Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Fortalecimiento Espiritual y Servicio Comunitario: Sacramentos y Primeras Comunidades Cristianas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Confirmación: Relación con la vida de Jesús

Jesús prometió a sus discípulos que les enviaría el Espíritu Santo para darles fuerza en su tarea de predicar el evangelio.

Componentes del rito sacramental

  • Signos y símbolos: aceite.
  • Palabras: "Recibe por esta señal el Don del Espíritu Santo".
  • Gestos: Imposición de manos. Hacer la señal de la cruz sobre la frente de quien se confirma.
  • Ministro: Obispo.

Persona que lo recibe y relación con el sacramento con algún momento importante de la vida

Periodo de cambio de la adolescencia a la madurez.

Misión que confiere el sacramento y don especial

La confirmación concede una fuerza especial para dar testimonio de la fe cristiana.

Orden Sacerdotal: Relación con la vida de Jesús

Los apóstoles eligieron... Continuar leyendo "Fortalecimiento Espiritual y Servicio Comunitario: Sacramentos y Primeras Comunidades Cristianas" »

Conceptos Fundamentales de la Fe Católica: Sacramentos, Espíritu Santo y Mandamientos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Conceptos Clave de la Fe Católica

¿Qué son los Sacramentos y cuáles son?

Son signos eficaces de la gracia divina. Son siete:

  • Bautismo
  • Confirmación
  • Eucaristía
  • Reconciliación (o Penitencia)
  • Unción de los Enfermos
  • Orden Sacerdotal
  • Matrimonio

¿Cuáles son los Sacramentos de Iniciación Cristiana?

Son el Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía.

¿Qué Sacramentos imprimen carácter?

El Bautismo, la Confirmación y la Unción de los Enfermos imprimen carácter.

El Espíritu Santo

¿Quién es el Espíritu Santo?

Es la Tercera Persona de la Santísima Trinidad.

¿Cuál es la misión del Espíritu Santo en la Iglesia?

Su misión es guiar a los creyentes hacia una amistad íntima con el Padre.

¿Qué es el Sacramento de la Confirmación?

Es un sacramento de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Fe Católica: Sacramentos, Espíritu Santo y Mandamientos" »

Cuaresma y Semana Santa: Reflexiones sobre la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

La Cuaresma: Un Camino de Conversión

La Cuaresma es un tiempo especial en el que Jesús nos invita a vivir en un proceso de **conversión**. Durante estos 40 días, los cristianos nos preparamos para la fiesta de **Pascua**, la celebración más importante del año. Es un tiempo de reflexión, en el que Jesús pasa por nuestras vidas y nos llama a cambiar nuestras actitudes y a crecer en la fe.

Jesús, Nuestro Compañero en la Cuaresma

Jesús nos acompaña en este camino de conversión y nos ofrece su ayuda:

  • Está con nosotros para guiarnos con sus palabras de vida.
  • Está con nosotros en la Eucaristía para fortalecer nuestra fe.
  • Está con nosotros en el sacramento de la Reconciliación, para perdonar nuestros pecados y darnos la gracia de vivir
... Continuar leyendo "Cuaresma y Semana Santa: Reflexiones sobre la Fe Cristiana" »

Explorando la Vida y el Mensaje de Jesús de Nazaret: Reino de Dios, Iglesia y Cercanía a los Marginados

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Jesús de Nazaret (6 a.C. - 30 d.C.)

Orígenes de Jesús

Los orígenes de Jesús: un regalo de Dios descubierto por los pastores, nace pobre. Mateo presenta a Jesús como el nuevo Moisés, descendiente de David. En cuanto a sus padres, José murió pronto y María no entendía el mensaje de Jesús. Hablaba arameo y fue autodidacta.

Los Comienzos con Juan Bautista

El comienzo de Jesús está vinculado a Juan Bautista. El bautismo exigía un cambio de vida (Juan se apartó del mundo). Jesús y Juan no coincidían con la visión de Dios, ya que para Juan era terrible y para Jesús era buena noticia. Jesús empezó a predicar por su cuenta. Los evangelios presentan el bautismo como el descubrimiento de Jesús, de su misión. Para Israel, el desierto... Continuar leyendo "Explorando la Vida y el Mensaje de Jesús de Nazaret: Reino de Dios, Iglesia y Cercanía a los Marginados" »

Reflexiones sobre Mateo 9:9-13: Misericordia, Llamado y Transformación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Mateo 9:9-13: Reflexiones Clave

Versículo 9: El Llamado Inesperado

  • Jesús llama a Mateo, un recaudador de impuestos, una profesión mal vista en esa época por su asociación con la corrupción y el abuso. Sin embargo, Jesús ve más allá de las apariencias y la reputación de Mateo. Esta acción nos recuerda que el llamado de Dios no depende de nuestra historia o reputación, sino de nuestra disposición para seguirlo.
  • Jesús llama a Mateo en medio de su vida cotidiana, en un contexto de trabajo. Esto nos recuerda que Dios puede encontrarnos dondequiera que estemos y en cualquier momento. No necesita que estemos "listos" o en un lugar especial. Esta acción nos anima a estar atentos a los momentos en que Dios nos llama a hacer un cambio, incluso
... Continuar leyendo "Reflexiones sobre Mateo 9:9-13: Misericordia, Llamado y Transformación" »

Sacramentos de la Confirmación y Orden Sacerdotal: Concilio Vaticano II

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

El Sacramento de la Confirmación

El sacramento de la confirmación es un rito fundamental dentro de la Iglesia Católica, que simboliza la madurez en la fe y el fortalecimiento del vínculo con Dios a través del Espíritu Santo.

  • Jesús prometió a sus discípulos que les enviaría el Espíritu Santo para darles fuerza en su tarea de predicar el evangelio. Lo recibieron en Pentecostés.
  • Se celebra el sacramento de la confirmación para que los bautizados lleguen a la edad adulta en la fe y puedan asumir el compromiso.
  • La confirmación se administra, una sola vez, a los que han sido bautizados.
  • Una vez que han sido presentados al obispo aquellos que se van a confirmar, este les impone las manos mientras pide que el Espíritu Santo descienda sobre
... Continuar leyendo "Sacramentos de la Confirmación y Orden Sacerdotal: Concilio Vaticano II" »

Concilio de Jerusalén y Evolución del Cristianismo: Origen, Persecuciones y Canonización

Enviado por Antito y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El Concilio de Jerusalén: Un Hito en la Historia del Cristianismo

El Concilio de Jerusalén, considerado el primer concilio en la historia de la Iglesia, marcó un punto de inflexión crucial. En esta asamblea, se tomó la decisión de liberar a los nuevos conversos de ciertas obligaciones, resolviendo así la primera gran crisis de la Iglesia primitiva. Un concilio, en esencia, es una reunión de obispos y otras autoridades eclesiásticas para deliberar y decidir sobre asuntos de dogma y disciplina. A lo largo de la historia, se han celebrado 21 concilios, siendo el Vaticano II el más reciente.

La Expansión del Cristianismo en Roma: De Pablo a Pedro

La llegada del cristianismo a Roma es un capítulo fundamental. Pablo, en su cuarto viaje,... Continuar leyendo "Concilio de Jerusalén y Evolución del Cristianismo: Origen, Persecuciones y Canonización" »

Cuaresma y Viacrucis: Reflexiones sobre la Pasión de Cristo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Cuaresma: Tiempo de Reflexión y Penitencia

La Cuaresma comienza oficialmente el Miércoles de Ceniza y termina justo antes de la "Misa de la Cena del Señor" en la tarde del Jueves Santo. Su duración de cuarenta días proviene de varias referencias bíblicas y simboliza la prueba de Jesús al vivir durante 40 días en el desierto previos a su misión pública. También simboliza los 40 días que duró el diluvio, además de los 40 años de la marcha del pueblo judío por el desierto y los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto. A lo largo de este tiempo, los fieles católicos son llamados a reforzar su fe mediante diversos actos de penitencia y reflexión.

La Cuaresma tiene cinco domingos, más el Domingo de Ramos (seis en... Continuar leyendo "Cuaresma y Viacrucis: Reflexiones sobre la Pasión de Cristo" »

Protestantismo: Doctrina, Prácticas e Historia Clave

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Protestantismo

Doctrina

La Biblia es aceptada como fidedigna y la máxima autoridad en materia de fe y práctica. La doctrina de la Reforma Protestante de sola scriptura y sola fide son primarias. La historicidad de los milagros de Jesús y el Nacimiento Virginal, Crucifixión, Resurrección y la Segunda Venida son afirmadas, aunque hay una variedad de entendimientos del fin de los tiempos y de escatología.

Características de los Evangélicos

  • Énfasis en la experiencia de la conversión, también llamado nuevo nacimiento. Por ende, los evangélicos a menudo se refieren a sí mismos como cristianos nacidos de nuevo. Se dice que esta experiencia es recibida "solo por fe" y que es dada por Dios como resultado solo de Su gracia.
  • El canon protestante
... Continuar leyendo "Protestantismo: Doctrina, Prácticas e Historia Clave" »

Hebreos 2:1-4: Claves para Preservar una Salvación Invaluable

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Una Salvación Tan Grande

"Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución, ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron, testificando Dios juntamente con ellos, con señales y prodigios y diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo según su voluntad."

Exhortación

La exhortación siempre es necesaria para el creyente, ya que la vida cristiana no consiste únicamente en confesar la fe y ser bautizado. Como cristianos,... Continuar leyendo "Hebreos 2:1-4: Claves para Preservar una Salvación Invaluable" »