Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

El Mal, la Libertad Humana y la Respuesta al Proyecto Divino

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

El Origen del Mal y la Naturaleza Humana

¿Por qué existe el mal? ¿Qué ocurre cuando se prescinde de Dios?

La Imperfección Inherente y el Anhelo de Plenitud

La creación del ser humano hace referencia a su “imperfección y finitud”. Siendo “imagen y semejanza de Dios”, no es Dios, no es perfecto. Por eso anhela la perfección, la plenitud, ser como Dios.

El relato bíblico de la creación no habla de la existencia del mal como algo creado por Dios, porque el mal nada tiene que ver con Él.

La Libertad y los Límites Divinos

Dios crea al ser humano libre. Pone unos límites para poder vivir en el paraíso terrenal, y la persona es capaz de elegir aceptarlos o rechazarlos.

Conclusión sobre el Mal

Conclusión: El mal no es una creación de... Continuar leyendo "El Mal, la Libertad Humana y la Respuesta al Proyecto Divino" »

La Doctrina Social de la Iglesia: Principios, Origen y Relevancia Actual

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)?

El hombre es un ser profundamente social, al que Dios le hace entrega de un orden humano y de mandamientos para una vida buena y justa. La razón humana sabe distinguir entre las circunstancias justas e injustas necesarias para construir el orden correcto de las cosas.

La DSI tiene dos tareas fundamentales:

  1. El compromiso de garantizar una actuación justa, conforme al Evangelio.
  2. La denuncia, en nombre de la justicia, de aquello que contradiga el mensaje del Evangelio.

Los principios de la DSI han de adaptarse continuamente a las preguntas sociales más actuales. Con ella, la Iglesia se convierte en abogada de todas aquellas personas que no pueden alzar su voz. Todos los miembros de la Iglesia participan... Continuar leyendo "La Doctrina Social de la Iglesia: Principios, Origen y Relevancia Actual" »

Filosofia a Bizanci: Aristotelisme, Platonisme i Hesicasme

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Aristotèlics (Segle XI)

Miquel Psel·los, primer conseller de l'emperador Constantí IX i després monjo, fou acusat d'hel·lenisme i caldeisme. Segueix la tradició de Julià el Caldeu (escrits del segle II) que proposen una teologia de caràcter ternari: el Pare, el demiürg i l'ànima del món. Busca paral·lelismes amb la teologia trinitària cristiana i admira Procle. Estudia els Oracles Caldeus.

Joan Ítalos (1055) representa l'aristotelisme neoplatonitzant. Fou acusat d'aplicar la lògica aristotèlica a la teologia. Malgrat això, l'interès per l'aristotelisme continua amb:

  • Estrat (1120): comenta l'Ètica d'Aristòtil i introdueix una filosofia del bé de caràcter neoplatònic.
  • Miquel d'Efes (1110).

Isaac el Sebastocràtor (1140) fa... Continuar leyendo "Filosofia a Bizanci: Aristotelisme, Platonisme i Hesicasme" »

Vocación, Sacramentos y Moral Cristiana: Guía para el Creyente

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Vocación

La vocación es una "llamada", una cualidad, preferencia o atracción que siente una persona por una profesión.

Vocaciones Cristianas Católicas

Algunas vocaciones particulares que pueden tener los cristianos católicos son:

  • El presbiterado
  • El patrimonio
  • La consagración como monje

Sacramentos

Siete Sacramentos

Los siete sacramentos se dividen en tres grupos:

  • De iniciación cristiana: Bautismo, Confirmación, Eucaristía.
  • De curación: Perdón, Unción.
  • De servicio: Orden sacerdotal y Matrimonio.

Significado de los Sacramentos

El significado de cada sacramento se relaciona con momentos importantes de la vida:

  • Bautismo: Nacimiento
  • Confirmación: Compromiso
  • Eucaristía: Compartir
  • Perdón: Reconciliación
  • Unción: Enfermedad
  • Orden sacerdotal: Servicio
  • Matrimonio:
... Continuar leyendo "Vocación, Sacramentos y Moral Cristiana: Guía para el Creyente" »

Guia Completa sobre Drets i Franquícies

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

1. Carta de Franquícia

Serveix per promoure la repoblació als nuclis principals. S'assembla a la carta de població, ja que inclou característiques persuasives per atraure la població.

2. Tipus de Domini

  • A. Útil: temporal o vitalici; se li concedeix l'usufructe d'aquell territori. El senyor, i en cas d'abús, el rei.
  • B. Directe: se li cedeix la propietat del territori, el rei.

3. Carta de Població

Contracte col·lectiu que va dirigit a un grup de persones per organitzar la població; es realitza entre l'home i el rei (contracte bilateral).

4. Dret de Fadiga

Si el vassall vol vendre la terra, ho haurà de comunicar als senyors. Si aquest ho accepta, rebrà un percentatge del que s'hagi obtingut. Si no ho accepta, pot comprar el terreny al mateix... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Drets i Franquícies" »

El Jubileo y las Obras de Misericordia: Un Recorrido por la Tradición Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

El Jubileo: Un Año de Gracia y Perdón

El Jubileo es una celebración especial que, ordinariamente, tiene lugar cada 25 años y en la que se concede la indulgencia plenaria.

Orígenes del Jubileo

Sus orígenes se encuentran en el judaísmo y en el Antiguo Testamento, específicamente en el libro del Levítico, capítulo 25.

Duración del Jubileo

No es necesario que dure los 365 días del año; puede tener una duración menor.

Tipos de Jubileo

  • Ordinario: Es el celebrado en los intervalos preestablecidos (cada 25 años).
  • Extraordinario: Es aquel que no se celebra a intervalos regulares, sino que se realiza para conmemorar circunstancias especiales.

Las Cuatro Basílicas Mayores de Roma

Puntos clave para la peregrinación jubilar:

  • Basílica de San Pablo
... Continuar leyendo "El Jubileo y las Obras de Misericordia: Un Recorrido por la Tradición Cristiana" »

La dignidad humana y los derechos fundamentales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

DIOS ES EL FUNDAMENTO ÚLTIMO DE LA VIDA HUMANA, EL CUAL INSPIRA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR.

RAZÓN NATURAL: QUE LA PERSONA ES UN SER ÚNICO E IRREPETIBLE, LO QUE LE CONFIERE UNA ESPECIAL DIGNIDAD.

LA DIGNIDAD HUMANA Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES NO SON VERDADES SOLAMENTE VISIBLES A LA LUZ DE LA RAZÓN, SINO QUE SE COMPLEMENTAN Y ENRIQUECEN CON LA FE Y CON EL MENSAJE DE CRISTO.

ES AHÍ DONDE SE DESCUBRE CREADO PARA DAR TESTIMONIO DE LA ACCIÓN DE DIOS EN EL MUNDO, POR MEDIO DEL AMOR Y LA LIBERTAD QUE ESTÁN IMPRESOS EN SU ALMA. POR ESA RAZÓN, PODEMOS DECIR QUE HEMOS SIDO CREADOS A IMAGEN DE DIOS.

LO DOTÓ DE ALMA ESPIRITUAL, RAZÓN Y LIBERTAD. LO INVITA A SER EL CONTINUADOR Y RESPONSABLE DE SU OBRA.

ESTE PRINCIPIO DE COMUNIÓN... Continuar leyendo "La dignidad humana y los derechos fundamentales" »

Jesucristo y el Consumo Responsable: Una Perspectiva Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Jesucristo, Moral y Consumo

1. ¿Qué es el Consumismo?

El consumismo se define como el acto de consumir de forma egoísta, excesiva e insolidaria.

2. ¿Qué Consecuencias Tiene el Consumismo?

El consumismo destruye la Tierra, provoca hambre en el mundo, deshumaniza a millones de personas y favorece antivalores como la avaricia.

3. ¿A qué Llamamos los Cristianos el Vicio de la Avaricia?

Los cristianos llamamos avaricia al deseo desmedido de acaparar cosas.

4. ¿En qué Mandamiento se Basa la Moral Católica sobre el Consumo Responsable?

La moral católica sobre el consumo responsable se basa en el décimo mandamiento: “No codiciarás los bienes de tu prójimo” (Éxodo 20, 17). Este mandamiento prohíbe la envidia y la avaricia, y propone obtener... Continuar leyendo "Jesucristo y el Consumo Responsable: Una Perspectiva Cristiana" »

La historia de salvación en el cristianismo y las peregrinaciones religiosas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

La historia de salvación en el cristianismo

Para un cristiano, la historia de salvación es la historia de creación y la historia de la humanidad. Afirmar que Jesús es “imagen del Dios invisible” es situarlo por encima de aquel ser humano prototípico que era Adán “primer hombre”. Jesús nos revela definitivamente quién es Dios y, por tanto, nos revela también a qué estamos llamados todos. Rasgos relevantes de Jesús:

  • Abiertos a aceptar a Dios por la fe: invita a seguirle, aceptarle y acogerle en nuestras vidas.
  • Dios da sentido a nuestra existencia: Jesús tenía como referente constante a Dios, ponemos a Dios en el centro de nuestra existencia y vemos que todo tiene un motivo.
  • La fe nos hace libres: aceptar a Jesucristo no es perder
... Continuar leyendo "La historia de salvación en el cristianismo y las peregrinaciones religiosas" »

Virtudes cardinales según Platón y virtudes teologales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

24) Virtudes cardinales según Platón

Indicar cuáles son, según Platón, las virtudes fundamentales (llamadas posteriormente “cardinales”):

  • Prudencia
  • Justicia
  • Fortaleza
  • Templanza

25) Virtud cardinal: Prudencia

Explicar y ejemplificar la virtud cardinal denominada “prudencia”: Prudencia: Es la virtud que una persona posee para encontrar los medios más adecuados que lleven a un fin. Por ejemplo, el trabajo del gobernante consistiría en encontrar los mejores métodos para solucionar una problemática o crisis social en beneficio del bien común.

26) Virtud cardinal: Justicia

Explicar y ejemplificar la virtud cardinal denominada “justicia”: Justicia: Virtud que dispone y cualifica a la persona que la posee para dar a cada uno lo que le... Continuar leyendo "Virtudes cardinales según Platón y virtudes teologales" »