Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Obispos, los Concilios y la Cristología: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

El Obispo: Pastor, Maestro y Pontífice

Todo obispo tiene la triple misión de ser pastor, maestro y pontífice en la diócesis que el Papa le ha confiado. En los primeros siglos, los obispos sobresalían por ser sabios, cultos y preocupados por predicar el Evangelio.

Características de los Padres de la Iglesia

Cuatro características que deben poseer íntegramente:

  • Autoridad de su doctrina: Asumida por la Iglesia como propia.
  • Antigüedad eclesiástica.
  • Santidad de vida.
  • Aprobación moral de la Iglesia.

Atributos de los Padres en la Iconografía

Las tres funciones principales del obispo se reconocen en la iconografía por los atributos:

  • El báculo hace presente su función de pastor que dirige, orienta y guía a los creyentes.
  • La mitra, especie de sombrero
... Continuar leyendo "Los Obispos, los Concilios y la Cristología: Un Recorrido Histórico" »

Carismas y Estructura de la Iglesia Católica: Dones al Servicio de la Comunidad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Carismas: Dones del Espíritu Santo al Servicio de la Comunidad

La palabra "carisma" significa regalo o don gratuito. En el contexto cristiano, se refiere a las capacidades o cualidades que el Espíritu Santo concede a los creyentes para que las pongan al servicio de la comunidad. Estos dones no son para el provecho personal, sino para la edificación de la Iglesia y el servicio al Reino de Dios. San Pablo, en sus cartas, enumera varios carismas y subraya que el amor es el más importante, el que está por encima de todos.

La Iglesia como Cuerpo de Cristo: Diversidad de Miembros y Responsabilidades

San Pablo utilizó la expresión "Cuerpo de Cristo" para definir a la Iglesia. Al igual que en un cuerpo humano hay diferentes miembros, y todos son... Continuar leyendo "Carismas y Estructura de la Iglesia Católica: Dones al Servicio de la Comunidad" »

Conceptos Fundamentales de la Fe y Milagros Bíblicos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Conceptos Religiosos Fundamentales

Torá: Es el nombre en hebreo que los judíos daban a los cinco primeros libros de la Biblia o Ley de Moisés. Se considera el núcleo del Antiguo Testamento.

Trascendencia: Es aquello que está más allá de la experiencia humana, desde un punto de vista religioso.

Mito: Es una narración en lenguaje simbólico cuyo objetivo es dar sentido a la vida humana.

Yahvé: Es el nombre que usan los judíos para designar a Dios, aunque jamás lo pronuncian.

Sacramento: Signo sensible de una acción espiritual interior. En la Iglesia Católica son 7.

Crisma: Del griego charis, que significa gracia o don. En la doctrina cristiana hace referencia a las capacidades que los cristianos desarrollan a favor del proyecto de Dios.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Fe y Milagros Bíblicos" »

Explorando el Significado Profundo de la Biblia y sus Testamentos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Origen del nombre “Biblia”

La palabra griega “**Biblos**” se traduce al español como “**los libros**”.
Hablamos de un sustantivo plural masculino. De “**Biblos**” se traduce al
latín como “**Bibliae**” y sigue siendo “**los libros**”, sustantivo plural
masculino. La declinación de “ae” en latín, nos dice que son “**los libros**”.
En español, pasa a ser “**Biblia**”, más que nada, por un tema de sonidos, un
sustantivo femenino singular. Debería de ser plural, ya que está compuesta
por varios libros.
La **Biblia** es el conjunto de libros de valor religioso del pueblo Hebreo
y de las comunidades cristianas. Es una obra múltiple, de diferentes
épocas, autores, géneros, lenguas; sin embargo, todas forman una
... Continuar leyendo "Explorando el Significado Profundo de la Biblia y sus Testamentos" »

Relación entre la Enseñanza Religiosa Escolar y la Catequesis: Semejanzas, Diferencias y Complementariedad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

La Relación entre la Enseñanza Religiosa Escolar (ERE) y la Catequesis

Semejanzas

  • Ambas funciones son realizadas por la Iglesia.
  • El contenido es el mismo: el mensaje y acontecimiento cristianos.
  • Los destinatarios son generalmente los mismos: niños y niñas bautizados, cuyos padres han decidido que reciban formación religiosa y catequética que les inicie a la vida cristiana y a la celebración de los sacramentos de la iniciación.

Diferencias

  • Los ámbitos: la catequesis es tarea de la comunidad cristiana y la ERE es propia de la escuela, que es un ámbito civil y de iniciativa pública.
  • Los objetivos: la finalidad que se pretende alcanzar en la ERE es distinta que la de la catequesis, aunque la meta última de ambas es la formación de la persona.
... Continuar leyendo "Relación entre la Enseñanza Religiosa Escolar y la Catequesis: Semejanzas, Diferencias y Complementariedad" »

Santa Teresa y la Iglesia como Cuerpo Místico: Descubriendo el Amor en su Corazón

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

IV. La Iglesia, Cuerpo Místico

La Iglesia es Esposa de Jesús, Madre de los hombres y Cuerpo Místico. Es el «lugar» y la «misión» dentro del Cuerpo Místico: «En el corazón de la Iglesia, mi Madre, yo seré el Amor».

4.1 «En el corazón de la Iglesia, mi Madre»

4.1.1 Proceso del descubrimiento del «corazón de la Iglesia»

Devolver a Jesús perfecta y recíprocamente Amor por Amor como respuesta al amor primero que Jesús, enviado del Padre, le ha dado con su Encarnación, Pasión, Resurrección, institución de la Eucaristía y el envío del Espíritu Santo.

Dos partes fundamentales:

  1. Objetivo: Narrar la búsqueda que emprende nuestra carmelita movida por sus «deseos infinitos» de amar a Jesús y la imposibilidad material de realizarlos.
... Continuar leyendo "Santa Teresa y la Iglesia como Cuerpo Místico: Descubriendo el Amor en su Corazón" »

Noms de Déu, Festivitats i Llibres Sagrats del Judaisme

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Noms de Déu i la seva Significació

YHVH (יהוה)

YHVH (yod, he, vai i he) és el nom de Déu que no es pronuncia en veu alta. En comptes d'això, es diu “Adonai” o “senyor meu”. Aquest nom no designa l’essència de Déu, sinó la relació que hi té l’home. Es considera el veritable nom de Déu, mentre que els altres són descriptius.

EL, ELOHA, ELOHIM, ELOHAÏ

“El” és el nom genèric que designa “Déu”. Molts noms es formaren a partir d'aquesta arrel, com ara: “El Elyon” (el molt gran), “El Olam” (Déu del món), “El Berit” (Déu de l’aliança). Molts noms hebreus acaben en El.

Festivitats Jueves Importants

Iom Kippur (El Gran Perdó)

Se celebra deu dies després de Rosh Ha-Xanà. Dura un dia, durant el qual... Continuar leyendo "Noms de Déu, Festivitats i Llibres Sagrats del Judaisme" »

El encuentro con Jesucristo: Salvación, discipulado y trascendencia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

La Salvación en Jesucristo

La salvación cristiana: para todos los hombres y de todo el hombre

La salvación se ofrece en Jesucristo y se difunde por el Espíritu Santo. Esta salvación es universal e integral, y requiere una libre respuesta y adhesión. Inseparable de la relación que la persona está llamada a tener con Dios.

El discípulo de Cristo como nueva criatura

Jesucristo abrió el camino con cuyo seguimiento la vida y la muerte se santifican y adquieren nuevo sentido. El discípulo de Cristo se adhiere, en la fe y los sacramentos, al misterio pascual de Jesús. No es posible amar al prójimo como a sí mismo sin la firme y constante determinación de esforzarse por lograr el bien de todos y de cada uno. El hombre puede y debe amar... Continuar leyendo "El encuentro con Jesucristo: Salvación, discipulado y trascendencia" »

La vida y enseñanzas de Jesús y la importancia de la dignidad humana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 660 bytes

-Se le lleva al monte Calvario en Jerusalén. -Crucificado INRI: Jesús Nazareno, el Rey de los Judíos.- María, María Magdalena y Juan.

-Primero, confiando en el testimonio de aquellos que fueron testigos de sus apariciones. Segundo, teniendo una relación personal con Jesús vivo.

-Genético: los rasgos que recibimos de nuestros padres. Historia personal: todo lo que hemos ido aprendiendo de personas cercanas.

- El cristiano sale al encuentro de otras tradiciones religiosas y morales para trabajar por la dignidad. La dignidad de toda persona es una serie de derechos que obtenemos al nacer.

Controversias Teológicas: Libre Examen, Pecado Original y Salvación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Este documento explora las diferencias doctrinales clave entre ciertas corrientes del cristianismo, abordando temas como la interpretación de las Escrituras, la naturaleza del pecado original y el camino hacia la salvación.

Puntos de Discrepancia

A continuación, se presentan los puntos de vista contrastantes sobre varios temas teológicos:

  1. La Autoridad de las Escrituras y el Libre Examen

    Algunas corrientes sostienen que la Sagrada Escritura es la única fuente de revelación divina, promoviendo el libre examen, donde cada creyente interpreta la Biblia individualmente. Esta postura rechaza el Magisterio de la Iglesia y considera el primado del Papa como una invención humana.

  2. El Pecado Original y la Naturaleza Humana

    Se argumenta que el pecado

... Continuar leyendo "Controversias Teológicas: Libre Examen, Pecado Original y Salvación" »