Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría Atómica y Modelos Atómicos: De Dalton a Rutherford

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Teoría Atómica de Dalton

Dalton propuso una teoría sobre cómo estaba formada la materia:

  1. La materia está formada por pequeñas partículas indivisibles e indestructibles llamadas átomos.
  2. Todos los átomos de un mismo elemento químico son iguales entre sí, tanto en masa como en propiedades.
  3. Los compuestos químicos se forman uniéndose átomos de distintos elementos en una proporción sencilla y constante. Los átomos de distinto elemento se pueden combinar en proporciones diferentes para dar compuestos químicos distintos.
  4. En las reacciones químicas, los átomos se reagrupan de distinta forma, pero no se alteran.

Suposiciones Falsas:

  • Los átomos no son indivisibles, están formados por partículas más pequeñas.
  • En las reacciones químicas
... Continuar leyendo "Teoría Atómica y Modelos Atómicos: De Dalton a Rutherford" »

Metales: Historia, Propiedades y Aplicaciones en la Industria Moderna

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

¿Cómo se Fabrican las Monedas?

Antes, las monedas se acuñaban en oro y plata, cuyo valor equivalía al del metal que contenían. Actualmente, se eligen metales baratos y que no presentan alergias, como el níquel, el cobre o aleaciones formadas por estos u otros metales.

Aplicaciones de los Materiales Metálicos

Los materiales metálicos tienen una vasta gama de aplicaciones en nuestra vida diaria y en la industria, incluyendo:

  • Satélites artificiales (GPS)
  • Estatuas
  • Cables
  • Envases
  • Edificios
  • Cacerolas
  • Vehículos
  • Monedas
  • Joyas

Evolución Histórica de los Metales

La historia de la humanidad está intrínsecamente ligada al descubrimiento y dominio de los metales, marcando eras significativas:

Cobre

Fue uno de los primeros metales en ser utilizados por el... Continuar leyendo "Metales: Historia, Propiedades y Aplicaciones en la Industria Moderna" »

Tipos de Enlaces y su Influencia en las Propiedades de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

¿Qué es el Enlace Químico?

Es la fuerza que mantiene unidos los átomos. Los elementos logran mayor estabilidad en esta unión, en la cual participan los electrones de valencia.

Tipos de Enlaces Químicos

Enlace Iónico

Se caracteriza por ser un enlace fuerte, resultado de atracciones electrostáticas entre iones (cationes con aniones). En este tipo de enlace, hay una pérdida y ganancia total de electrones. Los metales, al poseer un bajo potencial de ionización, forman cationes con facilidad, mientras que los no metales, con alta afinidad electrónica, forman aniones. Los compuestos iónicos son sólidos, no conducen electricidad en estado puro, pero sí cuando están fundidos o disueltos en agua. Sus temperaturas de fusión y ebullición... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces y su Influencia en las Propiedades de la Materia" »

Que es un solvente inorgánico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Alcoholes cadenas carbonadas Similares a los hidrocarburos con un grupo Hidroxilo (OH), unido a uno de los átomos de carbono.

Para nómbralos se toma Como referencia el nombre del alcano al que se parece, se les cambia la Terminación o del alcano por “OL”. Y así, el alcohol formado por un átomo de Carbono se llama metanol, el de los carbonos etanol. A partir del propanol se Antepone el número que indica la ubicación del grupo funcional en la cadena Carbonada.

-El primer alcohol es el Metanol /segundo alcohol es el Etanol

Se clasifican en:

Primarios:  unido a un carbono del extremo de la cadena

Secundario: unido a un Carbono que a su vez está unido a otros dos

Terciarios: el carbono Que se une al grupo funcional está unido a otros tres

... Continuar leyendo "Que es un solvente inorgánico" »

Cromatógrafo de Gases: Técnica, Componentes y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Descripción de un Cromatógrafo de Gases y su Técnica

La cromatografía de gases es una técnica útil para separar gases y líquidos volátiles, o sólidos en estado gaseoso. Se caracteriza porque la fase móvil es un gas inerte, y la fase estacionaria es un sólido o un líquido. A diferencia de la mayoría de las técnicas cromatográficas, la fase móvil no interacciona con las moléculas del analito; su única misión es transportar el analito a través de la columna.

Componentes Básicos de un Cromatógrafo de Gases

El cromatógrafo de gases está compuesto por:

  • Gas portador
  • Sistema de Inyección de muestra
  • Columna
  • Detector
  • Registrador

Gas Portador

El gas portador debe ser inerte y de alta pureza (He, Ar, N2, CO2, H2). Su elección vendrá determinada... Continuar leyendo "Cromatógrafo de Gases: Técnica, Componentes y Aplicaciones" »

Procesos Químicos: Reacciones, Tipos y Velocidad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Procesos Químicos

Un proceso químico es cuando algunas sustancias que forman parte de un sistema material se transforman, dando lugar a sustancias nuevas. Por lo tanto, la aparición de sustancias nuevas, que no formaban parte del sistema material antes del proceso, es la característica fundamental de un cambio químico: el sistema cambia su composición.

Cambios de Color

En ocasiones, un proceso químico produce un cambio inesperado de color.

Precipitación de Sustancias

Otras veces se forma una sustancia insoluble, que se deposita en el fondo del recipiente.

Desprendimientos de Gases

Si se desprenden espontáneamente burbujas de gas, es señal de que ha tenido lugar un proceso químico.

Cambios Bruscos de Temperatura

A veces el proceso químico... Continuar leyendo "Procesos Químicos: Reacciones, Tipos y Velocidad" »

Química Orgánica: Alquinos, Isómeros y Compuestos Halogenados

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

ALQUINOS

Los alquinos son hidrocarburos insaturados que presentan en su estructura un triple enlace. Responden a la fórmula general CnH2n-2.

Obtención del Etino

Se necesitan 7 gramos de carburo de calcio.

Reacciones Químicas

Con Solución de KMnO4

1 ml de solución de KMnO4 más 5 gotas de carbonato de calcio.

Con Solución de Dicromato de Potasio

1 ml de solución de dicromato y hacemos burbujear con el etino = no hay reacción.

Con Solución de Bromo

1 ml de agua de bromo, lo hacemos burbujear con el etino = no hay reacción.

Con Solución de Nitrato de Plata

1 ml de solución de AgNO3 y 10 gotas de amoníaco, lo hacemos burbujear = sí hay reacción.

Con Solución Alcohólica de Yodo

1 ml de solución de yodo con 2 gotas de alcohol, lo hacemos burbujear... Continuar leyendo "Química Orgánica: Alquinos, Isómeros y Compuestos Halogenados" »

Temperatura, Calor y Termodinámica: Conceptos Clave Explicados

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Temperatura, Calor y Termodinámica: Conceptos Fundamentales

Temperatura

Se define como la energía cinética interna de un sistema, es decir, la velocidad de movimiento de sus partículas.

Medición de la Temperatura

Escala Celsius o Centígrada

Fue establecida en 1742 por el sueco Anders Celsius. Tomó como 0 °C el punto de congelamiento del agua y el punto de ebullición 100 °C.

Escala Fahrenheit (°F)

Fue creada en 1724 por el alemán Gabriel Fahrenheit. Consideró como 0 °F la temperatura de una mezcla de cloruro de amonio, y 96 °F como la temperatura del cuerpo humano.

Escala Kelvin (K)

Fue establecida en 1848 por el escocés William Thomson, conocido como Lord Kelvin. El cero en la escala Kelvin se definió como aquel punto en el cual la... Continuar leyendo "Temperatura, Calor y Termodinámica: Conceptos Clave Explicados" »

John Dalton-en Atomu Teoria

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,36 KB

1803. urtean John Dalton britaniar zientzilariak TEORIA ATOMIKOA aurkeztu zuen:  Materia osoa atomo izeneko partikula zatiezinez eta oso txikiz osatuta dago (ezin dira mikroskopioz ikusi).  Elementu kimiko batean, atomo guztiak berdinak dira eta beste elementu kimikoren desberdinak.  Konposatu kimiko bat proportzio finkoan konbinatzen diren 2 elementu edo gehiagoren atomoz osatuta dago.

Substantzia bakuna Konposatu kimikoa

Atomo (elementu kimiko) mota batez osatuta. - O2 (oxigenoa) - H2 (Hidrogenoa) - Fe (Burdina/Hierro) Atomo mota bat baino gehiagoz osatuta. Proportzio finkoan konbinatzen dira. - H2O (Ura) - C6H12O6 (Glukosa/Azukrea) - CO2 (Karbono dioxidoa) 1. 1. Elementu kimikoen atomoak  Gaur egun, 118 elementu kimiko daude. ... Continuar leyendo "John Dalton-en Atomu Teoria" »

El Modelo Nuclear del Átomo y la Corteza Atómica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

1. El Modelo Nuclear del Átomo

La idea de que los cuerpos están formados por partículas pequeñísimas e indivisibles se remonta al filósofo griego Demócrito (siglo V a.C.).

El químico inglés J. Dalton retomó esta idea en su teoría atómica de la materia, enunciada en 1805, según la cual, los átomos eran indivisibles y permanecían inalterados en los procesos químicos.

El Experimento de la Lámina de Oro

El físico neozelandés E. Rutherford y sus discípulos Geiger y Marsden bombardearon una delgada lámina de oro con rayos alfa (partículas con carga positiva emitidas por sustancias radiactivas).

Esperaban que todas las partículas atravesaran la lámina y sus impactos pudieran recogerse de manera uniforme tras ella. Sin embargo, esto... Continuar leyendo "El Modelo Nuclear del Átomo y la Corteza Atómica" »