Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Celebración de la Eucaristía: Estructura y Significado

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

La Celebración de la Eucaristía

Desde el siglo II, según San Justino, la celebración de la eucaristía se divide en cuatro partes, destacando en ella dos grandes momentos:

Ritos iniciales

Es el primer momento de la celebración.

  1. En primer lugar, se hace una procesión y canto de entrada donde se manifiesta la condición peregrina de la Iglesia.
  2. En segundo lugar, viene el saludo, donde el sacerdote realiza una reverencia y besa el altar dando comienzo a la celebración.
  3. A continuación, viene el acto penitencial y la Gloria, donde expresamos nuestra alabanza al Padre, Hijo y al Espíritu Santo.
  4. Por último, vendría la oración colecta, donde invocamos y le pedimos al Señor con el fin de que seamos el fruto de su redención.

Liturgia de la Palabra

Es... Continuar leyendo "La Celebración de la Eucaristía: Estructura y Significado" »

Concilis, Sínodes i Pares de l'Església: Estructura i Doctrina

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,98 KB

Concili

Un concili és una reunió de bisbes de tot el món, acompanyats generalment d'altres autoritats religioses (com ara cardenals, caps d'ordres religioses, etc.), que decideixen sobre qüestions de doctrina i disciplina en l'Església. Poden ser de tres classes:

  • Ecumènics: generals o de tota l'Església universal. A l'antiguitat els convocava l'emperador i, posteriorment, el Papa (com en el cas del Concili Vaticà II, celebrat entre 1959 i 1965). Se'n sol celebrar un cada segle, tot i que són poc freqüents.
  • Nacionals (o Plenaris): es fan amb l'autorització del Papa i se celebren en l'àmbit d'una nació o territori de conferència episcopal.
  • Provincials: Els convoca cada 20 anys (segons el dret antic, actualment quan es consideri oportú)
... Continuar leyendo "Concilis, Sínodes i Pares de l'Església: Estructura i Doctrina" »

El Pecado Original: Origen, Consecuencias y Excepciones

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Dones Permanentes y Transmisibles

Los dones sobrenaturales, como los preternaturales, tenían dos propiedades:

  • Permanentes: Dios se los concedió a nuestros primeros padres de modo permanente, mientras no se hicieran indignos de ellos por el pecado.
  • Transmisibles: Adán los transmitía por naturaleza a todos sus hijos. Si Adán no hubiera pecado, todos los hombres nacerían en estado de gracia, con derecho al cielo y adornados de los dones preternaturales.

El Precepto y la Desobediencia

Historia de Adán y Eva, desobedecieron (Se sugiere desarrollar más este punto con el relato bíblico).

El Pecado

El pecado de nuestros primeros padres fue un pecado de soberbia, al pretender ser igual al Altísimo.

El Castigo

Fueron arrojados del paraíso en castigo... Continuar leyendo "El Pecado Original: Origen, Consecuencias y Excepciones" »

La Reforma Protestante y el Humanismo: Un Cambio de Época

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Anglicanismo

Religión derivada del protestantismo en Inglaterra. Surge en el siglo XVI por el monarca Enrique VIII cuando el papa de Roma Clemente VII se niega a concederle la nulidad del matrimonio con Catalina de Aragón. Con el Acta de Supremacía (1534) se separa de la Iglesia de Roma y se proclama jefe de la Iglesia de Inglaterra.

Características:

  • La salvación se consigue mediante la fe.
  • Sacramentos (bautismo, comunión).
  • No se cree ni en la Virgen ni en los santos.
  • Se lee la Biblia, sermones y cantos.
  • Se mantiene la fastuosidad de las ceremonias, templos menos austeros.
  • Fieles guiados por un pastor.
  • El rey, máxima autoridad religiosa y mantenimiento de obispos.

Concilio de Trento

Es un movimiento de renovación conocido como Contrarreforma de... Continuar leyendo "La Reforma Protestante y el Humanismo: Un Cambio de Época" »

Edat Antiga i Edat Mitjana: Imperis, Continuïtats i Pobles Preislàmics

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Edat Antiga i Edat Mitjana

Canvis:

Imperi dividit en 3 per l'emperador Teodosi (Occident, Orient) (475). Occident desaparegut per invasió pobles germànics. Orient va durar fins al 1453 a causa de la conquesta turca.

Continuïtats:

Cristianisme (declarat religió oficial, no politeista), llengua llatina, agricultura com a font principal d'economia.

Imperi Bizantí:

Imperi Roma d'Orient també anomenat Bizantí (s.6). L'emperador Justinià va aconseguir restaurar gran part de l'imperi.

Península Aràbiga

Ambans de l'Islam: és un gran desert amb un relleu irregular, no hi ha gairebé cap riu i gairebé no plou mai, excepte a l'actual Iemen. Al segle VI dc. la península aràbiga estava habitada sobretot per nòmades beduïns que vivien del comerç

... Continuar leyendo "Edat Antiga i Edat Mitjana: Imperis, Continuïtats i Pobles Preislàmics" »

El Legado Transformador del Concilio de Trento en la Iglesia Católica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Tras el Concilio de Trento, la Iglesia Católica experimentó un periodo de gran esplendor y revitalización. Este concilio, convocado en respuesta a los graves desórdenes internos y la moral relajada del clero, mostró sus frutos en una profunda reforma. Como resultado, se promovió activamente la defensa de la doctrina católica, la reforma del clero y la formación cristiana de los fieles.

Para fortalecer la unidad y la universalidad de la Iglesia, se impuso a los obispos la obligación de visitar al Papa cada cinco años para informar sobre el estado de sus diócesis. La unidad de la fe católica se potenció significativamente mediante la publicación del Catecismo Romano, las ediciones revisadas del Misal Romano y la revisión de la Biblia... Continuar leyendo "El Legado Transformador del Concilio de Trento en la Iglesia Católica" »

El Encuentro con Dios: Amor, Trinidad y Misión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

El Encuentro con el Espíritu Santo

Dios es Espíritu Santo (E.S.). El hombre entra en contacto con este cuando Dios se acerca a él. El E.S. es señor y dador de vida.

De este modo, el cristianismo encuentra la alegría, la paz y la libertad.

Jesucristo: Mesías e Hijo de Dios

Jesús nos mostró que es el Mesías prometido y el Hijo de Dios encarnado. La veracidad de todas sus palabras y signos quedó confirmada con el acontecimiento de su muerte y Resurrección.

El nombre de Jesús expresa su identidad y su misión.

En Jesucristo se manifiesta el sentido y el fin último de toda la historia de la salvación.

El Amor Nuevo del Cristiano

  1. Creados por Dios y para el amor:

    Jesús nos ha enseñado unos valores nuevos que pueden fecundar una cultura centrada

... Continuar leyendo "El Encuentro con Dios: Amor, Trinidad y Misión" »

La Libertad y Plenitud en la Vida de los Discípulos de Jesús

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Vivir la libertad de los discípulos de Jesús

Con su muerte en la cruz, a muchos les pareció que fracasó en su misión. Sus discípulos se sintieron tristes y frustrados, porque todas sus expectativas y proyectos pensaban que habían terminado. No podían comprender entonces la profundidad de lo que estaba ocurriendo.

Sin embargo, Dios iba a cumplir la promesa que Jesús había hecho a sus discípulos: resucitar y enviar al Espíritu Santo. Cuando el Espíritu Santo los inundó, el entendimiento y el corazón comprendieron todo lo que Jesús había anunciado. La experiencia del Espíritu Santo convirtió a los seguidores de Jesús en sus verdaderos discípulos.

La paz que ofrece Jesús resucitado nace del sentimiento de profunda unión con... Continuar leyendo "La Libertad y Plenitud en la Vida de los Discípulos de Jesús" »

Conciencia Moral y Significado de la Iglesia en el Plan Divino

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

La Conciencia Moral: Fundamento de la Valoración de Nuestros Actos

Los actos morales, como actos que son, están orientados hacia el exterior: la realidad, el mundo, los demás. Sin embargo, por ser morales, poseen un aspecto interno, que es el que los hace valorables. No podemos olvidar que somos seres morales porque sabemos que podemos elegir, porque sentimos que tenemos la posibilidad de seguir caminos diferentes en nuestra vida, y porque nos damos cuenta de que nuestras acciones tienen consecuencias. La conciencia de estas consecuencias constituye la base del aspecto interno de la moral; en ella reside el origen de la valoración de nuestros actos, nuestros hábitos o nuestro modo de vida.

La conciencia moral es también conciencia de la... Continuar leyendo "Conciencia Moral y Significado de la Iglesia en el Plan Divino" »

El Judaísmo: Orígenes, Alianzas y Prácticas Religiosas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB


Orígenes del Judaísmo

El judaísmo se plantea el origen absoluto de todo lo existente a través del cosmos. Es una historia lineal. Israel se encuentra con Dios en un momento puntual y cambia completamente su historia. Su historia, según la perspectiva judaica, es una obra de voluntad divina y personal en lucha del hombre que, a veces, es capaz de encontrarse con Dios y, otras, se enorgullece de sí mismo y se olvida de Dios. Yahvé es comprendido como omnipotente, creador del universo y capaz de intervenir tanto en la naturaleza como en la historia. Elige a Israel como pueblo elegido para que sea un ejemplo para el mundo; debe haber un elemento para mostrar la presencia de la divinidad: el templo. Una vez destruido definitivamente bajo el... Continuar leyendo "El Judaísmo: Orígenes, Alianzas y Prácticas Religiosas" »