Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Mesías en la Tradición Bíblica: Esperanza y Realización en Jesús

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Mesianismo: La Esperanza de Renovación

El Mesianismo se refiere a los movimientos que buscan renovar la sociedad para superar problemas profundos. La historia bíblica de Israel, marcada por pactos, liberaciones y exilios, fue un terreno fértil para que surgiera y se desarrollara este movimiento de esperanza.

La Experiencia de Dios en el Pueblo de Israel

La relación del pueblo de Israel con Yahvé, su Dios, se forjó a través de una serie de eventos fundamentales que moldearon su comprensión de la intervención divina y la promesa de un futuro redentor:

  • Dios ha creado todo, ofreciendo el Paraíso como morada original.
  • Yahvé establece una alianza fundamental a través de Abraham, sentando las bases de su relación con un pueblo elegido.
  • Libera
... Continuar leyendo "El Mesías en la Tradición Bíblica: Esperanza y Realización en Jesús" »

Codi d'Hammurabi i els Upanishads: Justícia i filosofia antiga

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

Codi d'Hammurabi

1700 A.C. va ser el primer intent legal d’ordenació de la vida social, s’estableix que els malefactors havien de ser jutjats i castigats per la societat i no per la víctima o la seva família per evitar altres injustícies o venjances. Si un senyor ha rebentat l’ull d’un altre senyor, se li rebentarà el seu. Si ha trencat l’os d’un plebeu, pagarà una mina de plata. Si la muller d’un senyor és sorpresa allitant-se amb un altre home, els dos seran lligats i llençats a l’aigua. Si el marit desitja perdonar la muller, aleshores el rei pot perdonar el seu súbdit. Tot i l’intent de justícia, el codi desprèn valors desigualtaris entre sexes i classes. Podem veure com un senyor que fa mal a un senyor serà... Continuar leyendo "Codi d'Hammurabi i els Upanishads: Justícia i filosofia antiga" »

Introducción al Judaísmo y al Cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

B. Número de Libros de la Biblia

El número de libros que componen la Biblia varía dependiendo del CANON que cada religión adopte. El CANON es una especie de regla de sacralidad que determina qué libros se consideran inspirados por Dios y, por lo tanto, dignos de pertenecer a la Biblia. Estos criterios de inspiración y revelación son los que permiten diferenciar a los libros sagrados de los demás.

Independientemente del Canon, todas las Biblias incluyen los primeros cinco libros, conocidos como el Pentateuco:

  • Génesis
  • Éxodo
  • Levítico
  • Números
  • Deuteronomio

La palabra Testamento proviene del latín Testamentum, que significa "Alianza". Desde una perspectiva cristiana, el Antiguo Testamento representa la antigua alianza entre Yahvé y el pueblo... Continuar leyendo "Introducción al Judaísmo y al Cristianismo" »

Iconografia: Reis Mags, Fugida Egipte i Sagrada Família

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

2

Adoració dels Reis Mags o Epifania

La història i el viatge dels Reis

Aquesta història comença quan se’ls apareix un estel; interpreten aquesta aparició com l'anunci del naixement del Messies. Ells es posaran en camí seguint aquest estel per anar a adorar aquest Messies, a retre-li aquests honors. El camí serà llarg, i quasi arriben a Jesús quan aquest tenia uns dos anys. De camí, s’aturen al palau del rei Herodes per demanar-li si ell tenia notícia d’on es trobava aquest Messies que havia nascut. Aquesta informació va causar recel al rei Herodes, el qual va dir als Mags que ell no ho sabia, però que si el trobaven l'informessin, ja que ell també volia anar a adorar-lo. Realment, però, el que volia era matar-lo, ja que el... Continuar leyendo "Iconografia: Reis Mags, Fugida Egipte i Sagrada Família" »

Festividades Judías: Significado y Celebración

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Festividades Judías: Un Recorrido por sus Celebraciones

A continuación, exploraremos algunas de las festividades más importantes del judaísmo, destacando su significado y las costumbres asociadas a cada una:

  • Pascua (Pésaj)

    Pascua: Celebración de la liberación de los judíos de la esclavitud en Egipto. Se celebra en marzo o abril. La celebración más importante de la semana de la Pascua es el Séder, una comida festiva con rituales específicos.

  • Fiesta de los Tabernáculos (Sukot)

    Fiesta de los Tabernáculos (Sukot): Es uno de los tres festivales celebrados con peregrinajes masivos al Templo de Jerusalén. El tabernáculo consiste en cuatro paredes hechas de madera, lona u otro material. El techo se hace de ramas de árboles entretejidas

... Continuar leyendo "Festividades Judías: Significado y Celebración" »

El Concepto de Libertad en San Agustín: Un Análisis Teológico

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

El Concepto de Libertad en San Agustín

El concepto de libertad de San Agustín es un pensamiento teológico. Desde nuestro punto de vista, libertad y libre albedrío son sinónimos, para San Agustín, no.

La Síntesis Agustiniana

La actitud agustiniana manifiesta una síntesis fruto de la reacción contra el maniqueísmo y el pelagianismo. En contra de los maniqueos, señala que el origen del mal no se halla en Dios, sino en la libertad del ser humano. En los escritos contrarios a los pelagianos, únicamente dice que el origen del bien no se halla en la libertad del ser humano.

El Ser Humano y su Relación con Dios

El punto de partida del pensamiento de San Agustín es la desviación de la humanidad y su consiguiente reconducción por parte de... Continuar leyendo "El Concepto de Libertad en San Agustín: Un Análisis Teológico" »

La Mort Humana: Una Reflexió Filosòfica

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

La Mort Humana

L'ésser humà està obert a tota realitat possible ja que no té res escrit, tot ho ha de triar. Però estrictament no és així, perquè hi ha una única cosa que l'home no pot triar i és que al final tots els homes morim. La mort és inevitable, tard o d'hora arribarà, és intransferible, no podem morir ni pels altres ni els altres per nosaltres.

És estrany parlar de la mort perquè l'única experiència que tenim és la mort d'altres, però no la nostra. Parlem d'ella sense saber exactament molt d'aquesta. Quan algú mor, no hem de ficar-nos al seu lloc, sinó que hem de comunicar i fer-li companyia fins al final. També que la mort fa veure la vida amb certa intriga, perquè has de viure intensament al no saber que esdevindrà.... Continuar leyendo "La Mort Humana: Una Reflexió Filosòfica" »

El Nou Testament en Art: Simbolisme i Iconografia

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

La Importància de l'Empenediment

La Transfiguració

Aquest tema simbolitza la importància de l’empenediment per poder obtenir el perdó de Déu. Representa uns fets que passaren quan Jesús havia pujat damunt un puig per resar acompanyat de 3 dels seus deixebles: Pere, Jaume i Joan. Estant allà dalt, l’aspecte de Jesús es va transfigurar. La cara li va tornar brillant com el Sol, i els vestits, blancs. Jesús se va enlairar. En aquests moments es va sentir la veu de Déu que deia: “Aquest és el meu fill estimat, escoltau-lo”.

Evidentment aquest és un tema cabdal dins la vida pública de Jesús, perquè és quan Déu manifesta clarament als seus deixebles que Jesús és el seu fill. (Alerta amb confondre amb la Resurrecció)

Passió

... Continuar leyendo "El Nou Testament en Art: Simbolisme i Iconografia" »

La Iglesia en salida: Evangelización y misión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

La propuesta descrita pone el foco de la Iglesia "fuera de sí", dispuesta a salir de la propia comodidad y con el fin de llegar a todas las periferias que necesitan la luz del Evangelio, asumiendo "la dinámica del éxodo y del don, del salir de sí, del caminar y sembrar siempre más allá". De este modo, Francisco indica que prefiere "una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una iglesia que se caracterice por estar enferma debido al encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades, es decir, una Iglesia que "salga" a las periferias, y que no tenga temor a equivocarse.

La Iglesia carismática y misionera

Progresivamente, emerge la comprensión de una Iglesia más "carismática" que "estructural"... Continuar leyendo "La Iglesia en salida: Evangelización y misión" »

La historia de salvación en el cristianismo y las peregrinaciones religiosas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

La historia de salvación en el cristianismo

Para un cristiano, la historia de salvación es la historia de creación y la historia de la humanidad. Afirmar que Jesús es “imagen del Dios invisible” es situarlo por encima de aquel ser humano prototípico que era Adán “primer hombre”. Jesús nos revela definitivamente quién es Dios y, por tanto, nos revela también a qué estamos llamados todos. Rasgos relevantes de Jesús:

  • Abiertos a aceptar a Dios por la fe: invita a seguirle, aceptarle y acogerle en nuestras vidas.
  • Dios da sentido a nuestra existencia: Jesús tenía como referente constante a Dios, ponemos a Dios en el centro de nuestra existencia y vemos que todo tiene un motivo.
  • La fe nos hace libres: aceptar a Jesucristo no es perder
... Continuar leyendo "La historia de salvación en el cristianismo y las peregrinaciones religiosas" »