Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

El sacramento de la confirmación nos convierte en soldados de cristo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Sacramento.

En nuestra vida necesitamos signos para poder comunicarnos, relacionarnos, etc. Un sacramento es un signo del amor de Dios, Jesús es el sacramento de Dios padre. La iglesia es el sacramento de cristo o el sacramento universal, los sacramento son acciones salvificas, es un encuentro con cristo.

Decimos que Jesús es el sacramento del padre porque Dios padre nos revelo su amor por medio de Jesucristo.

La iglesia es el sacramento de cristo porque cristo se nos manifiesta atraves de la iglesia.

Los 7 sacramentos son signos de la vida nueva en cristo, estos son los sacramnetos de iniciación cristiana que son el bautismo, comfirmacion y eucaristía. Los sacramentos de curación que son la reconciliación y la unción de lo enfermos y por... Continuar leyendo "El sacramento de la confirmación nos convierte en soldados de cristo" »

Religiones del Mundo: Creencias y Prácticas Fundamentales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

I. Religiosidad y Religión

1. Religiosidad

Interiorización de la creencia religiosa y cumplimiento de sus normas.

2. Religión

Sistema de creencias, comportamientos y valores culturales, éticos y sociales que vincula a una comunidad con lo sagrado y trascendente.

3. Elementos de la religión

Creencia (dogma), culto (ritos), moral (sistema de valores).

II. Fenómeno Religioso

1. Definición

La religión ha dado sentido de pertenencia a los pueblos, plasmado en tradiciones, fiestas, templos, normativas, organización social, etc.

2. Elementos

Binomio sacro/profano, divinidad(es), doctrina, ritos, lugares y tiempos sagrados, símbolos y mitología.

III. Fe

1. Definición

Confianza de una persona en relación a algo o Alguien sin necesidad de evidencia.

2.

... Continuar leyendo "Religiones del Mundo: Creencias y Prácticas Fundamentales" »

Fortalecimiento Espiritual y Servicio Comunitario: Sacramentos y Primeras Comunidades Cristianas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Confirmación: Relación con la vida de Jesús

Jesús prometió a sus discípulos que les enviaría el Espíritu Santo para darles fuerza en su tarea de predicar el evangelio.

Componentes del rito sacramental

  • Signos y símbolos: aceite.
  • Palabras: "Recibe por esta señal el Don del Espíritu Santo".
  • Gestos: Imposición de manos. Hacer la señal de la cruz sobre la frente de quien se confirma.
  • Ministro: Obispo.

Persona que lo recibe y relación con el sacramento con algún momento importante de la vida

Periodo de cambio de la adolescencia a la madurez.

Misión que confiere el sacramento y don especial

La confirmación concede una fuerza especial para dar testimonio de la fe cristiana.

Orden Sacerdotal: Relación con la vida de Jesús

Los apóstoles eligieron... Continuar leyendo "Fortalecimiento Espiritual y Servicio Comunitario: Sacramentos y Primeras Comunidades Cristianas" »

La Dignidad del Ser Humano: Fundamentos Teológicos y Derechos Inalienables

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

1. ¿En dónde se fundamenta la dignidad humana?

La dignidad humana se fundamenta en que somos hijos de Dios, creados a su imagen y semejanza. Por ello, todos poseemos un valor absoluto, incondicional a las circunstancias. Esta dignidad es inherente al ser humano por el simple hecho de existir.

2. ¿En qué nos diferenciamos de los animales?

Apuntes de clase

Lo que distingue al ser humano del resto de los animales es su capacidad de elección y su autodominio. Mientras el animal actúa movido por el instinto, el ser humano es capaz de elegir entre el bien y el mal.

La razón es la que le permite discernir la bondad o maldad de sus actos. Por tanto, al actuar libremente, es responsable de sus acciones.

Su capacidad de autodominio lo convierte en un... Continuar leyendo "La Dignidad del Ser Humano: Fundamentos Teológicos y Derechos Inalienables" »

Conceptos Fundamentales de la Fe Católica: Sacramentos, Espíritu Santo y Mandamientos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Conceptos Clave de la Fe Católica

¿Qué son los Sacramentos y cuáles son?

Son signos eficaces de la gracia divina. Son siete:

  • Bautismo
  • Confirmación
  • Eucaristía
  • Reconciliación (o Penitencia)
  • Unción de los Enfermos
  • Orden Sacerdotal
  • Matrimonio

¿Cuáles son los Sacramentos de Iniciación Cristiana?

Son el Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía.

¿Qué Sacramentos imprimen carácter?

El Bautismo, la Confirmación y la Unción de los Enfermos imprimen carácter.

El Espíritu Santo

¿Quién es el Espíritu Santo?

Es la Tercera Persona de la Santísima Trinidad.

¿Cuál es la misión del Espíritu Santo en la Iglesia?

Su misión es guiar a los creyentes hacia una amistad íntima con el Padre.

¿Qué es el Sacramento de la Confirmación?

Es un sacramento de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Fe Católica: Sacramentos, Espíritu Santo y Mandamientos" »

Visions de la Moral: Nobles, Plebeus i Sacerdots

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

Anàlisi de la Moral: Visions de Classes Socials

En aquest text s'exploren dues perspectives fonamentals sobre la moral, que reflecteixen els diferents punts de vista de les classes socials en les ciutats antigues: els nobles, els plebeus i els sacerdots.

La Moral dels Plebeus i Sacerdots: La Raó sobre l'Acció

La primera idea aborda la moral des de la perspectiva dels plebeus i els sacerdots. Tot i pertànyer a grups socials molt diferents —els sacerdots, sovint considerats classe alta, i els plebeus, la classe baixa—, ambdós compartien una visió similar de la moral.

  • Prioritzen el raonament: Aquests grups posen el raonament per sobre de l'acció, reflexionant profundament abans de qualsevol decisió.
  • Internalització dels problemes: Quan
... Continuar leyendo "Visions de la Moral: Nobles, Plebeus i Sacerdots" »

Cuaresma y Semana Santa: Reflexiones sobre la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

La Cuaresma: Un Camino de Conversión

La Cuaresma es un tiempo especial en el que Jesús nos invita a vivir en un proceso de **conversión**. Durante estos 40 días, los cristianos nos preparamos para la fiesta de **Pascua**, la celebración más importante del año. Es un tiempo de reflexión, en el que Jesús pasa por nuestras vidas y nos llama a cambiar nuestras actitudes y a crecer en la fe.

Jesús, Nuestro Compañero en la Cuaresma

Jesús nos acompaña en este camino de conversión y nos ofrece su ayuda:

  • Está con nosotros para guiarnos con sus palabras de vida.
  • Está con nosotros en la Eucaristía para fortalecer nuestra fe.
  • Está con nosotros en el sacramento de la Reconciliación, para perdonar nuestros pecados y darnos la gracia de vivir
... Continuar leyendo "Cuaresma y Semana Santa: Reflexiones sobre la Fe Cristiana" »

Explorando la Vida y el Mensaje de Jesús de Nazaret: Reino de Dios, Iglesia y Cercanía a los Marginados

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Jesús de Nazaret (6 a.C. - 30 d.C.)

Orígenes de Jesús

Los orígenes de Jesús: un regalo de Dios descubierto por los pastores, nace pobre. Mateo presenta a Jesús como el nuevo Moisés, descendiente de David. En cuanto a sus padres, José murió pronto y María no entendía el mensaje de Jesús. Hablaba arameo y fue autodidacta.

Los Comienzos con Juan Bautista

El comienzo de Jesús está vinculado a Juan Bautista. El bautismo exigía un cambio de vida (Juan se apartó del mundo). Jesús y Juan no coincidían con la visión de Dios, ya que para Juan era terrible y para Jesús era buena noticia. Jesús empezó a predicar por su cuenta. Los evangelios presentan el bautismo como el descubrimiento de Jesús, de su misión. Para Israel, el desierto... Continuar leyendo "Explorando la Vida y el Mensaje de Jesús de Nazaret: Reino de Dios, Iglesia y Cercanía a los Marginados" »

Reflexiones sobre Mateo 9:9-13: Misericordia, Llamado y Transformación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Mateo 9:9-13: Reflexiones Clave

Versículo 9: El Llamado Inesperado

  • Jesús llama a Mateo, un recaudador de impuestos, una profesión mal vista en esa época por su asociación con la corrupción y el abuso. Sin embargo, Jesús ve más allá de las apariencias y la reputación de Mateo. Esta acción nos recuerda que el llamado de Dios no depende de nuestra historia o reputación, sino de nuestra disposición para seguirlo.
  • Jesús llama a Mateo en medio de su vida cotidiana, en un contexto de trabajo. Esto nos recuerda que Dios puede encontrarnos dondequiera que estemos y en cualquier momento. No necesita que estemos "listos" o en un lugar especial. Esta acción nos anima a estar atentos a los momentos en que Dios nos llama a hacer un cambio, incluso
... Continuar leyendo "Reflexiones sobre Mateo 9:9-13: Misericordia, Llamado y Transformación" »

La Transformación Intelectual de San Agustín: De Maniqueísmo a la Ciudad de Dios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El Contexto Vital y Filosófico de San Agustín

San Agustín no solo vivió una época de rápido y dramático cambio, sino que él mismo estaba en constante evolución. Su vida fue un reflejo de los turbulentos tiempos que le tocó vivir, marcados por profundas transformaciones sociales y religiosas.

Una Búsqueda Personal e Incesante

San Agustín experimentó los problemas uno tras otro, saboreó sus dificultades, buscó las soluciones y las elaboró por sí mismo. Por eso, su filosofía es la filosofía de una personalidad: lleva en todas partes el cuño de lo personal e individual. La lectura de Cicerón fue un punto de inflexión que le iluminó en su camino intelectual.

El Maniqueísmo: La Cuestión del Mal

Desde el año 373 y durante nueve... Continuar leyendo "La Transformación Intelectual de San Agustín: De Maniqueísmo a la Ciudad de Dios" »