Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia del Cristianismo e Islam: Cismas, Expansión y Creencias

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Historia del Cristianismo e Islam

El Cisma de Oriente

¿Explica brevemente el Cisma de la Iglesia de Oriente?

El Cisma de Oriente fue la ruptura que ocurrió en el año 1054 entre el Papa León IX y el Patriarca de Constantinopla Miguel Cerulario.

Esta ruptura se sanó en el año 1964 gracias al entendimiento entre el Papa Pablo VI y el Patriarca Atenágoras.

El Cisma de Occidente

¿Qué fue el Cisma de Occidente?

El también llamado Cisma de Aviñón fue un periodo de la historia católica en el que varios papas se disputaron la autoridad pontificia.

El Islam

Cuestionario sobre el Islam

¿Dónde y cuándo nació Mahoma?

Nació en La Meca en el año 570 d.C.

¿Escribió Mahoma el Corán?

No, lo escribieron sus seguidores recopilando sus pensamientos.

¿Cuáles

... Continuar leyendo "Historia del Cristianismo e Islam: Cismas, Expansión y Creencias" »

Relación entre la Enseñanza Religiosa Escolar y la Catequesis: Semejanzas, Diferencias y Complementariedad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

La Relación entre la Enseñanza Religiosa Escolar (ERE) y la Catequesis

Semejanzas

  • Ambas funciones son realizadas por la Iglesia.
  • El contenido es el mismo: el mensaje y acontecimiento cristianos.
  • Los destinatarios son generalmente los mismos: niños y niñas bautizados, cuyos padres han decidido que reciban formación religiosa y catequética que les inicie a la vida cristiana y a la celebración de los sacramentos de la iniciación.

Diferencias

  • Los ámbitos: la catequesis es tarea de la comunidad cristiana y la ERE es propia de la escuela, que es un ámbito civil y de iniciativa pública.
  • Los objetivos: la finalidad que se pretende alcanzar en la ERE es distinta que la de la catequesis, aunque la meta última de ambas es la formación de la persona.
... Continuar leyendo "Relación entre la Enseñanza Religiosa Escolar y la Catequesis: Semejanzas, Diferencias y Complementariedad" »

El encuentro con Jesucristo: Salvación, discipulado y trascendencia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

La Salvación en Jesucristo

La salvación cristiana: para todos los hombres y de todo el hombre

La salvación se ofrece en Jesucristo y se difunde por el Espíritu Santo. Esta salvación es universal e integral, y requiere una libre respuesta y adhesión. Inseparable de la relación que la persona está llamada a tener con Dios.

El discípulo de Cristo como nueva criatura

Jesucristo abrió el camino con cuyo seguimiento la vida y la muerte se santifican y adquieren nuevo sentido. El discípulo de Cristo se adhiere, en la fe y los sacramentos, al misterio pascual de Jesús. No es posible amar al prójimo como a sí mismo sin la firme y constante determinación de esforzarse por lograr el bien de todos y de cada uno. El hombre puede y debe amar... Continuar leyendo "El encuentro con Jesucristo: Salvación, discipulado y trascendencia" »

L'Islam: Orígens, Expansió i Llegat a Al-Andalus

Enviado por albert y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,53 KB

Introducció a l'Islam i Mahoma

L'islam és una cultura que perdura fins als nostres dies i que es basa en una religió monoteista. El profeta de l'islam va ser Mahoma, que al segle VII va rebre el missatge diví del propi Al·là. Mahoma havia nascut a Aràbia i, quan va morir, la seva religió es va estendre cap a altres continents. En concret, a la península Ibèrica, els àrabs van arribar el 711 d.C. i van vèncer els visigots a la batalla de Guadalete. Van ser expulsats l'any 1492 pels Reis Catòlics. El territori de la península Ibèrica va ser ocupat per l'islam, de religió musulmana. Durant vuit segles, a la península, van existir majoritàriament els costums i l'art de l'islam. La Kaaba és una pedra negra que es troba a la Meca... Continuar leyendo "L'Islam: Orígens, Expansió i Llegat a Al-Andalus" »

Evolución del Cristianismo: De los Orígenes a la Consolidación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

1. Agustín de Hipona

Agustín nació en Tagaste, Argelia, en el año 354. Hijo de Patricio, un propietario pagano, y de Mónica, una devota cristiana. Se especializó en gramática y retórica. Cuestionó algunos puntos del cristianismo. Vivió con una mujer con la que tuvo un hijo llamado Adeodato, de la que luego se separó. En Milán tuvo un encuentro con el obispo Ambrosio, que lo llevó a su conversión al cristianismo.

Sacerdote

Agustín vuelve a África con su madre, pero Mónica muere en el camino. Cuando llega a su pueblo, vende todos sus bienes y dona lo recaudado. Funda un monasterio y es consagrado obispo.

Escritor

Roma es saqueada y hay revueltas cerca de Hipona, donde vive Agustín. Los últimos años de su vida serán difíciles,... Continuar leyendo "Evolución del Cristianismo: De los Orígenes a la Consolidación" »

Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia: Participación, Solidaridad y Valores

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

V) La Participación

a) Significado y Valor

La participación es un deber que todos han de cumplir conscientemente, responsablemente y con vistas al bien común. No puede ser restringida a algún contenido particular de la vida.

b) Participación y Democracia

La participación en la vida comunitaria no es solamente una de las mayores aspiraciones del ciudadano, sino uno de los pilares de todo el ordenamiento democrático. Toda democracia debe ser participativa.

VI) El Principio de Solidaridad

a) Significado y Valor

Junto a la interdependencia, persisten en todo el mundo fortísimas desigualdades entre países desarrollados y países en vías de desarrollo. La aceleración de la interdependencia debe estar acompañada por un crecimiento en el plano... Continuar leyendo "Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia: Participación, Solidaridad y Valores" »

El sagrat, El misteri, Les mediacions, La persona religiosa

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,18 KB

Religió

Tema 1

  • L `experiència religiosa

1.1 L`experiència religiosa :un procés

L`experiència religiosa es una elecció personal. Això significa que no es obligatòria ni es pot imposar, que ningú no la pot viure per l`altre,i que cada persona que la viu ho fa  de manera individual.

-primer moment: la persona se situa davant el mon  i vol descobrir el significat i el valor de moltes de les coses que passen.

-segon moment: la persona opta lliurament per conèixer mes a fons tot allò que pot aportar la religió  a la seva vida.

-tercer moment:es el mes intens, per que la persona es proposa viure la fe com si fos una trobada personal i comunitària amb el transcendent(Deu).

    1.2. Elements de l`experiència religiosa

La fe

La fe es una realitat... Continuar leyendo "El sagrat, El misteri, Les mediacions, La persona religiosa" »

Sacramentos: Significado, Perspectivas Protestantes y Elementos Clave

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Postura de los Protestantes sobre los Sacramentos

Generalmente, los protestantes mantienen que los sacramentos son signos de algo sagrado (gracia, fe), pero niegan que realmente causen la gracia divina. Sin embargo, los episcopalianos y los anglicanos, especialmente los ritualistas, sostienen, junto con los católicos, que los sacramentos son "signos efectivos" de la gracia.

Lutero y sus Seguidores

Lutero y sus primeros seguidores rechazaron el concepto de que los sacramentos causan la gracia. Consideraban que estos no son más que "meros signos y testimonios de la buena voluntad de Dios hacia nosotros" (Confesión de Augsburgo). Su función es alentar la fe, y a través de la fe, el hombre es justificado directamente por Dios Padre, quien le... Continuar leyendo "Sacramentos: Significado, Perspectivas Protestantes y Elementos Clave" »

El Mundo Moderno: Humanismo, Reforma y Contrarreforma

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El Mundo Moderno

Europa de los comerciantes

El crecimiento demográfico aumentó el desarrollo de la economía. El comercio marítimo abrió grandes rutas en Oriente. Por ello se conoce este periodo como capitalismo comercial. La burguesía se enriqueció y la monarquía se impuso sobre la nobleza feudal.

Humanismo

Se redescubrieron los autores de la antigüedad y se promovió una nueva cultura que situaba al ser humano en el centro del mundo. La imprenta revolucionó la transmisión de nuevas ideas.

Ideas humanistas

  • El hombre nuevo: el ser humano, el más perfecto de los creados por Dios, centro del mundo.
  • Libertad y razón: Dios había creado al ser humano libre, responsable de sus actos y dotado de razón.
  • El interés científico: método basado
... Continuar leyendo "El Mundo Moderno: Humanismo, Reforma y Contrarreforma" »

Revelación Divina y Relación Personal con Dios en el Cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

La Revelación de Dios en el Cristianismo y el Islam

En el Islam, Dios revela su voluntad, no su ser. El conocimiento de Dios en el Islam se asemeja a la filosofía griega: Dios es amado por todos, pero no puede amar nada porque, si amara, carecería de algo. Dios en el Islam se presenta más como una autoridad que exige sumisión, aunque siempre busca el bien del hombre y es misericordioso.

La Experiencia Cristiana de Dios: Una Relación Personal

En el Cristianismo, conocemos a Dios como se conoce a una persona: a través de la manifestación de su ser. Tenemos una relación interpersonal con Él; lo conocemos en la intimidad porque ha revelado su intimidad. Dios ha actuado en la historia, transformándola en historia de salvación, y nos incorpora

... Continuar leyendo "Revelación Divina y Relación Personal con Dios en el Cristianismo" »