Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Palabra de Dios y su influencia en la historia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

La palabra de Dios nos llega a través de palabras humanas. La variedad de textos y estilos literarios son el vínculo a través del cual el pueblo de Israel narra el paso de Dios.

Palabras de Alianza

  • Narración: muestran las historia como un acontecimiento en el que Dios ha salvado a su pueblo.
  • Normas y mandamientos: Dios muestra su voluntad, los mandamientos expresan la organización social y religiosa para que el pueblo sea responsable.
  • Las bendiciones y maldiciones: expresión del premio o del castigo de Dios.

Palabras del Profeta

3 modos con los que el profeta transmite esta palabra de Dios:

  • Palabra hablada, son los oráculos: condenan a una persona o a un grupo con una estructura:
    1. Fórmula del mensajero
    2. Acusación
    3. Anuncio
    4. Fórmula final
  • Palabra escrita
... Continuar leyendo "La Palabra de Dios y su influencia en la historia" »

Significado de las peticiones del Padrenuestro y votos religiosos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

Explicación detallada de las peticiones contenidas en el Padrenuestro

Padre nuestro, Santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu reino. Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día. Perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden. No nos dejes caer en la tentación. Líbranos del mal.

¿Qué votos hacen los religiosos y qué sentido tienen?

Los cristianos, hombres o mujeres, de vida consagrada viven en comunidad. Hacen votos de pobreza, castidad y obediencia, porque quieren vivir la vida cristiana con mayor radicalidad. De este modo, renuncian a tres cosas que son buenas: formar una familia (castidad), el uso de su libertad (obediencia) y el uso de los bienes materiales (pobreza)... Continuar leyendo "Significado de las peticiones del Padrenuestro y votos religiosos" »

El Reino de Dios, el Ministerio Apostólico y el Fin del Mundo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Reino de Dios

¿A qué se refiere Jesús cuando habla del “Reino de Dios”?

Cuando Jesús habla del reino de Dios, no se refiere a un reino como un territorio. Cuando Jesús habla de reino, se refiere más bien al acto de reinar por parte de Dios, es decir, a la intervención concreta de Dios en la vida de las personas para hacerla plena y feliz. Por eso, aunque se hable de "reino", quizá sea mejor comprender "reinado". Como es una acción de Dios, el reino no puede ser fruto del esfuerzo humano. El reino aparece gratuitamente, como don de Dios hacia los hombres. Por tanto, las personas no lo pueden organizar, planificar o construir con sus solas fuerzas. El hombre no se ha creado a sí mismo y no puede, por tanto, darse a sí mismo su... Continuar leyendo "El Reino de Dios, el Ministerio Apostólico y el Fin del Mundo" »

Dimensiones de la Fe: Conexión Espiritual y Tradiciones Religiosas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

¿Qué relación existe entre la dimensión interpersonal y la dimensión religiosa?

La religión no es una simple relación del ser humano con Dios. La persona religiosa ha dado infinidad de representaciones al Misterio a lo largo de la historia. Estas representaciones o configuraciones —que tienen que ver con las circunstancias históricas, culturales y sociales por las que ha pasado la humanidad— responden a un tipo de experiencia religiosa que se expresa en los actos de culto y oración, en sus organizaciones y doctrinas, y en sus expresiones simbólicas. En la experiencia humana, el hecho religioso es una constante.

¿Hay posibilidad de relacionarse con Dios a pesar de las dificultades?

Aun es posible la relación con Dios

Aun a pesar... Continuar leyendo "Dimensiones de la Fe: Conexión Espiritual y Tradiciones Religiosas" »

Hechos de los apóstoles y enseñanzas clave

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Hechos apóstoles

por san Lucas, segunda parte. Kérygma (anuncio de salvación). Pedro y Pablo. 20 aprox. Pablo. Tres elementos comunes: Jesús es el centro de la predicación, la alusión al Antiguo Testamento y la llamada a aceptarlo y seguirlo. Persona de Jesús, muerte y su resurrección. La intención del apóstol que pronuncia el discurso, testigo del acontecimiento del que habla, es invitar a los oyentes a seguir a Jesús.

Las parábolas de:

comparación-enseñanza-reflexionar - "igual que sucede en tal caso, así sucede en tal otro". Vida cotidiana. 3 tipos: 1 reino de Dios: cómo se introduce entre los hombres, cómo va creciendo. 2 actitudes de Dios: su bondad, su desconcertante misericordia, 3 contraponer + y -. "espejo".

Los milagros:

... Continuar leyendo "Hechos de los apóstoles y enseñanzas clave" »

Roles y Vocaciones en la Iglesia Católica: Laicos, Religiosos y Jerarquía

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La Iglesia Católica, en su vasta diversidad, se compone de distintos miembros que, aunque comparten la misma fe y objetivo, desempeñan roles y responsabilidades específicas. Este documento explora las similitudes y diferencias entre laicos, religiosos y la jerarquía eclesiástica.

Similitudes Fundamentales

  • Todos pertenecen a la Iglesia y son cristianos.
  • Todos comparten el mismo objetivo: la difusión del mensaje de Cristo y la salvación de las almas, aunque con distintos roles cada uno dentro de la comunidad cristiana.
  • Todos tienen deberes y responsabilidades inherentes a su vocación bautismal y particular.

Diferencias en Identidad, Misión y Forma de Vida

Laicos

  • Identidad

    Son la mayor parte de los bautizados. Se sienten llamados a seguir a Jesús

... Continuar leyendo "Roles y Vocaciones en la Iglesia Católica: Laicos, Religiosos y Jerarquía" »

Explorando la Religiosidad Humana: Sentido de la Vida, Mandamientos y Textos Sagrados

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

¿Por qué todas las personas son religiosas?

Porque todas las personas nos hacemos preguntas sobre el sentido de la vida: ¿de dónde venimos?, ¿a dónde vamos?, ¿qué sentido tiene mi vida?, ¿cómo puedo ser feliz?, ¿qué es lo que está bien y lo que está mal?

Tipos de personas según su postura ante la religión:

  1. Creyentes: Persona que contesta las preguntas de la vida afirmando que Dios existe.
  2. Ateos: Personas que contestan las preguntas sobre el sentido de la vida negando que Dios existe.
  3. Agnósticos: Persona que tiene razones para creer en Dios y razones para no creer en Dios. Su actitud es la búsqueda.
  4. Indiferentes: Personas a las que no les interesan las respuestas a las preguntas de la vida.

Los Diez Mandamientos:

  1. Amarás a Dios sobre
... Continuar leyendo "Explorando la Religiosidad Humana: Sentido de la Vida, Mandamientos y Textos Sagrados" »

La Civilización del Amor: Principios de la Doctrina Social Cristiana para la Transformación Social

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

La Civilización del Amor: Fundamentos y Alcance

Una Expresión de Pablo VI

La expresión “civilización del amor”, hoy habitual en el magisterio social de la Iglesia, fue empleada por primera vez por Pablo VI.

El Reino de Dios y la Civilización del Amor

La “civilización del amor” no es otra cosa que el estadio actual del Reino de Dios, que ya ha llegado, aunque todavía no en plenitud.

La Justicia como Pilar del Amor

Sin justicia no se puede hablar de amor.

El Poder del Pecado y la Necesidad de Solidaridad

La Dimensión Social del Pecado

Todo pecado, por muy personal que sea, tiene una dimensión social.

El Pecado Estructural

Estamos inmersos en unas estructuras socioeconómicas que generan el mal automáticamente.

Hacia Estructuras de Solidaridad

Es... Continuar leyendo "La Civilización del Amor: Principios de la Doctrina Social Cristiana para la Transformación Social" »

GFF

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

-Universalismo: define la existencia de unos valores comunes,compartidos por personas de todas religiones que posibilitan el diálogo sin necesidad de que unas religiones se impongan a otras.

-Fe inculturada: el cristianismo nace en una comunidad concreta que es el judaísmo, pero cuando empieza a exterderse  se extiende por otros pueblos que no son judíos, entonces la religión cristiana no se circunscribe a una cultura concreta si no que se sumerge es universal para todos los tiempos y lugares.

-La palabra que siembra Cristo es recogida por los discípulos y transmitida y testimoniada a todos los hombres y mujeres.

-Empezó siendo el primer monasterio el fundado en tabenisi por San Pacomio. Hasta entonces el movimiento se había circunscrito
... Continuar leyendo "GFF" »

Kant y Rawls: Principios de justicia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Kant, 1º Obra

Solo según una máxima que puedas querer al mismo tiempo que se torne ley universal. 2º Obra de tal modo que uses la humanidad tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre como un fin al mismo tiempo y nunca solamente como un medio. Debemos tratar a la humanidad como un fin y nunca como un mero medio. Todas las máximas que no puedan compadecerse con la propia legislación universal de la voluntad. Hay que actuar según las máximas que elegimos de manera autónoma.

Rawls principios:

1º Cada persona ha de tener un derecho igual al más amplio sistema total de libertades básicas, compatible con un sistema similar de libertad para todos. Por lo tanto, cada persona tiene su plan de vida, aunque los planes... Continuar leyendo "Kant y Rawls: Principios de justicia" »