Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La misión, promesa y pueblo en la religión cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Cuando Dios también le pide su misión. No solo se quedan con la revelación de Dios sino que dejando atrás su comodidad actúan. En el nuevo testamento se ve reflejada en Jesucristo a través de sus milagros y su sacrificio en la cruz que es la mayor prueba de amor. En el aula se puede llevar a cabo dejando la indiferencia e implicándonos en nuestra tarea y contagiándoles esta actitud a nuestros alumnos. Hacerles ver que la religión está viva y que hay que llevarla allí donde vayamos. El cristianismo es palabra y obras. Esta es una diferencia principal del cristianismo protestante, ya que creen que simplemente por la fe, ya están salvados. Sin embargo, el catolicismo considera que nos tenemos que ganar la fe a través de nuestras obras... Continuar leyendo "La misión, promesa y pueblo en la religión cristiana" »

Causas del divorcio entre la iglesia y los obreros

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

El compromiso del Cristiano es ineludible porque nadie puede desvincularse de la Realidad sociológica que le rodea y es inaplazable porque Los problemas de la sociedad no dejan de crecer y cada día se hacen mas Graves.Características...:1.Las bases de sus acciones no son por una Ideológica sino por una persona(cristo)2.Cristo es el origen 3.Todos los Seguidores de Jesús tienen que poner en marcha el estilo que marcó para Encontrar la felicidad.--El compromiso liberador del cristiano exige una Conversación personal ya que nadie puede ser liberador si no se esfuerza él Mismo por ser libre,ademas esta conversación te lleva a una verdadera Disponibilidad para el amor.Este amor conseguido,da lugar al compromiso Liberador y,a la vez sirve... Continuar leyendo "Causas del divorcio entre la iglesia y los obreros" »

Historia y Doctrinas Fundamentales del Proyecto de Renovación y Evangelización Diocesana (PRED)

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Historia del PRED

1992 Monseñor Hugo Garaycoa reúne al clero (sacerdotes) y presenta el nuevo proyecto NID:

  • N: Nueva
  • I: Imagen
  • D: Dios

Diócesis de Tacna, misa.

1993 Empieza el proyecto NID "Puedo confiar en ti vecino".

Monseñor Marco Antonio Cortez Lara

PRED: Proyecto de Renovación y Evangelización Diocesana

2019 Jubileo Diocesano

Bienaventuranzas

  1. Felices los pobres de espíritu
  2. Felices los que lloran
  3. Felices los que tienen hambre y sed de justicia
  4. Felices los mansos
  5. Felices los misericordiosos
  6. Felices los puros de corazón
  7. Felices los que son perseguidos y acusados por mi causa
  8. Felices los que trabajan por la paz

Cuaresma

Tiempo: Inicia el miércoles de ceniza y termina el domingo de ramos. 10 años de viaje a la tierra prometida. 40 días de Jesús en... Continuar leyendo "Historia y Doctrinas Fundamentales del Proyecto de Renovación y Evangelización Diocesana (PRED)" »

Historia y Cultura Judía: De la Conquista Musulmana a la Inquisición

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Conquista Musulmana y Tolerancia

Los musulmanes eran más tolerantes con los judíos que los cristianos. Esto les permitió prosperar y desempeñar un papel importante en el comercio y el gobierno.

Territorios Conquistados

Los musulmanes conquistaron Jerusalén en el año 638 y el norte de África, incluida la Península Ibérica, en el año 711.

La Edad de Oro Judía en España

La Edad de Oro Judía en España (1492) fue un período de prosperidad y libertad para los judíos. Podían practicar su religión abiertamente, vivir en barrios lujosos y participar en la vida pública.

La Diáspora Judía

Después de la destrucción del Templo de Jerusalén, los judíos se dispersaron por todo el mundo. Se establecieron en Babilonia, Italia y otros lugares.... Continuar leyendo "Historia y Cultura Judía: De la Conquista Musulmana a la Inquisición" »

Importancia de una alimentación saludable

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 786 bytes

Buenos días directora, profesores y compañeros, hoy voy a dar una poesía del alimento.

Siempre hay que comer sano, empezando por la mañana al desayunar una manzana. Deben comer y así mucha energía vas a tener. Puedes acompañar con leche, yogurt o huevo y así en la mañana fuerte y sano te sentirás.

Al medio día verduras comerás, con carne, pescado o pollo acompañarás, y de postre una sandía te servirás.

Me gusta más un bocado de helado, pero siempre es mejor una pera o un plátano.

Y para la última comida, una sopa de verduras calentita deben comer, o un vaso de leche deben tomar, y así a la comita feliz te irás.

Gracias

Explorando el Reinado de Dios: Definición, Características y Parábolas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

El Reinado de Dios

Definición

  • Sería más correcto decir “el Reinado de Dios”, para que la palabra no tenga connotaciones políticas, porque no estamos hablando de ningún territorio o país.
  • El reinado de Dios es: la acción de Dios en el mundo para transformarlo, y en nuestra vida para salvarnos.

Características del Reino

  1. No es de este mundo, o sea, que no asume los peores valores del mundo: el egoísmo, la codicia, la ambición, el consumismo, el placer...
  2. Sus valores son los propios del Evangelio: amor, acogida, perdón, solidaridad, generosidad, capacidad de sacrificio, compromiso...
  3. Se hace presente en el mundo a través de las personas que lo acogen, o sea, los que creen en estos valores.
  4. No se impone por la fuerza: deja libertad al ser
... Continuar leyendo "Explorando el Reinado de Dios: Definición, Características y Parábolas" »

Origen e Identidad del Judaísmo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El Nacimiento del Judaísmo

El judaísmo surge alrededor del 1850 a.C. con Abraham, quien, guiado por su Dios personal, abandona su tierra natal hacia una tierra desconocida. Este acto representa una ruptura con la religión politeísta de sus ancestros.

Dios establece una Alianza con Abraham, comprometiéndose a proteger a su descendencia como su pueblo elegido y otorgándoles la tierra de Canaán.

Tras asentarse en Canaán y después de dos siglos de solidaridad intertribal, el pueblo hebreo se constituye como reino.

Los Siete Preceptos Fundamentales del Judaísmo

Los libros sagrados del judaísmo establecen siete preceptos elementales y universales:

  1. No cometer idolatría.
  2. No utilizar el nombre de Dios en vano.
  3. No asesinar.
  4. No robar.
  5. No mantener relaciones
... Continuar leyendo "Origen e Identidad del Judaísmo" »

Orígenes y Redacción de la Biblia: Tradición Oral y Proceso Escritural

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Lejos queda la idea de que la Biblia sea un libro homogéneo, escrito por autores ilimitados, sin errores y concebido como sagrado. El estudio de la Biblia, tanto protestante como católico, es una aventura apasionante o, por el contrario, una tarea compleja.

La Tradición Oral como Base de los Textos Bíblicos

Los textos recogidos en la Biblia provienen mayormente de la tradición oral. Las historias, canciones, etc., fueron contadas oralmente antes de ser escritas. La historia del pueblo de Israel, incluyendo el éxodo, fue una tradición oral mantenida durante generaciones, sufriendo cambios y posibles errores en el proceso.

El Proceso de Escritura: Necesidad y Motivaciones

Más adelante, surgió la necesidad de plasmar por escrito lo religioso... Continuar leyendo "Orígenes y Redacción de la Biblia: Tradición Oral y Proceso Escritural" »

Derecho empleo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Aceptación: nuestro “sí” agradecido

 Un sí libre y responsable; y por lo Tanto personal

  Un sí a involucrarnos en la vida y la historia presente.

  Un sí a realizar la parte que específicamente a mí se me pide y que nadie puede Hacer por mí, y que va configurando el sentido global de mi existencia.

 Un sí a transformarme para transformar.  Un sí amoroso.

¿Cómo ser capaces de salir de nosotros Mismos y decir este “sí” amoroso y agradecido a otro?

PERSONA: De ser amado a amar/ De amar a Ser amado:-> CERTEZA DE LA AMABILIDAD DEL YO

->LIBERTAD AFECTIVA:  Disposición interior que permite relacionarse Con la realidaddes de la gratitud, desde la capacidad de darse, sin necesidad De poseer y  llenar vacíos.

... Continuar leyendo "Derecho empleo" »

Pedagogía religiosa diferenciada por etapas y edades

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La pedagogía religiosa diferenciada por etapas y edades. En educación primaria

CARACTERÍSTICAS

De 6 a 12 años

  • Uso de la razón: empiezan a realizar preguntas (conceptos un poco más abstractos que en la etapa anterior)
  • A los 7 años empiezan a tener su uso a la razón, empiezan a tener reversibilidad: el niño examina todo “ el por qué “ ej. ¿Por qué esas normas, porque se juega así..?
  • Empieza a tener memoria, ej. Los domingos es un acto especial
  • Egocentrismo: evoluciona hacia los social. “amigos me enfado nos perdonamos”, al principio va a misa con los familiares pero poco a poco encontrará su grupo. Ej. Grupo de amigos, grupo de su misma edad, grupo de coro, grupo de catequesis…
  • Ya es preciso en actos, concentra toda su energía
... Continuar leyendo "Pedagogía religiosa diferenciada por etapas y edades" »