Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Reino de Dios, el Ministerio Apostólico y el Fin del Mundo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Reino de Dios

¿A qué se refiere Jesús cuando habla del “Reino de Dios”?

Cuando Jesús habla del reino de Dios, no se refiere a un reino como un territorio. Cuando Jesús habla de reino, se refiere más bien al acto de reinar por parte de Dios, es decir, a la intervención concreta de Dios en la vida de las personas para hacerla plena y feliz. Por eso, aunque se hable de "reino", quizá sea mejor comprender "reinado". Como es una acción de Dios, el reino no puede ser fruto del esfuerzo humano. El reino aparece gratuitamente, como don de Dios hacia los hombres. Por tanto, las personas no lo pueden organizar, planificar o construir con sus solas fuerzas. El hombre no se ha creado a sí mismo y no puede, por tanto, darse a sí mismo su... Continuar leyendo "El Reino de Dios, el Ministerio Apostólico y el Fin del Mundo" »

Conceptos Clave de Evangelii Gaudium: La Misión Evangelizadora del Papa Francisco

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Conceptos Clave de Evangelii Gaudium: La Misión Evangelizadora del Papa Francisco

Este documento explora los pilares fundamentales de la exhortación apostólica Evangelii Gaudium del Papa Francisco, desglosando los conceptos esenciales que impulsan la misión evangelizadora de la Iglesia en el mundo contemporáneo.

Definiciones y Principios Fundamentales

Exhortación Apostólica

Una Exhortación Apostólica es un documento escrito por el Papa que comunica las conclusiones de un sínodo. La Evangelii Gaudium fue publicada el 26 de noviembre de 2013.

Objetivo de la Evangelii Gaudium

El objetivo del Papa es invitar a los cristianos a evangelizar y compartir su alegría.

Signo de Cuaresma sin Pascua

El signo de Cuaresma sin Pascua se refiere a aquellas

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Evangelii Gaudium: La Misión Evangelizadora del Papa Francisco" »

Dimensiones de la Fe: Conexión Espiritual y Tradiciones Religiosas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

¿Qué relación existe entre la dimensión interpersonal y la dimensión religiosa?

La religión no es una simple relación del ser humano con Dios. La persona religiosa ha dado infinidad de representaciones al Misterio a lo largo de la historia. Estas representaciones o configuraciones —que tienen que ver con las circunstancias históricas, culturales y sociales por las que ha pasado la humanidad— responden a un tipo de experiencia religiosa que se expresa en los actos de culto y oración, en sus organizaciones y doctrinas, y en sus expresiones simbólicas. En la experiencia humana, el hecho religioso es una constante.

¿Hay posibilidad de relacionarse con Dios a pesar de las dificultades?

Aun es posible la relación con Dios

Aun a pesar... Continuar leyendo "Dimensiones de la Fe: Conexión Espiritual y Tradiciones Religiosas" »

Hechos de los apóstoles y enseñanzas clave

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Hechos apóstoles

por san Lucas, segunda parte. Kérygma (anuncio de salvación). Pedro y Pablo. 20 aprox. Pablo. Tres elementos comunes: Jesús es el centro de la predicación, la alusión al Antiguo Testamento y la llamada a aceptarlo y seguirlo. Persona de Jesús, muerte y su resurrección. La intención del apóstol que pronuncia el discurso, testigo del acontecimiento del que habla, es invitar a los oyentes a seguir a Jesús.

Las parábolas de:

comparación-enseñanza-reflexionar - "igual que sucede en tal caso, así sucede en tal otro". Vida cotidiana. 3 tipos: 1 reino de Dios: cómo se introduce entre los hombres, cómo va creciendo. 2 actitudes de Dios: su bondad, su desconcertante misericordia, 3 contraponer + y -. "espejo".

Los milagros:

... Continuar leyendo "Hechos de los apóstoles y enseñanzas clave" »

Roles y Vocaciones en la Iglesia Católica: Laicos, Religiosos y Jerarquía

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La Iglesia Católica, en su vasta diversidad, se compone de distintos miembros que, aunque comparten la misma fe y objetivo, desempeñan roles y responsabilidades específicas. Este documento explora las similitudes y diferencias entre laicos, religiosos y la jerarquía eclesiástica.

Similitudes Fundamentales

  • Todos pertenecen a la Iglesia y son cristianos.
  • Todos comparten el mismo objetivo: la difusión del mensaje de Cristo y la salvación de las almas, aunque con distintos roles cada uno dentro de la comunidad cristiana.
  • Todos tienen deberes y responsabilidades inherentes a su vocación bautismal y particular.

Diferencias en Identidad, Misión y Forma de Vida

Laicos

  • Identidad

    Son la mayor parte de los bautizados. Se sienten llamados a seguir a Jesús

... Continuar leyendo "Roles y Vocaciones en la Iglesia Católica: Laicos, Religiosos y Jerarquía" »

Explorando la Religiosidad Humana: Sentido de la Vida, Mandamientos y Textos Sagrados

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

¿Por qué todas las personas son religiosas?

Porque todas las personas nos hacemos preguntas sobre el sentido de la vida: ¿de dónde venimos?, ¿a dónde vamos?, ¿qué sentido tiene mi vida?, ¿cómo puedo ser feliz?, ¿qué es lo que está bien y lo que está mal?

Tipos de personas según su postura ante la religión:

  1. Creyentes: Persona que contesta las preguntas de la vida afirmando que Dios existe.
  2. Ateos: Personas que contestan las preguntas sobre el sentido de la vida negando que Dios existe.
  3. Agnósticos: Persona que tiene razones para creer en Dios y razones para no creer en Dios. Su actitud es la búsqueda.
  4. Indiferentes: Personas a las que no les interesan las respuestas a las preguntas de la vida.

Los Diez Mandamientos:

  1. Amarás a Dios sobre
... Continuar leyendo "Explorando la Religiosidad Humana: Sentido de la Vida, Mandamientos y Textos Sagrados" »

La Civilización del Amor: Principios de la Doctrina Social Cristiana para la Transformación Social

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

La Civilización del Amor: Fundamentos y Alcance

Una Expresión de Pablo VI

La expresión “civilización del amor”, hoy habitual en el magisterio social de la Iglesia, fue empleada por primera vez por Pablo VI.

El Reino de Dios y la Civilización del Amor

La “civilización del amor” no es otra cosa que el estadio actual del Reino de Dios, que ya ha llegado, aunque todavía no en plenitud.

La Justicia como Pilar del Amor

Sin justicia no se puede hablar de amor.

El Poder del Pecado y la Necesidad de Solidaridad

La Dimensión Social del Pecado

Todo pecado, por muy personal que sea, tiene una dimensión social.

El Pecado Estructural

Estamos inmersos en unas estructuras socioeconómicas que generan el mal automáticamente.

Hacia Estructuras de Solidaridad

Es... Continuar leyendo "La Civilización del Amor: Principios de la Doctrina Social Cristiana para la Transformación Social" »

Conceptos Fundamentales de la Teología Cristiana: Dios, Creación, Mal y Pecado Original

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Dios: Providencia y Creación

Providencia Divina

La Providencia Divina es el plan eterno de Dios sobre el mundo, manifestado en dos actos: entendimiento y voluntad. Implica creer en lo que Dios quiere para nosotros. En su providencia todopoderosa, Dios es capaz de sacar un bien de cualquier mal.

Causas de la Providencia:

  • Atribución Divina: Dios otorgó los bienes y permitió los males, entendiendo que los actos tienen consecuencias.
  • Libre Albedrío Humano: Dios dejó obrar al hombre, cuyo obrar podía beneficiar o perjudicar a otras personas.

La Creación y el Destino del Hombre

Dios creó desde lo menos perfecto a lo más perfecto, todo ordenado y destinado al hombre. La creación se encuentra en un "estado de vía" hacia una perfección última,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Teología Cristiana: Dios, Creación, Mal y Pecado Original" »

Kant y Rawls: Principios de justicia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Kant, 1º Obra

Solo según una máxima que puedas querer al mismo tiempo que se torne ley universal. 2º Obra de tal modo que uses la humanidad tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre como un fin al mismo tiempo y nunca solamente como un medio. Debemos tratar a la humanidad como un fin y nunca como un mero medio. Todas las máximas que no puedan compadecerse con la propia legislación universal de la voluntad. Hay que actuar según las máximas que elegimos de manera autónoma.

Rawls principios:

1º Cada persona ha de tener un derecho igual al más amplio sistema total de libertades básicas, compatible con un sistema similar de libertad para todos. Por lo tanto, cada persona tiene su plan de vida, aunque los planes... Continuar leyendo "Kant y Rawls: Principios de justicia" »

El Evangelio de la Persona: Dignidad Humana y Dilemas Éticos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

El Evangelio de la Persona

1. La Propuesta de Dios

La propuesta de Dios: busca lo mejor de ti mismo y sé feliz. Ser feliz y bueno es la misma cosa. Los dilemas éticos tratan de defender la fe católica y la vida humana desde su inicio hasta un final natural.

1.2 La Verdadera Amistad

La verdadera amistad pretende el bien del otro, valora lo que vale por sí mismo y no por ninguna de sus circunstancias. La amistad tiene un valor absoluto. Objetos y criaturas tienen un valor relativo. La vida humana tiene un valor absoluto por sí misma y no depende de lo que estimen, tiene una dignidad sagrada que nada ni nadie le puede arrebatar. Ni existió ni existirá en la historia del universo alguien con tu mismo yo.

2. Derecho a Nacer y Aborto

La Iglesia,... Continuar leyendo "El Evangelio de la Persona: Dignidad Humana y Dilemas Éticos" »