Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Figures Bíbliques Clau: Històries de Fe, Saviesa i Heroisme

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,44 KB

David i Betsabé: Amor, Pecat i Redempció

La història de David i Betsabé és un relat d'amor, desig i les seves conseqüències. David, una vegada vençut el gegant Goliat, és reconegut com a rei. Saül intenta matar-lo i se suïcida perquè no ho aconsegueix. Així, David esdevé rei d'Israel. Un dia, David va veure Betsabé i es va quedar enamorat d'ella. Betsabé estava acompanyada de serventes i criades en el moment en què el rei la descobreix. El bany de Betsabé agafa protagonisme perquè transmet la imatge de la seva bellesa i la mirada del rei. Es van casar, i Déu es va enfadar, enviant-li càstigs, però David se'n penedeix i Déu el perdona. Tindran un fill, Salomó.

El Regnat de Salomó: Saviesa, Esplendor i Caiguda

Salomó hereta... Continuar leyendo "Figures Bíbliques Clau: Històries de Fe, Saviesa i Heroisme" »

Religiones Universales: Un Viaje por la Búsqueda del Sentido de la Vida

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

CUARTO DE ESO - 2016/2017

RELIGIONES UNIVERSALES

1. ¿Por qué se pregunta el ser humano sobre el sentido de la vida?

La persona necesita encontrar motivos para vivir y dar una explicación al misterio de su vida y del universo.

2. Características principales del hinduismo.

Es la religión mayoritaria en la India. Se caracteriza por su politeísmo y la creencia en la reencarnación. Practican el yoga para su perfección y creen que su cielo es el Nirvana.

3. ¿Para qué sirve el yoga en el hinduismo?

Para conseguir la perfección espiritual y la unión con el universo, la conciencia cósmica o la divinidad.

4. ¿En qué consiste el nirvana para las religiones orientales?

El Nirvana es la extinción de los deseos materiales y la felicidad plena después

... Continuar leyendo "Religiones Universales: Un Viaje por la Búsqueda del Sentido de la Vida" »

Evolución del Magisterio Social Pontificio: Papas, Encíclicas y Principios de la DSI

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Cronología del Magisterio Social Pontificio

Este documento presenta un recorrido por las principales encíclicas y documentos papales que han configurado la Doctrina Social de la Iglesia (DSI), desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, destacando sus temáticas centrales y la evolución del pensamiento social cristiano.

Papas y Documentos Clave

  • León XIII (1878-1903)

    • Documento: Rerum Novarum (RN) (De las cosas nuevas)
    • Temática Central:
      • La propiedad privada y su función social.
      • La iniciativa personal y la libertad económica.
      • Los derechos de los trabajadores en el contexto de la Revolución Industrial.
      • Condena de la lucha de clases, promoviendo la colaboración.
  • Pío XI (1929-1939)

    • Documento: Quadragesimo Anno (Cuarenta años de la RN)
    • Temática
... Continuar leyendo "Evolución del Magisterio Social Pontificio: Papas, Encíclicas y Principios de la DSI" »

La Imagen de Jesús y Su Mensaje de Amor: Un Análisis Profundo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La Imagen Exterior de Jesús y las Actitudes de Su Alma

Para comprender mejor cómo debería ser nuestro propio rostro, es esencial meditar sobre la imagen del Señor, contemplando sus rasgos. Tras reflexionar sobre estos rasgos, en la intimidad de nuestro corazón, descubriremos las numerosas cualidades y virtudes que resplandecen en la persona de Cristo. Vivimos en vocación a Cristo; somos portadores y servidores, aquellos que le dan a luz para el mundo. Vivir en su vocación implica confrontarnos con la realidad de su imagen.

Existe poca información sobre la apariencia física de Jesús, pero a los apóstoles les impresionó la fuerza que irradiaba. Guiados por el Espíritu Santo, lograron trascender la imagen exterior para comprender la... Continuar leyendo "La Imagen de Jesús y Su Mensaje de Amor: Un Análisis Profundo" »

Dimensiones de la Fe: Conexión Espiritual y Tradiciones Religiosas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

¿Qué relación existe entre la dimensión interpersonal y la dimensión religiosa?

La religión no es una simple relación del ser humano con Dios. La persona religiosa ha dado infinidad de representaciones al Misterio a lo largo de la historia. Estas representaciones o configuraciones —que tienen que ver con las circunstancias históricas, culturales y sociales por las que ha pasado la humanidad— responden a un tipo de experiencia religiosa que se expresa en los actos de culto y oración, en sus organizaciones y doctrinas, y en sus expresiones simbólicas. En la experiencia humana, el hecho religioso es una constante.

¿Hay posibilidad de relacionarse con Dios a pesar de las dificultades?

Aun es posible la relación con Dios

Aun a pesar... Continuar leyendo "Dimensiones de la Fe: Conexión Espiritual y Tradiciones Religiosas" »

Hechos de los apóstoles y enseñanzas clave

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Hechos apóstoles

por san Lucas, segunda parte. Kérygma (anuncio de salvación). Pedro y Pablo. 20 aprox. Pablo. Tres elementos comunes: Jesús es el centro de la predicación, la alusión al Antiguo Testamento y la llamada a aceptarlo y seguirlo. Persona de Jesús, muerte y su resurrección. La intención del apóstol que pronuncia el discurso, testigo del acontecimiento del que habla, es invitar a los oyentes a seguir a Jesús.

Las parábolas de:

comparación-enseñanza-reflexionar - "igual que sucede en tal caso, así sucede en tal otro". Vida cotidiana. 3 tipos: 1 reino de Dios: cómo se introduce entre los hombres, cómo va creciendo. 2 actitudes de Dios: su bondad, su desconcertante misericordia, 3 contraponer + y -. "espejo".

Los milagros:

... Continuar leyendo "Hechos de los apóstoles y enseñanzas clave" »

Explorando la Ética en Tradiciones Orientales: Hinduismo, Budismo e Islam

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Éticas en Contextos No Occidentales

El Hinduismo

Surge hacia el año 2000 a. C. en la India y Nepal. Según el hinduismo, la vida es un eterno ciclo de nacimientos, muertes y reencarnaciones.

Se debe seguir una vía de conocimiento que, mediante la meditación, permite alcanzar el Brahman.

Al alcanzar esta identificación con el Brahman, se logra el Nirvana (término que significa 'apagarse', 'enfriarse'), liberando al individuo del ciclo de nacimientos y muertes.

El objetivo final del hinduismo es alcanzar la perfección y liberarse del ciclo de reencarnaciones, logrando el Nirvana, un estado de paz interior libre de pasiones.

La vida de cada individuo es el resultado de sus pensamientos y acciones; la conducta presente determina futuros nacimientos... Continuar leyendo "Explorando la Ética en Tradiciones Orientales: Hinduismo, Budismo e Islam" »

Principios de la Enseñanza Religiosa Escolar: Una Guía Completa

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

LOS PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR

El alumno tiene derecho a recibir la educación religiosa que él o sus padres elijan. Los padres tienen el derecho de elegir la educación religiosa que desean para sus hijos.

Tipos de Educación

Existen dos tipos de educación:

  • Propositiva: "Mete la mano a ver si te quemas"
  • En positivo: "No metas la mano que te quemas"

EL HECHO RELIGIOSO

El hecho religioso es transversal y posee una fundamentación antropológica.

Respuestas ante el Hecho Religioso

Ante el hecho religioso, existen diversas respuestas:

1. EL MONOTEÍSMO:

Creer en un único dios, como por ejemplo en el cristianismo, judaísmo e islam. Su raíz es Dios.

  • CREADOR
  • CRIATURAS
    • NATURAL
      • Reino Animal
      • Reino Vegetal
      • Reino Mineral
    • HUMANO

Además, estas religiones... Continuar leyendo "Principios de la Enseñanza Religiosa Escolar: Una Guía Completa" »

Fundamentos de la Cristología y la Vida de Jesús: Respuestas Teológicas Esenciales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Doctrina y Vida de Jesús: Preguntas Fundamentales

Sección I: La Persona de Cristo y la Fe

1. ¿Qué es el concepto de Encarnación?

La Iglesia llama **Encarnación** al hecho de que el **Hijo de Dios** haya asumido una **naturaleza humana** para llevar a cabo, a través de ella, nuestra **salvación**.

2. ¿Qué falsas imágenes de Jesús surgen cuando no se comprende la Encarnación?

Cuando la Encarnación no se comprende plenamente, pueden surgir imágenes distorsionadas de Dios, tales como:

  • Un dios que quita la libertad (suele exigir lo contrario de lo que la persona quiere).
  • Un dios controlador (que todo lo quiere tener bajo su control).
  • Un dios sin novedades (que ya lo tiene todo planificado y quiere que todo salga como lo tiene pensado).
  • Un
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Cristología y la Vida de Jesús: Respuestas Teológicas Esenciales" »

Cristianisme i societat a l'Edat Mitjana

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,15 KB

El cristianisme a l'Edat Mitjana

La religió com a eix vertebrador

L'Edat Mitjana es caracteritza per la idea de cristiandat, on la religió vertebra l'ordre social i polític. El cristianisme va coexistir amb el judaisme i l'islam, sovint amb enfrontaments bèl·lics, com la conquesta àrab de la península Ibèrica i la Reconquesta (segles VIII-XV), o les croades a Terra Santa (segles XI-XIII). També hi va haver episodis d'agressions contra els jueus, que vivien en calls.

Malgrat els conflictes, també hi va haver diàleg interreligiós, amb traduccions de textos i obres que buscaven la conversió dels infidels. Ramon Llull n'és un exemple, mentre que la conversió d'Anselm Turmeda a l'islam representa el cas oposat.

L'Església i les heretgies

Entre... Continuar leyendo "Cristianisme i societat a l'Edat Mitjana" »