Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

El Llatí Cristià: Autors, Bíblia (Vulgata) i Epigrafia

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,85 KB

Autors Cristians

Des dels primeríssims segles de l'era es començà a formar un llatí cristià, que no només traslluïa influències gregues i orientals sinó que, per tenir com a intenció directa la difusió de la nova religió i haver nascut en mitjans sobretot populars, representava una llengua més pròxima a la parlada que la dels autors pagans contemporanis. Tertul·lià, Agustí i altres Pares de l'Església, tot i ser homes de gran cultura capaços d'escriure també en llatí impecable i elegant, en moltes de les seves obres de propòsit propagandístic se serveixen d'una llengua voluntàriament propera a la parlada pel poble, al qual es dirigeixen: "Melius est reprehendant nos grammatici quam non intelligant populi", deia Agustí... Continuar leyendo "El Llatí Cristià: Autors, Bíblia (Vulgata) i Epigrafia" »

El Libro de Job: Sufrimiento, Inocencia y la Sabiduría Divina

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

El Lamento de Job

El capítulo 3 da entrada al primero de los poemas. Job se lamenta de su desgracia en términos que revelan una amargura profunda, muy distante de aquel ánimo sereno con que en el prólogo hacía frente a la adversidad. Ahora predominan en Job las quejas y los acentos apasionados, y sin cesar se pregunta por qué Dios envía sufrimientos a alguien que, como él, siempre lo ha servido con fidelidad y nada malo ha hecho.

La Respuesta de los Tres Amigos

La respuesta de sus tres amigos se repite una y otra vez: la desgracia es el castigo del pecado, de modo que un grave pecado ha de haber cometido Job, cuando Dios lo castiga con tantos males; únicamente si se arrepiente volverá a gozar de las bendiciones del Señor. Pero esta... Continuar leyendo "El Libro de Job: Sufrimiento, Inocencia y la Sabiduría Divina" »

Sofistes vs. Sòcrates: Dues Visions de la Filosofia Grega Clàssica

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

Els Sofistes: Pensament i Influència

  • Cobraven per ensenyar, i els seus ensenyaments es dirigien bàsicament a aquells que desitjaven conèixer l'art polític.
  • Posseïen un saber enciclopèdic. Usaven el discurs (tancat) o l'**agó** (debat).
  • Perseguien la persuasió, i el seu discurs buscava crear consens democràtic i fonamentar la llei a la ciutat.
  • Eren escèptics en epistemologia i relativistes en moral.
  • L'**areté** (excel·lència, virtut) s'identificava amb la fama social, amb el reconeixement públic.
  • No hi havia cap relació entre **nomos** (llei política) i **physis** (llei natural).
  • Eren estrangers arribats a Atenes, ja que era una gran potència, i actuaven com a consellers polítics.
  • Van escriure nombroses obres, tot i que només ens
... Continuar leyendo "Sofistes vs. Sòcrates: Dues Visions de la Filosofia Grega Clàssica" »

El Islam: Historia, Creencias y Expansión - Resumen Completo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

El Islam: Historia, Creencias y Expansión

Introducción al Islam

¿Dónde y cuándo nació Mahoma?

Nació en La Meca en el año 570 d.C.

¿Escribió Mahoma el Corán?

No, el Corán fue escrito por sus seguidores, quienes recopilaron sus enseñanzas y revelaciones.

¿Cuáles son los 5 principales mandamientos del Islam?

  • Profesión de fe (Shahada)
  • Oración (Salat)
  • Caridad (Zakat)
  • Ayuno (Sawm)
  • Peregrinaje a La Meca (Hajj)

¿Qué son las abluciones?

Las abluciones son un ritual de limpieza y purificación del cuerpo que se realiza antes de las oraciones.

¿Cómo rezan los musulmanes?

Los musulmanes deben rezar cinco veces al día, mirando hacia La Meca y recitando suras (versículos) del Corán. La oración del viernes debe ser en comunidad y en una mezquita.... Continuar leyendo "El Islam: Historia, Creencias y Expansión - Resumen Completo" »

Géneros Literarios en la Biblia: Antiguo y Nuevo Testamento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Géneros Literarios en la Biblia: Antiguo y Nuevo Testamento

1. Antiguo Testamento: La Promesa de Salvación de Dios a Israel

El Antiguo Testamento narra la historia de la relación entre Dios y el pueblo de Israel, desde la creación hasta la época previa al nacimiento de Jesucristo. Se compone de diversos géneros literarios:

  • Pentateuco: Los cinco primeros libros de la Biblia (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio). El Génesis presenta verdades religiosas a través de relatos simbólicos, como la creación. Posteriormente, se incluyen narraciones sobre los Patriarcas y un conjunto de normas que constituyen la Ley de Moisés.
  • Libros Históricos: Narran la historia del pueblo de Israel, presentando personajes y sucesos clave.
... Continuar leyendo "Géneros Literarios en la Biblia: Antiguo y Nuevo Testamento" »

Comprendiendo la Doctrina de la Trinidad: Origen, Desarrollo y Reflexiones

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Origen y Desarrollo de la Doctrina Trinitaria

La doctrina trinitaria no nació de una especulación filosófica sobre Dios, sino que fue el resultado de una laboriosa elaboración de determinadas experiencias históricas, desarrollada en cuatro fases:

1. La Trinidad “Narrada”

Los primeros cristianos “narraron” con sencillez lo que habían experimentado: que Dios, aun siendo uno, era Padre, era Hijo y era Espíritu Santo. El Dios de Israel empezó a ser reconocido como el Padre del Señor Jesús. Pero, a su vez, ese Jesús fue considerado como el Hijo eterno de Dios, y Dios él mismo. Padre e Hijo aparecían íntimamente unidos: El Padre no dejaba de decir: “Tú eres mi Hijo amado, en quien me he complacido”. Y Jesús no dejaba de decir:... Continuar leyendo "Comprendiendo la Doctrina de la Trinidad: Origen, Desarrollo y Reflexiones" »

La Iglesia: Comunidad de Fe, Servicio y Anuncio del Reino de Dios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La Iglesia: Comunidad de Fe y Servicio

La Iglesia como Comunidad

La Iglesia es, ante todo, una asociación de hermanos y hermanas. La palabra Iglesia se refiere intrínsecamente a la comunidad, siendo la comunidad de los seguidores de Jesús.

Imágenes Bíblicas para Describir la Iglesia

  • La Iglesia, Pueblo de Dios: En el Antiguo Testamento, Dios eligió a Israel como su pueblo.

  • La Iglesia, Cuerpo de Cristo: Esta imagen ayuda a entender la relación entre la Iglesia y Jesucristo.

  • La Iglesia, Templo del Espíritu Santo: Sobre el fundamento de los apóstoles se levantó la Iglesia.

Naturaleza Dual de la Iglesia: Humana y Divina

El Concilio Vaticano II afirma que la Iglesia es una realidad compleja, poseyendo una naturaleza tanto humana como divina.

Rasgos

... Continuar leyendo "La Iglesia: Comunidad de Fe, Servicio y Anuncio del Reino de Dios" »

La Iglesia Naciente y la Moral Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

IGLESIA COM VIVA:

La iglesia naciente recibe de Cristo Resucitado la misión de hacer discípulos a todos los pueblos. De esta forma la comunidad de fe es la nueva familia del seguidor de Cristo, es el lugar donde recibe la enseñanza especial del evangelio y el centro desde donde se difunde el evangelio recibido. En los Hechos de los Apóstoles, quien se convierte a Cristo es bautizado y se incorpora a la comunidad.

Las primeras comunidades

Las primeras comunidades tenían entre 20 y 60 miembros; se reunían en las casas. Los Hechos de los Apóstoles recogen un texto importantísimo: el llamado “Concilio de Jerusalén” donde se plantea lo que debe ser. Las primeras comunidades son grupos de hombres y mujeres que se reúnen, según la tradición... Continuar leyendo "La Iglesia Naciente y la Moral Cristiana" »

La Filosofia de Nietzsche: Metamorfosis, Moral i Voluntat de Poder

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

El Camell: La Càrrega del Nihilisme

Nietzsche tria la figura del camell perquè és l'animal de càrrega per antonomàsia. Ell diu que l'ésser humà occidental, per culpa de la influència de Plató i pel substrat religiós jueu-cristià, té una vida que no mereix la pena de ser viscuda. El platonisme i la cultura jueu-cristiana fan d'ell un ésser moral que contínuament diu NO al desig i fa que la vida no tingui intensitat, la vida *Bros* (vida caduca) i el temps *monòton* (*Chronos*). El camell, com que nega el desig, té una vida nihilista. En Nietzsche representaria l'infrahumà.

El Lleó: La Llibertat de la Transgressió

Etapa de transició: el lleó intenta matar Déu en el seu pensament per poder-se alliberar d'aquest pes tan pesat... Continuar leyendo "La Filosofia de Nietzsche: Metamorfosis, Moral i Voluntat de Poder" »

Bautismo y Tentaciones de Jesús: Inicio de su Ministerio Público

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Bautismo de Jesús y Tentaciones: Inicio de su Ministerio Público

El Bautismo de Jesús por Juan el Bautista

El inicio de la vida pública de Jesús comienza con su bautizo por San Juan Bautista. En este acto, Dios proclama: “Este es mi hijo”, y el Espíritu Santo desciende en forma de paloma. Jesús tiene alrededor de 30 años. Juan llama a la conversión y a la llegada del Reino de Dios. El agua, como elemento ritual, simboliza el perdón de los pecados.

Juan Bautista anuncia la llegada del Reino y este bautismo implica un cambio de conducta moral. Surge la pregunta: ¿A quién beneficia que Jesús se ponga entre los pecadores? Algunos podrían considerar este hecho como contradictorio. Sin embargo, la presencia de Jesús entre los pecadores,... Continuar leyendo "Bautismo y Tentaciones de Jesús: Inicio de su Ministerio Público" »