Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

La Cuestión Sinóptica y el Mensaje de los Milagros de Jesús

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

PREGUNTA 6: La Cuestión Sinóptica

¿A qué nos referimos con la "cuestión sinóptica" y cuál es la tesis más aceptada?

Al observar los evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas), notamos las similitudes entre ellos, compartiendo muchas tradiciones en común. La "cuestión sinóptica" se refiere a la pregunta que surge al analizar este parecido.

La tesis más aceptada por los estudiosos del Nuevo Testamento para explicar estas similitudes es la siguiente:

  • El Evangelio de Marcos es el más antiguo y tanto Mateo como Lucas lo utilizaron como fuente, incorporando gran parte de su contenido en sus propias obras.
  • Mateo y Lucas también conocieron un documento hipotético llamado "Fuente Q", que contenía enseñanzas de Jesús organizadas en forma
... Continuar leyendo "La Cuestión Sinóptica y el Mensaje de los Milagros de Jesús" »

Sacramentos de la Iglesia Católica: Significado y Elementos Esenciales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Los Sacramentos: Ordenados a la Santificación y Edificación del Cuerpo de Cristo

1. ¿A qué están ordenados los sacramentos?

Los sacramentos están ordenados a la santificación de los hombres, a la edificación del Cuerpo de Cristo y, en definitiva, a dar culto a Dios. Como signos, también tienen un fin pedagógico.

2. ¿Qué suponen los sacramentos? ¿Qué confieren?

Los sacramentos no solo suponen la fe, sino que a la vez la alimentan, la robustecen y la expresan por medio de palabras y acciones. Por esto se llaman sacramentos de la fe. Ciertamente, confieren la gracia, pero también su celebración prepara perfectamente a los fieles para recibir con fruto la misma gracia, rendir culto a Dios y practicar la caridad.

La Eucaristía: Significado

... Continuar leyendo "Sacramentos de la Iglesia Católica: Significado y Elementos Esenciales" »

El encuentro con Jesús: Un proyecto de vida cristiano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

El joven rico

En cierta ocasión, se acercó uno y le preguntó:

—Maestro, ¿qué he de hacer de bueno para obtener la vida eterna?

Jesús le contestó:

—¿Por qué me preguntas acerca de lo bueno? Uno solo es bueno. Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.

Él le preguntó:

—¿Cuáles?

Jesús contestó:

—No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre, ama a tu prójimo como a ti mismo.

El joven le dijo:

—Todo eso ya lo he cumplido. ¿Qué me falta aún?

Jesús le dijo:

—Si quieres ser perfecto, ve a vender todo lo que tienes y dáselo a los pobres; así tendrás un tesoro en los cielos. Luego ven y sígueme.

Al oír esto, el joven se fue muy triste porque poseía muchos... Continuar leyendo "El encuentro con Jesús: Un proyecto de vida cristiano" »

Vida cristiana y esperanza: temas fundamentales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

A cada uno de nosotros el Señor nos ha llamado a ser santos e irreprochables por amor.

La santidad

La santidad no es algo reservado a un grupo de personas e inalcanzable para el común de los mortales. Todos estamos llamados a ser santos y a vivir unidos a Jesús y seguir sus huellas. La vida de las personas está formada por un cúmulo de decisiones responsables.

El proyecto de la vida

Es reflexionar sobre cómo queremos construir nuestra vida. Todos tenemos defectos y cualidades y tenemos que ser capaces de complementarlas y para mejorar mirar al futuro y ponerse metas e ideales.

Los santos

A lo largo del año se celebran a los santos. Cada día hay varios. El día en el que se celebra generalmente suele corresponder con el día en que murieron.

... Continuar leyendo "Vida cristiana y esperanza: temas fundamentales" »

Influencia de las Culturas Hebrea, Griega y Romana en la Formación de Occidente

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Características de la Vida en la Edad Media

Relación del Hombre con la Tierra:

  • Escaso intercambio y circulación
  • Ausencia del sentido de libertad
  • Ausencia del espíritu de superación
  • Indeterminación de los tiempos
  • Servidumbre

Visión del Entorno:

  • Falta de visión del entorno

Dificultades para Caracterizar la Cultura Occidental

  1. Amplias bases de la estructura cultural
  2. Complejidad y multiplicidad en la definición de sus procesos culturales
  3. Imparable aceleración en el campo de la tecnología y concepciones científicas
  4. Ampliación desmesurada de las interrelaciones de los fenómenos políticos, sociales, económicos y espirituales
  5. Imposibilidad de medir objetivamente la valoración de nuestro pasado, presente y futuro

Aportes Hebreos a la Cultura Occidental

  • Primeros
... Continuar leyendo "Influencia de las Culturas Hebrea, Griega y Romana en la Formación de Occidente" »

La Reforma y la Contrarreforma en Europa

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

La reforma

La reforma

La ruptura de Lutero

  • La ruptura de Lutero
  • Las altas jerarquías vivían con lujo
  • El clero tenía una escasa formación
  • Había personas sin vocación religiosa
  • Se extendieron las indulgencias
  • Clima crítico

Martín Lutero respondió criticando al Papa y exponiendo las bases de la reforma de la doctrina católica

La doctrina Luterana

  • Las personas se salvan por su fe
  • Se relacionan con Dios mediante la oración
  • El creyente puede interpretar libremente la biblia
  • Dos sacramentos, Bautismo y Eucaristía
  • El culto a la virgen ha de suprimirse
  • La prohibición de casarse no fue instituida por Dios

La expansión de la reforma

Juan Calvino defendió que el ser humano está predestinado a la salvación o a la condenación

El calvinismo se extendió por... Continuar leyendo "La Reforma y la Contrarreforma en Europa" »

Teoria de la Raó d'Estat i el Govern Pastoral

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

Teoria de la Raó d'Estat

Principis i Funció del Govern

Un estat és ordenat si està governat per principis racionals i polítics. Es considera una realitat específica i autònoma (població i territori concret) en relació amb altres estats, sense que cap d'ells estigui per sobre dels altres i sense que formin un imperi si s'uneixen.

La funció del govern és gestionar el territori i la població per mantenir i augmentar la força de l'estat, per no perdre el seu lloc internacional, que es regeix per una competència oberta entre tots els estats.

Implicacions del Govern

El govern de la població i el territori actua de manera contínua per no perdre eficàcia i no posar en perill l'estat. Aquest govern racional té una temporalitat oberta (no... Continuar leyendo "Teoria de la Raó d'Estat i el Govern Pastoral" »

Sant Pau: Vida, Viatges i Llegat

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

Els inicis de Sant Pau al Cristianisme

Pau va començar a proclamar el cristianisme a Damasc mateix. Els cristians de Jerusalem no es fiaven d'ell, fins que Bernabé el va presentar als apòstols i, des d'aquell moment, sempre se'l va veure freqüentment al seu costat.

La missió de Sant Pau entre els gentils

Pau i Bernabé van decidir anar a predicar la doctrina de Jesús fora d'Israel, en concret als grecs. Des d'aleshores, Sant Pau va passar a ser conegut amb el sobrenom d'apòstol dels gentils perquè s'adreçava als gentils, és a dir, als no jueus. En aproximadament trenta anys, va recórrer tot Orient, va arribar a Roma i va predicar a les principals ciutats del món antic. Va fer quatre viatges molt llargs, visitant moltes poblacions.

Primer,... Continuar leyendo "Sant Pau: Vida, Viatges i Llegat" »

Causas de la muerte de Jesús y su significado para las comunidades cristianas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

PREGUNTA 11: ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS QUE PROVOCAN LA MUERTE DE JESÚS?

Hay causas de dos índoles:

a) Causas plenas: la deslegitimación del orden social, político y religioso vigente en la época, que amenazaba a las clases dominantes. Era una persona incómoda.

b) Causas inmediatas: la entrada en Jerusalén a los lomos de un borrico (como los grandes líderes del pueblo) y provocando un revuelo en el pueblo, que ansiaba un líder político; los disturbios que causó Jesús contra los mercaderes del Templo, derribando sus mesas; y el anuncio de que el Templo será destruido. Estas causas fueron el detonante de la muerte de Jesús. Los principales interesados en la muerte de Jesús eran el pueblo judío, ya que vieron cómo Jesús denunciaba... Continuar leyendo "Causas de la muerte de Jesús y su significado para las comunidades cristianas" »

Iglesia antigua

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB


Iglesia Antigua

(Pentecostés- siglo V) (33-500 d.C)

Los creyentes sufrieron de persecución y martirio

El emperador Constantino aprobó el cristianismo (313 dc.) Época De paz y teología.

- ¿Cómo se divide?

Se divide en dos, iglesia apostólica E iglesia convertida.

·Iglesia de los padres: padres que ayudaron a la construcción

-Oriente

Antanasio de Alejandría ( concilio de Nicea )

Basilio el Grande

Gregorio Nacianceno

Juan Crisostome

-Occidente

Ambrosio de Milán

Jerónimo de Estridón

Agustín de Itipona

Gregorio Magno

·Apostólica:

- Conflicto entre los gentiles: decían Que primero debías ser judío para creer en Jesús

- El concilio de Jerusalem (Ingreso Del evangelio al mundo gentil) Para poder creer en Jesús debías convertirte al judaísmo, 

... Continuar leyendo "Iglesia antigua" »