Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Concilio de Nicea: El Credo y la Defensa de la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

El Concilio de Nicea, celebrado en el año 325, bajo el pontificado de Papa Silvestre I, marcó un hito en la historia del cristianismo. Este concilio abordó las herejías y definió la doctrina cristiana. A continuación, se presenta un resumen de los concilios y sus implicaciones:

Concilio de Nicea (325)

Hereje: Arrio

Doctrina: El Verbo es creado por el Padre.

Herejía: El Verbo se unirá directamente a la carne de Cristo, suplantando al alma humana.

Consecuencias:

  • El Verbo no es Dios.
  • Jesús no es hombre.
  • El Espíritu Santo es una fuerza de Dios, pero no es Dios.

Claves del Concilio:

  • Se comienza a redactar el Símbolo de la Fe.
  • El Verbo es consustancial al Padre porque el Hijo es engendrado por el Padre (S. Agustín): El obrar sigue al ser.
  • Homoousios:
... Continuar leyendo "Concilio de Nicea: El Credo y la Defensa de la Fe Cristiana" »

Oraciones Esenciales del Cristiano: Un Recopilatorio para la Fe

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Oraciones Fundamentales del Cristiano

La Señal de la Cruz

Por la señal de la santa cruz, +
de nuestros enemigos, +
líbranos, Señor, Dios nuestro. +
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. +
Amén.

Padre Nuestro

Padre nuestro,
que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad
en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal. Amén.

Ave María

Dios te salve, María,
llena eres de gracia,
el Señor es contigo;
bendita tú eres
entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto
de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios,
ruega... Continuar leyendo "Oraciones Esenciales del Cristiano: Un Recopilatorio para la Fe" »

Dignidad Humana: Reconocimiento, Valor y Derechos en la Sociedad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

T.4: La Dignidad y los Derechos Humanos

1. La Dignidad Humana

1.1. El Reconocimiento de la Dignidad Humana

Durante muchos siglos se pensó que los seres humanos no éramos iguales. Pero gracias a filósofos, religiones y muchas personas, se impuso la igualdad de los seres humanos. Éramos iguales en dignidad.

1.2. El Valor de la Vida

La dignidad es una cualidad que tienen todas las personas, que las hace valiosas, importantes y respetables por el hecho de ser personas, sin tener que ver con su fuerza, su riqueza, sus conocimientos, su cultura, religión o sexo. Ser tratados como personas significa ser tratados como alguien insustituible.

1.3. Dignidad, Democracia y Derechos Humanos

La democracia se basa en la dignidad, que hace que todos seamos nobles... Continuar leyendo "Dignidad Humana: Reconocimiento, Valor y Derechos en la Sociedad" »

Al-Àndalus i Islam: Fonaments, Califat i Regnes de Taifes

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Fonaments de l'Islam

  • Al·là: L'únic Déu.
  • Obligacions del musulmà: Pregar 5 cops al dia, dejuni durant el Ramadà i anar a la Meca almenys 1 cop a la vida.

Conceptes Clau de l'Islam

  • Profeta: Missatger de Déu.
  • Kaaba: La "pedra negra", un tros de meteorit.
  • Hègira: La fugida de Mahoma de la Meca a Medina l'any 622.
  • L'Alcorà i la Sunna: Textos fonamentals de l'Islam.
  • Mesquita: Lloc on els musulmans resen.
  • Imams: Persona que dirigeix l'oració en una mesquita.
  • Califes: Caps polítics.

Història d'Al-Àndalus: De l'Emirat al Califat

L'Emirat Independent de Còrdova

Al-Àndalus era inicialment una província governada per emirs que depenien de l'autoritat del califa de Damasc.

La greu situació que travessava l'Espanya musulmana va ser salvada per Abd al-... Continuar leyendo "Al-Àndalus i Islam: Fonaments, Califat i Regnes de Taifes" »

Compendio de Historia del Cristianismo y Doctrina Social

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

San Agustín

Nacido en Tagaste (Argelia) en el 354. Pagano en su juventud, se convirtió al cristianismo gracias al arzobispo Ambrosio. Fue ordenado sacerdote y luego consagrado obispo de Hipona. Sus escritos más famosos son La Ciudad de Dios, en la que muestra una visión sagrada de la historia, y Las Confesiones, donde reflexiona sobre su conversión y su propia vida. Murió en Hipona en 430.

San Ambrosio

Nacido en Tréveris (Alemania) en 340. Fue aclamado como arzobispo de Milán. Se desprendió de todos sus bienes y se dedicó en cuerpo y alma a su tarea pastoral. Combatió activamente el arrianismo. Murió en Milán en 397.

Concilio de Trento

(Convocado por el papa Paulo III en 1545 y clausurado en 1563).

  • Estableció el canon de la Biblia y
... Continuar leyendo "Compendio de Historia del Cristianismo y Doctrina Social" »

Orígenes del Cristianismo: La Fundación de la Iglesia y el Legado Apostólico

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Orígenes del Cristianismo: La Fundación de la Iglesia y el Legado Apostólico

Los hombres y mujeres que acompañaban a Jesús eran humildes, pues escogió a doce apóstoles: Tomás, Simón, Andrés, Felipe, Judas Tadeo, Bartolomé, Santiago, Mateo, Matías, Santiago el Mayor, Pedro y Juan.

El Nacimiento de la Iglesia Primitiva

Tras su muerte, sus seguidores se ocultaban por miedo a quienes condenaron al Maestro, pero la resurrección les devolvió la confianza.

El día de Pentecostés, los apóstoles recibieron el don del Espíritu Santo y sintieron la fuerza necesaria para proclamar que Jesús es el Señor.

Por la predicación y el testimonio de los apóstoles, muchos recibirán el kerigma (anuncio cristiano de la salvación que los apóstoles... Continuar leyendo "Orígenes del Cristianismo: La Fundación de la Iglesia y el Legado Apostólico" »

La Reforma Protestante y la Contrarreforma Católica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

LA REFORMA PROTESTANTE

Crisis Espiritual en la Iglesia

La Iglesia Católica enfrentaba críticas debido a:

  • Lujo exagerado de la jerarquía eclesiástica.
  • Escasa cultura y relajación de las costumbres del clero, que no daba un buen ejemplo de comportamiento según la Biblia.
  • Compraventa de cargos eclesiásticos para obtener beneficios económicos.
  • Venta de bulas e indulgencias, que enriquecía a la Iglesia con la excusa de otorgar el perdón por los pecados.

Crítica de Martin Lutero (Las "95 Tesis" de Wittenberg)

Martin Lutero, un fraile alemán, publicó las 95 Tesis en la iglesia de Wittenberg en 1517. Estas tesis criticaban la doctrina católica y la jerarquía eclesiástica. Las principales ideas eran:

  • Salvación por la fe: Lutero creía que solo
... Continuar leyendo "La Reforma Protestante y la Contrarreforma Católica" »

Fundamentos de la Fe: Judaísmo, Vida de Jesús y el Credo Cristiano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

El Reinado de Salomón y los Pilares del Judaísmo

El reinado de Salomón fue trascendental para el pueblo de Israel. Dedicó su gobierno a organizar el territorio, construir edificios, crear instituciones y establecer relaciones políticas con los pueblos vecinos. El rey Salomón es recordado por su sabiduría. Entre las construcciones realizadas por Salomón, destaca el Templo de Jerusalén. Los contactos que Salomón mantuvo con los pueblos vecinos le llevaron, al final de su vida, a la idolatría.

A la muerte de Salomón, el reino de Israel se dividió en dos: Israel al norte y Judá al sur. Además del Templo de Jerusalén, en el judaísmo existen otros elementos institucionalizados que identifican al pueblo de Israel:

  • La Sinagoga: Lugar
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe: Judaísmo, Vida de Jesús y el Credo Cristiano" »

Biblia eta Jesus: Fedearen Oinarriak eta Garrantzia

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,02 KB

Biblia: Liburu Santuen Bilduma

Biblia liburu multzo edo bilduma bat da, bi atal nagusitan banatua:

  • Itun Zaharra (46 liburu): Jesusen jaiotzaraino.
  • Itun Berria (27 liburu): Jesusen eta lehen kristau komunitateen bizitza.

Itun Zaharra: Jatorria eta Esperientzia

Itun Zaharreko liburuen idazleak asko dira, K.a. X. mendetik K.a. I. menderaino.

Biblia "Jainkoaren hitza" dela esaten dugu, esperientzia erlijioso sakona adierazten digulako. Jainkoak inspiratu zituen idazleak, Espiritu Santuaren argi eta indarrez, bere maitasuna herriari ezagutarazteko.

Itun Zaharreko oinarrizko esperientzia hau da: Jainkoak askatu zuen Israel, Egipton herri esklabua izatetik, eta Israelekin ituna egin zuen: bere Legea eman zion. Israel gaizki portatu da Jainkoarekin, baina... Continuar leyendo "Biblia eta Jesus: Fedearen Oinarriak eta Garrantzia" »

La importancia de la conciencia social

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Individualismo

El individuo como centro de todo, sin tener en cuenta a los otros. El individualismo debe satisfacer todos sus deseos, aunque perjudiquen a los demás.

Consumismo

Acumular bienes que no son esenciales, pero que nos dan una falsa idea de la felicidad.

Indiferencia

Falta de empatía y compasión hacia el sufrimiento de los demás. Culpabilizar siempre a los demás, nunca a nosotros mismos. Resignación al dolor de los demás y justificar nuestra pasividad ante él.

La ausencia de normas en una sociedad

El “todo vale” provoca la injusticia social, dado que hay personas que se quedan apartadas y que carecen de los recursos mínimos para poder sobrevivir.

Causas del sufrimiento en la sociedad actual

Violación del derecho a la vida y a... Continuar leyendo "La importancia de la conciencia social" »