Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Interioridad, Espiritualidad y Religión: Conceptos Clave

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Interioridad y Superficialidad

Interioridad

Interioridad: Lugar íntimo de la persona en el que sabemos que estamos con nosotros mismos, con lo que sentimos, con lo que de verdad somos y queremos, lejos de la presión del exterior.

Elementos de la interioridad: El mundo de nuestros afectos, de nuestros valores e ideales, las llamadas interiores, nuestros deseos profundos; un diálogo interior con nosotros mismos.

Superficialidad

Superficialidad: Falta de profundidad y de fundamento. Frivolidad, trivialidad, apariencia. Lo opuesto a la interioridad.

Espiritualidad y Religión

Espiritualidad

Espiritualidad: Cualidad de lo que es espiritual. Ciencia que estudia y enseña los principios y las prácticas de que se compone lo espiritual. Cuando los cristianos... Continuar leyendo "Explorando la Interioridad, Espiritualidad y Religión: Conceptos Clave" »

Juan XXIII y el Concilio Vaticano II: Biografía, Impacto y Legado

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Biografía de Juan XXIII

Juan XXIII, nacido como Angelo Giuseppe Roncalli el 25 de noviembre de 1881, destacó desde temprana edad en la escuela de su pueblo. A los 11 años, con el apoyo económico de su tío, ingresó al seminario de Bérgamo. A los 22 años, fue ordenado sacerdote y celebró su primera misa en el Vaticano, siendo recibido por Pío X. En 1904, fue nombrado secretario del obispo de Bérgamo, Monseñor Radini Tedeschi, con quien vivió momentos cruciales de su vida pastoral. La muerte del obispo en 1914 dejó al joven Roncalli desorientado. En 1915, durante la Primera Guerra Mundial, sirvió como sargento en la enfermería. En 1925, fue consagrado obispo y, a los 63 años, en 1945, fue nombrado nuncio en París. En 1953, a los... Continuar leyendo "Juan XXIII y el Concilio Vaticano II: Biografía, Impacto y Legado" »

La Biblia: Comprendiendo su Estructura y Mensaje Central

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

1. La Biblia no es un libro con varios libros

2. El Evangelio es el corazón de la Biblia

3. Buena noticia

4. La Iglesia seguía creciendo

Era necesario unificar y sistematizar la vida y la palabra de Jesús. Cuatro autores emprendieron en sus comunidades la tarea de escribir la Buena Noticia a partir de pequeños relatos escritos ya existentes de las tradiciones orales y el testimonio de los pocos testigos eclesiásticos que quedaban.

5. ¿Por qué no?

Porque quieren reconstruir la vida de Jesús día por día.

6. El Evangelio de Marcos

El Evangelio de Marcos es el más breve y el más antiguo, ya que fue escrito alrededor del año 70. Está dirigido hacia los cristianos provenientes del paganismo. Explica constantemente las costumbres judías y traduce... Continuar leyendo "La Biblia: Comprendiendo su Estructura y Mensaje Central" »

Fundamentos del Islam: Fuentes Doctrinales, Sharia y Tradición Sunnita

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Fuentes Doctrinales del Islam

Existen cuatro fuentes doctrinales principales en el Islam:

El Corán

La primera fuente es el Corán, el libro revelado en árabe por Dios al Profeta Mahoma. A lo largo de 22 años, impartió doctrinas y dio respuestas a cuestiones que debían resolver Mahoma y sus seguidores.

Es un texto que no puede ser ni traducido ni discutido. Debe ser leído en árabe, dado que entre sus exigencias está la de la entonación precisa que debe darse a su lectura.

Contiene los 99 nombres de Dios y todas sus suras o capítulos.

Los Hadiths

Los Hadiths son narraciones en las que se reflejan acontecimientos dichos y hechos del Profeta.

La Sunna

La Sunna es la tradición. Según dijo el Profeta, fue Medina el lugar en que mejor se guardaron,... Continuar leyendo "Fundamentos del Islam: Fuentes Doctrinales, Sharia y Tradición Sunnita" »

Las Bienaventuranzas y la Dignidad Humana: Camino a la Plenitud

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Las Bienaventuranzas: Invitación a la Felicidad

Las Bienaventuranzas son invitaciones a realizar para ser feliz y autorrealizarse.

Como es sabido, el proyecto de Dios con el hombre se realiza a través de Jesús y propone como camino hacia la felicidad el Reino de Dios (la nueva alianza que perfecciona la antigua alianza del Antiguo Testamento). Se considera el amor como norma de conducta para pertenecer al Reino de Dios y construirlo.

En el corazón del anuncio liberador de Jesús se encuentra el Sermón de la Montaña, donde se ofrece el programa para quien quiera vivir con plenitud su seguimiento. Es ahí donde hemos de situar las Bienaventuranzas, de las cuales nos dice el Catecismo de la Iglesia Católica:

  • Están dentro de la predicación
... Continuar leyendo "Las Bienaventuranzas y la Dignidad Humana: Camino a la Plenitud" »

Monasterios conservación de la cultura clásica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Giovanni di Bernardone nacíó en 1182, en Asís, Italia. Su padre es un comerciante que trabaja en Francia. Francisco lo tiene todo. En 1202, durante la guerra, acaba en la cárcel y enfermo. Nace su vocación - Un día encuentra a un leproso y le da un beso. Es como un encuentro con Jesús. Francisco siente que Jesús le invita a liberarse de sus preocupaciones. En 1208 cree oír la llamada de Dios de reconstruir su Iglesia. Más tarde, se da cuenta de que tiene que reconstruir la Iglesia de las personas. Renuncia a la herencia de su padre. Su primer compañero es Bernardo de Quintavalle. Alrededor de Francisco surge un grupo atraído por su santidad. Se dedican a predicar el evangelio y a cuidar de los pobres. Francisco sólo recibíó el... Continuar leyendo "Monasterios conservación de la cultura clásica" »

Fundamentos de la Moralidad: Verdad, Relativismo y Ley Moral

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Fundamentos de la Moralidad

Fuentes de la Moralidad

¿Dónde van nuestros pasos?

  • Objeto: Acción del sujeto tomada bajo su consideración moral.
  • Fin: Intención con la que se realiza la acción libre (el fin no justifica los medios).
  • Circunstancia: Factores que afectan al acto sin cambiar el objeto (dónde se hizo, con qué, cuándo).

¿Qué es la Verdad?

Es la apertura a lo real, a las cosas tal como lo estableció Dios. Actuar de espaldas a la verdad moral es engañarse, no respetar el orden. Nos permite alcanzar nuestro fin, felicidad en la tierra y en el cielo. Cristo es Verdad, porque Él es nuestro modelo, y estamos llamados a ser hijos de Dios (hay que identificarnos con Él).

Relativismo Moral

Es negar la existencia de la verdad moral o, por... Continuar leyendo "Fundamentos de la Moralidad: Verdad, Relativismo y Ley Moral" »

Significat Ocasional del Parlant segons Grice: Anàlisi i Intenció Comunicativa

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Significat Ocasional del Parlant segons Grice

8. Explica la noció de Grice de significat ocasional del parlant i la noció d'intenció comunicativa vinculada a aquesta noció.

Grice constata que atribuïm significat a dos tipus de signes molt diferents: uns són els signes naturals i els altres són els no naturals. Els primers tenen una relació causal, és a dir, no arbitrària amb allò que signifiquen. Les relacions de significació involucrades són naturals perquè no depenen de les intencions de ningú, i la connexió entre signe i significat s'estableix independentment de decisions i regulacions humanes.

D'altra banda, hi ha els signes no naturals, que són els propis de l'anàlisi de significat que proposa Grice. L'element característic... Continuar leyendo "Significat Ocasional del Parlant segons Grice: Anàlisi i Intenció Comunicativa" »

Principals Idees de Filòsofs Clau: Feuerbach, Freud, Camus i Més

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Principals Idees de Filòsofs Clau

Feuerbach: Les persones es distingeixen dels animals perquè tenen la capacitat de desenvolupar consciència de si mateixes. El fracàs de l'home religiós ha estat projectar la seva consciència fora d'ell i atribuir a Déu tot el que ell mateix és. L'home religiós està alienat (s'ha fet un estrany per a ell mateix).

Freud: L'estructura humana està composta per diversos nivells psíquics:

  • L'ALLÒ: és la part instintiva de la nostra personalitat. El seu principi de funcionament és el principi del plaer.
  • EL SUPERJÒ: representa l'existència ètica i moral de la persona. Funciona segons el principi del deure o la moralitat.
  • EL JO: són els elements consistents. Té com a missió adaptar-nos a la realitat:
... Continuar leyendo "Principals Idees de Filòsofs Clau: Feuerbach, Freud, Camus i Més" »

La Fe Cristiana: Un Acte Humà i Raonable

Enviado por marc y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

La Fe: Un Acte Humà

L'acte humà de creure i confiar en persones o coses també s'anomena tenir fe.

Confiar en Algú o en Alguna Cosa

  • Et matricules en un curs d'informàtica perquè estàs segur que aprovaràs (confiança en tu mateix).
  • Reveles un secret a una amiga o a un amic perquè hi tens confiança (confiança en els altres).
  • T'agafes a una corda en baixar per una paret rocallosa perquè saps que la corda no es trencarà (confiança en els mitjans).

Certesa

Basada en les lleis de la natura, els avenços tecnològics, etc., l'anomenem ciència i tècnica. Basada en la voluntat i en la llibertat de les persones de qui nosaltres ens refiem, l'anomenem fe.

La Fe Cristiana

  • Es dóna a conèixer plenament a la humanitat.
  • Vol ser amic de tots els homes
... Continuar leyendo "La Fe Cristiana: Un Acte Humà i Raonable" »