Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Fenómeno Religioso: Estructura, Misterio y la Relación con lo Profano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Estructura Fundamental del Fenómeno Religioso

A pesar de la diversidad de las religiones, existen elementos comunes que permiten identificarlas como tales. Estos elementos incluyen una intención subjetiva relacionada con el sentido último de la vida, el mundo y la historia. Para comprender el fenómeno religioso en su totalidad, se describen a continuación cuatro elementos estructurales esenciales:

El Ámbito de lo Sagrado: Diferenciación y Trascendencia

El ámbito de lo sagrado es una «atmósfera» que envuelve todos los elementos de una religión, diferenciándose radicalmente de lo profano. El espacio y el tiempo se viven de manera distinta en este ámbito, con lugares y momentos «sagrados» que contrastan con la vida cotidiana.

Lo sagrado... Continuar leyendo "Fundamentos del Fenómeno Religioso: Estructura, Misterio y la Relación con lo Profano" »

Denominaciones y paradigmas de la Biblia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

1.Denominaciones de la biblia.
De la biblia se ha dicho que es el libro quemado. El fuego es cambiante, no se repite, se renueva continuamente, por eso la Biblia es una lectura profunda. La Biblia es un libro inspirado, es un texto absoluto cuya luz te puede iluminar. Es un libro donde se habla del pasado, del presente y del futuro.
2.Paradigmas bíblicos.
·Paradigma patriarcal: los patriarcas son los grandes antepasados, Adam y Eva, Noé, Abraham, Isaac y Jacob, además hay que tener en cuenta dos alianzas, la de Noé (arco iris, símbolo que une el cielo y la tierra) y la alianza de Abraham. En este paradigma ya se habla de un Dios verdadero.
·Paradigma central: aparecen varios elementos, el éxodo que quiere decir liberación. Sinaí, la nueva... Continuar leyendo "Denominaciones y paradigmas de la Biblia" »

Incluyen determinados signos y símbolos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

La misión de la Iglesia>>
Vivir en comunión> a través del amor y el perdón.
Servir a los mas necesitados> comprometerse en la transformaciioon del mundo en una sociedad mas solidaria y feliz.
Proclamar el evangelio> manifestar a Cristo ante los hombres.
Celebrar el recuerdo y la memoria de Jesús> oración y celebración de la fe de Jesús.

Los sacramentos, celebraciones cristianas>
-Usan signos y símbolos, con gestos rituales.
-Están relacionados con acontecimientos y palabras de Jesús.
-Hacen presente a Jesús por medio de esos gestos y palabras.
-Se realizan en comunidad.
-Están presididos por un ministro.
-Todos los sacramentos tienen una fuerte relación con algún momento o circunstancia de la vida de la persona o de
... Continuar leyendo "Incluyen determinados signos y símbolos" »

Explorando los Cultos Monoteístas y las Religiones Dhármicas: Judaísmo, Islamismo, Cristianismo y Budismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Cultos Monoteístas

Judaísmo

Fundada en Jerusalén, en el año 458 A.C., fue la primera religión que creyó en un solo Dios. Su Biblia es hebrea, "La Torá", la cual dice que Dios hizo un pacto con el pueblo de Israel, en el que prometió entregarles la tierra de Canaán, si estos daban a conocer su fe en Palestina. El pacto llegó cuando Dios entregó a Moisés las Tablas de la Ley con los 10 mandamientos, código ético de conducta que los judíos deben cumplir.

Islamismo

Mahoma, nacido en La Meca en el 570 A.C., fue el fundador del Islam. Recibió las Revelaciones Divinas que se juntaron en el Corán, libro sagrado de esta religión. La creencia en un solo Dios, Alá, es la base del Islamismo. Los musulmanes son 1.000.000.000 en el planeta,... Continuar leyendo "Explorando los Cultos Monoteístas y las Religiones Dhármicas: Judaísmo, Islamismo, Cristianismo y Budismo" »

Comprendiendo el Nuevo Testamento: Evangelios, Cartas y Apocalipsis

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

El Nuevo Testamento: Composición y Significado

Los Evangelios

La palabra evangelio es de origen griego. Significa "buena noticia", "noticia que causa felicidad". Los evangelios no son biografías de Jesús; se trata más bien de testimonios de fe de hombres que han creído en Jesús resucitado y que pretenden, de diversas maneras, anunciar a Jesucristo y proclamar la salvación.

La intención de los evangelistas al escribir los evangelios fue:

  • Dar a conocer lo más significativo de la vida y el mensaje de Jesús.
  • Dar testimonio de su fe en Jesús como Salvador e Hijo de Dios.
  • Invitar a otros muchos a que creyeran en Jesús.

El Proceso de Formación de los Evangelios

Los evangelios se escribieron a través de un largo proceso que duró muchos años... Continuar leyendo "Comprendiendo el Nuevo Testamento: Evangelios, Cartas y Apocalipsis" »

Erlijioak, Sinesmenak eta Euskal Mitologia

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,78 KB

Teistak

Teistek (kristautasuna, judaismoa eta islama) izaera subjektiboa daukate. Hemen Jainkoa dago eta berak agintzen du. Beraren baitan, hildakoan zerura edo infernura goazela sinesten da. Bizia mugatua da eta hil ondoren zerura edo infernura goaz.

Deistak

Deistek (hinduismoa, budismoa) izaera objektiboa dute. Hemen ez dago jainkorik; eurek erabakitzen dute. Hauentzat bizia txarra da, kastigu bat. Adibidez, Budak esandako gauzak gomendio hutsak dira, baina jarraituz gero helburura heltzen da. Helburua lehen bizian lortzen ez bada, hil ondoren berriro berraragipenaz helburuak lortzen jarraitzen da, 2, 3, ... bizian lortu arte. Lortu ondoren, hil eta desagertuz lortzen da helburua. Ziklo honi, jaio, hil, berraragitu, hil, ... samsara deitzen... Continuar leyendo "Erlijioak, Sinesmenak eta Euskal Mitologia" »

Exploración de Conceptos Teológicos y Narrativas Bíblicas Fundamentales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

1. La División del Reino tras la Muerte de Salomón

  • Reino del Norte (Israel): Experimentó constantes cambios dinásticos y un persistente enfrentamiento con Judá. Fue conquistado por los asirios en el 721 a.C., lo que resultó en la deportación de gran parte de su población.
  • Reino del Sur (Judá): Mantuvo la dinastía davídica hasta el 587 a.C. Sufrió la destrucción a manos de los babilonios bajo el mando de Nabucodonosor, lo que incluyó la devastación del Templo de Jerusalén y el inicio del exilio babilónico.

2. Los Mensajes Proféticos: Intermediarios entre Dios y el Pueblo

Los profetas actuaban como intermediarios entre Dios y el pueblo, transmitiendo mensajes que denunciaban la injusticia, llamaban a la conversión y anunciaban... Continuar leyendo "Exploración de Conceptos Teológicos y Narrativas Bíblicas Fundamentales" »

Principios del Seguimiento de Jesús y la Formación de la Comunidad Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Condiciones del Seguimiento de Jesús

  • Ruptura del entorno familiar: Implica dejar los lazos familiares, las seguridades y todo aquello que frena el crecimiento personal, invitando a salir de la zona de confort.
  • Radicalidad de vida: Jesús invita a vivir desde la raíz, desde Dios-Abbá, un amor incondicional, actuando como hijos del mismo Dios y hermanos del mismo Padre.
  • Felicidad en su misión: Ser discípulo de Jesús implica encontrar la felicidad en su proyecto, el Reino de Dios, manifestándose como una felicidad proactiva.

La Novedad del Seguimiento de Jesús

  • La relación discípulo-maestro en el judaísmo es principalmente intelectual. El discípulo no sigue al rabino por su persona, sino para aprender la Torá, siendo este su objetivo principal.
... Continuar leyendo "Principios del Seguimiento de Jesús y la Formación de la Comunidad Cristiana" »

Semiótica: Signes, Símbols i el seu Significat Cultural

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

El Signe i les seves Branques

El signe es divideix en tres branques principals:

  • Pragmàtica: Investiga el signe en relació amb les persones que l'utilitzen.
  • Sintaxi: Investiga la relació entre els signes.
  • Semàntica: Investiga el significat del signe.

Què és un Signe?

Un signe és la representació d'alguna cosa que es vol expressar. Els elements fonamentals del signe són el significat, el significant i l'interpretant.

Classificació dels Signes

Els signes es poden classificar de diverses maneres:

  • Icones: És quan el signe té una relació de semblança amb allò que representa.
  • Indicis: És quan el signe té una relació de causalitat o de contigüitat amb el seu significat.
  • Símbols: És quan el signe té una relació arbitrària o convencional
... Continuar leyendo "Semiótica: Signes, Símbols i el seu Significat Cultural" »

Errege-Erregina Katolikoak eta Erreforma: Kultura eta Gatazkak

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,33 KB

Errege-Erregina Katolikoak: Kultura eta Eragina (1492)

Errege-Erregina Katolikoek:

  • Antonio de Nebrijak gaztelaniaren gramatika argitaratu zuen.
  • Cisneros kardinalak Alcalá de Henaresko Unibertsitatea sortu zuen.
  • Nebrijak eta humanistek Biblia poliglota argitaratu zuten (grekoz, latinez, hebraieraz eta kaldeeraz).

Arte Berrikuntza

ARTEA: Berritzeko fasea. Elementu gotikoak eta musulmanen apaindurak nahasten ziren. Lanik nabarmenenak:

  • Burgoseko Mirafloresko kartusia.
  • Valladolideko San Pablo elizaren tipiko itxurako fatxada.
  • Toledon "estilo isabelinoa" (Juan Guasen San Juan de los Reyeseko monasterioa).

Eskultura eta Pintura

Eskultura: Arkitekturari lotuta zegoen, portadaetan, klaustroetan, erretauletan eta katedraletako kaperetako hilobietan (Bartolomé... Continuar leyendo "Errege-Erregina Katolikoak eta Erreforma: Kultura eta Gatazkak" »