indican como pares de puntos alrededor de los átomos individuales. Solo se muestran los electrones de valencia.

Regla del octeto

Un átomo diferente del H tiende a formar enlaces formando, perdiendo o compartiendo electrones, hasta quedar rodeados por 8 electrones de valencia. Un octeto significa tener 4 pares de electrones de valencia dispuestos al rededor del átomo, funciona principalmente para los elementos del 2do periodo de la tabla periódica, estos elementos tienen subniveles, 2S y 2P.

Enlaces Iónicos

Es a fuerza de atracción electroestática... Continuar leyendo "Estructura de Lewis y Enlaces Químicos" »

Modelos Atómicos y Sustancias: Una Introducción a la Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Modelos Atómicos

Dalton: Todo estaba hecho de átomos. Dalton decía que el átomo era la parte más pequeña de la materia, la que ya no podía seguir dividiéndose. Propuso 3 leyes:

  1. Conservación de la masa
  2. Composición constante
  3. Proporciones múltiples

Thomson: Descubrió el electrón. Los átomos consistían en una esfera de carga positiva y electrones de carga negativa.

Rutherford: Determinó la existencia de un núcleo central y una nube de electrones a su alrededor.

Bohr: Dijo que los electrones se mueven en órbitas específicas.

Sommerfeld: Las órbitas de los electrones son elípticas (una versión relativista del modelo de Rutherford-Bohr).

Sustancias y Mezclas

Sustancia: Es una clase de materia homogénea que tiene una composición fija... Continuar leyendo "Modelos Atómicos y Sustancias: Una Introducción a la Química" »