Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Valores Esenciales y la Misión de la Iglesia en la Vida Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Valores Fundamentales y la Misión de la Iglesia en la Vida Cristiana

Los Valores en la Sociedad

Los valores son aquellas cualidades o actitudes que una persona posee para mejorar su dignidad, para vivir y compartir armónicamente con la sociedad. Por ejemplo: la aceptación, el agradecimiento, la esperanza, la autonomía, la alegría, entre otros.

El Vivir con Valores

Incorporamos los valores desde la niñez, y estos nos ayudan a trazar nuestro camino. Se tratan de aquellas acciones que nos guían y orientan nuestra vida.

María, Madre de la Iglesia

Madre de los creyentes, María es merecedora de todas las gracias; lleva una vida de fe, esperanza y caridad; creyó en la palabra de Dios y es modelo de nuestra vida cristiana. Todos formamos parte... Continuar leyendo "Valores Esenciales y la Misión de la Iglesia en la Vida Cristiana" »

Glossari i Organització del Califat a l'Islam: Termes Clau

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Glossari de Termes Clau de l'Islam

Àrab: Nom que rep la llengua oficial de l’islam.

Al-Andalus: Nom del regne musulmà de la península ibèrica.

Alcorà: Llibre sagrat de l’islam.

Alcàsser: Residència governativa en terres musulmanes.

Berber: Poble musulmà del nord d’Àfrica.

Califa: Era la màxima autoritat política i religiosa de l’Islam.

Cadí: Persona que impartia justícia.

Emirat: Territori sota l’administració d'un Emir.

Emir: Governador o príncep islàmic, màxima autoritat d'un emirat.

Hègira: L'Hègira va ser la sortida de Mahoma de la Meca cap a l'oasi de Yathrib, antic nom de Medina.

Islam: L'Islam és una religió monoteista abrahàmica, fundada al segle VII a la península Aràbiga. El seu profeta era Mahoma.

Jueus: Grup... Continuar leyendo "Glossari i Organització del Califat a l'Islam: Termes Clau" »

La Revelación de Dios y el Credo Cristiano: Fundamentos de la Fe

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

¿Cómo es Dios?

Dios se da a conocer a través de personas que, gracias a su fe, se relacionaron con Él. Sin embargo, Dios es inefable; por mucho que hablemos de Él y sepamos sobre Él, la información que tenemos siempre es insuficiente.

Jesús nos Muestra que Dios es Amor

Todo lo que conocemos de Dios es gracias a Jesús; Él es el rostro de Dios. Nos enseñó, mediante su vida, perdón, palabras, gestos y acogida, etc., que Dios es amor. Jesús nos muestra a Dios en plenitud, porque es Dios mismo.

Dios Vive en una Relación Personal de Amor: La Trinidad

  • Es comunicación de amor, como en una familia; la relación no es en soledad.
  • Es a la vez: Padre, Hijo y Espíritu Santo (lo que expresamos al santiguarnos).
  • La Trinidad de Dios es original del
... Continuar leyendo "La Revelación de Dios y el Credo Cristiano: Fundamentos de la Fe" »

Historia y Significado de la Iglesia Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

¿Qué es la Iglesia?

- Significado: asamblea o reunión de los cristianos
- Composición: Todos los cristianos: Iglesia peregrinante
                           Almas de purgatorio: Iglesia purgante
                           Santos: Iglesia triunfante

¿Cuándo se fundó la Iglesia?

La Iglesia fue fundada por Jesucristo el día de Pentecostés y se estableció en los apóstoles.

1. Primeras precauciones

- Comienzan con el emperador Nerón en torno al 60 d.C.
- En los siglos I - II d.C. son más puntuales (intelectuales cristianos).
- En los siglos III - IV d.C. son generalizados:
  • - Decio (249-253)
  • - Valeriano (253-260)
  • - Diocleciano (285-311)

2. El fin de las precauciones

- ¿Por qué terminaron?:
  • - La senada se cristianiza
  • - Los
... Continuar leyendo "Historia y Significado de la Iglesia Cristiana" »

El Pecado Original y la Ruptura con Dios: Un Análisis del Génesis

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

El Ser Humano y el Ansia de Infinito

La antropología cristiana, basándose en el libro del Génesis, afirma que cada persona es imagen de Dios. Sin embargo, esta imagen se encuentra rota, con un proyecto truncado a causa del pecado.

Interpretación del Pecado de Adán y Eva

El capítulo 2 del Génesis relata la desobediencia de Adán y Eva y su expulsión del paraíso. Para interpretar correctamente este relato, es importante considerar los siguientes elementos:

  • El árbol de la vida: Representa la vida en plenitud.
  • El árbol del conocimiento del bien y del mal: Objeto de prohibición, representa el poder.
  • La serpiente: Pronuncia las palabras de la tentación.
  • La tentación: El deseo de ser como Dios, alcanzar el poder y el conocimiento, satisfaciendo
... Continuar leyendo "El Pecado Original y la Ruptura con Dios: Un Análisis del Génesis" »

Ética y Religión: Diferencias, Conexiones y Dilemas Morales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Ética y Religión: Conceptos Fundamentales

La ética se refiere a tu carácter interno o a lo que haces cuando nadie está mirando. La religión, por su parte, se refiere al acto de culto o al intento de la humanidad de organizar creencias sobre Dios y lo sobrenatural.

Existen protestantes, católicos, judíos, musulmanes, budistas e hindúes que siguen principios éticos similares, aun así practican religiones independientes.

La Ética: Un Asunto Interno

La palabra ética proviene de la raíz griega ethos, la cual significa carácter o hábito. Actuar éticamente es hacer lo que es correcto. Actuar de una forma no ética es hacer lo que está mal. Por supuesto, los estándares de lo que es correcto o incorrecto varían.

La Religión: Una Expresión

... Continuar leyendo "Ética y Religión: Diferencias, Conexiones y Dilemas Morales" »

Pentecostés, Iglesia y Liturgia: Explorando los Fundamentos del Cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Pentecostés

Pentecostés: 50 días después de la Pascua.

  • Judíos: primeros frutos sembrando en plástica.
  • Cristianos: venida del Espíritu Santo sobre María y los apóstoles.

Concilio

Concilio: Reunión de obispos y otras autoridades de la Iglesia Católica.

Las Notas de la Iglesia

  • Unidad: de fe, sacramentos y jerarquía.
  • Santa: fundador, finalidad y medios.
  • Católica: universal.
  • Apostólica: origen, doctrina y sucesión de obispos y papas.

La Iglesia es una porque tiene la misma fe, sacramentos y jerarquía; es santa porque su fundador es santo; es católica porque fue enviada por Jesús; y es apostólica por la sucesión apostólica.

Las Primeras Comunidades

Procedían del judaísmo como Jesús y los apóstoles. Acudían a orar al templo y frecuentaban... Continuar leyendo "Pentecostés, Iglesia y Liturgia: Explorando los Fundamentos del Cristianismo" »

La Iglesia: Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo y Templo del Espíritu Santo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La Iglesia es la que abarca el pueblo de Dios, el Cuerpo de Cristo y el Templo del Espíritu Santo.

¿Quién es el Papa?

  • Obispo de Roma
  • Pertenece a la jerarquía, puesto que ha recibido el sacramento del orden.
  • Cabeza del colegio apostólico y el primero de ellos.

¿Qué misión desempeña?

  1. Vicario de Cristo
  2. Pastor de toda la Iglesia
  3. Sucesor de Pedro, portador de las llaves
  4. Principio y fundamento de la unidad

¿Quiénes son los obispos?

  • Pertenecen a la jerarquía
  • Ministros ordenados
  • Consagración episcopal
  • Forman parte del colegio apostólico y están unidos al Papa.

¿Qué misión desempeñan?

  1. Predicar la palabra
  2. Instruir a los fieles
  3. Trabajar con la oración, predicación y obras de caridad
  4. Dirigir y ordenar el pueblo de Dios

¿Quiénes son los Presbíteros?

... Continuar leyendo "La Iglesia: Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo y Templo del Espíritu Santo" »

Conceptos Clave de la Fe Cristiana: Doctrina y Tradiciones Esenciales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Los Diez Mandamientos

Los mandamientos son principios fundamentales que guían la vida de los creyentes:

  • Amar a Dios sobre todas las cosas.
  • Santificar las fiestas.
  • No tomar el santo nombre de Dios en vano.
  • Honrar a tu padre y a tu madre.
  • No matar.
  • No cometer actos impuros.
  • No robar.
  • No dar falso testimonio ni mentir.
  • No desear el mal al prójimo.
  • No codiciar los bienes ajenos.

La Biblia: La Palabra de Dios

La Biblia es un conjunto de libros sagrados que contienen la palabra de Dios y narran la historia de la salvación. Escrita por autores humanos bajo inspiración divina, se divide en:

El Antiguo Testamento

  • El Pentateuco: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio.
  • Libros Históricos y Sapienciales.
  • Salmos.

El Nuevo Testamento

Relata la vida de Jesús,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Fe Cristiana: Doctrina y Tradiciones Esenciales" »

El significado de la confirmación en la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Confirmarse quiere decir:

Decidirme a ser cristiano sin que nadie me obligue.

Aceptar los compromisos del Bautismo que recibí de pequeño.

Descubrir a Jesús y su mensaje, querer ser su amigo y su discípulo.

Recibir la fuerza del Espíritu para ser fiel a Jesús.

Descubrir mi puesto y mi compromiso concreto con la Iglesia y con el mundo.

Aprender a vivir mi fe en grupo, en compañía de otros cristianos.

Los jóvenes están llamados a aportar algo nuevo al mundo

Características de los profetas de hoy:

  • Hombres del pueblo
  • Hombres críticos e inconformistas
  • Hombres que despiertan la esperanza
  • Hombres audaces y valientes
  • Hombres animados y sostenidos por Dios

Los profetas de hoy no han muerto, siguen habiendo hombres que incentivados por el espíritu siguen... Continuar leyendo "El significado de la confirmación en la Iglesia" »