Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Dogmas de la Reforma Protestante: Luteranismo, Calvinismo y la Síntesis Eclesiástica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Principales Pilares de la Reforma Protestante

1. El Luteranismo: Doctrina y Creencias Fundamentales

  1. El Dogma de la Salvación por la Fe: Cristo vino al mundo a salvar a la humanidad del pecado original, padeció y murió por ella.
  2. Los Sacramentos: Lutero admite tres sacramentos: el Bautismo, la Penitencia y la Comunión.
  3. La Interpretación Personal de la Biblia y la Predicación de la Palabra de Dios: El luterano debe leer la Biblia e interpretarla directamente.
  4. Relación Directa entre los Fieles y Dios: La afirmación “solo Dios salva” es muy usada por los luteranos. No creen en la Virgen ni en los santos.
  5. La Ausencia de Eclesiásticos: En el luteranismo no hay nadie más importante; todos son pastores.

2. El Calvinismo y la Dictadura de

... Continuar leyendo "Fundamentos y Dogmas de la Reforma Protestante: Luteranismo, Calvinismo y la Síntesis Eclesiástica" »

La Confesión de Pedro: El Reconocimiento del Mesías

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Relatos paralelos

Los relatos de la confesión de Pedro se encuentran en los Evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) y en el Evangelio de Juan.

La confesión en los sinópticos

En los sinópticos, la confesión de Pedro se produce después de que Jesús preguntara a sus discípulos:"¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre" (Mateo 16:13). Pedro responde:"Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivient" (Mateo 16:16).

La confesión en Juan

En Juan, la confesión de Pedro se produce después de que Jesús preguntara a sus discípulos:"¿Y vosotros, quién decís que soy" (Juan 6:68). Pedro responde:"Tú eres el Santo de Dio" (Juan 6:69).

El significado de la confesión

La confesión de Pedro es un momento crucial en la historia de la... Continuar leyendo "La Confesión de Pedro: El Reconocimiento del Mesías" »

El Sacramento de la Confirmación y los Dones del Espíritu Santo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El Sacramento de la Confirmación

El sacramento de la Confirmación es uno de los tres sacramentos de iniciación cristiana. La misma palabra, Confirmación que significa afirmar o consolidar, nos dice mucho. En este sacramento se fortalece y se completa la obra del Bautismo. Por este sacramento, el bautizado se fortalece con el don del Espíritu Santo. Se logra un arraigo más profundo a la filiación divina, se une más íntimamente con la Iglesia, fortaleciéndose para ser testigo de Jesucristo, de palabra y obra. Por él es capaz de defender su fe y de transmitirla. A partir de la Confirmación nos convertimos en cristianos maduros y podremos llevar una vida cristiana más perfecta, más activa. Es el sacramento de la madurez cristiana y... Continuar leyendo "El Sacramento de la Confirmación y los Dones del Espíritu Santo" »

Carta de amor: La felicidad en tu abrazo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Hola amor,

Quiero decírtelo, pero no puedo hacerlo frente a frente porque me enredo en tu mirada, me distraigo con tus labios y me envuelvo en tu sonrisa. Y entonces se me olvida decírtelo, pero quiero hacerlo porque debes saberlo. Es decir, que debes saber que soy tan feliz contigo porque me haces reír, porque me haces temblar, porque me haces soñar.

Soy tan feliz contigo porque cada día noto tu respeto, tu aceptación de mis manías y de mis pasiones, y porque no intentas cambiarme. Soy tan feliz contigo porque a tu lado siento, por fin, que formo parte del mundo, por tu forma de minimizar los problemas, por la complicidad que hemos creado y porque contigo ha empezado a cobrar sentido el "para siempre".

Pero sobre todo soy tan feliz en... Continuar leyendo "Carta de amor: La felicidad en tu abrazo" »

Anàlisi Sociològica de Sectes: Tipologies i Característiques

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Yinger: Tipologies de Sectes

  1. Església Universal: Màxima integració, sense diferenciació social.
  2. Església Nacional: Estructura de poder basada en la nació (modernitat).
  3. Església de Classe (Social) o Denominació: Oposició a les condicions socials (ordre social; reformista).
  4. Secta Establerta (Institucionalitzada): Dret de naixença, membres per herència generacional.
  5. Secta Pura: Adhesió voluntària, conversió personal (no naixença). Actituds: acceptació, hostilitat, indiferència (Troeltsch).
  6. Culte: Grups emergents (nous), petits amb líder carismàtic. Oposició a l'ordre social i formes de desviació social.

Wilson: Set Tipus de Sectes

  1. Conversionistes: Conversió com a clau de la vida individual per a la salvació, aspecte obsessiu; món
... Continuar leyendo "Anàlisi Sociològica de Sectes: Tipologies i Característiques" »

Desarrollo Ético y Religioso en Estudiantes de Primaria: Un Enfoque por Edades

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Estudiantes y Profesores. Religión en Educación Primaria

Dimensiones Ética y Religiosa de los Estudiantes de Primaria

Niños de 5 a 6 años

Dimensión Ética: No distinguen claramente entre el bien y el mal. Piensan y repiten lo que les dicen sus padres y maestros. Distinguen lo propio de lo ajeno. Su sentido de justicia se limita a la reciprocidad: “Tú me das y yo te doy”. La moral sigue siendo heterónoma.

Dimensión Religiosa: Se relacionan con Dios fácilmente, sobre todo en el ámbito de los sentimientos. Consideran a Dios como el que hizo todo (Creador), todopoderoso y bueno. Están convencidos de que Dios nos quiere, nos ama y nos protege siempre. Para ellos, es más fácil ver a Dios como a un gran Padre que nos da la vida y nos... Continuar leyendo "Desarrollo Ético y Religioso en Estudiantes de Primaria: Un Enfoque por Edades" »

religión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

TEMA 4: CAPACIDAD HUMANIZADRA DE LA CLASE DE Religión I

El concepto de ser humano. Sus dimensiones

El ser humano es una realidad corpóreo-espiritual, es un ser-de-encuentro que se realiza como Persona creando relaciones valiosas y comprometidas con las realidades de su entorno. Sólo así puede llenar su vida De sentido hasta los bordes.

El hombre es, pues, una realidad dinámica que vive Históricamente hacia el futuro, y Que, puesto que es un ser libre, Debe constantemente decidir entre las distintas posibilidades que se le Ofrecen. Cada una de estas elecciones implica la opción por un orden de valores Y, por tanto, puede orientarlo hacia su pleno desarrollo personal o bloquear Dicho desarrollo.

El ser Humano experimenta la llamada a trascenderse... Continuar leyendo "religión" »

Vocabulario Esencial y Manifestaciones de la Fe Popular

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Conceptos Fundamentales de la Religiosidad Popular

1. Definiciones Clave

  • Oración: Conjunto de enunciados con el que el creyente se dirige a Dios, una divinidad, un santo, etc.
  • Rezar: Repetición de ciertos tipos de oraciones.
  • Pascua: El paso de la muerte a la vida a través de Jesús.
  • Cuaresma: Periodo de 40 días antes de la Semana Santa.
  • Semana Santa: Última semana de Cuaresma, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, que la Iglesia Católica dedica a recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
  • Navidad: Festividad del nacimiento de Jesús para los cristianos.
  • Peregrinación: Viaje a un lugar sagrado por motivos religiosos, generalmente caminando.
  • Advocación: Título que se le da a un templo, capilla o imagen en honor
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial y Manifestaciones de la Fe Popular" »

El Judaísmo: Una Religión Monoteísta

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El judaísmo fue la primera religión monoteísta de la historia de la humanidad (más de tres mil años), y es una de las grandes religiones abrahámicas junto al cristianismo e islamismo. La palabra judaísmo es de origen griega iudaïsmós que significa juda.

La Torá y la sinagoga

Para el judaísmo, la Torá es la ley, su autoría es atribuida a Moisés y narra el Origen del Mundo, aparte de la revelación de Los Mandamientos y Leyes Divinas. El término Torá comprende todos los libros de la Biblia hebrea y los israelitas suelen llamarla Tanaj. Tanto la Torá como el Tanaj constituyen para los cristianos Antiguo Testamento, en vista de que, el judaísmo no reconoce como propios los libros deuterocanónicos, ni el Nuevo Testamento.

Por otro... Continuar leyendo "El Judaísmo: Una Religión Monoteísta" »

Revolución Espiritual: La Actitud de Jesús y el Impacto de Juan Pablo II

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

La Revolución de Jesús: Actitud, Enseñanza y Relación con Dios

Actitud ante los Pecadores

Con Jesús ocurre algo totalmente nuevo y muy importante. Él no solo acoge al pecador, sino que va en su busca, come con él y perdona sus pecados. La actitud de Jesús en relación con los pecadores es algo único y escandaloso: se relaciona con ellos, perdona sus pecados y a los intransigentes les llega a decir que "los publicanos y las prostitutas serán los primeros en el reino de Dios".

Actitud ante las Instituciones Religiosas

Los evangelios dicen que la gente del pueblo admiraba a Jesús porque enseñaba con autoridad y no como los doctores de la ley. En el Sermón de la Montaña, Jesús dice que más importante que la ley es lo que él afirma:... Continuar leyendo "Revolución Espiritual: La Actitud de Jesús y el Impacto de Juan Pablo II" »