Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Decálogo: Significado y Cumplimiento de los Diez Mandamientos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Los Diez Mandamientos

El Decálogo en la Sagrada Escritura

La palabra “Decálogo” significa “diez palabras”. Estas “diez palabras” resumen y proclaman la ley de Dios. Algunos mandamientos están formulados como prohibiciones (por ejemplo, “No matarás”), mientras que otros expresan preceptos positivos (como “Honra a tu padre y a tu madre”). El Decálogo adquiere su pleno sentido en el marco de la alianza establecida por Dios con su pueblo. En consecuencia, la existencia moral (es decir, el ajuste de la conducta del hombre a los preceptos del Decálogo) constituye la respuesta del hombre a la iniciativa amorosa del Señor.

La Unidad del Decálogo

El Decálogo constituye un todo indisociable, de tal modo que quebrantar un mandamiento... Continuar leyendo "Decálogo: Significado y Cumplimiento de los Diez Mandamientos" »

El protagonista de la Biblia y la Antropología Teológica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

¿Quién es el “protagonista” de la Biblia?

El protagonista de la Biblia es Dios, que se revela gratuitamente a los seres humanos en la historia, que les regala una palabra de amor, para entablar con ellos un diálogo de amistad y compromiso.

¿Qué es el “canon” de la Biblia? Géneros literarios en la Biblia.

  • Histórico: nos transmiten acontecimientos importantes de la historia del pueblo.
  • Legendario: se recogen leyendas tradicionales y se transmiten ensalzando a los héroes.
  • Mitológico: se utiliza para narraciones religiosas fantásticas que tratan de responder a los grandes interrogantes del ser humano.
  • Sapiencial: mediante proverbios y refranes se expresa la sabiduría del pueblo.
  • Profético: un personaje denuncia su conducta injusta
... Continuar leyendo "El protagonista de la Biblia y la Antropología Teológica" »

Fuentes y Origen de la Doctrina Social de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Fuentes de la Doctrina Social de la Iglesia

La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) se fundamenta en tres fuentes principales:

1. La Sagrada Escritura

Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento contienen pasajes que abordan la dignidad humana, los derechos de los pobres, la denuncia de las riquezas y la exigencia de justicia.

2. Los Padres de la Iglesia (Tradición)

Los Padres de la Iglesia han profundizado en el pensamiento de la Iglesia y lo han transmitido con claridad. Su voz sigue siendo un testimonio profético vivo.

3. La Enseñanza de los Papas y los Obispos (Magisterio de la Iglesia)

Los Papas han expresado su pensamiento social a través de cartas llamadas Encíclicas, que comunican la enseñanza de la Iglesia a todos los fieles.

El Magisterio

... Continuar leyendo "Fuentes y Origen de la Doctrina Social de la Iglesia" »

El Significado y la Veracidad Histórica de los Evangelios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El Evangelio y los Evangelios

El término «Evangelio» procede de dos palabras griegas: eu (bueno) y angélion (noticia, mensaje). Este término era usado en el mundo griego y romano para indicar el favor de los dioses y para anunciar al pueblo buenas noticias, por ejemplo, el nacimiento de un hijo del emperador, la victoria en una gran batalla o la conquista de una nueva nación, etc.

Los cristianos lo usaron desde los comienzos y tiene varios significados:

  • a) Jesucristo lo usó para anunciar la venida del Reino de Dios: «El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está al llegar; convertíos y creed en el Evangelio».
  • b) Los Apóstoles lo usaron para expresar su predicación acerca de las enseñanzas y de la obra salvadora de Jesucristo. Ellos
... Continuar leyendo "El Significado y la Veracidad Histórica de los Evangelios" »

La dignidad humana y el matrimonio en la Doctrina Social de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

¿Qué supone la dignidad humana del ser humano?

El principio central de la DSI es la dignidad humana. Este principio supone que el hombre y la mujer tienen la misma dignidad. También supone que todo ser humano es digno por el hecho de ser persona humana y de esta dignidad derivan los derechos fundamentales.

¿Qué condena la DSI?

Condena las injusticias y las desigualdades sociales que existen en el mundo entre los habitantes de una misma nación y entre los países ricos y pobres.

¿Qué son los atentados contra la vida humana? ¿Por qué está la Iglesia en contra?

Actualmente hay grandes desprecios por los valores humanos. Atentados contra la dignidad humana como el aborto, genocidio, eutanasia, etc.
La vida es un valor que no se debe despreciar.
... Continuar leyendo "La dignidad humana y el matrimonio en la Doctrina Social de la Iglesia" »

La Palabra de Dios en la Biblia: Guía para su comprensión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La Respuesta Cristiana: Vivir la Palabra de Dios

La respuesta de los cristianos debe llevar la palabra de Dios a la vida, haciendo que sea vida en nosotros mismos y para muchas más personas.

Importancia del Estudio y Difusión de la Biblia

La importancia de la Biblia se debe especialmente a la labor que han realizado muchas personas para estudiarla, conocerla y difundirla. Destacando especialmente:

  • Constitución Dogmática Dei Verbum: Documento aprobado por un concilio, que trata de temas doctrinales, en este caso trata sobre la divina revelación.
  • Exhortación Apostólica Verbum Domini: Documento escrito por el Papa después de la celebración de un sínodo de obispos.

Definiciones

  • Constitución Dogmática: Documento aprobado por un concilio, que
... Continuar leyendo "La Palabra de Dios en la Biblia: Guía para su comprensión" »

Carta al director diari per la secció de sucesos

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,62 KB

La notícia es una narració breu que té el propòsit d'informar objectivament el lector. La notícia té tres parts fonamentals: titular, entrada (lead) i cos. Epígraf: secció del diari on s'inclou la notícia. Títol: tema o idea fonamental. Subtítol: títol secundari que concreta el contingut del titular. Crèdit: responsable de la informació (agència o periodista). Lead: és el 1r paràgraf de la notícia. Constitueix el resum de l'esdeveniment, ja que recull qui, què, quan, on, com i perquè.  Aquestes claus informatives reben el nom de 6W. Cos de la notícia: es desenvolupa i completa la informació de lead. Ordenació decreixent: Les dades més importants de la notícia se situan al principi. Ordenació creixent:
... Continuar leyendo "Carta al director diari per la secció de sucesos" »

La controversia de los concilios ecuménicos sobre la divinidad de Jesucristo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Nicea325:

La Trinidad de las personas divinas y la divinidad del Hijo de Dios; el arrianismo afirmaba que Cristo no era Dios, sino la primera criatura.

Constantinopla381

La divinidad del Espíritu Santo, que proviene del Padre y el Hijo; el macedonianismo consideraba que el Espíritu Santo no era Dios como el Padre y el Hijo.

Efeso431:

Jesucristo constituye un solo Señor y Cristo y María es madre de Dios; el nestorianismo enseñaba que en Jesús hay dos personas, además decía que la Virgen no era madre de Dios.

Calcedonia451:

Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre; el monofisismo dice que no se puede definir la naturaleza humana y la divinidad en Jesús, que están fusionadas.


Decadència de l'Imperi Romà i Auge del Cristianisme

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,02 KB

Decadència de l'Imperi Romà

Crisi del segle III

El segle III d.C. marca l'inici de la decadència de l'Imperi Romà. La corrupció i la inestabilitat van ser predominants, sumint l'imperi en un període d'anarquia militar. Aquesta situació va culminar al segle IV amb la primera fragmentació de l'imperi, quan els fills de l'emperador Teodosi, Honori i Arcadi, es van repartir el territori: Honori va governar la part occidental i Arcadi l'oriental.

El saqueig de Roma

L'any 410 d.C., els visigots, liderats per Alaric, van saquejar Roma, un esdeveniment que va commocionar l'imperi. Al segle V, l'Imperi Romà d'Occident s'havia reduït a l'actual territori italià, mentre que l'Imperi Romà d'Orient, conegut com a Imperi Bizantí, va perdurar mil... Continuar leyendo "Decadència de l'Imperi Romà i Auge del Cristianisme" »

Judaísmo: Historia, Creencias y Tradiciones

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Judaísmo

Introducción

El judaísmo es una de las tres grandes religiones monoteístas. Yahvé es el Dios personal, creador y gobernante del universo: no puede ser visto, ni representado, es totalmente trascendente, pero se manifiesta al hombre revelándose a través de los acontecimientos y palabras de sus profetas. La esperanza del judío es que al final de los tiempos, Yahvé enviará un Mesías que liberará definitivamente a su pueblo.

  • Es una religión del pueblo. La salvación es solidaria, de ahí el fuerte sentido de comunidad que une a los judíos.

Orígenes y Características

  • Fundador: Abrahán. Siglo XIX – XVIII a.C. Padre de Isaac e Ismael.
  • Número aproximado de seguidores: 14 millones.
  • Templo: Sinagoga
  • País de origen: Canaán

Libros

... Continuar leyendo "Judaísmo: Historia, Creencias y Tradiciones" »