Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Edat Antiga i Edat Mitjana: Imperis, Continuïtats i Pobles Preislàmics

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Edat Antiga i Edat Mitjana

Canvis:

Imperi dividit en 3 per l'emperador Teodosi (Occident, Orient) (475). Occident desaparegut per invasió pobles germànics. Orient va durar fins al 1453 a causa de la conquesta turca.

Continuïtats:

Cristianisme (declarat religió oficial, no politeista), llengua llatina, agricultura com a font principal d'economia.

Imperi Bizantí:

Imperi Roma d'Orient també anomenat Bizantí (s.6). L'emperador Justinià va aconseguir restaurar gran part de l'imperi.

Península Aràbiga

Ambans de l'Islam: és un gran desert amb un relleu irregular, no hi ha gairebé cap riu i gairebé no plou mai, excepte a l'actual Iemen. Al segle VI dc. la península aràbiga estava habitada sobretot per nòmades beduïns que vivien del comerç

... Continuar leyendo "Edat Antiga i Edat Mitjana: Imperis, Continuïtats i Pobles Preislàmics" »

Conceptos Clave de la Religión: Mitos, Ritos y Experiencia Personal

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Fundamentos y Manifestaciones de la Experiencia Religiosa

I. Conceptos Fundamentales y Grandes Religiones

7. Tres religiones reveladas más extendidas actualmente

  • Cristianismo
  • Islam
  • Judaísmo

8. Elementos esenciales de la experiencia religiosa

Los elementos clave son: el misterio, lo sagrado, la oración, las mediaciones religiosas y el ser humano.

9. ¿Por qué la experiencia religiosa es una experiencia personal?

El itinerario religioso es un camino que debe recorrer cada persona por sí misma.

10. Ser humano religioso y ser creyente

Ser creyente implica aceptar un determinado conjunto de creencias, ritos y valores morales, que tienden a transformar la vida de quienes la practican.

II. El Papel de los Mitos y los Ritos

11. Los mitos en las religiones

El... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Religión: Mitos, Ritos y Experiencia Personal" »

El Legado Transformador del Concilio de Trento en la Iglesia Católica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Tras el Concilio de Trento, la Iglesia Católica experimentó un periodo de gran esplendor y revitalización. Este concilio, convocado en respuesta a los graves desórdenes internos y la moral relajada del clero, mostró sus frutos en una profunda reforma. Como resultado, se promovió activamente la defensa de la doctrina católica, la reforma del clero y la formación cristiana de los fieles.

Para fortalecer la unidad y la universalidad de la Iglesia, se impuso a los obispos la obligación de visitar al Papa cada cinco años para informar sobre el estado de sus diócesis. La unidad de la fe católica se potenció significativamente mediante la publicación del Catecismo Romano, las ediciones revisadas del Misal Romano y la revisión de la Biblia... Continuar leyendo "El Legado Transformador del Concilio de Trento en la Iglesia Católica" »

El Encuentro con Dios: Amor, Trinidad y Misión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

El Encuentro con el Espíritu Santo

Dios es Espíritu Santo (E.S.). El hombre entra en contacto con este cuando Dios se acerca a él. El E.S. es señor y dador de vida.

De este modo, el cristianismo encuentra la alegría, la paz y la libertad.

Jesucristo: Mesías e Hijo de Dios

Jesús nos mostró que es el Mesías prometido y el Hijo de Dios encarnado. La veracidad de todas sus palabras y signos quedó confirmada con el acontecimiento de su muerte y Resurrección.

El nombre de Jesús expresa su identidad y su misión.

En Jesucristo se manifiesta el sentido y el fin último de toda la historia de la salvación.

El Amor Nuevo del Cristiano

  1. Creados por Dios y para el amor:

    Jesús nos ha enseñado unos valores nuevos que pueden fecundar una cultura centrada

... Continuar leyendo "El Encuentro con Dios: Amor, Trinidad y Misión" »

Fundamentos de la Doctrina Cristiana: Dones, Virtudes y Preceptos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Las Bienaventuranzas Evangélicas

  • Felices los que tienen alma de pobres, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos.
  • Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia.
  • Felices los afligidos, porque serán consolados.
  • Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados.
  • Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia.
  • Felices los que tienen el corazón puro, porque verán a Dios.
  • Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios.
  • Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos.
  • Felices ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mí.

Alégrense y regocíjense entonces,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Doctrina Cristiana: Dones, Virtudes y Preceptos" »

Fundamentos de la Exégesis Bíblica: Géneros Literarios, Sabiduría y la Conexión Testamental

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Estilos Narrativos y Manifestación de la Palabra

  1. ¿Qué tres tipos de estilo narrativo presenta la Biblia?

    La Biblia utiliza principalmente tres estilos para comunicar su mensaje:

    • La palabra hablada (profecías, discursos).
    • La palabra escrita y los libros (leyes, narraciones históricas).
    • Las acciones simbólicas (rituales, gestos proféticos).
  2. ¿Cómo se manifiesta la Palabra de Dios en la Biblia?

    La Palabra de Dios se manifiesta a través de la experiencia de las personas, de lo que les ocurre en la vida y en la historia. Es fundamental entender que la Palabra de Dios nos llega a través de palabras humanas, insertas en contextos culturales e históricos específicos.

  3. ¿Qué características debe tener la interpretación de la Biblia para que sea

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Exégesis Bíblica: Géneros Literarios, Sabiduría y la Conexión Testamental" »

La Libertad y Plenitud en la Vida de los Discípulos de Jesús

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Vivir la libertad de los discípulos de Jesús

Con su muerte en la cruz, a muchos les pareció que fracasó en su misión. Sus discípulos se sintieron tristes y frustrados, porque todas sus expectativas y proyectos pensaban que habían terminado. No podían comprender entonces la profundidad de lo que estaba ocurriendo.

Sin embargo, Dios iba a cumplir la promesa que Jesús había hecho a sus discípulos: resucitar y enviar al Espíritu Santo. Cuando el Espíritu Santo los inundó, el entendimiento y el corazón comprendieron todo lo que Jesús había anunciado. La experiencia del Espíritu Santo convirtió a los seguidores de Jesús en sus verdaderos discípulos.

La paz que ofrece Jesús resucitado nace del sentimiento de profunda unión con... Continuar leyendo "La Libertad y Plenitud en la Vida de los Discípulos de Jesús" »

Gizarte identitatea

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,33 KB

3-Lehen kristau elkarteak Jerusalenen agertu zen. I. Mendean, 30 urtean sortu ziren. Normalean kristauek izkutatzen ziren Erromatar inperiotaz kristaua izatea debekatuta zegoelako. Hori dela eta sinboloak erabiltzen zituzten. ADB: arraina saldu eta diru horrekin banatzen zuten gehiago behar zutenentzako. Egun guztietan tenpluetara ekarri, ogia banatzen zuten etxeetan eta jaten zuten. Ez zeukaten leku finko bat eta meza guztietan bilera klandestina egin.

4I. Mendearen amaieran kristautasuna Inperioko hiririk garrantzitsuenetara iritsi zen. Hau da, Erromatar Inperio guztian zehu hedatuta zegoen. Hedatze hau ez zen erraza, botere politikoaren susmoak zeudelako. Herritar on moduan ez jokatzea leporatzen zieten. Garaiko intelektualek kristautasuna... Continuar leyendo "Gizarte identitatea" »

Conciencia Moral y Significado de la Iglesia en el Plan Divino

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

La Conciencia Moral: Fundamento de la Valoración de Nuestros Actos

Los actos morales, como actos que son, están orientados hacia el exterior: la realidad, el mundo, los demás. Sin embargo, por ser morales, poseen un aspecto interno, que es el que los hace valorables. No podemos olvidar que somos seres morales porque sabemos que podemos elegir, porque sentimos que tenemos la posibilidad de seguir caminos diferentes en nuestra vida, y porque nos damos cuenta de que nuestras acciones tienen consecuencias. La conciencia de estas consecuencias constituye la base del aspecto interno de la moral; en ella reside el origen de la valoración de nuestros actos, nuestros hábitos o nuestro modo de vida.

La conciencia moral es también conciencia de la... Continuar leyendo "Conciencia Moral y Significado de la Iglesia en el Plan Divino" »

Pedagogía de Dios en el Cristianismo: Mensaje y Transmisión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

El Mensaje Fundamental del Cristianismo

El mensaje fundamental del cristianismo se centra en la encarnación de Dios, quien vino al mundo como uno de nosotros para mostrarnos el camino a la salvación. Dios es amor, y ese mismo amor que Él nos profesa es el que debemos tener con nuestros hermanos. Su palabra, reflejada en el Nuevo Testamento, y su amor filial nos enseñan que siempre nos perdonará en su eterna misericordia, como se muestra en parábolas como la del hijo pródigo y la de la oveja perdida.

Pedagogía de Dios en los Relatos Bíblicos

Presencia

En el Antiguo Testamento, Dios es el sustento de la vida, un Dios Padre omnipresente. En el Nuevo Testamento, la presencia divina se manifiesta en Jesucristo, mostrando el gozo del amor a... Continuar leyendo "Pedagogía de Dios en el Cristianismo: Mensaje y Transmisión" »