Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Fonamentals del Cristianisme: Obres, Moral i Creació

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Què és la Ciutat de Déu d'Agustí d'Hipona?

És una obra en 22 llibres d'Agustí d'Hipona que va ser escrita durant la seva vellesa i al llarg de quinze anys, entre el 412 i el 426.

El llibre s'estructura a partir de la contraposició entre la Ciutat de Déu (que representa el Cristianisme, i per tant la veritat espiritual) i la ciutat pagana (que representa la decadència i el pecat).

Quines són les Virtuts Cristianes?

Les virtuts cristianes serveixen per seguir un bon camí en la nostra vida i fer el bé. Per això, un cristià ha de viure amb totes les virtuts. Les virtuts són:

  • Prudència

    Regula totes les altres virtuts per a utilitzar-les en la seva justa mesura, amb l’objectiu d’actuar sempre amb caritat.

  • Discerniment

    És un do que ens

... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals del Cristianisme: Obres, Moral i Creació" »

Explorando las Religiones del Mundo: Orígenes, Tipos y Elementos Comunes

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

El Hecho Religioso

El hecho religioso hace referencia a la religiosidad del hombre y de lo social, sin considerar una religión en especial.

  • Todas las sociedades tienen algún tipo de religión, incluso las primitivas.
  • La religión es uno de los rasgos más característicos del hombre, el animal religioso.
  • Estas religiones primitivas van evolucionando con el pensamiento del hombre.

Tipos de Religión

  • Teístas
    • Politeístas
    • Monoteístas
  • No teístas
  • Panteístas

Todas las religiones del mundo hablan de una necesidad de redención, todas tienen en común el hecho de que el hombre está “incompleto”.

Agrupación de Religiones

1) Las Primeras Religiones

  • Celestes
  • Telúricas
  • Paganas

2) Las Grandes Religiones

  • Budismo e Hinduismo
  • Judaísmo e Islamismo
  • Catolicismo

Clasificación

... Continuar leyendo "Explorando las Religiones del Mundo: Orígenes, Tipos y Elementos Comunes" »

Características de la Revelación al Ser Humano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Una relación personal, Dios se da a conocer, Dios crea, Dios ama entrañablemente, Dios salva.

¿Cuál es el Plan que tiene Dios para nosotros?

Dios quiere que vivamos: la creación es el primer signo de que Dios es "un Dios de vivos".
Dios quiere que vivamos libres: Dios no se impone a las personas. Él propone su proyecto a mujeres y hombres.
Dios quiere que vivamos en plenitud: vivir no es solo existir. La vida que Dios quiere para las personas es una vida plena llena de felicidad.

Características que tiene la Fe

Creer libremente, creer basándote en razones, creer en esa persona.

La Biblia

La Biblia es un conjunto de libros. Está formada por 73 libros divididos en:
  • Antiguo Testamento: 46 libros
  • Nuevo Testamento: 27 libros
En el Antiguo Testamento
... Continuar leyendo "Características de la Revelación al Ser Humano" »

La Liturgia: Significado Histórico y Manifestaciones Actuales de la Obra del Pueblo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

La Liturgia: Origen, Evolución y Significado

Etimología y Concepto Fundamental

La palabra liturgia procede etimológicamente del latín liturgia y esta, a su vez, del griego leitourgia. Este término griego se compone de laos (pueblo) y ergon (obra), significando, en definitiva, la obra del pueblo.

En el mundo helénico, la leitourgia significaba las obras que un ciudadano realizaba a favor del pueblo, es decir, un servicio público o una contribución cívica.

La Liturgia en los Tiempos Antiguos

La Liturgia en el Antiguo Testamento

En el contexto del Antiguo Testamento, la liturgia se manifestaba de diversas formas:

  • Obra civil: Todas las colectas que se realizaban a favor de los pobres, demostrando un servicio comunitario.
  • Culto en el templo: Todo
... Continuar leyendo "La Liturgia: Significado Histórico y Manifestaciones Actuales de la Obra del Pueblo" »

El origen del mundo y los hombres según la religión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

El origen del mundo y los hombres

¿Por qué ha creado Dios el mundo y los hombres? Para que todas las cosas tengan parte de su verdad, su bondad y su belleza, y todos los hombres le amemos, obedezcamos y vivamos así felices con él en la tierra y después en el cielo.

Origen del mal moral y otros males físicos del ser humano

¿Cuál es el origen del mal moral y de otros males físicos del ser humano? Debido a que el hombre y la mujer a veces no hacen buen uso de su libertad, causando el mal en sí o en otros.

¿Por qué decimos que Dios es creador?

Porque todas las cosas las hizo de la nada.

¿Qué es la providencia de Dios?

Es el cuidado amoroso con que Dios conserva y gobierna las cosas y especialmente a los hombres.

Los ángeles

¿Quiénes son... Continuar leyendo "El origen del mundo y los hombres según la religión" »

Orígenes y Redacción de la Biblia: Tradición Oral y Proceso Escritural

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Lejos queda la idea de que la Biblia sea un libro homogéneo, escrito por autores ilimitados, sin errores y concebido como sagrado. El estudio de la Biblia, tanto protestante como católico, es una aventura apasionante o, por el contrario, una tarea compleja.

La Tradición Oral como Base de los Textos Bíblicos

Los textos recogidos en la Biblia provienen mayormente de la tradición oral. Las historias, canciones, etc., fueron contadas oralmente antes de ser escritas. La historia del pueblo de Israel, incluyendo el éxodo, fue una tradición oral mantenida durante generaciones, sufriendo cambios y posibles errores en el proceso.

El Proceso de Escritura: Necesidad y Motivaciones

Más adelante, surgió la necesidad de plasmar por escrito lo religioso... Continuar leyendo "Orígenes y Redacción de la Biblia: Tradición Oral y Proceso Escritural" »

Explorando la Religión: Conceptos Clave y Disciplinas de Estudio

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

1. ¿Qué es la Religión?

La religión es un hecho humano complejo con múltiples facetas.

2. Ciencias que Estudian el Hecho Religioso

A continuación, se presentan las siete ciencias que contribuyen al estudio de la religión, junto con ejemplos para una mejor comprensión:

2.1. Fenomenología de la Religión

Estudia las manifestaciones religiosas, como los ritos. Ejemplo: Descripción de los ritos funerarios de los hindúes.

2.2. Sociología de la Religión

Analiza la organización y el impacto social de los grupos religiosos. Ejemplo: Dificultades sociales de una persona que entra en una religión diferente a la de su familia.

2.3. Historia de las Religiones

Investiga la evolución de las religiones, sus costumbres y textos. Ejemplo: Evolución... Continuar leyendo "Explorando la Religión: Conceptos Clave y Disciplinas de Estudio" »

Orígenes y Transformación: Las Grandes Religiones en la Filosofía Medieval

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

La Filosofía Medieval y el Surgimiento de las Grandes Religiones

1. Roma y las Nuevas Religiones

La cultura griega se extendió por los diversos centros y ciudades helenísticas, para llegar a la misma Roma. La cultura romana experimentó una profunda mutación. Esta penetración del griego en Roma generó un clima favorable a la aceptación de otros aportes culturales. Al mismo tiempo que la filosofía y el arte, llegaron también a Roma las formas de religiosidad griegas, junto con otras dos grandes religiones: el judaísmo y el cristianismo, que pasaron a formar parte del patrimonio cultural romano.

2. El Judaísmo

El judaísmo considera como revelados por Dios los libros de la Biblia que forman el Antiguo Testamento. La inmigración judía... Continuar leyendo "Orígenes y Transformación: Las Grandes Religiones en la Filosofía Medieval" »

Momentos Clave en la Historia del Cristianismo: Monacato, Herejías y Cismas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Monacato: Orígenes y Tipos de Vida Monástica

Antes de que Constantino se convirtiera al cristianismo, el monacato no estaba bien visto. Por ello, muchos vivían de forma austera, abandonando los bienes materiales y buscando la paz interior. A estos individuos se les llamó *monjes* y a su forma de vida, *monacato*.

Tipos de Monacato

  • Eremitas: Vivían en solitario, a menudo cerca de algún maestro sabio que les guiaba.
  • Cenobitas: Vivían en comunidad y buscaban reproducir el ideal de comunidad descrito en los Hechos de los Apóstoles.

Grandes Herejías Cristianas y Concilios Ecuménicos

Arrianismo (Arrio)

Arrio era un presbítero de Alejandría que sostenía que todo en este mundo era malo e imperfecto. Para él, Jesús no era Dios, sino un ángel
... Continuar leyendo "Momentos Clave en la Historia del Cristianismo: Monacato, Herejías y Cismas" »

Características del Ser Humano en la Antropología Cristiana y el Reino de Dios en las Parábolas de Jesús

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Características del Ser Humano en la Antropología Cristiana

Podemos decir que un cristiano es una persona revestida de Cristo, transformada interiormente y de manera radical. A continuación, se detallan algunos rasgos:

Imagen de Dios

Todo ser humano es imagen de Dios. Cada persona tiene una dignidad especial, y la libertad es intrínseca a esa dignidad. Dios ha creado libre a cada mujer u hombre, con capacidad para elegir en su vida lo que le hace bien o lo que le hace mal y, con capacidad para ser responsable de sus elecciones. Por otra parte, ese estatus superior de la humanidad respecto de las otras criaturas conlleva la responsabilidad de cuidar todo lo creado, pues somos co-creadores con Dios.

En Comunión con los Demás

Ser imagen de un... Continuar leyendo "Características del Ser Humano en la Antropología Cristiana y el Reino de Dios en las Parábolas de Jesús" »