Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Simbolismo y Creencias del Judaísmo: Un Vistazo a su Cultura y Tradiciones

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Simbolismo y Creencias del Judaísmo

  1. ¿Qué simboliza la estrella de David? C- las 12 tribus de Israel y la alianza.
  2. ¿Por qué el judaísmo no es una religión numerosa? Porque no es proselitista, o sea, no busca nuevos seguidores.
  3. ¿Cuál es la sagrada escritura judía? B- TANAK.
  4. ¿Qué religiones provienen del judaísmo? Cristianismo y el Islam.
  5. ¿Qué contenía el arca de la alianza? C- las tablas de la ley.
  6. Aporte del judaísmo a la cultura occidental: La ética.
  7. Las ceremonias judías están dirigidas por un: D- rabino.
  8. ¿Cuáles de las siguientes creencias no corresponden a las religiones monoteístas? D- Transmigración del alma (reencarnación).
  9. ¿Qué significa Yavé? B- Yo soy el que soy.
  10. ¿Qué es la circuncisión? D- circuncisión.
  11. Kosher,
... Continuar leyendo "Simbolismo y Creencias del Judaísmo: Un Vistazo a su Cultura y Tradiciones" »

Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia: Participación, Solidaridad y Valores

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

V) La Participación

a) Significado y Valor

La participación es un deber que todos han de cumplir conscientemente, responsablemente y con vistas al bien común. No puede ser restringida a algún contenido particular de la vida.

b) Participación y Democracia

La participación en la vida comunitaria no es solamente una de las mayores aspiraciones del ciudadano, sino uno de los pilares de todo el ordenamiento democrático. Toda democracia debe ser participativa.

VI) El Principio de Solidaridad

a) Significado y Valor

Junto a la interdependencia, persisten en todo el mundo fortísimas desigualdades entre países desarrollados y países en vías de desarrollo. La aceleración de la interdependencia debe estar acompañada por un crecimiento en el plano... Continuar leyendo "Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia: Participación, Solidaridad y Valores" »

Composición y Origen de la Biblia: Preguntas Frecuentes

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Composición de la Biblia

1. ¿Cuántos libros contiene el Antiguo Testamento?

Hay 39 libros en el Antiguo Testamento.

2. ¿Cuántos libros contiene la Biblia?

La Biblia contiene 66 libros, divididos entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.

3. ¿Cuántos libros contiene el Nuevo Testamento?

Hay 27 libros en el Nuevo Testamento.

Definición y Significado de la Biblia

4. ¿Qué es la Biblia?

La palabra "Biblia" proviene del griego y significa "libros". Es el conjunto de Libros Sagrados, también llamados "Sagradas Escrituras" (Mateo 21:42; Hechos 8:32), que contienen la Palabra Viva de Dios y narran la "Historia de Salvación", es decir, cómo Dios nos salva. Nos revela las verdades necesarias para conocerle, amarle y servirle.

La Biblia se divide... Continuar leyendo "Composición y Origen de la Biblia: Preguntas Frecuentes" »

Ciclos Litúrgicos: Tiempos y Significados

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Ciclos Litúrgicos

Adviento

Significado: Del latín Adventus (venida, llegada).
Color: Morado.
Comienzo: El domingo próximo al 30 de noviembre.
Duración: 4 semanas.
Final: 24 de diciembre.
Sentido: Avivar en los creyentes la espera del Señor Jesús.

Navidad

Significado: De Nativitas o Dies Natalis (nacimiento).
Color: Blanco.
Comienzo: Nochebuena.
Duración: 2 semanas aproximadamente.
Final: Bautismo de Jesús (domingo siguiente al 6 de enero).
Sentido: Celebrar la presencia viva de Dios en el mundo por medio de la Encarnación.

Tiempo Ordinario

Color: Verde.
Comienzo: 1º lunes después del 6 de enero.
Duración: 5 a 9 semanas, según la Pascua.
Final: Martes de Carnaval.
Sentido: Meditar la Palabra y los gestos de Jesús que nos narran acontecimientos... Continuar leyendo "Ciclos Litúrgicos: Tiempos y Significados" »

Declive Romano y Auge del Cristianismo: Filosofía y Fe

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

El Comienzo del Fin del Imperio Romano de Occidente

El comienzo del fin del Imperio Romano de Occidente se produjo a partir de 375, cuando los visigodos se decidieron a atravesar el limes fronterizo, contenidos por el emperador Teodosio. A su muerte, el Imperio se dividió entre sus dos hijos, Arcadio y Honorio. En 410, comandados por Alarico, los visigodos emprendieron una nueva invasión y esta vez saquearon Roma. En el 409, suevos, vándalos y alanos entran en la península ibérica, cruzan el estrecho de Gibraltar y, a mando de Genserico (429), llegan a las provincias africanas, asolándolas a sangre y fuego.

Filosofía de la Época Romana

La filosofía de la época romana se caracterizó por:

  1. Ecléctica: Los intelectuales romanos se limitaron
... Continuar leyendo "Declive Romano y Auge del Cristianismo: Filosofía y Fe" »

Vivir la Fe Cristiana: Enseñanzas Esenciales y el Legado de San Pablo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

La Experiencia Transformadora de San Pablo

San Pablo no trató a Jesús antes de que este muriera en la cruz, y sin embargo, dedicó toda su vida a él y anunció el Evangelio. Su relación con Jesús comenzó a producirse después de la resurrección y fue tan intensa que cambió radicalmente su vida.

Era un judío fariseo, estricto cumplidor de la Ley de Moisés y perseguidor de los cristianos. El encuentro con Jesús resucitado le hizo descubrir que su forma de entender a Dios estaba equivocada.

Pablo escribió varias cartas a algunas comunidades cristianas de la época, fundamentales para la doctrina cristiana.

Un Estilo de Vida Cristiano Auténtico

Seguir a Jesús supone vivir un estilo de vida que tiene, entre otras, las siguientes características:... Continuar leyendo "Vivir la Fe Cristiana: Enseñanzas Esenciales y el Legado de San Pablo" »

Freud, Nietzsche, Existencialisme i Postmodernitat

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Sigmund Freud: Psicoanàlisi i les Capes de la Personalitat

Sigmund Freud es va dedicar a curar la histèria. Inicialment, va utilitzar la hipnosi per trobar els orígens de la histèria. Com que aquest mètode no li va funcionar, va decidir fer-ho amb la psicoanàlisi, explorant la consciència i l'inconscient.

Idees Principals de Freud:

  • Allò (Id): Part instintiva de la personalitat, constituïda per la sexualitat i l'agressivitat. També hi habiten les repressions produïdes en l'individu.
  • Superjò (Superego): Exigència ètica i moral de la persona. Actua en forma de consciència, lloant i desaprovant les conductes. Es forma a partir de la interiorització de les prohibicions dels pares.
  • El Jo (Ego): Element conscient, principi de la realitat.
... Continuar leyendo "Freud, Nietzsche, Existencialisme i Postmodernitat" »

Festes i Ritus: El Significat de les Celebracions Humanes

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,23 KB

La Festa: Celebració Essencial de la Vida

Quan s'esdevé un fet important, el celebrem, és a dir, el convertim en festa. La festa és una part fonamental de la vida de les persones. Sense festes, la nostra vida seria avorrida i monòtona. Les festes trenquen la monotonia i omplen la vida d'alegria, d'optimisme i d'il·lusió.

Elements Clau de Tota Celebració

Tota festa o celebració es caracteritza per diversos elements essencials:

  • Hi ha un motiu per a celebrar.
  • Es donen en grup, en companyia, juntament amb altres persones.
  • Hi ha uns signes o símbols concrets que la singularitzen.
  • Se segueixen uns ritus determinats.

Què és un Ritu? Definició i Significat

Un ritu és un conjunt d'accions que sempre es fan de la mateixa manera, seguint unes pautes... Continuar leyendo "Festes i Ritus: El Significat de les Celebracions Humanes" »

L'Edat Mitjana: Cronologia, Civilitzacions i Fets Clau

Enviado por marty666 y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

L'Edat Mitjana: Un Viatge a Través de la Història

L'Edat Mitjana s'inicia al 476 amb la caiguda de l'Imperi Romà d'Occident i finalitza amb la caiguda de l'Imperi Romà d'Orient al 1453.

La unitat del món mediterrani es va trencar i, en plena Edat Mitjana, van sorgir tres civilitzacions distintes:

  • Els regnes germànics (a Hispània els visigots i a la Gàl·lia els francs).
  • L'Imperi Bizantí (amb la seva capital a Constantinoble).
  • L'Islam.

Fora d'Europa:

  • A Amèrica: els maies a Centre-amèrica, els asteques a Mèxic i els inques al Perú.
  • A la Xina: gran civilització basada en els cultius d'arròs.
  • A l'Àfrica: els Ghana (s.IX-XI), els Mali (s.XIII) i els Songhai (s.XV).

L'Intent d'Unificació de Justinià

Justinià va intentar unificar de nou tot... Continuar leyendo "L'Edat Mitjana: Cronologia, Civilitzacions i Fets Clau" »

Santo Tomás de Aquino: Ética, Ley Natural y Virtudes en la Teología Escolástica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Santo Tomás de Aquino: Fundamentos de su Pensamiento Ético y Teológico

Para Santo Tomás de Aquino (1226-1274), el fin último del hombre es la beatitud. Todo hombre apetece o desea algo en función de ese fin último. La beatitud la alcanza el hombre con la visión de Dios y es el premio reservado para los bienaventurados (aquellos que gozan de Dios en el cielo) en la otra vida por sus acciones virtuosas en esta.

La Virtud en Santo Tomás

La virtud la entiende en sentido aristotélico como un hábito que nos dispone a realizar actos moralmente buenos.

  • Virtudes Cardinales: Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza.
  • Virtudes Teologales: Fe, Esperanza y Caridad.

Un acto es bueno si se ajusta a la ley.

Las Leyes según Santo Tomás de Aquino

Santo... Continuar leyendo "Santo Tomás de Aquino: Ética, Ley Natural y Virtudes en la Teología Escolástica" »