Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Sacramentos de la Curación: Penitencia y Unción de los Enfermos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Los Sacramentos de la Curación

El Sacramento de la Penitencia y la Reconciliación

El Nombre de este Sacramento

  • Sacramento de Conversión: Porque realiza la vuelta al Padre del hombre que se había alejado por el pecado.
  • Sacramento de la Penitencia: Porque implica conversión, arrepentimiento y reparación.
  • Sacramento del Perdón: Porque Dios concede al penitente el perdón y la paz.
  • Sacramento de Reconciliación: Porque otorga el amor de Dios que reconcilia.

Conversión y Penitencia

El Bautismo es el lugar principal de la conversión primera. La Iglesia está necesitada de purificación constante; por tanto, la segunda conversión es una tarea permanente. Esta conversión no es sólo una obra humana; es también obra de la gracia que mueve al pecador... Continuar leyendo "Los Sacramentos de la Curación: Penitencia y Unción de los Enfermos" »

Decálogo: Significado y Cumplimiento de los Diez Mandamientos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Los Diez Mandamientos

El Decálogo en la Sagrada Escritura

La palabra “Decálogo” significa “diez palabras”. Estas “diez palabras” resumen y proclaman la ley de Dios. Algunos mandamientos están formulados como prohibiciones (por ejemplo, “No matarás”), mientras que otros expresan preceptos positivos (como “Honra a tu padre y a tu madre”). El Decálogo adquiere su pleno sentido en el marco de la alianza establecida por Dios con su pueblo. En consecuencia, la existencia moral (es decir, el ajuste de la conducta del hombre a los preceptos del Decálogo) constituye la respuesta del hombre a la iniciativa amorosa del Señor.

La Unidad del Decálogo

El Decálogo constituye un todo indisociable, de tal modo que quebrantar un mandamiento... Continuar leyendo "Decálogo: Significado y Cumplimiento de los Diez Mandamientos" »

La Palabra de Dios en la Biblia: Guía para su comprensión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La Respuesta Cristiana: Vivir la Palabra de Dios

La respuesta de los cristianos debe llevar la palabra de Dios a la vida, haciendo que sea vida en nosotros mismos y para muchas más personas.

Importancia del Estudio y Difusión de la Biblia

La importancia de la Biblia se debe especialmente a la labor que han realizado muchas personas para estudiarla, conocerla y difundirla. Destacando especialmente:

  • Constitución Dogmática Dei Verbum: Documento aprobado por un concilio, que trata de temas doctrinales, en este caso trata sobre la divina revelación.
  • Exhortación Apostólica Verbum Domini: Documento escrito por el Papa después de la celebración de un sínodo de obispos.

Definiciones

  • Constitución Dogmática: Documento aprobado por un concilio, que
... Continuar leyendo "La Palabra de Dios en la Biblia: Guía para su comprensión" »

María en la fe católica: Respuestas a preguntas frecuentes

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

1. El Vaticano II llama a María “sagrario del Espíritu Santo”, ¿qué significa?

El Ángel Gabriel se dirigió a María con las siguientes palabras: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Este “llena de gracia” quiere decir en último término, «llena del Espíritu Santo». Esto es a lo que el Vaticano se refiere cuando llama a María “Sagrario del Espíritu Santo”.

2. Resalta las ideas principales del pasaje de la Anunciación en Lucas.

El ángel le anuncia una concepción por obra del Espíritu Santo.

En la concepción de Jesús, el Espíritu es poder creador. Actúa suscitando, de forma trascendente y misteriosa, la preñez de María.

María es la nueva morada a la que Dios baja para encontrarse con su pueblo.... Continuar leyendo "María en la fe católica: Respuestas a preguntas frecuentes" »

Fonaments del Periodisme: Principis, Verificació i Noticiabilitat

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

1. Elements del mètode objectiu de verificació

El mètode objectiu de verificació periodística proposat per Kovach i Rosenstiel es basa en els següents elements:

  1. El propòsit fonamental del periodisme és proporcionar als ciutadans la informació que necessiten per ser lliures i capaços de governar-se a ells mateixos.
  2. La primera obligació del periodisme és la veritat, utilitzant un mètode objectiu per arribar-hi.
  3. El periodisme ha de ser lleial, principalment, als ciutadans.
  4. L’essència del periodisme és la disciplina de la verificació.
  5. Els periodistes han de mantenir la seva independència respecte les persones i els fets sobre els quals informen sense caure en la indiferència.
  6. Els periodistes han d’exercir un control independent del
... Continuar leyendo "Fonaments del Periodisme: Principis, Verificació i Noticiabilitat" »

Euskal Gazteak Atzerrira: Aukerak, Erronkak eta Etorkizuna

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,91 KB

Euskal Gazteak Atzerrira: Zergatiak eta Arrazoiak

Gaur egun, gero eta euskal gazte gehiago dira ikasketak amaitu ondoren atzerrira joatea pentsatzen dutenak lana aurkitzeko itxaropenarekin, hala nola, Finlandian, Alemanian edo Frantzian. Irteeraren arrazoi nagusia azken urte hauetako EAEko langabeziaren igoera latza da, jakina.

Atzerrira Joan: Abantailak eta Aukerak

Lan Aukerak eta Soldata Hobeak

Atzerrira joateak ate asko zabaltzen dizkigula esan behar da, eta, etorkizunari begira, atzerrian lan-aukera, oro har, bertakoa baino ugariagoa eta ziurragoa dela. Ez ahaztu, gainera, Europako soldatak gureak baino altuagoak izaten direla.

Hazkunde Pertsonala eta Kultura Berriak

Lana eta soldata garrantzitsuak dira, baina hori ez da guztia. Euskal Herritik... Continuar leyendo "Euskal Gazteak Atzerrira: Aukerak, Erronkak eta Etorkizuna" »

El Islam: Historia, Creencias y Expansión - Resumen Completo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

El Islam: Historia, Creencias y Expansión

Introducción al Islam

¿Dónde y cuándo nació Mahoma?

Nació en La Meca en el año 570 d.C.

¿Escribió Mahoma el Corán?

No, el Corán fue escrito por sus seguidores, quienes recopilaron sus enseñanzas y revelaciones.

¿Cuáles son los 5 principales mandamientos del Islam?

  • Profesión de fe (Shahada)
  • Oración (Salat)
  • Caridad (Zakat)
  • Ayuno (Sawm)
  • Peregrinaje a La Meca (Hajj)

¿Qué son las abluciones?

Las abluciones son un ritual de limpieza y purificación del cuerpo que se realiza antes de las oraciones.

¿Cómo rezan los musulmanes?

Los musulmanes deben rezar cinco veces al día, mirando hacia La Meca y recitando suras (versículos) del Corán. La oración del viernes debe ser en comunidad y en una mezquita.... Continuar leyendo "El Islam: Historia, Creencias y Expansión - Resumen Completo" »

Historia del Cristianismo e Islam: Cismas, Expansión y Creencias

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Historia del Cristianismo e Islam

El Cisma de Oriente

¿Explica brevemente el Cisma de la Iglesia de Oriente?

El Cisma de Oriente fue la ruptura que ocurrió en el año 1054 entre el Papa León IX y el Patriarca de Constantinopla Miguel Cerulario.

Esta ruptura se sanó en el año 1964 gracias al entendimiento entre el Papa Pablo VI y el Patriarca Atenágoras.

El Cisma de Occidente

¿Qué fue el Cisma de Occidente?

El también llamado Cisma de Aviñón fue un periodo de la historia católica en el que varios papas se disputaron la autoridad pontificia.

El Islam

Cuestionario sobre el Islam

¿Dónde y cuándo nació Mahoma?

Nació en La Meca en el año 570 d.C.

¿Escribió Mahoma el Corán?

No, lo escribieron sus seguidores recopilando sus pensamientos.

¿Cuáles

... Continuar leyendo "Historia del Cristianismo e Islam: Cismas, Expansión y Creencias" »

Relación entre la Enseñanza Religiosa Escolar y la Catequesis: Semejanzas, Diferencias y Complementariedad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

La Relación entre la Enseñanza Religiosa Escolar (ERE) y la Catequesis

Semejanzas

  • Ambas funciones son realizadas por la Iglesia.
  • El contenido es el mismo: el mensaje y acontecimiento cristianos.
  • Los destinatarios son generalmente los mismos: niños y niñas bautizados, cuyos padres han decidido que reciban formación religiosa y catequética que les inicie a la vida cristiana y a la celebración de los sacramentos de la iniciación.

Diferencias

  • Los ámbitos: la catequesis es tarea de la comunidad cristiana y la ERE es propia de la escuela, que es un ámbito civil y de iniciativa pública.
  • Los objetivos: la finalidad que se pretende alcanzar en la ERE es distinta que la de la catequesis, aunque la meta última de ambas es la formación de la persona.
... Continuar leyendo "Relación entre la Enseñanza Religiosa Escolar y la Catequesis: Semejanzas, Diferencias y Complementariedad" »

El encuentro con Jesucristo: Salvación, discipulado y trascendencia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

La Salvación en Jesucristo

La salvación cristiana: para todos los hombres y de todo el hombre

La salvación se ofrece en Jesucristo y se difunde por el Espíritu Santo. Esta salvación es universal e integral, y requiere una libre respuesta y adhesión. Inseparable de la relación que la persona está llamada a tener con Dios.

El discípulo de Cristo como nueva criatura

Jesucristo abrió el camino con cuyo seguimiento la vida y la muerte se santifican y adquieren nuevo sentido. El discípulo de Cristo se adhiere, en la fe y los sacramentos, al misterio pascual de Jesús. No es posible amar al prójimo como a sí mismo sin la firme y constante determinación de esforzarse por lograr el bien de todos y de cada uno. El hombre puede y debe amar... Continuar leyendo "El encuentro con Jesucristo: Salvación, discipulado y trascendencia" »