Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades de las Proteínas: Solubilidad, Punto Isoeléctrico y Desnaturalización

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

1. ¿Por qué poseen las proteínas capacidad amortiguadora de pH?

Gracias a que algunos de sus aminoácidos (aa) se pueden cargar eléctricamente y así comportarse como ácidos débiles. Los ácidos débiles evitan cambios bruscos de pH y funcionan, así, como amortiguadores.

2. ¿Qué se entiende por Punto Isoeléctrico (pI) de una proteína?

Es el valor que toma el pH cuando la proteína es eléctricamente neutra.

3. ¿Tiene capacidad amortiguadora del pH el suero desproteinizado?

No, porque el suero desproteinizado no tendrá proteínas y son ellas quienes entregan la capacidad de amortiguador.

4. ¿Por qué precipita la caseína en su punto isoeléctrico? ¿Es este fenómeno reversible?

Porque en su pI la proteína no es soluble, por eso precipita.... Continuar leyendo "Propiedades de las Proteínas: Solubilidad, Punto Isoeléctrico y Desnaturalización" »

Hidrocarburos: Alcanos, Alquenos, Alquinos y Aromáticos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Alcanos

1 atomo de C = MET = CH3-

2 atomo de C = ET = CH3-CH2-

3 atomo de C = PROP = CH3-CH2-CH2-

4 atomo de C = BUT = CH3-CH2-CH2-CH2-

5 atomo de C = PENT = CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-

6 atomo de C = HEX = CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2

7 atomo de C = HEP IGUAL Q ARRIBA PERO AGREGA

8 atomo de C = OCT = LO MISMO

9 atomo de C = NON = LO MISMO

10 atomo de C = DEC

20 atomo de C = ICOS

ALCANOS = formula molecular: Cn H2.n +2

alcano pierde 1 H2 - radical alquilo

CH3-CH3 ---- CH3-CH2-

ETANO ET(ILO)

Radicales Alquilo

  • METILO = CH3-
  • ETILO = CH3-CH2-
  • PROPILO = CH3-CH2-CH2-
  • ISOPROPILO = CH3 (ARRIBA) CH3 (ABAJO) CH (AL MEDIO) FORMA DE HUESO-
  • FENOXIDO = EL CUBO DE 6 LADOS CON LA O AL MEDIO Y SALE UN -O-
  • FENILO = EL CUBO DE 6 LADOS CON LA O AL MEDIO Y SALE UN -
  • BENCILO = EL CUBO DE 6 LADOS
... Continuar leyendo "Hidrocarburos: Alcanos, Alquenos, Alquinos y Aromáticos" »

Definiciones Clave de Equilibrio Químico y Electroquímica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Conceptos Fundamentales de Equilibrio Químico

Equilibrio Iónico

Es un tipo especial de equilibrio químico caracterizado por la presencia de especies químicas en solución acuosa las cuales producen iones.

Constante de Equilibrio

Es el producto de las concentraciones molares de los productos sobre el producto de las concentraciones molares de los reactivos.

Constante de Ionización

Es la constante de equilibrio de una solución iónica.

Reacción Irreversible

Es un tipo de reacción que no es posible volver atrás ya que intervinieron en la reacción.

Reacción Reversible

Los productos reaccionan entre sí para crear nuevamente reactivos.

Equilibrio Químico

Es el estado en el que las concentraciones de los reactivos y productos no tienen ningún cambio... Continuar leyendo "Definiciones Clave de Equilibrio Químico y Electroquímica" »

Sustratos y laboreo en la agricultura

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Qué es el sustrato:

Es todo material sólido, distinto al suelo, permite anclaje de raíces, desarrollo.

Características de sustratos:

Compost:

  • Activo: produce rápido, control tempero.
  • Pasivo: proceso natural, temperatura ambiente, produce humus, nutrientes, mejor drenaje, retiene, CIC, bajo de R n/c.

Lana de roca: retiene, CIC nulo, poroso.

Arenas: aire, drenaje, denso, poco retiene.

Estabilidad física sustrato:

Compactación, descomposición, reduce poros disminuyendo aireación.

Densidad:

Material sólido que compone su fórmula Dens = Masa / Vol.

Aireación:

Sustratos:

  • Turba negra: drenaje, aire, actividad bacteriana, alto nutrientes, ligero ácido, material ligero, poco retiene.
  • Turba rubia: pesa poco, pH ácido, no nutrición, retiene más.
  • Picón:
... Continuar leyendo "Sustratos y laboreo en la agricultura" »

Propiedades y Estados de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Masa, Volumen y Densidad

La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional es el kilogramo (kg).

El volumen es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional es el metro cúbico (m³).

La densidad es una propiedad característica de la materia y su valor no depende de la cantidad de materia, sino solo de la naturaleza de sus sustancias. En el Sistema Internacional se mide en kilogramos por metro cúbico (kg/m³).

Estados de Agregación de la Materia

Los estados de agregación de la materia son:

  • Sólido: la materia tiene forma y volumen definidos.
  • Líquido: la materia tiene volumen definido pero no forma definida.
  • Gaseoso: la materia no tiene forma ni volumen definidos.

Cambios

... Continuar leyendo "Propiedades y Estados de la Materia" »

Conceptos de Química y Enlace Químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

n:

Numero cuántico principal: define el nivel energético de los electrones

l:

Numero cuántico orbital: define la forma de los orbitales

m:

Numero cuántico magnético: define la orientación del orbital

Ms:

Numero cuántico de espín: define la orientación del electrón

3p1  

n:3l:1 m:-1  ms:-1/2

Átomos de la misma especie:

elementos

Átomos de diferente especie:

compuestos

IONICO:

POLAR

COVALENTE:

NO POLAR

METALICO:

COORDINADOS

ENLACE IONICO:

ocurre cuando hay una transferencia completa de electrones de un átomo a otro:

ATOMO QUE PIERDE:

CATION

ATOMO QUE ACEPTA:

ANION

ENALCES COVALENTES:

ENLACES IONICOS.

-Funde a poca temperatura

-Funde amucha temperatura

-Suaves y flexibles

-Solidos y no flexibles

-Soluble en agua

-Soluble en agua

-NO conduce electricidad en agua

-... Continuar leyendo "Conceptos de Química y Enlace Químico" »

Reacciones Redox y Electroquímica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Reacciones Redox

Oxidación: Reacción que se produce cuando una sustancia se combina con oxígeno, proceso por el cual una sustancia pierde electrones.

Reducción: Reacción que tiene lugar cuando una sustancia pierde oxígeno y proceso por el cual una sustancia gana electrones.

Reacciones Redox: Procesos en los que tiene lugar una transferencia de electrones. Proceso en el que tiene lugar una variación en el número de oxidación de las especies que intervienen.

Números de Oxidación Comunes

  • Metales Alcalinos (Li, Na, K, Rb, Cs, Fr): +1
  • Metales Alcalinotérreos (Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra): +2
  • Flúor: -1
  • Hidrógeno: +1 (en hidruros: -1)
  • Oxígeno: -2 (en peróxidos: -1)

Reacciones de Dismutación: Aquellas en las que una misma sustancia se oxida y se... Continuar leyendo "Reacciones Redox y Electroquímica" »

Principios y fundamentos de la turbidimetría, nefelometría y quimioluminiscencia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

TURBIDIMETRÍA: Principio físico: Dispersión. Especie: Partículas-moléculas. Fundamento: Partícula en suspensión en la cubeta, al utilizar reacción Química ya se ha producido la identificación: se hace pasar a través de la Cubeta, radiación de longitud de onda según el tamaño de la partícula, la Partícula  absorbe una parte de la Radiación, otra parte la refleja, después se dispersa en todas las direcciones Y otra pasa a través de la cubeta y se transmite. CUANTIFICACIÓN: se mide la luz transmitida en ángulo de 0, a mayor Transmitancia, menor dispersión, menor concentración de partículas y menor Cantidad de moléculas en la muestra. Preparación De la muestra: Formación de partículas mediante: -Reacción química de... Continuar leyendo "Principios y fundamentos de la turbidimetría, nefelometría y quimioluminiscencia" »

Fundamentos de Disoluciones Químicas: Concentraciones, Propiedades y Preparación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Conceptos Fundamentales de Concentración

Las disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias. La concentración de una disolución expresa la cantidad de soluto presente en una determinada cantidad de disolvente o de disolución. A continuación, se detallan las formas más comunes de expresar la concentración:

Porcentaje en Masa (% m/m)

Indica la masa de soluto por cada 100 unidades de masa de disolución.

% en masa de A = (mA / mdisolución) · 100 = (mA / (mA + mB)) · 100

Porcentaje en Volumen (% v/v)

Indica el volumen de soluto por cada 100 unidades de volumen de disolución.

% en volumen de A = (VA / Vdisolución) · 100

Concentración en Masa (ρ)

Expresa la masa de soluto por unidad de volumen de disolución.

ρ = msoluto / Vdisolución... Continuar leyendo "Fundamentos de Disoluciones Químicas: Concentraciones, Propiedades y Preparación" »

Kimikako Oinarrizko Kontzeptuak: Atomoak, Elementuak eta Loturak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,79 KB

Kimikako Oinarrizko Kontzeptuak

Atomoa: Elkarrengandik bereizitako eta zatiezinak diren partikulak.

Elementuak: Atomo berdinak dituzten substantziak.

Konposatuak: Elementu desberdinetako atomo kopuru zehatzak elkartzen direnean eratzen direnak.

Partikula Subatomikoak

Elektroiak: Karga negatiboa eta masa oso txikia duten partikulak.

Protoiak: Karga positiboko partikulak, elektroiak baino handiagoak.

Neutroiak (N): Protoiaren masa berbera, baina ez karga elektrikorik.

Zenbaki Atomikoa eta Masa Zenbakia

Zenbaki atomikoa (Z): Elementu baten atomoen nukleoak duen protoi kopurua.

Masa zenbakia (A): Atomo baten nukleoan dauden protoi eta neutroi kopuruen batura. A = Z + N.

Isotopoak: Elementu beraren forma atomiko desberdinak, masa zenbaki berdinaz.

Orbital Atomikoa

Orbital

... Continuar leyendo "Kimikako Oinarrizko Kontzeptuak: Atomoak, Elementuak eta Loturak" »