Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes y Expansión del Cristianismo Primitivo: Contexto Histórico y Prácticas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

En el año 300, el cristianismo estaba extendido por las zonas más pobladas del Imperio (Mediterráneo). Los lugares de mayor presencia cristiana se encontraban en Oriente: Asia Menor, Siria, centro de Turquía, Palestina y Egipto. En Occidente, la evangelización fue más lenta, con comunidades en el centro de Italia, el sur de España y el norte de África. Al principio, la difusión del cristianismo fue impulsada por predicadores itinerantes que daban a conocer el Evangelio en sinagogas, calles y plazas. A partir del siglo II, fueron las comunidades cristianas las que daban testimonio de su fe y lograban atraer nuevos adeptos. La vida de cada iglesia local se organizaba en torno al obispo, presbíteros y diáconos. El culto se celebraba... Continuar leyendo "Orígenes y Expansión del Cristianismo Primitivo: Contexto Histórico y Prácticas" »

El teatre medieval: característiques i el Misteri d'Elx

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

El teatre medieval

Característiques:

  • Oral: No interessava el text literari, sinó l’espectacle. Per aquesta raó ens han arribat poques obres dramàtiques d’aquesta època.
  • El llenguatge era planer: eren obres inspirades en el gust del poble i creades per al poble, i per tant el llenguatge emprat era viu i col·loquial.
  • Era anònim: no en coneixíem l’autor i, de generació en generació, poden haver patit canvis o afegitons.

El teatre religiós

Les obres dramàtiques religioses medievals s’agrupen, segons la temàtica, en aquests cicles:

  • Cicle marià: Se centra en la vida de la Mare de Déu: ex. Misteri d’Elx.

Misteri d'Elx

L’origen del Misteri d’Elx es remunta al segle X, tot i que la consulta més antiga que conservem és del segle... Continuar leyendo "El teatre medieval: característiques i el Misteri d'Elx" »

Budisme: Conceptes Clau i Objectes Rituals

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Compassió en el Budisme

Els monjos budistes de la tradició Mahayana, després d'un mínim de cinc anys de preparació, fan un vot de renúncia a la seva salvació personal. Això implica escollir continuar reencarnant-se i ajudar els altres a trobar el camí fins que l'últim ésser vivent arribi a la seva salvació. Raimon Panikkar explica que molts budistes que estan en camí del Nirvana no renuncien a la pròpia salvació personal, pensant en tots els éssers vivents que encara poden necessitar la seva ajuda. Ens recorda també aquesta història de la tradició.

Objectes, Costums i Curiositats del Budisme

  • Stupa: Construcció típica del budisme present al subcontinent indi i en altres llocs d'Àsia on s'ha expandit, com Nepal, Tibet o Indoxina.
... Continuar leyendo "Budisme: Conceptes Clau i Objectes Rituals" »

Explorando la Religión: Definición, Orígenes, Elementos y Argumentos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

1.) DEFINE Y EXPLICA QUE ES LA RELIGIÓN: 

es un hecho científicamente humano y original. Por el que reconocemos la existencia de una divinidad y la dependencia de ella, exteriorizando lo por diversos temas individuales, sociales y colectivos.2.)DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA DE RELIGIÓN:  -Es un hecho: es una realidad                       y verificada o se trata de un acontecimiento histórico y universal. Tener evidencia de algo. 

-Es original: por que tiene la capacidad de buscar y reconocer el sentido ultimo de la existencia y revolucionarse -religare- con lo trascendente.

-La búsqueda del sentido, lo haremos de forma racional, por medio de nuestra inteligencia. Solo el hombre tiene la capacidad de cuestionarse para su plenitud.... Continuar leyendo "Explorando la Religión: Definición, Orígenes, Elementos y Argumentos" »

La Ley: Definición, Tipos y Características

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Pero, ¿qué es una ley? Tomás la define como “cierta ordenación de la razón al bien común y promulgada por el que tiene cuidado de la comunidad”.

Si la ley se encamina a orientar racionalmente el bien más común posible (la creación), se trata de la ley eterna (o plan divino), incomprensible en su totalidad para la razón humana, aunque podemos atisbar algo de ella.

El reflejo de la ley eterna en el mundo es la ley natural, la “participación de la ley eterna en la criatura racional”. Aquí se inscribe la ley moral humana. Sin embargo, esta ley natural sigue siendo formal y no sirve para todos los casos concretos. La ley natural lleva a la ley humana (o ley positiva, o ley civil). La ley humana es la concreción de la ley natural

... Continuar leyendo "La Ley: Definición, Tipos y Características" »

L'Hel·lenisme i el Naixement de la Modernitat

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

1. El sentit general de l'hel·lenisme en la història de la filosofia

L'hel·lenisme es caracteritza per una difusió del saber sense precedents. Les escoles hel·lenístiques responen a les demandes del canvi en la manera de viure de l'home.

Es produeix un canvi de mentalitat molt important. La polis ja no és la referència principal, i la religió (especialment el cristianisme) pren una gran importància. L'ésser humà esdevé cosmopolita, amb el cosmos (la totalitat) com a nova referència en comptes de la polis. En aquesta totalitat, l'home busca el significat de tot. Això afavoreix la creació d'escoles hel·lenístiques i l'auge de la religió. També apareix la figura de l'estudiós dels textos, la difusió del saber, la construcció... Continuar leyendo "L'Hel·lenisme i el Naixement de la Modernitat" »

Explorando la Religión: Creencias, Sacramentos y la Misión de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Cristo Rey - Adviento - Navidad - Tiempo Ordinario - Cuaresma - Semana Santa - Tiempo Pascual - Tiempo Ordinario.

La Religión: Una Perspectiva Personal y Comunitaria

Religión: Forma de ser, actitud, depende de cada uno, pensamiento. Dogma y creencias acerca de la divinidad. Fe, creencia propia y comunitaria. Una verdad, tu verdad. Naturaleza. Pensar, apoyo para vivir. Se transmite de generación en generación. Forma de vida. Hipótesis.

El Ser Humano como Ser Religioso

El ser humano es un ser religioso: Es una dimensión natural del ser humano que se pregunta sobre una causa primaria acerca de Dios.

  • Religión natural: Ante sí mismo, ante el mundo, ante el mal y el sufrimiento, y ante el más allá.
  • Trasciende la realidad inmediata: El ser humano
... Continuar leyendo "Explorando la Religión: Creencias, Sacramentos y la Misión de la Iglesia" »

Explorando los Concilios, Padres de la Iglesia e Historia Eclesiástica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Los concilios se realizan a causa de herejías: negación de una verdad fundamental de la fe llamada Dogma, verdad fundamental contenida en la Biblia y definida como tal por la Iglesia. Hay dos clases: ecuménicos y nacionales. El primero fue en Jerusalén y el último, el Vaticano II.

Padres de la Iglesia

Vivieron y desarrollaron su labor pastoral antes del siglo VIII. Ejercen una gran influencia en la Iglesia. Destacan por su cultura, sabiduría y santidad de vida. Sus pensamientos y su doctrina forman parte del magisterio de la Iglesia.

Oriente

  • San Atanasio (Alejandría, Arrianismo, Nicea)
  • San Basilio Magno (Cesarea, Arrianismo, Nicea)
  • San Gregorio Nacianceno
  • San Juan Crisóstomo

Occidente

  • San Jerónimo: Nació en Estridón hacia el 340. Estudió
... Continuar leyendo "Explorando los Concilios, Padres de la Iglesia e Historia Eclesiástica" »

Desarrollo Ético y Religioso en Estudiantes de Primaria: Un Enfoque por Edades

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Estudiantes y Profesores. Religión en Educación Primaria

Dimensiones Ética y Religiosa de los Estudiantes de Primaria

Niños de 5 a 6 años

Dimensión Ética: No distinguen claramente entre el bien y el mal. Piensan y repiten lo que les dicen sus padres y maestros. Distinguen lo propio de lo ajeno. Su sentido de justicia se limita a la reciprocidad: “Tú me das y yo te doy”. La moral sigue siendo heterónoma.

Dimensión Religiosa: Se relacionan con Dios fácilmente, sobre todo en el ámbito de los sentimientos. Consideran a Dios como el que hizo todo (Creador), todopoderoso y bueno. Están convencidos de que Dios nos quiere, nos ama y nos protege siempre. Para ellos, es más fácil ver a Dios como a un gran Padre que nos da la vida y nos... Continuar leyendo "Desarrollo Ético y Religioso en Estudiantes de Primaria: Un Enfoque por Edades" »

Teoría orgánica vegetal de hoffer

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 758 bytes

Los consumidores son organismo heterótrofos que se alimentan directa o indirectamente de materia orgánica que sintetizan los productores.
Primarios: Se alimentan directamente de los productores. Herbívoros
Secundarios: Se alimentan de los herbívoros (muchos peces) carnívoros
Terciarios: Se alimentan de otros carnívoros. Supercarnívoros
omnivoros: se alimentan tanto de productores como consumidores
consumidores necrófagos: Se alimentan de cadáveres
                       detritivoros: se alimentan de todo tipo de resto de materia orgánica animal y vegetal