Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Significado de Conceptos Bíblicos y Teológicos Esenciales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Conceptos Fundamentales: Teología y Espiritualidad

Diferencia entre Desplazado y Refugiado

Los refugiados son personas que han cruzado una frontera internacional porque corren el riesgo de persecución o han sido perseguidas en sus países de origen. Los desplazados internos, en cambio, no han cruzado una frontera internacional pero, por algún motivo, han abandonado sus hogares.

¿Qué es el Siervo del Señor?

El siervo posee el Espíritu del Señor y es una persona sencilla y humilde, que no necesita gritar para proclamar su misión. Él carga los pecados de la humanidad, y es este pecado el que lo conduce a la muerte. Su poder es mucho más profundo y no reside en la fuerza, sino en el sacrificio y en la entrega.

¿Qué Significa Desvelar?

Descubrir... Continuar leyendo "Significado de Conceptos Bíblicos y Teológicos Esenciales" »

Carismas y Ministerios en la Iglesia: Sucesión Apostólica y Colegialidad Episcopal

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Carismas y Ministerios en la Iglesia

Ministerio proviene del latín, “ministerium” que significa el servicio realizado. Por otro lado, carisma, proviene del griego, kharisma y significa en el lenguaje cristiano el don que el Espíritu Santo concede a una determinada persona para cumplir una misión. Así, en el NT se dice que Dios nos ha dado como primer don el Espíritu y por ello todo carisma se entiende como la presencia del Espíritu manifestado en los diferentes dones que él distribuye en la Iglesia para santificarla y así cumplir su misión ante el mundo. Jesús enseñó a sus apóstoles a seguir su camino para hacerse servidores siendo considerados una diakonía, es decir, al anuncio de la palabra y a otras funciones eclesiásticas... Continuar leyendo "Carismas y Ministerios en la Iglesia: Sucesión Apostólica y Colegialidad Episcopal" »

Humanisme, Reforma i Contrareforma: Idees Clau del Renaixement

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Idees i valors del Renaixement (XV i XVI)

  • Referent: Cultura clàssica grecollatina
  • Humanisme: Interès intel·lectual i científic en l'ésser humà. Recuperació de l'antiguitat. Raó i experiència. Curiositat. Figures destacades: Erasme de Rotterdam, Thomas More i Joan Lluís Vives.

Difusió de l'Humanisme

  • Invenció de la impremta de tipus mòbils.
  • Destaca l'Acadèmia Platònica de Florència.

Desenvolupament científic al Renaixement

  • Desenvolupament de les ciències.
  • Segle XVI: Nicolau Copèrnic i la teoria heliocèntrica.
  • Coneixement del cos humà: Andreas Vesal (anatomia), Miquel Servet (circulació sanguínia).

Erasme de Rotterdam

  • Pensador holandès. Humanista cristià del segle XVI.
  • Obra destacada: Elogi de la follia.
  • Crític contra l'escolàstica.
... Continuar leyendo "Humanisme, Reforma i Contrareforma: Idees Clau del Renaixement" »

Humanisme Cristià: Característiques, Concepte i Crítiques

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Quins són els trets que caracteritzen l'home segons l'humanisme cristià?

  • Intel·ligent: Li porta a fer-se preguntes i ser conscient del que fa i el que viu.
  • Lliure: Pot escollir i això comporta que és responsable del que ha decidit.
  • Voluntat: Pot actuar segons el que ha decidit.
  • Relacional: Amb els altres i amb el món.
  • Limitat en el temps i en l'espai.
  • Transcendent: Vol anar més enllà de les seves limitacions.

Qüestions sobre l'humanisme

A) Què vol dir el concepte "humanisme"?

És el conjunt de pensament intel·lectual, filosòfic i religiós que estudia l'home i les seves qualitats essencials.

B) Per què el cristianisme és un humanisme?

És un humanisme perquè el Déu cristià és Jesús, de manera que Jesús és l'humà ideal per al cristià.... Continuar leyendo "Humanisme Cristià: Característiques, Concepte i Crítiques" »

Conflictos y Luces de la Iglesia en la Edad Media: Un Resumen Histórico

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Conflictos y Luces de la Iglesia en la Edad Media

En esta época, cinco fueron los problemas más importantes que acontecieron:

La Lucha de las Investiduras

Los reyes quisieron nombrar a la jerarquía eclesiástica para poderla manipular. El Papa se resistió ante esta situación.

El Cisma de Oriente

En el año 1054 se produjo la ruptura frente a la realidad de la iglesia y la necesidad de una reforma. Se formó así la Iglesia Ortodoxa, que sigue fielmente los principios de una doctrina y no reconoce la autoridad del Papa.

Las Cruzadas

Surgieron como una necesidad de defenderse del avance musulmán. Fueron expediciones militares que tuvieron como finalidad rescatar Tierra Santa. Se realizaron ocho cruzadas entre 1090 y 1270. Si bien hubo errores

... Continuar leyendo "Conflictos y Luces de la Iglesia en la Edad Media: Un Resumen Histórico" »

Sexualidad Humana y Matrimonio: Fundamentos y Significado Cristiano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La Sexualidad Humana

La persona es una totalidad de cuerpo y alma. Yo soy mi cuerpo; por ello, cada ser humano existe como hombre o mujer, es decir, cada persona es sexuada (masculino o femenino). La sexualidad define al hombre y a la mujer también en los planos psicológico, afectivo y espiritual.

Dimensión Unitiva de la Sexualidad

Tenemos tendencias que nos ayudan a conservarnos (como comer y beber); estas tendencias las procuramos hacer propiamente humanas. De este modo, la sexualidad no se reduce a un mero instinto, sino que una persona se encuentra con alguien con quien quiere realizar un proyecto íntimo conjunto. Esto es posible porque el varón y la mujer son complementarios.

Dimensión Procreativa de la Sexualidad

La relación sexual... Continuar leyendo "Sexualidad Humana y Matrimonio: Fundamentos y Significado Cristiano" »

El fin de los tiempos y la resurrección en la fe cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

EL FIN DE LOS TIEMPOS, LA RESURRECCIÓN Y EL MÁS ALLÁ

La Parusía de Cristo y la resurrección general

Juicio personal: Parusía es el regreso de Jesús al final de los tiempos. La parusía supone el paso definitivo de la humanidad a la gloria del Reino, es decir, el cumplimiento último de la salvación aportada por la primera venida de Jesús.

La resurrección de los muertos: La parusía irá acompañada de la resurrección general de los muertos. La resurrección de Jesús constituye la fuente de nuestra salvación, que consiste en la plenitud de una vida definitiva, en comunión de vida y amor con el mismo Dios y con los hermanos. La misma encarnación de Jesús está ya ordenada a nuestra resurrección.

El anuncio cristiano del fin de los... Continuar leyendo "El fin de los tiempos y la resurrección en la fe cristiana" »

El Cordero Místico de los Hermanos Van Eyck: Análisis e Interpretación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

El Cordero Místico: Una Obra Maestra del Arte Flamenco

Introducción

La Adoración del Cordero Místico, obra maestra de los hermanos Jan y Hubert van Eyck, es un políptico de doce tablas al óleo, pintado en 1432 y ubicado en la Catedral de San Bavón. Este retablo consta de 26 pinturas que se despliegan según las festividades litúrgicas.

El Simbolismo del Cordero

El cordero, figura central de la obra, posee un profundo simbolismo que se origina en el Antiguo Testamento y culmina en el Nuevo Testamento con la figura de Cristo:

  • El cordero pascual: Animal sacrificado en la salida de Egipto, cuya sangre protegía a los judíos de la ira divina.
  • El siervo sufriente: Imagen del profeta Jeremías que representa al siervo inocente de Dios, que padece
... Continuar leyendo "El Cordero Místico de los Hermanos Van Eyck: Análisis e Interpretación" »

Dones del Espíritu Santo, Iglesia y Comunión de los Santos: Pilares de la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Los Dones del Espíritu Santo: Fundamentos y Significado

El Espíritu Santo es el enviado de Jesús y da testimonio de Él. Quien siente y vive la presencia del Espíritu Santo, siente y vive la presencia de Jesús.

En la Confirmación recibimos sus dones, que son:

  • Sabiduría: Da sentido a la vida y es el don del buen gusto por las cosas del Espíritu.
  • Entendimiento: Es el don de comprender lo que más merece la pena ser entendido. Permite reconocer la mano de Dios donde otros solo ven circunstancias humanas, y entender la obra divina en la propia vida.
  • Consejo: Es el don social que nos une en la búsqueda del camino que nos acerca a Dios.
  • Fortaleza: A través de este don, Dios nos concede el querer y el obrar. El amor verdadero es fuerte hasta la
... Continuar leyendo "Dones del Espíritu Santo, Iglesia y Comunión de los Santos: Pilares de la Fe Cristiana" »

Orígenes, etapas y doctrina del Islam

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

El Islam

Orígenes:

  • Península Arábiga: zona desértica
  • Habitantes nómadas con religión politeísta

Siglo VII: Unos comerciantes se establecen en un Oasis y fundan La Meca.

Mahoma

  • Nace en el 571 en La Meca
  • Fundó una nueva religión: El Islam, religión monoteísta que tiene como Dios a Alá
  • Conquistó la península Arábiga y la convirtió en un fuerte estado, unido por el poder político y religioso

Etapas

  1. A los 40 años recibió la revelación de Dios mediante el Arcángel Gabriel que le comunicó el secreto de la verdadera fe y comenzó a predicar presentándose como continuador de los grandes profetas monoteístas anteriores: Abraham, Moisés y Jesús.
  2. En el año 622 presionado por sus opositores huyó a Medina (La Hegira). Esta fecha marcará
... Continuar leyendo "Orígenes, etapas y doctrina del Islam" »