Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Jesús resucito para nuestra salvación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

*causas de la muerte de Jesús:si Jesús murió en la cruz fue porque vivió de una manera que le condujo a ser condenado.Dos juicios uno relijioso ante el sanedrín acusado de blasfemo,y otro civil ante poncio pilato acusado de proclamarse rey.*sentido que dieron los cristianos a la muerte de Jesús:interpretaciones fueron:-Jesús fue rechazado como los antiguos profetas.-era el siervo doliente que anuncio el profeta Isaías.-murió por nosotrs.-pago las consecuencias del mal con su sacrificio.-nos redimió con su sangre.-nos reconcilio con Dios.*murió por nosotros:la muerte de Jesús es la culminación voluntaria y libre de su vida,que se entrega por amor a la redención del genero humano.Jesús muere por nuestros pecados para salvarnos,
... Continuar leyendo "Jesús resucito para nuestra salvación" »

El Ser Humano como Imagen de Dios: Virtudes y Ley Natural

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El Ser Humano como Imagen de Dios

1. ¿Qué significa que “el hombre es imagen de Dios”? Consecuencias que se derivan de ello.

Lo que fundamentalmente hace al hombre ser hombre y lo distingue de las demás cosas es ser imagen de Dios. Dios ha creado al hombre a su imagen; esto significa que el hombre es el representante de Dios en la creación. Hace presente al Creador en el resto de su obra creada y, como “su otro yo”, preside y ejerce su señorío sobre el resto de la creación. Ser imagen de Dios le da al ser humano un puesto y una dignidad únicos e incomparables:

  • El hombre está llamado a entrar en diálogo con Dios.
  • Es un ser único, irrepetible e insustituible.
  • No es autónomo, depende de su Creador, y es digno de amor.
  • Es persona:
... Continuar leyendo "El Ser Humano como Imagen de Dios: Virtudes y Ley Natural" »

Fundamentos de la Fe y Conceptos Esenciales de la Teología

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La Fe: Definición, Implicaciones y Consecuencias

¿Qué es la Fe?

La Fe se define como la adhesión total del ser humano a Dios y a Su palabra, Jesucristo. Implica:

  • Experiencia personal: Haber descubierto a Dios en la propia vida, reconociendo a Dios como el Absoluto y estableciendo una relación con Él.
  • Fidelidad y confianza: Mantener la confianza aún en contra de toda apariencia, lo cual se traduce en oración, celebración y compromiso.

¿Qué NO es la Fe?

La Fe no debe confundirse con:

  • Credulidad en ciertas manifestaciones religiosas o sobrenaturales, o en la experiencia de fe de otras personas.
  • Práctica de ritos motivada por folclore, obligación, utilidad, magia o simple costumbre.
  • Emoción pasajera ante diversas vivencias o ambientes.
  • Adhesión
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe y Conceptos Esenciales de la Teología" »

Explorant els Calendaris del Món: Història, Tipus i Curiositats

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,97 KB

Calendari Solar

El calendari solar es fonamenta en la duració de la rotació de la Terra al voltant del Sol, que és d'uns 365 dies.

Calendari Lunar

El calendari lunar es basa en el curs de les fases lunars i consta de 12 mesos de 29 o 30 dies, sumant un total de 354 dies.

Calendari Lunisolar

L'any del calendari lunisolar dura globalment 365 dies, però els mesos segueixen les fases de la Lluna, és a dir, que tenen un mes intercalar cada cert temps per ajustar-se al cicle solar.

La Setmana

La setmana és un període arbitrari de 7 dies. Es creu que es deu als set planetes coneguts en l'antiguitat: Saturn, Júpiter, Mart, Sol, Venus, Mercuri i Lluna. També hi ha qui diu que són 7 perquè Déu va trigar sis dies a crear el món i el setè va descansar.... Continuar leyendo "Explorant els Calendaris del Món: Història, Tipus i Curiositats" »

Reforma Anglicana y Concilio de Trento: Un Análisis Comparativo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Enrique VIII y el Anglicanismo

En Inglaterra, la Reforma tendrá un origen bastante diferente. El reformador será el propio rey Enrique VIII (1491-1547), hasta entonces con buenas relaciones con la Iglesia. Pero la situación cambia cuando Enrique VIII pide al Papa el divorcio de Catalina de Aragón, alegando que el matrimonio es nulo porque Catalina era viuda de su hermano. La negativa del Papa a concederle el divorcio lleva a Enrique a presentar al Parlamento el Acta de Supremacía, por lo que se declara cabeza suprema de la Iglesia.

Es el Cisma Anglicano que separa esta nación de la unidad con la Iglesia. Tras el reinado de la católica reina María Tudor, que permitió el cisma anglicano e intentó la restauración católica, alcanza el... Continuar leyendo "Reforma Anglicana y Concilio de Trento: Un Análisis Comparativo" »

Exploración Filosófica y Religiosa: De Ludwig a las Prácticas Espirituales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Un recorrido a través de las ideas de pensadores clave y las manifestaciones de la fe.

Pensadores Clave y sus Ideas

  • Ludwig: Hombre con conciencia de sí mismo, atribuye cualidades divinas al hombre. Dios es visto como un espejismo, y el hombre religioso se encuentra alienado.
  • Freud: Estructura psíquica humana:
    • Ello: Parte instintiva de la personalidad, regida por el principio del placer.
    • Super-yo: Ética y moral, actúa como conciencia, regido por el principio del deber.
    • Yo: Elementos conscientes, regido por el principio de realidad.
  • Nietzsche: El sufrimiento, el dolor y la enfermedad generan miedo y debilidad. La incapacidad de soportar la vida lleva al resentimiento. Proclama la muerte de Dios y la llegada del superhombre, el vencedor de Dios.
... Continuar leyendo "Exploración Filosófica y Religiosa: De Ludwig a las Prácticas Espirituales" »

Santificaras las fiestas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

Todos los domingos del año la Iglesia celebra la resurrección de Jesús. X este motivo, todos los domingos y las demás fiestas importantes que la Iglesia señala, como la Navidad, la Inmaculada Concepcion, la fiesta de Todos los Santos, etc., los cristianos se reúnen en comunidad para celebrar la Eucaristía.

Tmbn se abstienen de aquellos trabajos y actividades q impiden dar culto a Dios y disfrutar del debido descanso q les permite dedicarse a la familia, la vida social, cultural, religiosa...

Es contrario a este mandamiento:

-Faltar a misa sin motvo grave o no participar activamente.

-Cualquier actitud o comportamiento q vaya en contra de este mandamiento y entorpezca la celebracion del dia Señor.

Magisterio conciliar

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

1. El Magisterio como expresión de la función de enseñar de la Iglesia

Magisterio: Función de enseñanza vinculada a la autoridad pastoral.Se refiere a la autoridad del que es jefe. Designa el cuerpo jerárquico que tiene la misión de enseñar  a los fieles con autoridad y son el Papa y los obispos. No está por encima de la palabra de Dios, sino a su servicio.

La Tradición, la Escritura y el Magisterio están unidos y ligados, uno no puede sobrevivir sin el otro.

Por Magisterio entendemos la autoridad conferida por Cristo al Papa y los obispos, ejercida en materia de dogma y moral con asistencia de Espíritu Santo. También son los documentos fruto del ejercicio de la autoridad. Es el modo por el que Dios sigue hablando, mediante la acción... Continuar leyendo "Magisterio conciliar" »

Fichas de obras de misericordia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

evangelizar a tds las personas:la finalidad de la iglesia es espiritual la evangelización es decir,hacer llegar a todos los hombres el mensaje de Jesús y su obra salvadora.la iglesia continua la obra salvadora de Jesús a lo largo de los siglos en ella se encuetra cristo y también los medios necesarios para ser santos ahora en la tierra y luego en el siglo y para ello la iglesia  1)predica la parabra de Dios:es maestra cuando enserña sobre las cuestiones de fe o de moral y en esos temas se tiene una especial asistencia de e.S para no equivocarse.2)administra los sacramentos:y por ellos la gracia.Por eso decimos que la iglesia es madre pues por ella llega la vida divina de los fieles.3)fomenta el amor,la paz y la justicia entre tds los... Continuar leyendo "Fichas de obras de misericordia" »

Eleberri Historikoa: Ezaugarriak eta Historia

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,59 KB

Eleberri Historikoa: Ezaugarriak

Gertakari historikoei buruzko kontakizunak dira, eleberri moduan egituratuak eta fikziozko elementu ugari dituztenak. Abiapuntua iraganean benetan gertatutako gertakari historikoak dira, baina haien inguruko ekintza asko asmatuak dira.

Ezaugarri nagusiak:

  • Pertsonaiek, lekuek eta gertaerek oinarri historikoa daukate.
  • Kontalaria orojakile izan ohi da, hots, den-dena daki.
  • Askotan, protagonista heroia edo pertsona jasoa izaten da.
  • Oso garrantzitsua da berreraikuntza arkeologikoa.
  • Fikziozko gertakariak kontatzen dira.

Sorrera eta Bilakaera

XIX. mendearen hasieran sortu zen literatura-genero hau, Erromantizismoaren garaian. Eleberrigile historikoek aspaldiko garai haietan girotu zuten beren garaiko gizartearen kritika. Sortzailea... Continuar leyendo "Eleberri Historikoa: Ezaugarriak eta Historia" »