Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

La Imagen de Jesús y Su Mensaje de Amor: Un Análisis Profundo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La Imagen Exterior de Jesús y las Actitudes de Su Alma

Para comprender mejor cómo debería ser nuestro propio rostro, es esencial meditar sobre la imagen del Señor, contemplando sus rasgos. Tras reflexionar sobre estos rasgos, en la intimidad de nuestro corazón, descubriremos las numerosas cualidades y virtudes que resplandecen en la persona de Cristo. Vivimos en vocación a Cristo; somos portadores y servidores, aquellos que le dan a luz para el mundo. Vivir en su vocación implica confrontarnos con la realidad de su imagen.

Existe poca información sobre la apariencia física de Jesús, pero a los apóstoles les impresionó la fuerza que irradiaba. Guiados por el Espíritu Santo, lograron trascender la imagen exterior para comprender la... Continuar leyendo "La Imagen de Jesús y Su Mensaje de Amor: Un Análisis Profundo" »

Dimensiones de la Fe: Conexión Espiritual y Tradiciones Religiosas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

¿Qué relación existe entre la dimensión interpersonal y la dimensión religiosa?

La religión no es una simple relación del ser humano con Dios. La persona religiosa ha dado infinidad de representaciones al Misterio a lo largo de la historia. Estas representaciones o configuraciones —que tienen que ver con las circunstancias históricas, culturales y sociales por las que ha pasado la humanidad— responden a un tipo de experiencia religiosa que se expresa en los actos de culto y oración, en sus organizaciones y doctrinas, y en sus expresiones simbólicas. En la experiencia humana, el hecho religioso es una constante.

¿Hay posibilidad de relacionarse con Dios a pesar de las dificultades?

Aun es posible la relación con Dios

Aun a pesar... Continuar leyendo "Dimensiones de la Fe: Conexión Espiritual y Tradiciones Religiosas" »

Els 5 pilars de l'islamisme

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

  1. Indica el 5 pilars de l'islamisme.

1r: Professió de fe: expressa l'esser musulmà, és l'únic requisit d'entrada a l'islam.

2n: Pregària: obligació de fer-la 5 vegades al dia en moments de l'alba, migdia, tarda, posta de sol, la nit i orientats cap a la Meca.

3ra: El divendres fan pregària comunitària a la mesquita presidits pel geliman.

4a: A la mesquita, a la pregària pot haver-hi jugança i moviment.

5a: És la molla, significa ser solidari i compartir els béns entre tots. En la festa del xai necessiten necessitats, facilitats (ramada): estendre's sense menjar i beure durant el dia. Planifica el cos i l'ànima, és un temps de perdó, pietat i celebració col·lectiva i la revelació de l'Alcorà, de la Bader, peregrinació i obligació.

... Continuar leyendo "Els 5 pilars de l'islamisme" »

Hechos de los apóstoles y enseñanzas clave

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Hechos apóstoles

por san Lucas, segunda parte. Kérygma (anuncio de salvación). Pedro y Pablo. 20 aprox. Pablo. Tres elementos comunes: Jesús es el centro de la predicación, la alusión al Antiguo Testamento y la llamada a aceptarlo y seguirlo. Persona de Jesús, muerte y su resurrección. La intención del apóstol que pronuncia el discurso, testigo del acontecimiento del que habla, es invitar a los oyentes a seguir a Jesús.

Las parábolas de:

comparación-enseñanza-reflexionar - "igual que sucede en tal caso, así sucede en tal otro". Vida cotidiana. 3 tipos: 1 reino de Dios: cómo se introduce entre los hombres, cómo va creciendo. 2 actitudes de Dios: su bondad, su desconcertante misericordia, 3 contraponer + y -. "espejo".

Los milagros:

... Continuar leyendo "Hechos de los apóstoles y enseñanzas clave" »

Explorando la Ética en Tradiciones Orientales: Hinduismo, Budismo e Islam

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Éticas en Contextos No Occidentales

El Hinduismo

Surge hacia el año 2000 a. C. en la India y Nepal. Según el hinduismo, la vida es un eterno ciclo de nacimientos, muertes y reencarnaciones.

Se debe seguir una vía de conocimiento que, mediante la meditación, permite alcanzar el Brahman.

Al alcanzar esta identificación con el Brahman, se logra el Nirvana (término que significa 'apagarse', 'enfriarse'), liberando al individuo del ciclo de nacimientos y muertes.

El objetivo final del hinduismo es alcanzar la perfección y liberarse del ciclo de reencarnaciones, logrando el Nirvana, un estado de paz interior libre de pasiones.

La vida de cada individuo es el resultado de sus pensamientos y acciones; la conducta presente determina futuros nacimientos... Continuar leyendo "Explorando la Ética en Tradiciones Orientales: Hinduismo, Budismo e Islam" »

Principios de la Enseñanza Religiosa Escolar: Una Guía Completa

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

LOS PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR

El alumno tiene derecho a recibir la educación religiosa que él o sus padres elijan. Los padres tienen el derecho de elegir la educación religiosa que desean para sus hijos.

Tipos de Educación

Existen dos tipos de educación:

  • Propositiva: "Mete la mano a ver si te quemas"
  • En positivo: "No metas la mano que te quemas"

EL HECHO RELIGIOSO

El hecho religioso es transversal y posee una fundamentación antropológica.

Respuestas ante el Hecho Religioso

Ante el hecho religioso, existen diversas respuestas:

1. EL MONOTEÍSMO:

Creer en un único dios, como por ejemplo en el cristianismo, judaísmo e islam. Su raíz es Dios.

  • CREADOR
  • CRIATURAS
    • NATURAL
      • Reino Animal
      • Reino Vegetal
      • Reino Mineral
    • HUMANO

Además, estas religiones... Continuar leyendo "Principios de la Enseñanza Religiosa Escolar: Una Guía Completa" »

Cristianisme i societat a l'Edat Mitjana

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,15 KB

El cristianisme a l'Edat Mitjana

La religió com a eix vertebrador

L'Edat Mitjana es caracteritza per la idea de cristiandat, on la religió vertebra l'ordre social i polític. El cristianisme va coexistir amb el judaisme i l'islam, sovint amb enfrontaments bèl·lics, com la conquesta àrab de la península Ibèrica i la Reconquesta (segles VIII-XV), o les croades a Terra Santa (segles XI-XIII). També hi va haver episodis d'agressions contra els jueus, que vivien en calls.

Malgrat els conflictes, també hi va haver diàleg interreligiós, amb traduccions de textos i obres que buscaven la conversió dels infidels. Ramon Llull n'és un exemple, mentre que la conversió d'Anselm Turmeda a l'islam representa el cas oposat.

L'Església i les heretgies

Entre... Continuar leyendo "Cristianisme i societat a l'Edat Mitjana" »

Las Religiones del Mundo: Una Guía Completa

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

¿Cuál es el ámbito de estudio de la Fenomenología de la Religión?

Describe las características comunes de todo fenómeno religioso, y analiza luego su estructura.

¿Cuál es el ámbito de estudio de la Historia de la Religiones?

Estudia la presencia de lo religioso a lo largo del tiempo, analiza su evolución histórica y compara los resultados con otras religiones.

¿Cuál es el ámbito de estudio de la Teología?

Es el estudio de Dios. Es una reflexión que da argumentos a lo que cree cada religión, es un esfuerzo racional por explicar la fe.

¿Cuál es el ámbito de estudio de la Antropología Religiosa?

Explica la relación entre religión y cultura y cómo los elementos de una cultura concreta influyen o son influidos por lo religioso.... Continuar leyendo "Las Religiones del Mundo: Una Guía Completa" »

Diferencias entre agnosticismo y ateísmo: una guía completa

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

1. ¿Qué diferencia existe entre ser agnóstico o ateo?

La principal distinción entre ambos conceptos es que los ateos niegan completamente la posibilidad de la existencia de algún poder divino, mientras que los agnósticos no creen en Dios, pero tampoco lo descartan en un 100%.

La palabra ateísmo significa la negación del teísmo, ya que no aceptan ninguna posibilidad de la existencia de una deidad o poder superior en ninguna de sus formas. Asimismo, no creen que haya vida después de la muerte.

El agnóstico no descarta la existencia de un ser superior, pero tampoco se la cuestiona, ya que no existe ninguna prueba. Sobre el concepto de vida después de la muerte no hay una negación o aceptación absoluta.

2. Las religiones fundamentales

Hablaré... Continuar leyendo "Diferencias entre agnosticismo y ateísmo: una guía completa" »

Religión y Sociedad: De los Mártires a la Realeza

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

amor: sentimiento de vivo afecto o inclinación hacia una persona o cosa a ala que se le desea todo lo bueno es un sentimiento universal , es moral es un valor que nos impulsa hacer cosas

mártir : griego martyos (testigo) una persona que se entrega , defiende una idea es un apersona que es testigo, muere violentamente por defender su fe , de forma heroico 
san Pedro(crusificado de cabeza)san esteban (1 mártir )con piedras, san ageda(cortaron los senos), santa Inés ( a golpes) santa María goreti (resiste a violación ) santa lucia(sacaron los ojos), san Juan(decapitado)
deutero canónicos: segundos libros agregados al canon 
agiografo: persona inspirada por Dios  -tito destruye templo de Jerusalén
canónicos: aprobados por la iglesia
apócrifos:
... Continuar leyendo "Religión y Sociedad: De los Mártires a la Realeza" »