Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubriendo a Jesús: Claves para una Vida Cristiana Auténtica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

La esencia del cristianismo es Jesús. Como Jesús es perfecto hombre, él nos enseña con su ejemplo lo que hace que una vida valga la pena. Pero como también es Dios, sus palabras y gestos son de un Dios eterno y todopoderoso. El que quiere descubrir qué significa ser cristiano debe estar dispuesto al encuentro personal con Jesús. Los Apóstoles aprendieron a querer a Jesús escuchando sus palabras, observando sus acciones e imitando su forma de ser.

Pilares de la Vida Cristiana

La Oración

Orar no es repetir palabras de un modo mecánico. Hay oraciones vocales que permiten poner el corazón en Dios y facilitan al creyente ser perseverante en la petición. También hay oraciones mentales en las que nos dirigimos al Señor con nuestras propias... Continuar leyendo "Descubriendo a Jesús: Claves para una Vida Cristiana Auténtica" »

Errenazimentua Euskal Herrian eta Erreforma Protestantea

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,35 KB

ARTE ERRENAZENTISTA EUSKADIN

  • Oñatiko Unibertsitatea
  • Zarauzko Torre Luzea
  • Donostiako San Telmo klaustroa
  • Portugaleteko Andra Mariko erretaula

Zergatik sortu zen protestantismoa?

Zer egoeratan zegoen Eliza Katolikoa garai hartan?

Eliza Katolikoa krisi sakona jasaten ari zen:

  • Goi hierarkia luxuz bizi zen.
  • Kleroak prestakuntza urria zuen eta apaizak ez ziren lan pastoralean ondo aritzen, prestakuntza eskasa zutelako.
  • Elizako kargu asko erosi egiten zirenez, erlijio bokaziorik gabeko pertsonen esku geratzen ziren.
  • Induljentziak hedatu ziren: Aita Santuak saltzen zuen dokumentua zen eta erosten zen bekatuen barkamena.
  • Inprentak Bibliaren hedapena ekarri zuen.

Giro kritikoak sortu zuen, bai dogmekiko bai Elizaren hierarkiarekiko.

Luther eta bere ideiak

  • Pertsonak
... Continuar leyendo "Errenazimentua Euskal Herrian eta Erreforma Protestantea" »

La Ética de San Agustín: Felicidad, Mal, Gracia y Libre Albedrío

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La Ética de San Agustín: Felicidad, Mal y Gracia Divina

San Agustín, una figura central en la filosofía y teología cristiana, defiende una ética eudemonista: el fin último del ser humano es la felicidad. Para él, la plenitud de esta felicidad se alcanza a través del amor a Dios.

El Problema del Mal Moral y la Libertad Humana

San Agustín aborda el concepto del mal moral, del que el ser humano es plenamente responsable. Esta responsabilidad surge de nuestra libertad inherente, la capacidad de elegir entre el bien y el mal. El mal moral es, en esencia, un producto del pecado original, heredado de Adán y Eva, lo que convierte al ser humano en el principal artífice de este tipo de mal.

Dios nos otorgó la libertad de obrar el bien o el mal;... Continuar leyendo "La Ética de San Agustín: Felicidad, Mal, Gracia y Libre Albedrío" »

El Pecado y el Mesías en la Biblia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

El Pecado en la Biblia

Surge la noción del PECADO como delito no sólo perjudica al individuo sino a la comunidad. Incluye la prohibición de adorar otros dioses, no matar, honrar a los padres, no robar, no cometer adulterio, etc.

Mesianismo

Para los cristianos el Mesías (EL SALVADOR) y llega en la segunda alianza: Jesús, muchas veces se muestra como un rey invencible, poderoso, fuerte. Su papel es redimir a la humanidad. Pero el Judaísmo sigue esperando esa llegada del Mesías debido a que no aceptan a Jesús como tal.

Mapa Bíblico

  1. Lugar donde Dios entrega el decálogo: Monte Sinaí
  2. País al que llega José tras ser vendido por sus hermanos: Egipto
  3. Lugar del que procedía Abraham: Ur
  4. Ciudades destruidas por sus pecados: Sodoma, Gomorra
  5. Ciudad
... Continuar leyendo "El Pecado y el Mesías en la Biblia" »

La Vida Cristiana: Fundamentos, Vocación y Virtudes Esenciales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

1. La Esencia de la Vida Cristiana: Amor y Amistad con Cristo

Ser cristiano significa vivir en Él y por Él, con una relación de amistad y amor. El amor crea un estrecho lazo que lleva a que dos personas se identifiquen y terminen pareciéndose, a veces por imitación. En la vida cristiana pasa algo parecido: el cristiano trata de imitar a Cristo.

La vida cristiana es un nuevo modo de actuar, de vivir y de ser al estilo de Jesús. No es una obligación, es una cuestión de amor y amistad. Jesús propone el mandamiento del Amor: “Amaos unos a otros como yo os he amado”.

Significado del Amor: Eros y Ágape

Es fundamental comprender las distintas dimensiones del amor:

  • Eros:
    • Es el amor pasional que satisface los impulsos con las cosas o personas.
... Continuar leyendo "La Vida Cristiana: Fundamentos, Vocación y Virtudes Esenciales" »

Iconografia: Reis Mags, Fugida Egipte i Sagrada Família

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

2

Adoració dels Reis Mags o Epifania

La història i el viatge dels Reis

Aquesta història comença quan se’ls apareix un estel; interpreten aquesta aparició com l'anunci del naixement del Messies. Ells es posaran en camí seguint aquest estel per anar a adorar aquest Messies, a retre-li aquests honors. El camí serà llarg, i quasi arriben a Jesús quan aquest tenia uns dos anys. De camí, s’aturen al palau del rei Herodes per demanar-li si ell tenia notícia d’on es trobava aquest Messies que havia nascut. Aquesta informació va causar recel al rei Herodes, el qual va dir als Mags que ell no ho sabia, però que si el trobaven l'informessin, ja que ell també volia anar a adorar-lo. Realment, però, el que volia era matar-lo, ja que el... Continuar leyendo "Iconografia: Reis Mags, Fugida Egipte i Sagrada Família" »

Principios Fundamentales de la Espiritualidad Ignaciana y la Condición Humana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Conceptos Clave de la Espiritualidad Ignaciana

Consolación

Estar en paz, alegría y con fe. Puede ser dolorosa, pero constructiva.

Indiferencia Ignaciana

Desprenderse y disponerse de todas las cosas en manos de Dios.

Ejercicios Espirituales

Ejercicios de oración creados por San Ignacio para ayudar a la persona, mediante la oración, a examinar su vida y su relación con Dios.

Significados Ignacianos Esenciales

  • S.I.: Compañía de Jesús
  • A.M.D.G.: A Mayor Gloria de Dios
  • I.H.S.: Jesús Salvador de los Hombres
  • Magis: Más

En Todo Amar y Servir

Consigna de San Ignacio que especifica la finalidad de la orden y la actitud de sus miembros en el servicio apostólico.

Discernimiento Espiritual

Búsqueda interior para determinar lo que conviene hacer o elegir entre... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Espiritualidad Ignaciana y la Condición Humana" »

Descubre la Fe Cristiana: Revelación, Creencias y Sacramentos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

La Revelación de Dios

El ser humano, mediante la razón, puede conocer que existe Dios, pero no cómo es Dios realmente. Sin embargo, como Dios quería ser conocido, se ha revelado a sí mismo. La palabra "revelar" significa manifestar lo ignorado o secreto. Revelación significa, pues, que Dios se muestra a sí mismo y habla al mundo voluntariamente.

La Fe: Aceptación de la Verdad Divina

La Fe, según su naturaleza, es la aceptación de una verdad que nuestra razón no puede alcanzar. Consiste en responder a Dios como amigos, creer en Él, aprender a comprenderle cada vez mejor y aceptar sin reservas su voluntad.

Características de las Religiones

A continuación, se relacionan algunas religiones con sus características principales:

  • Budismo:
... Continuar leyendo "Descubre la Fe Cristiana: Revelación, Creencias y Sacramentos" »

Festividades Judías: Significado y Celebración

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Festividades Judías: Un Recorrido por sus Celebraciones

A continuación, exploraremos algunas de las festividades más importantes del judaísmo, destacando su significado y las costumbres asociadas a cada una:

  • Pascua (Pésaj)

    Pascua: Celebración de la liberación de los judíos de la esclavitud en Egipto. Se celebra en marzo o abril. La celebración más importante de la semana de la Pascua es el Séder, una comida festiva con rituales específicos.

  • Fiesta de los Tabernáculos (Sukot)

    Fiesta de los Tabernáculos (Sukot): Es uno de los tres festivales celebrados con peregrinajes masivos al Templo de Jerusalén. El tabernáculo consiste en cuatro paredes hechas de madera, lona u otro material. El techo se hace de ramas de árboles entretejidas

... Continuar leyendo "Festividades Judías: Significado y Celebración" »

Iluminismo y Haskalá: Orígenes, Principios e Impacto en la Sociedad Judía

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Iluminismo surgió en Alemania, pero se expandió por toda Europa en el siglo XVIII. Es un movimiento que aplica la razón a todo lo que se hace. La Haskalá es el Iluminismo aplicado al judaísmo.

Haskalá: La Ilustración Judía

La Haskalá es la liberación del hombre de una condición de inmadurez de la cual él mismo es culpable. Esta condición se manifiesta en la incapacidad del hombre de hacer uso de su propia razón, sin la dirección ajena. El hombre deja de ser inmaduro para ser maduro.

Conceptos Clave

  • Racionalismo: Usar la razón.
  • Maskilim: Los que siguen la Haskalá. Eran judíos.

Principios de la Haskalá

  • Fe en la razón: Tener fe en la capacidad de la mente humana.
  • Importancia de las ciencias: Los judíos pueden acceder a las ciencias
... Continuar leyendo "Iluminismo y Haskalá: Orígenes, Principios e Impacto en la Sociedad Judía" »