Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Encuentro con Cristo y la Transformación del Corazón

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

1.- ¿En qué consiste la santidad de Carlo Acutis en vida?

  • Adoraba la Eucaristía (asistía a misa todos los días y hacía la unción eucarística).
  • Ayudaba a sus amigos para que no cayesen en pecados (les animaba a que fuesen a misa y no perdieran su fe).
  • Buscaba la cercanía de la Virgen (su única mujer).
  • Ayudaba a muchos pobres (les daba parte de su cena y les visitaba todos los días).

2.- ¿Qué hacía por sus amigos?

Siempre trataba de ayudar a sus amigos en sus luchas por la pureza y por evitar las drogas. Muchos de sus amigos fueron testigos de esto. Ayudaba a sus amigos a acercarse a Dios sin importarle la opinión de los demás. No tenía vergüenza de ayudar a sus amigos.

3.- ¿Cómo te resuena el joven Acutis en tu vida como joven?

(... Continuar leyendo "El Encuentro con Cristo y la Transformación del Corazón" »

O fenómeno relixioso: orixe, transcendencia e diversidade

Clasificado en Religión

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,57 KB

O fenómeno relixioso

O feito relixioso é unha parte da historia humana e acompáñaa en todas as súas etapas; como tal, ten unha orixe no pasado e unha gran transcendencia ao longo do tempo.

Prehistoria

Desde os indicios da vida humana existen indicios de actividade relixiosa: pinturas rupestres, enterramentos rituais, cerimonias da fertilidade… Hoxe pervive o animismo, o politeismo, o monoteísmo…

5000 anos de historia

a. Os pobos nómadas, teñen sociedades dinámicas e relixións histórico-proféticas: judaísmo, cristianismo, islam, baseadas nos procesos de búsqueda e transformación non só persoal senón tamén social e colectiva

b. Os pobos sedentarios teñen sociedades estáticas relixións místicas, hinduísmo, budismo… baseadas... Continuar leyendo "O fenómeno relixioso: orixe, transcendencia e diversidade" »

Ética y creencias católicas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

La capacidad de las personas para formular un juicio sobre la bondad o maldad de los actos propios y ajenos. Es decir para saber discernir en su interior el bien y el mal, más allá de sus razonamientos y sentimientos.

Pecado

El rechazo a Dios y su amor que conlleva vivir la vida sin contar con Él, utilizar sus dones para el propio beneficio sin tener en cuenta ni a Él ni a las otras personas. Por tanto, “no acertar en la vida”.

Amor en pareja

La Iglesia católica basa su ética de la sexualidad en tres principios basados en la naturaleza humana y la revelación bíblica del Amor. Son los siguientes:

La sexualidad en el ser humano tiene tres fines que tienen que ver con las tres dimensiones la persona: corporal, psicológica (inteligencia... Continuar leyendo "Ética y creencias católicas" »

El Fundamento en la Tradición: El Primado de Pedro

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

II. FUNDAMENTO EN LA TRADICIÓN (SEGUNDA PATA DEL TABURETE)

1. San Clemente

El Papa Clemente, cuarto obispo de Roma, les obliga con autoridad: “si alguno no obedece a las palabras dichas por Dios por medio de nuestro…, sepa que se implica en una grave culpa y en un peligro no pequeño”. El Papa Clemente se siente con autoridad para corregir a otra comunidad eclesial, de donde se deduce su primado, tanto porque así lo había entendido él, como porque la iglesia de Corinto aceptó su “intromisión” como algo normal.

2. San Ignacio de Antioquía

Contemporáneo de los apóstoles, en concreto sucesor de Pedro en la diócesis de Antioquía. Fue mártir durante la persecución de Trajano, en el año 107. Una de sus cartas dice: “el que hace... Continuar leyendo "El Fundamento en la Tradición: El Primado de Pedro" »

Conceptos Clave: Tiempos Litúrgicos y Religiones del Mundo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Tiempos Litúrgicos Cristianos

Los tiempos litúrgicos son períodos específicos en el calendario cristiano que marcan y celebran diferentes aspectos de la vida de Jesús y la historia de la salvación.

Adviento

  • Duración: 4 semanas.
  • Significado: Es un tiempo de preparación para la llegada del Mesías.
  • Finaliza: El 24 de diciembre.

Navidad

  • Comienzo: Desde el 25 de diciembre.
  • Significado: Celebración del nacimiento de Jesús.

Tiempo Ordinario I

  • Período: Transcurre entre la Navidad y la Cuaresma.

Cuaresma

  • Duración: 40 días.
  • Comienzo: Con el Miércoles de Ceniza.
  • Finaliza: El Domingo de Ramos.
  • Significado: Tiempo de reflexión, penitencia y preparación para la Pascua.

Semana Santa

  • Período: Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.
  • Significado:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Tiempos Litúrgicos y Religiones del Mundo" »

Fundamentos de la Fe Cristiana: Misterios y Doctrina Esencial

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Fundamentos de la Fe Cristiana: Preguntas y Respuestas Esenciales

Este documento aborda cuestiones fundamentales sobre la fe y la vida cristiana, explorando los misterios centrales, la figura de Jesucristo, la acción del Espíritu Santo, la naturaleza de la Iglesia y el llamado a la santidad. A través de estas respuestas, se busca clarificar los pilares de la doctrina cristiana.

¿Cuál es el misterio central de la fe y la vida cristiana?

El misterio central de la fe y de la vida cristiana es el misterio de la Santísima Trinidad, un misterio inaccesible a la sola razón humana que Jesús nos ha revelado: Dios es Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas distintas y un solo Dios verdadero.

¿Qué nos revela Jesucristo acerca del misterio del

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe Cristiana: Misterios y Doctrina Esencial" »

La Figura de Jesús: Perspectivas de Mateo y Lucas, Bautismo y Desierto

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Evangelio de Mateo: Identidad de Jesús

Jesús pertenece al pueblo de Israel y que es el Mesías anunciado por los patriarcas y profetas. El nacimiento de Jesús es el cumplimiento de la profecía de Isaías: una mujer virgen dará a luz un hijo, que es Dios con nosotros. El relato de los sabios de Oriente indica que Jesús el Mesías viene a salvar a todos y no solo a Israel.

Evangelio de Lucas: María, Belén y los Sencillos

El relato de la Anunciación, María tiene un papel relevante: habla directamente con el enviado de Dios y acepta la misión.

En el episodio de la Visitación, María da gracias a Dios porque en ella se cumplen las promesas anunciadas desde antiguo hasta el pueblo de Israel.

Al situar el nacimiento de Jesús en Belén, Lucas... Continuar leyendo "La Figura de Jesús: Perspectivas de Mateo y Lucas, Bautismo y Desierto" »

Evolución del Cristianismo: De la Persecución al Imperio y el Surgimiento del Islam

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La Iglesia en los Tres Primeros Siglos

Durante los tres primeros siglos, en una época de persecuciones, las comunidades cristianas de cada ciudad se reunían presididas por su obispo.

A partir del Edicto de Milán, promulgado en el año 313 por el emperador Constantino, la Iglesia deja de ser perseguida, y con el Edicto de Tesalónica, en el 380, el cristianismo se convierte en religión oficial del Imperio Romano.

Los Padres de la Iglesia

Los denominados Padres de la Iglesia son, en su gran mayoría, obispos y se distinguen por los siguientes rasgos:

  • Vivieron y desarrollaron su labor pastoral antes del siglo VIII.
  • Ejercieron una gran influencia en la Iglesia.
  • Destacaron por su cultura, su sabiduría y su santidad de vida.
  • Sus pensamientos y su doctrina
... Continuar leyendo "Evolución del Cristianismo: De la Persecución al Imperio y el Surgimiento del Islam" »

Revelando la Historia de la Salvación: Claves, Símbolos y Alianzas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Historia de la Salvación

Creación

  • Todo era bueno
  • Pecado
  • Promesa de salvación

Antigua Alianza

  • Patriarcas: Abraham, Isaac, Jacob.
  • Éxodo: Moisés, cruce del Mar Rojo.
  • El pueblo se organiza: tribus, clanes y jueces.
  • Monarquía: Saúl, David, Salomón.
  • Profetas: Isaías, Jeremías, Ezequiel.

Nueva Alianza

  • Navidad: Nacimiento de Jesús.
  • Pascua: Muerte y resurrección.
  • Pentecostés: Venida del Espíritu Santo - Nacimiento de la Iglesia.
  • Apóstoles: Anuncio.

Cosmovisión Bíblica

Los hombres que escribieron la Biblia compartían la visión del mundo que tenía la gente de su tiempo, especialmente la explicación que habrían elaborado los sabios de Babilonia.

Ellos decían: el cielo está arriba, la tierra en el centro, y abajo un lugar oscuro que los judíos llamaban... Continuar leyendo "Revelando la Historia de la Salvación: Claves, Símbolos y Alianzas" »

El Encuentro del Hombre con Dios: Fe, Dolor y Salvación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

La Relación entre el Hombre y Dios

El Hombre ante el Dolor y la Muerte

1. ¿Qué hace el hombre cuando se encuentra con el dolor y la muerte?

Cuando aparecen el dolor, la muerte, el sufrimiento, etc., el hombre se separa de Dios o lo niega.

La Sociedad Actual y el Ateísmo

2. ¿Cómo es la sociedad actual?

La sociedad actual:

  • Es atea (sin Dios).
  • Tiene una visión materialista del hombre.

3. Tipos de ateísmo

  • Ateísmo sistemático: La salvación está en la liberación económica y social. Por ejemplo, los totalitarismos comunistas que han tratado de eliminar a Dios.
  • Ateísmo programático: Por ejemplo, el capitalismo. Prima el hedonismo (placer) y el consumismo. El hombre decide lo que es bueno o malo.

La Búsqueda de Esperanza y Felicidad

4. ¿Por qué

... Continuar leyendo "El Encuentro del Hombre con Dios: Fe, Dolor y Salvación" »