Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Que significa tanatico

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Pascua significa paso (de este mundo al Padre) o pasión. Quiere Decirque acontecimientopascualseestárefiriendoalapasión,muerteyresurreccióndeCristo.Ese es el centro de la experiencia Cristiana, el centro desde el que estudiamos la figura de Jesús, desde lapascua.

Su muerte y resurrección es lo que supone el acontecimiento pascual. Esta Trama humana culmina en la cruz y en la resurrección de tal forma que la Historia sigue, pero, aquellosqueloacompañansufrenenelacontecimientopascualundespistemonumental. Nos encontramos un foco de Luz al que llamamos pascua, es decir, tras su muerte y resurrección, llega un Momento en que los apóstoles empiezan a entender. Entienden ahora y no antes Porque Él les dijo por el camino que esto iba a llegar

... Continuar leyendo "Que significa tanatico" »

La Reforma Protestante y la Contrarreforma Católica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

LA REFORMA PROTESTANTE

Crisis Espiritual en la Iglesia

La Iglesia Católica enfrentaba críticas debido a:

  • Lujo exagerado de la jerarquía eclesiástica.
  • Escasa cultura y relajación de las costumbres del clero, que no daba un buen ejemplo de comportamiento según la Biblia.
  • Compraventa de cargos eclesiásticos para obtener beneficios económicos.
  • Venta de bulas e indulgencias, que enriquecía a la Iglesia con la excusa de otorgar el perdón por los pecados.

Crítica de Martin Lutero (Las "95 Tesis" de Wittenberg)

Martin Lutero, un fraile alemán, publicó las 95 Tesis en la iglesia de Wittenberg en 1517. Estas tesis criticaban la doctrina católica y la jerarquía eclesiástica. Las principales ideas eran:

  • Salvación por la fe: Lutero creía que solo
... Continuar leyendo "La Reforma Protestante y la Contrarreforma Católica" »

Escatología y Esperanza en la Tradición Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

El Ser Humano, el Futuro y la Esperanza

La tensión hacia el futuro nos lleva a hablar de “esperar”. Existe una actitud creyente ante el porvenir, ante el futuro: la esperanza, que es consustancial al ser humano. Reconstruir el temple de la esperanza corresponde a los creyentes cristianos, llamados a “dar razón de nuestra esperanza” de forma pública.

Escatología

Esta palabra proveniente del griego (escato-logos) expresa aquello que pertenece a lo último y definitivo; por tanto, coloca al ser humano ante el futuro absoluto y ante la esperanza.

La escatología es un área de la teología que elabora y articula sistemáticamente los contenidos de la esperanza cristiana. Reflexiona sobre el futuro aguardado por esta esperanza.

Habla de un... Continuar leyendo "Escatología y Esperanza en la Tradición Cristiana" »

El Corán y el Cristianismo: Dos Religiones Monoteístas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

El Corán, Libro Sagrado del Islam

¿Qué es el Corán?

El libro sagrado del Islam es el Corán, cuyo volumen es aproximadamente igual al del Nuevo Testamento cristiano. Para un musulmán, el Corán es la palabra misma de Dios, existente desde toda la eternidad y comunicada a los hombres por medio de Mahoma. Precisamente porque es una palabra eterna, su texto es inmutable, está fuera de toda crítica y no se le puede traducir. No hay nada verdadero que le pueda contradecir; lo que va contra las afirmaciones del Corán es falso, porque en él están los principios de toda verdad.

El Cristianismo y sus Orígenes

¿Cuándo nace el Cristianismo?

El cristianismo comenzó como un movimiento religioso dentro del judaísmo, y así lo consideraron las... Continuar leyendo "El Corán y el Cristianismo: Dos Religiones Monoteístas" »

La importancia de la conciencia social

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Individualismo

El individuo como centro de todo, sin tener en cuenta a los otros. El individualismo debe satisfacer todos sus deseos, aunque perjudiquen a los demás.

Consumismo

Acumular bienes que no son esenciales, pero que nos dan una falsa idea de la felicidad.

Indiferencia

Falta de empatía y compasión hacia el sufrimiento de los demás. Culpabilizar siempre a los demás, nunca a nosotros mismos. Resignación al dolor de los demás y justificar nuestra pasividad ante él.

La ausencia de normas en una sociedad

El “todo vale” provoca la injusticia social, dado que hay personas que se quedan apartadas y que carecen de los recursos mínimos para poder sobrevivir.

Causas del sufrimiento en la sociedad actual

Violación del derecho a la vida y a... Continuar leyendo "La importancia de la conciencia social" »

Vocabulario

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Magisterio de la Iglesia: Conjunto de enseñanzas de los Apóstoles y de sus sucesores (el Papa y los Obispos) que ejercen la misión de enseñar que les ha confiado Jesucristo.

Nuevo Testamento: Conjunto de libros inspirados por Dios que recoge los  hechos y las palabras de Jesús, así como Algunos escritos  de los Apóstoles y de Otros varones apostólicos.
Encarnación: hecho milagroso por el Cual la segunda Persona de la Santísima Trinidad se hizo hombre en las entrañas De la Virgen María.
Historicidad: un libro es histórico Cuando sabemos quién fue su autor y la fecha aproximada en que se escribió.
Autenticidad: un libro es auténtico Cuando es igual al que escribió su autor, sin cambios ni variantes.
Veracidad: un libro es veraz

... Continuar leyendo "Vocabulario" »

Historia del Callao y la presencia de la Iglesia Católica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

A principios del s. XCII está el Callao rodeado de baterías y fuertes. Las construcciones no siguen la típica estructura de las ciudades fundadas por españoles, esto genera el “damero” clásico; de esta forma disponen las casas, paralelo a la costa para el apoyo de las labores portuarias. El Callao contaba con presencia humana desde hace mas de 10 mil años. Sin embargo, recién podemos identificar esta zona como entidad organizada política y socialmente a partir del curacazgo. Tras la llegada de los españoles era necesario encontrar un lugar donde los barlos, militares y comerciales, pudieran establecer como punto de contacto con estas tierras. 1537, es el primer dato documentado “Diego Ruíz, obtiene una autorización para que... Continuar leyendo "Historia del Callao y la presencia de la Iglesia Católica" »

Como Se Abrevia cumplimiento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

  1. Estado de la Torá: Estado teocrático basado en las leyes de la Torá y las leyes rabínicas. Para los que lo aceptan, deben cumplir con los preceptos religiosos. Los seguidores se oponen al sionismo y al sistema democrático.

  2. Estado religioso nacional: propone una idea más moderada sobre Israel, pero también basándose en las leyes de la Torá. Creen posible enlazar la democracia y la religión. Los seguidores creen que las fronteras del Estado de Israel deben ser las fronteras bíblicas.

  3. Estado cultural nacional: estado basado en la cultura y herencia judía. Propone un estado laico sionista, donde los ciudadanos judíos sean la mayoría. Quieren separar la religión del Estado, con leyes modernas y democráticas. También, quieren reflejar

... Continuar leyendo "Como Se Abrevia cumplimiento" »

Estoicismo: Fundamentos y Ética

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

En el período helenístico 335-264 a.C.

Se funda una escuela llamada STOA que se desarrolló en Grecia y Roma.

Figuras destacadas:

  • Crisipo
  • Panecio
  • Posidonio
  • Seneca
  • Epicteto
  • Marco Aurelio

5 puntos Fundamentales:

  1. Exaltación de la Virtud:

La virtud en sí misma es constante y el cumplimiento del deber exige la razón sin esperar nada a cambio. Cumplir con el deber en cada punto de tu vida genera satisfacción espiritual y felicidad.

Rechazo de las Emociones:

Las emociones no deben gobernar nuestras acciones. El estado de apatía es deseable para alcanzar la sabiduría.

Defensa del Destino:

El destino es impersonal y rige todo, no se puede escapar de él. La actitud de resignación y aceptación humilde de lo que el destino pone en tu vida es necesaria para... Continuar leyendo "Estoicismo: Fundamentos y Ética" »

Jesús de Nazaret: Referencias Históricas, Mensaje y Legado

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Referencias Históricas de Jesús de Nazaret

Creyentes

  • Evangelios canónicos y apócrifos
  • Cartas

No creyentes

  • Historiadores judíos (Flavio Josefo)
  • Historiadores romanos (Tácito y Suetonio)
  • El Talmud judío

Imagen de Jesús en los Evangelios

  • Nace en la época del Imperio Romano.
  • Vive en Galilea en el seno de una familia judía practicante.
  • Anuncia que el Reino de Dios ya está aquí, que Dios es Abba y que se inicia una gran fraternidad de la humanidad.
  • Este mensaje hace reaccionar a los poderes de su tiempo, que le crucifican.
  • Un grupo de mujeres primero, y luego muchos otros, se encuentran con él resucitado, vivo y vivo para siempre.

Rasgos de Jesús en los Evangelios

  • La referencia a Dios, Abba de todos los hombres y mujeres.
  • La libertad nacida de Dios.
... Continuar leyendo "Jesús de Nazaret: Referencias Históricas, Mensaje y Legado" »