Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Misterio de la Trinidad en el Cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Estudiar la Trinidad es adentrarnos en el proyecto de Dios por acercarse a los hombres y liberarnos del sufrimiento y de la muerte para guiarnos hacia la plena felicidad. Si Dios es Dios, es Salvador y liberador de este mundo que sufre. ¿Y cómo se manifiesta? La respuesta es la Trinidad.

La Resurrección de Jesús es la culminación de este misterio de Dios Trinidad.

El Dios Trino

Dios Padre

El Dios cristiano es el Abba de Jesús:

Dios es el Padre de Jesús. En muchos momentos de su vida Jesús expresa la conciencia que tenía de que Dios era para él un Padre y que él era para Dios su Hijo. En esta relación original y única, el Padre, por amar a los hombres, envía a su Hijo. Un Dios al que Jesús reza llamándole Abba, mostrando que tiene... Continuar leyendo "El Misterio de la Trinidad en el Cristianismo" »

La creación y el misterio de Cristo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 967 bytes

Dios creó todo con bondad intrínseca. Todos los seres humanos son creados únicos y llamados a ejercer un gobierno responsable sobre la creación en nombre del Creador. Toda creación es un misterio, la diversidad y la unidad que reflejan y meditan al Creador. El derecho a la propiedad privada no es absoluta ni inviolable, pero subordinado a la destinación universal de bienes. El destino de toda creación está ligado con el misterio de Cristo.


Lo más fundamental

El daño causado por el pecado, entendido como relaciones rotas con Dios, con el prójimo y con la tierra. Estas relaciones se rompen porque los seres humanos presumen tomar el lugar de Dios y se niegan a reconocer nuestras limitaciones como criaturas, lo que nos lleva a confundir... Continuar leyendo "La creación y el misterio de Cristo" »

Doctrina Social de la Iglesia: Principales Encíclicas Sociales 1891-1991

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

La Doctrina Social de la Iglesia está integrada por todos aquellos documentos y reflexiones que desde la Iglesia católica se han realizado en torno a la problemática social mundial, desde el Papa León XIII (1891) hasta nuestros días.

Encíclica: viene del latín encyclica, y este del griego enkiklios, circular. Una encíclica es una carta solemne que el papa dirige a toda la Iglesia o a toda la humanidad.

Rerum Novarum (De las cosas nuevas), León XIII, 1891

- Primera encíclica social.
- Examina la condición de los trabajadores asalariados.
- Enumera los errores que provoca el mal social.
- Excluye el socialismo como remedio.

Quadragesimo Anno (Cuarenta Aniversario), Pío XI, 1931

- Encíclica para conmemorar los 40 años de la Rerum Novarum.
... Continuar leyendo "Doctrina Social de la Iglesia: Principales Encíclicas Sociales 1891-1991" »

La Doctrina Social de la Iglesia: Matrimonio, Familia y Dignidad Humana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

1. Principio Social de la Iglesia: La Dignidad Humana

2. Igualdad de los Seres Humanos

- Hombres y mujeres somos iguales porque así lo dice la Biblia en la Creación. Solo somos diferentes en el sexo y aunque en el transcurso de la historia se ha establecido una posición superior del varón, el catolicismo defiende la igualdad esencial de hombres y mujeres.

- Aunque somos iguales existe la diversidad individual en cada persona que solo son injustas cuando implican diferencias sociales que son condenadas por la iglesia.

- La igualdad de todos los hombres está basada en la dignidad de la persona humana. De esta dignidad derivan los derechos fundamentales del hombre.

3. Atentados Contra la Vida y Refutación

3.1. Pena de Muerte

Castigo por cometer... Continuar leyendo "La Doctrina Social de la Iglesia: Matrimonio, Familia y Dignidad Humana" »

Lliga Regionalista, Mancomunitat i Noucentisme: Història i Ideologia

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,68 KB

Lliga Regionalista i Creació de la Mancomunitat de Catalunya

La Lliga Regionalista, fundada el 1901, era un partit que recollia les aspiracions de la burgesia catalana. Amb això, la burgesia volia dur a terme una revolució com a classe social. Enric Prat de la Riba va ser qui va donar forma teòrica al projecte polític de la Lliga. Volia aconseguir el control de les institucions públiques catalanes i reformar-les, i volia reformar l’Estat espanyol i establir una hegemonia catalana. Davant dels drets individuals democràtics, va atreure les simpaties d’una bona part dels intel·lectuals, que molts es convertiran en professionals de l’administració a les institucions públiques catalanes que controlava la Lliga. Prat de la Riba va... Continuar leyendo "Lliga Regionalista, Mancomunitat i Noucentisme: Història i Ideologia" »

El Renaixement: Context, Cultura i Transformacions Clau

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,26 KB

El Renaixement: Context Polític i Social

El Renaixement és un període de trànsit de l'Edat Mitjana a l'Edat Moderna. S'inicia a Itàlia al segle XIV i s'estén a tota Europa durant els segles XV i XVI. Els precursors del Renaixement italià són Dante (s. XIII-XIV), Petrarca (s. XIV) i Boccaccio (s. XIV).

Transformacions Clau del Renaixement

  • Coincideix amb els absolutismes, que posen fi al règim feudal. Es produeix una separació entre el poder del Papa i el de l'Emperador. El papat lluita per refermar els seus interessos temporals (materials o terrenals) per sobre dels religiosos i és el primer a organitzar-se com a Estat modern (el Vaticà).
  • Els grans descobriments geogràfics, com el d'Amèrica, donen pas a una transformació de l'economia.
... Continuar leyendo "El Renaixement: Context, Cultura i Transformacions Clau" »

Explorando la Religión: Definición, Orígenes, Elementos y Argumentos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

1.) DEFINE Y EXPLICA QUE ES LA RELIGIÓN: 

es un hecho científicamente humano y original. Por el que reconocemos la existencia de una divinidad y la dependencia de ella, exteriorizando lo por diversos temas individuales, sociales y colectivos.2.)DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA DE RELIGIÓN:  -Es un hecho: es una realidad                       y verificada o se trata de un acontecimiento histórico y universal. Tener evidencia de algo. 

-Es original: por que tiene la capacidad de buscar y reconocer el sentido ultimo de la existencia y revolucionarse -religare- con lo trascendente.

-La búsqueda del sentido, lo haremos de forma racional, por medio de nuestra inteligencia. Solo el hombre tiene la capacidad de cuestionarse para su plenitud.... Continuar leyendo "Explorando la Religión: Definición, Orígenes, Elementos y Argumentos" »

La Ley: Definición, Tipos y Características

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Pero, ¿qué es una ley? Tomás la define como “cierta ordenación de la razón al bien común y promulgada por el que tiene cuidado de la comunidad”.

Si la ley se encamina a orientar racionalmente el bien más común posible (la creación), se trata de la ley eterna (o plan divino), incomprensible en su totalidad para la razón humana, aunque podemos atisbar algo de ella.

El reflejo de la ley eterna en el mundo es la ley natural, la “participación de la ley eterna en la criatura racional”. Aquí se inscribe la ley moral humana. Sin embargo, esta ley natural sigue siendo formal y no sirve para todos los casos concretos. La ley natural lleva a la ley humana (o ley positiva, o ley civil). La ley humana es la concreción de la ley natural

... Continuar leyendo "La Ley: Definición, Tipos y Características" »

L'Hel·lenisme i el Naixement de la Modernitat

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

1. El sentit general de l'hel·lenisme en la història de la filosofia

L'hel·lenisme es caracteritza per una difusió del saber sense precedents. Les escoles hel·lenístiques responen a les demandes del canvi en la manera de viure de l'home.

Es produeix un canvi de mentalitat molt important. La polis ja no és la referència principal, i la religió (especialment el cristianisme) pren una gran importància. L'ésser humà esdevé cosmopolita, amb el cosmos (la totalitat) com a nova referència en comptes de la polis. En aquesta totalitat, l'home busca el significat de tot. Això afavoreix la creació d'escoles hel·lenístiques i l'auge de la religió. També apareix la figura de l'estudiós dels textos, la difusió del saber, la construcció... Continuar leyendo "L'Hel·lenisme i el Naixement de la Modernitat" »

Grans Transformacions del Segle XVI: Renaixement, Ciència i Reforma

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,34 KB

El Renaixement: Cultura i Humanisme (Segles XIV-XVI)

El Renaixement va ser un ric desenvolupament cultural que va començar a finals del segle XIV al nord d'Itàlia, i es va escampar ràpidament cap al nord durant els segles XV i XVI. Aquesta corrent té l'home com a centre de totes les coses. «Ad fontes» («Ves a la font») era el lema, i indicava la prevalença de l'humanisme de l'Antiguitat per sobre de tot. Excavar velles escultures i descobrir manuscrits gairebé es va convertir en una afició popular. Va mantenir la seva hegemonia en bona part d'Europa fins a finals del segle XVI.

La Revolució Científica: Raó i Mètode (Segle XVI)

Al voltant del segle XVI es va produir la Revolució Científica, que va donar pas al poder modern de la... Continuar leyendo "Grans Transformacions del Segle XVI: Renaixement, Ciència i Reforma" »